15.2 C
Las Varillas
jueves, marzo 30, 2023

Pintó un cuadro en homenaje a Messi y logró regalárselo a Leo en Santiago del Estero: “Es un sueño”

*Desde Santiago del Estero, enviado especial Después de que la selección argentina levantara la copa en Qatar, Santiago Gómez tuvo la idea de inmortalizar un momento único que millones de personas vieron por televisión. El instante en el que Lionel Messi se acerca al trofeo del Mundial para besarlo fue la inspiración para la obra más maravillosa de su corta carrera y que ahora, gracias a su esfuerzo, estará para siempre en el museo personal del Diez. Este martes, antes de que la Albiceleste se enfrente a Curazao en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el artista de La Banda se acercó al hotel Hilton con su enorme cuadro con el objetivo de obsequiárselo al futbolista del PSG. “Messi representa al argentino que todos queremos ser y esta es la forma de expresarle mi amor”, explicó en diálogo con Infobae desde el otro lado de la valla que separa a la multitud del frente del edificio. En ese momento, Santiago no sabía que pronto iba a recibir una noticia que le cambiaría la vida. Es..
Inicio Destacadas

Destacadas

CON EL DOMINGO DE RAMOS INICIA LA SEMANA SANTA

La Parroquia Nuestra Señora del Rosario dio a conocer el cronograma para la celebración de Semana Santa. El próximo domingo 2 de abril se...

APREHENDIERON A UN JOVEN POR DESOBEDIENCIA, LESIONES Y DAÑO

Personal Policial aprehendió el día viernes a un joven de 20 años en un domicilio de calle Antártida s/n. En el lugar, a una mujer...

FERIADO 24/03: CRONOGRAMA DE SERVICIOS POR EL FIN DE SEMANA LARGO

La Municipalidad de Las Varillas informa el cronograma de atención y servicios con motivo del feriado de mañana, viernes 24 de marzo: ADMINISTRACIÓN: Cerrada. RECOLECCIÓN DOMICILIARIA...

BOMBEROS FUERON CONVOCADOS POR INCENDIO EN EL BASURAL DE LAS VARAS

En la tarde de este lunes, bomberos de Las Varillas fueron convocados para apagar el incendio en el basural de la localidad de Las...

REALIZARÁN ACTO POR EL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

El próximo viernes 24 de marzo, se realizará el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al...

MÁS DE 100 ACTAS POR INFRACCIONES SE REALIZARON EN DISTINTOS CONTROLES DE TRÁNSITO

Durante la última semana, personal de la Policía de Tránsito, llevó a cabo distintas actividades tendientes a prevenir y desalentar conductas viales riesgosas para...

PRESENTARON EL LIBRO «UNA CRONOLOGÍA L.V», EN MEMORIA DE LUIS VALLETTO

El viernes por la noche, presentaron el libro "Una cronología L.V", una obra que narra aspectos de la vida y obra de Luis Valletto...

SE INCENDIÓ UN AUTO EN LA RUTA N° 3

En la madrugada del domingo, personal de bomberos fue convocado por un incendio de un automóvil, sobre Ruta provincial 3, entre la localidad de...

ACCIDENTE DE TRÁNSITO: UN AUTO CHOCÓ CONTRA LA PARTE TRASERA DE UN CAMIÓN

En la madrugada del sábado se produjo un accidente entre calle Sarmiento y Ruta 13. Alrededor de las 4.30, un VW Gol colisionó con la...

Más Leídas

China compró casi el 80% de la carne vacuna que Argentina exportó en el primer bimestre de 2023

China sigue siendo el principal destino de las exportaciones de carne vacuna de la Argentina En los primeros dos meses del presente año, las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada se ubicaron cerca de las 103 mil toneladas peso producto y generaron ingresos por USD 421,5 millones. Los volúmenes comercializados al mundo representaron una suba del 19,3%, con China como principal destino, y en valor fueron un 13,4% inferiores. Así lo reflejó el informe mensual del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). A todo esto, durante el mes pasado el volumen exportado fue de casi 51.500 toneladas peso producto, por un importe del orden de los USD 211,3 millones. En relación al mes de enero, el informe destacó que los volúmenes comercializados presentaron una leve suba del 0,3%, mientras que el valor obtenido mostró un incremento del 0,5%. Y al realizar la comparación interanual, el volumen resultó un 8% superior y los valores una caída del 22,3%. Mario Ravettino, presi..

Por la caída de los precios internacionales de la soja y sus derivados, el país podría perder otros USD 1.500 millones

Alerta por la baja del precio internacional de la soja. REUTERS/Jorge Adorno (Jorge Adorno/)Si algo le faltaba al 2023 para ser uno de los peores años de la historia para el campo argentino, teniendo en cuenta la sequía extrema que está viviendo, era la caída de los precios internacionales de los granos que se dio en lo que va de marzo. Si bien en la última jornada se registró una pequeña mejora en algunos contratos, la soja perdió USD 33 por tonelada en lo que va del mes en el mercado de Chicago, por lo que, teniendo también en cuenta las bajas en el aceite y la harina, podría representar pérdidas para el país de USD 1.500 millones adicionales. En rigor, los precios de la soja cayeron de USD 553 la tonelada el 1° de marzo a USD 530 al cierre de ayer (-6%), mientras que el aceite de soja pasó en dicho período de USD 1.334,36 a USD 1.202,06 la tonelada (-9,91%). En el caso de la harina, el precio cayó de USD 540,56 hasta los USD 491,62 la tonelada (-9,05%). En diálogo con Infobae, el re..

El sentimiento de angustia se incrementó en la población mundial en la última década

Los resultados coinciden con otros estudios que “indican que la pandemia tuvo un efecto psicológico adverso (Crédito: Pexels)Un estudio publicado en la Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU (PNAS) reveló que los niveles de angustia en la población mundial se incrementaron en la última década. Concretamente, en 2009 un 25% de las personas reconocían haber tenido sentimientos de tristeza, preocupación o estrés durante gran parte del día anterior, y la cifra se elevó al 31% en 2021, según los datos relevados mediante encuestas telefónicas. Las entrevistas abarcaron a más de millón y medio de personas de 113 países, y arrojaron, además, que las personas con un estatus socioeconómico inferior tienen peor salud mental que aquellos con mejores ingresos. “La evidencia emergente sugiere que la angustia psicológica ha aumentado sustancialmente en los últimos años en los Estados Unidos y el Reino Unido -plantearon los autores del trabajo en la publicación-. A escala mundial, los impac..