11.4 C
Las Varillas
viernes, junio 28, 2024
spot_img

Últimas noticias

Fines de semana largos de junio: viajaron 2,6 millones de turistas

El turismo en Argentina ha mostrado un notable aumento durante los fines de semana largos de junio. Este fenómeno se ha reflejado en un incremento significativo en el número de personas que decidieron viajar y en el impacto económico que estos desplazamientos generaron. En comparación con el año anterior, el movimiento turístico ha experimentado variaciones tanto en cantidad de turistas como en los patrones de gasto.

Durante el mes de junio, los turistas en Argentina tuvieron la oportunidad de aprovechar dos fines de semana largos, lo que resultó en siete días completos para viajar. Este cambio en la cantidad de días disponibles para el turismo en comparación con los cuatro días del año pasado se tradujo en un incremento del 15,3% en el número de personas que se movilizaron. El fin de semana de cuatro jornadas por el Día de la Bandera atrajo a 1,8 millones de turistas que gastaron aproximadamente $303.405 millones en diversas actividades, incluyendo alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

A pesar del aumento en el número de turistas, la cantidad de personas que se trasladaron durante el fin de semana largo fue un 20% menor que el mismo periodo del año anterior, que también contó con cuatro días. Además, el gasto total de los turistas fue un 24,3% menor en términos reales. Sin embargo, al considerar ambos fines de semana largos de este año, el balance final es positivo, con casi 2,6 millones de personas viajando, un incremento del 15,3% respecto a los cuatro días del fin de semana largo combinado de 2023.

En términos de gasto, este año fue más austero. Incluso sumando los dos fines de semana largos, el gasto total fue de $384.869 millones (US$ 418 millones), lo que representa un 4% menos en pesos reales comparado con el gasto en solo cuatro días del 2023. La baja presencia de turistas internacionales este año también influyó en la reducción del gasto per cápita. Los turistas nacionales tuvieron una estadía promedio de tres noches y gastaron $56.500 diarios cada uno, una cifra superior al gasto realizado el fin de semana anterior, donde la baja demanda generó más promociones y menos opciones recreativas.

El clima jugó un papel importante en la dinámica del turismo durante estos fines de semana largos. Este año, el tiempo fue menos amigable, con nevadas en la Patagonia, tormentas en algunas zonas de Cuyo y NOA, temporales en el NEA, y fuertes vientos en la Costa. A pesar de estas condiciones, hubo momentos de sol y temperaturas templadas que permitieron a los turistas disfrutar de sus viajes.

La situación económica actual también tuvo un impacto en el turismo. La reducción del gasto per cápita se debió, en parte, a la baja demanda y a las numerosas promociones que se ofrecieron. Estos descuentos y ofertas especiales atrajeron a más turistas, pero también resultaron en un menor gasto total.

La presencia de turistas internacionales fue significativamente menor este año, lo que contribuyó a la reducción del gasto total. El turismo internacional suele tener un impacto económico más fuerte debido al mayor gasto per cápita de estos visitantes.

La noticia Fines de semana largos de junio: viajaron 2,6 millones de turistas se publicó primero en Sin Mordaza.

Últimas Noticias

spot_img