Las temperaturas elevadas y la falta de precipitaciones en el región centro del país está afectando a la previsibilidad del agro y sus cultivos.
"Llevamos eventos sucesivos de temperaturas extremas, olas de calor, y precipitaciones que si bien se van presentando, no lo hacen ni con el volumen ni la frecuencia necesaria para mitigar el impacto. Puntualmente estamos mirando cómo están siendo afectados los cultivos en la provincia de Córdoba", dijo a Canal 10 la ingeniera Silvina Fiant, representante de la Bolsa de Cereales.
Con temperaturas que en las últimas jornadas superaron los 40°C, el inicio de febrero generó inquietud en el sector agrícola. Además, las precipitaciones, si bien se han desarrollado a largo de enero, no lo hicieron con el volumen necesario para garantizar las cuotas de cultivos.
"El daño se encuentra en los cultivos de primera o los cultivos de temprano. Cuando pensamos puntualmente en el maíz, nos vamos a la zona del sudeste de la provincia", agregó Fiant
Ante la pregunta si, aún, el sector se encuentra a tiempo de "salvar" los actuales cultivos, la representante de la Bolsa de Cereales dijo que “estamos a tiempo de salvar a los cultivos de siembra tardía”.
Desde la entidad no están en condiciones, todavía, de estimar la potencial pérdida económica derivada de las condiciones ambientales, especialmente adversas desde fines de enero.