8.5 C
Las Varillas
domingo, mayo 28, 2023

FOMO y redes sociales: cómo es el síndrome que genera ansiedad y está vinculado a la vida online

FOMO es una ansiedad social relacionada con el miedo a perderse algún acontecimiento importante y quedarse atrás, frente a lo que sí están viviendo o compartiendo amigos o familiaresLa sigla FOMO proviene de la expresión en inglés Fear of Missing Out (“temor a perderse algo”, en castellano). Este miedo a “quedarse afuera” puede estar relacionado con salidas o eventos sociales, oportunidades laborales, relaciones o, incluso, cuestiones de la vida en general. No es un fenómeno reciente. La primera vez que se empezó a plantear este trastorno fue hacia fines de los 90 y hacía referencia principalmente al miedo a perderse “planes”. Sin embargo, con el surgimiento de las nuevas tecnologías, servicios de comunicación y redes sociales, el concepto se adaptó a este nuevo escenario. La Licenciada Gabriela Martínez Castro (MN 18627), directora del Centro de Estudio Especializado en Trastornos de Ansiedad (CEETA), explicó a Infobae: “Desde hace unos años existe un diagnóstico llamado FOMO o temor ..
Inicio Internacionales

Internacionales

Zelenski, a un año del comienzo de la guerra: «Ucrania derrotará a todos»

La guerra en Ucrania entró este viernes en su segundo año sin un final a la vista y el presidente Volodímir Zelenski se mostró desafiante mientras los dirigentes mundiales estaban dispuestos a imponer nuevas sanciones a Rusia y a los países que apoyan su esfuerzo bélico. En un mensaje de vídeo, Zelenski dijo: "Somos fuertes. Estamos preparados para todo. Derrotaremos a todos". "Así es como empezó el 24 de febrero de 2022", indicó sentado tras un escritorio y recordando cómo se dirigió a los ucranianos hace un año, mientras el mundo se tambaleaba por el acto de guerra iniciado por Rusia. "El día más largo de nuestras vidas. El día más difícil de nuestra historia reciente. Nos levantamos temprano y no hemos dormido desde entonces", añadió según publicó la Agencia de Noticias Argentinas. Zelenski describió 2022 como un año de resistencia, valor, dolor y unidad. "La principal conclusión es que hemos sobrevivido. No hemos sido derrotados. Y haremos todo lo posible para ganar este año", e..

Las gemelas que saltaron de un tercer piso sufrían bullying, según los abuelos

Los abuelos de las gemelas argentinas que el martes cayeron de un tercer piso del edificio en el que vivían en Sallent, Barcelona, tras lo cual una murió y otra permanecía internada en estado crítico, aseguraron que sus nietas sufrían bullying por su nacionalidad, situación que se intensificó cuando una de ellas comenzó a identificarse con un nombre masculino, según publicó la Agencia de Noticias TÉLAM. Gustavo Lima, abuelo paterno de las nenas de 12 años, detalló en declaraciones a Radio con Vos que sus nietas sufrían bullying en el colegio debido "a su acento", situación que "se agravó" cuando una de ellas "decidió cortarse el pelo, ponerse ropa de varón e identificarse como Iván". El hombre señaló que ni su hijo ni su nuera estaban al tanto de que las agresiones hacia una de las nenas se habían intensificado por el cambio de su identidad de género, pero que en una de las cartas de despedida que dejaron las nenas afirmaron que "ella no era feliz ahora y que nunca en su vida iba a p..

Escándalo en el juicio contra el terrorista que mató a cinco rosarinos en Nueva York

El juicio por el atentado en Nueva York el pasado 31 de octubre de 2017 que dejó ocho personas fallecidas (cinco de ellas rosarinas), se vio interrumpido este último jueves cuando el testimonio del padre del terrorista provocó la reacción de otros familiares. El tío del acusado gritó y le pegó a una puerta del tribunal y un pariente de una de las víctimas fatales quebró en llanto y se desmayó. Todo empezó con el testimonio del papá de Sayfullo Saipov. En ese momento, el tío, que tambien iba a declarar, gritó “sucios bastardos de ISIS” y le pegó con su puño a una puerta del Tribunal. Leer también: Definen si hay pena de muerte para el uzbeko que asesinó a 5 rosarinos en Nueva York Conforme a lo que contaron testigos, fue en ese entonces que un pariente de Ann Laure Decadt, una turista belga asesinada por Saipov, quebró en llanto y se desamayó. Según trascendió, el juez Broderick hizo que los miembros del jurado abandonaran la sala de manera inmediata. Después de un largo receso de m..

COVID-19 EN ALEMANIA: “LA SEGUNDA OLA ES 5 VECES MÁS POTENTE QUE LA PRIMERA”

Javier Valletto es un varillense que vive en Alemania y dio testimonio de cómo se vive en ese país en este contexto de pandemia....

Más Leídas

Melanoma: el diagnóstico precoz es clave ante la forma más peligrosa de cáncer de piel

Un melanoma habitualmente nace en la piel, aunque también puede hacerlo en las mucosas o en los ojos, su desarrollo es más común en piernas (en las mujeres), el torso y el cuello (en los hombres), pero es importante revisar toda la superficie del cuerpo, advierten los expertos / (Getty) (Predrag Popovski/)Con un tamaño aproximado de casi dos metros cuadrados, la piel es el órgano más grande y uno de los más visibles del cuerpo humano. Es por este motivo que, al encontrarse más expuesto, es necesario realizar un control de forma regular para detectar cuando se registra algún daño en las células que forman su capa externa, provocando un crecimiento celular anormal y descontrolado. El resultado de este comportamiento anormal es el cáncer de piel, siendo que la enfermedad es menos frecuente, aunque más peligrosa es el melanoma. Según la Sociedad Americana del Cáncer, “la frecuencia del melanoma es más de 20 veces mayor en los blancos que en las personas de raza negra”, siendo que, generalm..

¿Luchar o huir?: así reacciona el cerebro humano ante el miedo, según los expertos

La reacción de las personas ante un hecho de violencia varía en función de su experiencia (si ha sido víctima o no ya de algún delito) la personalidad o el equilibro emocional (Getty) (JB-YAPR /)Una amenaza repentina a nuestro bienestar como una discusión agresiva, un intento de robo o una situación de violencia, ponen en juego un complejo entramado en el cerebro para reaccionar ante el miedo que genera un escenario excepcional. ¿Cómo reacciona el cerebro cuando sentimos que nuestra vida o la de nuestros seres queridos están en peligro? Infobae consultó a tres expertos para conocer qué ocurre en la mente y el cuerpo ante una amenaza a la propia integridad y todos los factores que influyen a la hora de “huir” o “luchar”. El doctor Juan Eduardo Tesone, médico UBA, psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y médico psiquiatra de la Universidad de París, explicó a Infobae: “Cuando nuestra vida está en peligro, es imposible prever la reacción que uno puede tener. Lo más ..

Sismo de magnitud 6,6 sacude frontera entre Colombia y Panamá

Un sismo de magnitud 6,6 con epicentro en un punto remoto en la frontera entre Panamá y Colombia sacudió en la noche del miércoles parte del territorio de ambos países, sin que inicialmente se reporten víctimas o daños materiales, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento ocurrió a las 23.05 (01.05 de hoy en Argentina) a una profundidad de 10 kilómetros y a 40 kilómetros del municipio de Puerto Obaldía, Panamá, en aguas del mar Caribe, según un boletín enviado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Autoridades de Colombia y Estados Unidos descartaron posibles tsunamis tras uno de los movimientos telúricos más fuertes de los últimos años en esa región, según reportó la agencia de noticias AFP. En Panamá, de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el sismo se sintió en la región selvática del Darién, en el área metropolitana de Ciudad de Panamá, en la provincia de Panamá Oeste, contigua a la capital del país, y en la Com..