19.7 C
Las Varillas
viernes, marzo 31, 2023

En España aseguran que Guardiola podría abandonar el Manchester City: quién sería el candidato a reemplazarlo

“Guardiola podría abandonar el Manchester City al final de la temporada. Si lo confirman, su sustituto sería Luis Enrique”, sorprendió Josep Pedrerol cuando presentó las noticias en El Chiringuito, uno de los programas deportivos más populares de España. Sin dudas, la noticia causó revuelo en toda Europa. En sus argumentos, uno de los columnistas de la emisión televisiva, Javi de la Peña, insistió: “Guardiola podría dejar el City a pesar de haber renovado el año pasado. Podría quedarse vinculado al club pero se teme en el seno del club que deje de entrenar al final de la temporada. Ya lo hizo cuando se fue del Barça. Se tomó un año sabático antes de entrenar al Bayern Múnich”. El cronista incluso reveló que ya hubo un contacto entre las autoridades del club británico con el principal candidato a reemplazar al estratega catalán. “Han hablado con Luis Enrique y en la conversación también trataron el tema de dinero”, destacó. En su espacio, el periodista reveló que el ex entrenador de la ..
Inicio Provinciales

Provinciales

LUIS JUEZ: “LA JUSTICIA DE CÓRDOBA ES UN ESPANTO”

Luis Juez se encuentra recorriendo la provincia en plena campaña electoral junto a Rodrigo De Loredo y en los próximos días se podrían definir...

LA UEPC RECHAZÓ LA OFERTA DEL GOBIERNO Y LANZÓ PLAN DE LUCHA

La Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales, reunida este lunes 6 de marzo, resolvió rechazar la propuesta salarial realizada por el poder Ejecutivo Provincial...

CONEXIÓN GRATUITA A INTERNET: DESDE HOY SE PUEDEN INSCRIBIR ESTUDIANTES DEL SECUNDARIO

Desde este miércoles 01 de marzo y hasta el 31 de mayo los y las estudiantes de nivel medio de la Provincia de Córdoba...

APROSS: SERÁ NECESARIA LA CREDENCIAL DIGITAL PARA ACCEDER A MEDICAMENTOS EN FARMACIA

A partir del lunes 4 de julio será obligatorio usar la credencial digital para retirar o adquirir medicamentos en farmacias de la red de Apross. Se...

ELECCIONES 2023: LLARYORA LIDERA ENCUESTA DE INTENCIÓN DE VOTO A GOBERNADOR

Una encuesta de la Consultora Corinto dada a conocer recientemente, indica que el Intendente de Córdoba, el sanfrancisqueño Martín Llaryora tiene la mayor intención...

HABILITARON LA REPAVIMENTACIÓN DE UN TRAMO DE LA RUTA N° 13

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó el viernes la obra de repavimentación de un tramo de 25 kilómetros de la ruta provincial 13, entre las...

ESTE MIÉRCOLES COBRAN BENEFICIARIOS DEL INTERIOR DE LA TARJETA SOCIAL

El Ministerio de Desarrollo Social informa que, desde hoy, se acredita el monto de la Tarjeta Social correspondiente al mes de febrero, a los...

REGRESO A CLASES: SE ELIMINAN LAS BURBUJAS Y SE CUMPLIRÁ LA TOTALIDAD DE LA JORNADA ESCOLAR

El Gobierno de la Provincia de Córdoba oficializó esta tarde, el Protocolo de Prevención del COVID-19 en escuelas de los tres niveles de la...

ACCASTELLO EN CARRERA: “SIEMPRE ES UN HONOR ESTAR EN LA CONSIDERACIÓN PARA EL DESEMPEÑO DE UN CARGO EJECUTIVO”

El exintendente de Villa María y actual ministro de Industria de la provincia, Eduardo Accastello, consideró que el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional...

Más Leídas

Las 13 preguntas sobre dengue: desde cuáles son los síntomas hasta cómo se puede prevenir

En la actualidad, el dengue es considerado endémico en más de 100 países de las regiones de la OMS de África, las Américas, Asia Sudoriental, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental / ArchivoEl aumento exponencial de los casos de dengue en, al menos, 13 de los 24 distritos del país puso en alerta al sistema de salud de esas áreas. Se trata de una enfermedad que no se transmite de persona a personas, sino por la picadura del mosquito vector cuando se encuentra infectado, por lo que es fundamental la eliminación de los reservorios de ese insecto para contener la propagación. Hasta hoy se reportaron 6 fallecimientos a causa de la enfermedad, 3 en Tucumán, 2 en Salta y 1 en Santa Fe. Los casos desde el inicio de esta temporada de dengue, en agosto de 2022, se encontraban desactualizados, ya que el último informe publicado por el Ministerio de Salud abarcó hasta la semana epidemiológica 11 de 2023, que finalizó el 18 de marzo. Hasta entonces se habían registrado 9.388 casos, de lo..

Dengue: en qué casos existe riesgo de desarrollar enfermedad grave

El dengue está en alza en Argentina y la región, por eso los expertos recomiendan extremar cuidados frente al mosquito transmisor (Foto: Andina)La temporada de dengue está en expansión, el pico de casos detectados y los seis muertos registrados en todo el país, se acercan al triste récord registrado en 2020. Tal es el incremento reportado en los últimos días (los datos oficiales de la temporada vigente que va desde agosto 2022 hasta marzo 2023 hablan de una suba de casos de un 95% en sólo una semana), que el Ministerio de Salud de la Nación calificó de “complejo” al escenario en materia de dengue en el país debido al “sostenido incremento de casos”. Hasta el momento, la cifra de contagios roza los 10 mil casos en 13 jurisdicciones del país y ya suman 6 los fallecidos por esta enfermedad que en 2020 registró el récord de afectados con más de 43.000 infectados y 24 muertos. El mapa donde se concentra el dengue en Argentina“Los casos registrados se encuentran por encima de lo que uno esp..

La OMS analiza incluir a los fármacos contra la obesidad en su lista de medicamentos esenciales

Todas las que están en análisis son drogas "seguras y efectivas y de venta exclusiva bajo receta médica", destacan los especialistas Los medicamentos que combaten la obesidad podrían incluirse por primera vez en la “lista de medicamentos esenciales” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), utilizada para guiar las decisiones de compra de los gobiernos en países de bajos y medianos ingresos, según publicó hoy la agencia Reuters. Los medicamentos esenciales son aquellos fármacos que “satisfacen las necesidades prioritarias de atención sanitaria de la población”. Y si de obesidad se trata, las cifras en todo el mundo hablan por sí solas de la necesidad de atender la enfermedad: más de 650 millones de adultos en todo el mundo son obesos, lo que representa más del triple de la tasa de 1975, y aproximadamente otros 1.300 millones tienen sobrepeso, según la OMS. La mayoría -el 70%- vive en países de ingresos bajos y medios. Además, las estimaciones aseguran que el número trepará hasta lo..