Las medidas proteccionistas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, desencadenaron una fuerte caída en los mercados internacionales.
El presidente norteamericano impuso aranceles a productos de México, Canadá y China, lo que hizo temblar a las principales bolsas globales, incluyendo Wall Street. En Argentina, la bolsa porteña retrocedió casi un 4% en dólares, mientras que el riesgo país volvió a subir a 632 puntos.
A pesar del derrumbe global, el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, trató de calmar a los inversores, asegurando que el gobierno continuará con su plan fiscal y monetario. Caputo destacó que el gobierno no se apartará de su estrategia de reducir el gasto público y combatir la inflación, y recordó que ya se habían contemplado posibles shocks externos, como el actual.
En medio de la incertidumbre, el dólar se fortaleció a nivel global, mientras que activos considerados refugio, como el oro y el bitcoin, experimentaron alzas. El impacto de los aranceles de EE.UU. se moderó después de que Trump acordara suspender las tarifas a México por un mes y entablara negociaciones con Canadá.
Aunque el acuerdo entre EE.UU. y México trajo algo de alivio, los analistas advierten que la tensión comercial global podría seguir presionando a los mercados. En Argentina, se teme que la suba de aranceles en EE.UU. lleve a un aumento de la inflación y a un alza en las tasas de la Reserva Federal, lo que afectaría la economía local.
La noticia Las medidas de Trump sacude a los mercados internacionales se publicó primero en Sin Mordaza.