Inicio Nacionales
Nacionales
Nacionales
Prohibieron la venta de cigarrillos electrónicos en todo el país
El Ministerio de Salud de la Nación prohibió la importación, distribución, comercialización y publicidad en todo el territorio nacional de distintos tipos de cigarrillos electrónicos en Argentina, incluidos sus accesorios, por ser potencialmente dañinos para la salud.
Leer también: Aumentó el precio de los cigarrillos por segunda vez en el año
La cartera sanitaria publicó este lunes su Resolución 565/2023 en el Boletín Oficial, con la firma de su titular, Carla Vizzotti, donde se establece la prohibición de los sistemas o dispositivos electrónicos destinados a inhalar vapores o aerosoles de tabaco, denominados habitualmente como “Productos de Tabaco Calentado” (PTC), que consisten en una barra de tabaco (HeatStick) y un dispositivo de calentamiento de tabaco alimentado por batería.
La decisión, que se tomó “en base a los riesgos que representa” el uso de este tipo de productos, alcanza además a todo tipo de accesorios destinado al funcionamiento de dichos sistemas o dispositivos, co..
Nacionales
Intentaron ingresar al país con 800 pares de guantes de golf
Agentes de la Aduana descubrieron una insólita cantidad de mercadería en infracción en las valijas que una pareja de nacionalidad coreana traía al arribar a la Argentina.
El análisis de información anticipada de pasajeros había emitido una alerta con relación a las dos personas en cuestión, dado que llegaron al Aeroparque Internacional Jorge Newbery con 4 valijas grandes y 3 carry-on, en un vuelo proveniente de Frankfurt, Alemania, con escala en San Pablo, Brasil.
En el marco de la alerta emitida, el personal aduanero le consultó a la pareja cuál era el motivo de su viaje y, la mujer, la única que hablaba castellano de los dos, explicó que se acababan de casar y que ella residía en nuestro país.
Luego, cuando los agentes de la Aduana le preguntaron si traían algo para declarar, afirmó que solo tenían unos regalos. Sin embargo, el paso del equipaje de ambos por el escáner indicó que quizá traían algo más —así, el personal aduanero resolvió inspeccionarlo en forma exhaustiva.
En efec..
Nacionales
Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro que podría afectar a todos los aeropuertos
Los representantes del sindicato ATE en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) convocaron a un posible paro nacional para el próximo 5 de abril, el miércoles previo al fin de semana largo de Semana Santa.
La medida de fuerza afectará al control terrestre, la sanidad aeronáutica y a bomberos e impactará en la actividad de los 54 aeropuertos del país. Los trabajadores reclaman el incumplimiento de los plazos acordados en la última mesa técnica paritaria.
El gremio, a cargo del secretario general Alejandro Garzón, envió este lunes una notificación sobre la medida de fuerza votada, que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos durante uno de los momentos de mayor actividad turística del año.
A través de un comunicado en las redes sociales, las autoridades sindicales expresaron: “En nombre y representación de la Coordinación Nacional ATE-ANAC informamos que no se han cumplido los plazos acordados en la última mesa técnica paritaria, en donde se había acordado convocar..
Nacionales
Alberto Fernández participó del Acto Inaugural de la Cumbre Iberoamericana
El presidente Alberto Fernández participó anoche del Acto Inaugural de la XXVIII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Conferencia Iberoamericana, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, en la que se abordarán temas como la crisis medioambiental, transformación digital, seguridad alimentaria y arquitectura financiera internacional; y también asistirá al Foro de Gobiernos Progresistas, al que fue invitado por su par del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Allí fueron recibidos por el presidente de República Dominicana, Luís Abinader; la primera dama, Raquel Arbaje y el secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. Luego, el mandatario y la primera dama asistirán a la cena oficial ofrecida por Abinader.
"En un momento crucial para la humanidad, más que nunca es necesario rescatar la utopía posible, la de una sociedad más justa y sostenible para todos", apuntó el presidente anfitrión, en el acto oficial de apertura del encuentro en la fortaleza, la más an..
Nacionales
Confirmaron ocho nuevos casos de gripe aviar en la última semana
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó ocho nuevos casos de gripe aviar en la última semana, por lo que ya suman 66 desde el comienzo del brote esta enfermedad en todo el país.
Los más recientes casos positivos confirmados de influenza aviar (IA) H5, son de la provincia de Neuquén: 2 de aves de traspatio (Chapua y Las Lajas) y 1 silvestre (San Patricio del Chañar).
En lo que respecta a la última semana, entre el 18 y el 24 de marzo, de las muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del Senasa, se confirmó que se diagnosticaron 8 casos positivos, 6 en aves de traspatio en las provincias de Buenos Aires (General Conesa), Chubut (Rawson), Neuquén (Chapua y Las Lajas), La Pampa (Toay) y Río Negro (Guardia Mitre); 1 en silvestres de Neuquén (San Patricio del Chañar) y 1 de corral en Santa Fe (Colonia Cavour).
De las más de 300 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, los casos confirmados son en aves de traspatio (54), silvestres ..
Nacionales
El 31 de marzo cierra la inscripción para las becas Progresar
ANSES recuerda que hasta el 31 de marzo permanece abierta la inscripción para la primera convocatoria del año a las becas Progresar en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
El programa de becas, impulsado por ANSES y con el Ministerio de Educación de la Nación, consiste en un incentivo económico para que jóvenes de todo el país terminen sus estudios.
El valor general es de 9.000 pesos e incluye un plus por conectividad. Se percibe el 80 por ciento todos los meses y el 20 por ciento restante acreditando la condición de alumno regular.
Además, junto con el cobro de la beca, pueden acceder al descuento del 55 por ciento en el transporte público y realizar cursos gratuitos de lenguas extranjeras.
Quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo desde www.argentina.gob.ar/educacion/progresar. En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción es durante todo el año.
Es importante tener en cuenta q..
Nacionales
Aduana evitó el contrabando de 121 toneladas de ajo
La Dirección General de Aduanas frenó exportaciones por un total de 121.000 kilogramos de ajo, en operativos en rutas con destino a Brasil y a Chile, cuyo valor ronda los u$s100.000.
El organismo que dirige Guillermo Michel advirtió que los proveedores no tenían capacidades de producción consistentes con los volúmenes de ajo que pretendían exportar.
Atento a la trazabilidad de la mercadería, Aduana les requirió que presentaran la debida documentación para justificar su legal tenencia de la misma y dado que no fueron capaces de hacerlo, resolvió la interdicción de la carga que se encontraba en zonas primarias aduaneras, concretamente, en depósitos fiscales en la provincia de Mendoza y en el Resguardo Paso de la Barca en Misiones.
De esta forma, la Aduana denunció penalmente tanto a los operadores como a los auxiliares de comercio exterior de las maniobras. Asimismo, "considera probable que la intención final de las mismas también fuera no liquidar las divisas de las exportaciones", c..
Nacionales
Sergio Massa cerró un acuerdo financiero con el BID por u$s 235 millones
Sanidad agropecuaria, gestión de residuos y sustentabilidad marítima: esos fueron los ejes centrales de una propuesta de financiación al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) este viernes. El acuerdo lo rubricó el ministro de Economía nacional, Sergio Massa, quien también cerró un desembolso para apoyar a pequeños productores vitivinícolas, tal como lo había sostenido el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.
Este viernes, Massa participó de Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del BID, en la Ciudad de Panamá. Allí el ministro de Economía mantuvo una reunión bilateral con el presidente del BID, Ilan Goldfajn, con el que sellaron acuerdos para financiar programas argentinos por un total de u$s 235 millones.
Dos de las políticas, a las que se le destinarán una suma total de u$s 125 millones, son el de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria y del Manejo Sustentable de los Recursos Marítimos. Ambos programas tienen el objetivo de m..
Nacionales
El Presidente fue intervenido por su hernia de disco y volvió a la Quinta de Olivos
El presidente Alberto Fernández fue sometido hoy a un "bloqueo lumbar" en el sanatorio Otamendi, luego de haber sido diagnosticado con "una hernia de disco lumbar" tras los estudios que le realizaron este martes en la clínica porteña.
"Se informa que, en el día de la fecha, se realizó al señor Presidente de la Nación, Doctor D. Alberto Ángel Fernández un bloqueo radicular, debido a una hernia de disco lumbar", indicó la Unidad Médica Presidencial en un escueto comunicado.
Luego de la intervención, detallaron que "el Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes".
Fuentes de la Casa Rosada habían indicado a NA que el jefe de Estado arribó a la institución médica minutos después de las 17 para realizarse la operación ambulatoria, tal como había aconsejado la Unidad Médica Presidencial a partir de un dolor en la columna que empezó a sufrir días atrás.
Luego de haber recibido la indicación de reducir su movilidad ..
Más Leídas
Salud
Las 13 preguntas sobre dengue: desde cuáles son los síntomas hasta cómo se puede prevenir
En la actualidad, el dengue es considerado endémico en más de 100 países de las regiones de la OMS de África, las Américas, Asia Sudoriental, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental / ArchivoEl aumento exponencial de los casos de dengue en, al menos, 13 de los 24 distritos del país puso en alerta al sistema de salud de esas áreas. Se trata de una enfermedad que no se transmite de persona a personas, sino por la picadura del mosquito vector cuando se encuentra infectado, por lo que es fundamental la eliminación de los reservorios de ese insecto para contener la propagación.
Hasta hoy se reportaron 6 fallecimientos a causa de la enfermedad, 3 en Tucumán, 2 en Salta y 1 en Santa Fe. Los casos desde el inicio de esta temporada de dengue, en agosto de 2022, se encontraban desactualizados, ya que el último informe publicado por el Ministerio de Salud abarcó hasta la semana epidemiológica 11 de 2023, que finalizó el 18 de marzo. Hasta entonces se habían registrado 9.388 casos, de lo..
Salud
Dengue: en qué casos existe riesgo de desarrollar enfermedad grave
El dengue está en alza en Argentina y la región, por eso los expertos recomiendan extremar cuidados frente al mosquito transmisor (Foto: Andina)La temporada de dengue está en expansión, el pico de casos detectados y los seis muertos registrados en todo el país, se acercan al triste récord registrado en 2020.
Tal es el incremento reportado en los últimos días (los datos oficiales de la temporada vigente que va desde agosto 2022 hasta marzo 2023 hablan de una suba de casos de un 95% en sólo una semana), que el Ministerio de Salud de la Nación calificó de “complejo” al escenario en materia de dengue en el país debido al “sostenido incremento de casos”.
Hasta el momento, la cifra de contagios roza los 10 mil casos en 13 jurisdicciones del país y ya suman 6 los fallecidos por esta enfermedad que en 2020 registró el récord de afectados con más de 43.000 infectados y 24 muertos.
El mapa donde se concentra el dengue en Argentina“Los casos registrados se encuentran por encima de lo que uno esp..
Salud
La OMS analiza incluir a los fármacos contra la obesidad en su lista de medicamentos esenciales
Todas las que están en análisis son drogas "seguras y efectivas y de venta exclusiva bajo receta médica", destacan los especialistas Los medicamentos que combaten la obesidad podrían incluirse por primera vez en la “lista de medicamentos esenciales” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), utilizada para guiar las decisiones de compra de los gobiernos en países de bajos y medianos ingresos, según publicó hoy la agencia Reuters.
Los medicamentos esenciales son aquellos fármacos que “satisfacen las necesidades prioritarias de atención sanitaria de la población”.
Y si de obesidad se trata, las cifras en todo el mundo hablan por sí solas de la necesidad de atender la enfermedad: más de 650 millones de adultos en todo el mundo son obesos, lo que representa más del triple de la tasa de 1975, y aproximadamente otros 1.300 millones tienen sobrepeso, según la OMS. La mayoría -el 70%- vive en países de ingresos bajos y medios.
Además, las estimaciones aseguran que el número trepará hasta lo..