13.5 C
Las Varillas
domingo, mayo 28, 2023

FOMO y redes sociales: cómo es el síndrome que genera ansiedad y está vinculado a la vida online

FOMO es una ansiedad social relacionada con el miedo a perderse algún acontecimiento importante y quedarse atrás, frente a lo que sí están viviendo o compartiendo amigos o familiaresLa sigla FOMO proviene de la expresión en inglés Fear of Missing Out (“temor a perderse algo”, en castellano). Este miedo a “quedarse afuera” puede estar relacionado con salidas o eventos sociales, oportunidades laborales, relaciones o, incluso, cuestiones de la vida en general. No es un fenómeno reciente. La primera vez que se empezó a plantear este trastorno fue hacia fines de los 90 y hacía referencia principalmente al miedo a perderse “planes”. Sin embargo, con el surgimiento de las nuevas tecnologías, servicios de comunicación y redes sociales, el concepto se adaptó a este nuevo escenario. La Licenciada Gabriela Martínez Castro (MN 18627), directora del Centro de Estudio Especializado en Trastornos de Ansiedad (CEETA), explicó a Infobae: “Desde hace unos años existe un diagnóstico llamado FOMO o temor ..
Inicio Regionales

Regionales

EL FORTÍN: EXITOSA «FIESTA DE LAS CULTURAS»

La Fiesta de las Culturas, organizada por la Municipalidad de El Fortín fue un éxito. Alrededor de 2500 personas estuvieron presentes para disfrutar de...

EL FORTÍN: REALIZARÁN LA «FIESTA DE LAS CULTURAS»

La Municipalidad de El Fortín organiza la Fiesta de las Culturas 2022. Será el próximo 29 de enero en el Parque de los Algarrobales...

LAS VARAS: SUSTRAJERON DINERO DE UNA COCHERA

Sustrajeron cheques y dinero en efectivo del interior de una cochera. La denuncia, la efectuó un vecino el día sábado por la mañana. Ocurrió en...

S.M.LASPIUR: APREHENDIERON A DOS JÓVENES POR AMENAZAS

En la tarde del viernes, dos jóvenes, fueron aprehendidos por daños a una vivienda y amenazas de muerte a un vecino de la localidad. En...

POZO DEL MOLLE: DETECTARON CASOS DE COVID EN EL GERIÁTRICO MUNICIPAL

El día miércoles, algunos residentes del albergue municipal tuvieron síntomas compatibles con COVID, por tal motivo, se decidió realizar un testeo masivo a todos...

EXPLOTÓ UN TRANSFORMADOR EN POZO DEL MOLLE: HUBO CORTE DE ENERGÍA POR 4 HORAS

A las 20.40 hs. del lunes explotó la protección del transformador principal en la planta de Pozo del Molle y dejó sin luz a...

POZO DEL MOLLE:FALLECIÓ LA JOVEN HERIDA TRAS LA EXPLOSIÓN EN SU DEPARTAMENTO

La joven que había resultado herida tras la explosión en su departamento por acumulación de gas falleció luego de varios días de permanecer internada...

POZO DEL MOLLE: UNA JOVEN SUFRIÓ QUEMADURAS TRAS UNA EXPLOSIÓN

En la mañana de este miércoles, se produjo una explosión en un departamento ubicado en la intersección de las calles Humberto Primo y Colón...

FUERTE TEMPORAL EN EL ARAÑADO PROVOCÓ EL DERRUMBE DE UNA VIVIENDA

El domingo a las 18 hs, personal de Bomberos fue convocado por el colapso del techo de una vivienda de calle Dean Funes 479...

Más Leídas

Melanoma: el diagnóstico precoz es clave ante la forma más peligrosa de cáncer de piel

Un melanoma habitualmente nace en la piel, aunque también puede hacerlo en las mucosas o en los ojos, su desarrollo es más común en piernas (en las mujeres), el torso y el cuello (en los hombres), pero es importante revisar toda la superficie del cuerpo, advierten los expertos / (Getty) (Predrag Popovski/)Con un tamaño aproximado de casi dos metros cuadrados, la piel es el órgano más grande y uno de los más visibles del cuerpo humano. Es por este motivo que, al encontrarse más expuesto, es necesario realizar un control de forma regular para detectar cuando se registra algún daño en las células que forman su capa externa, provocando un crecimiento celular anormal y descontrolado. El resultado de este comportamiento anormal es el cáncer de piel, siendo que la enfermedad es menos frecuente, aunque más peligrosa es el melanoma. Según la Sociedad Americana del Cáncer, “la frecuencia del melanoma es más de 20 veces mayor en los blancos que en las personas de raza negra”, siendo que, generalm..

¿Luchar o huir?: así reacciona el cerebro humano ante el miedo, según los expertos

La reacción de las personas ante un hecho de violencia varía en función de su experiencia (si ha sido víctima o no ya de algún delito) la personalidad o el equilibro emocional (Getty) (JB-YAPR /)Una amenaza repentina a nuestro bienestar como una discusión agresiva, un intento de robo o una situación de violencia, ponen en juego un complejo entramado en el cerebro para reaccionar ante el miedo que genera un escenario excepcional. ¿Cómo reacciona el cerebro cuando sentimos que nuestra vida o la de nuestros seres queridos están en peligro? Infobae consultó a tres expertos para conocer qué ocurre en la mente y el cuerpo ante una amenaza a la propia integridad y todos los factores que influyen a la hora de “huir” o “luchar”. El doctor Juan Eduardo Tesone, médico UBA, psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y médico psiquiatra de la Universidad de París, explicó a Infobae: “Cuando nuestra vida está en peligro, es imposible prever la reacción que uno puede tener. Lo más ..

Sismo de magnitud 6,6 sacude frontera entre Colombia y Panamá

Un sismo de magnitud 6,6 con epicentro en un punto remoto en la frontera entre Panamá y Colombia sacudió en la noche del miércoles parte del territorio de ambos países, sin que inicialmente se reporten víctimas o daños materiales, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento ocurrió a las 23.05 (01.05 de hoy en Argentina) a una profundidad de 10 kilómetros y a 40 kilómetros del municipio de Puerto Obaldía, Panamá, en aguas del mar Caribe, según un boletín enviado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Autoridades de Colombia y Estados Unidos descartaron posibles tsunamis tras uno de los movimientos telúricos más fuertes de los últimos años en esa región, según reportó la agencia de noticias AFP. En Panamá, de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el sismo se sintió en la región selvática del Darién, en el área metropolitana de Ciudad de Panamá, en la provincia de Panamá Oeste, contigua a la capital del país, y en la Com..