Inicio Salud
Salud
Salud
Guardias colapsadas en los hospitales de la Ciudad por el aumento de los casos de dengue: lo que hay que saber para prevenirse
El dengue está en alza en Argentina y la región, por eso los expertos recomiendan extremar cuidados frente al mosquito transmisor (Crédito: Getty) (Joao Paulo Burini/)El alza del 95% de los casos de dengue en sólo una semana en todo el país, sumado a los casos sospechosos de la enfermedad, estaba generando que se colmaran las guardias de centros sanitarios de los 13 distritos donde ya había circulación comunitaria de la enfermedad.
La Ciudad de Buenos Aires, tanto en algunas centros privados, —como las clínicas Santa Isabel, de Flores, y la Suizo Argentina, de Recoleta—, según pudo comprobar Infobae, lo mismo que en hospitales públicos, las guardias estaban colapsadas por enfermos con síntomas de dengue.
Y al igual que sucedió con el coronavirus, debido a la gran cantidad de personas que se acercan a consultar al médico, algunos hospitales y sanatorios adoptaron un “nuevo criterio epidemiológico” y ya diagnosticaban el dengue sólo por sintomatología, nexo epidemiológico y zona de resi..
Salud
Cómo se trata la infección pulmonar que padece el papa Francisco, según los expertos
"La más frecuente de las infecciones pulmonares a la edad del papa es la neumonía, que tiene un riesgo que aumenta con la edad", dijo uno de los expertos consultados por Infobae (REUTERS/Guglielmo Mangiapane) (GUGLIELMO MANGIAPANE/)La salud del Papa siempre es noticia. El Vaticano confirmó que el papa Francisco, de 86 años, tiene una infección pulmonar, razón por la cual fue internado este miércoles en el hospital Gemelli de Roma para ser sometido a un “control médico programado”.
“El Santo Padre se encuentra en [el hospital] Gemelli desde esta tarde para controles previamente programados”, indicó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni quien también confirmó a TN que tiene una infección pulmonar.
El neumonólogo, Oscar Rizzo, jefe del departamento de Urgencias del Hospital María Ferrer, explicó a Infobae: “La más frecuente de las infecciones pulmonares a la edad del papa es la neumonía, que tiene un riesgo que aumenta con la edad. No es lo mismo una neumonía ..
Salud
El sentimiento de angustia se incrementó en la población mundial en la última década
Los resultados coinciden con otros estudios que “indican que la pandemia tuvo un efecto psicológico adverso (Crédito: Pexels)Un estudio publicado en la Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU (PNAS) reveló que los niveles de angustia en la población mundial se incrementaron en la última década. Concretamente, en 2009 un 25% de las personas reconocían haber tenido sentimientos de tristeza, preocupación o estrés durante gran parte del día anterior, y la cifra se elevó al 31% en 2021, según los datos relevados mediante encuestas telefónicas.
Las entrevistas abarcaron a más de millón y medio de personas de 113 países, y arrojaron, además, que las personas con un estatus socioeconómico inferior tienen peor salud mental que aquellos con mejores ingresos.
“La evidencia emergente sugiere que la angustia psicológica ha aumentado sustancialmente en los últimos años en los Estados Unidos y el Reino Unido -plantearon los autores del trabajo en la publicación-. A escala mundial, los impac..
Salud
Día Mundial de Cáncer de Cuello de Útero: cómo se diagnostica y la importancia de la detección precoz
El cáncer de cuello uterino es evitable, además puede ser curado si se detecta a tiempo y se recibe el tratamiento adecuado (Getty)Este domingo 26 de marzo es el Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, una enfermedad que tiene lugar cuando las células del útero se transforman paulatinamente en células anormales, se multiplican y alcanzan a ser mayor cantidad que las células normales. La causa, en el 70% de los casos, es la infección prolongada por algunos subtipos de virus del papiloma humano (VPH/HPV -por sus siglas en inglés). Cuáles son los tipos de estudios que se realizan para detectarlo y la importancia de un diagnóstico precoz para elevar las chances de cura
El cáncer de cuello uterino impacta en toda la sociedad, es la cuarta causa más frecuente de cáncer en la mujer. Sin embargo, es una enfermedad que se puede prevenir y también curar, si se detecta a tiempo y se trata adecuadamente, siendo uno de los pocos tipos de cáncer con esta característica. Los virus de papiloma human..
Salud
Las aspirinas sólo deben tomarse de forma preventiva bajo indicación médica
¿Cuál es el uso correcto de la aspirina? Este es un tema importante porque muchas personas toman una aspirina por día, de las chiquititas de 100 miligramos, para evitar el infarto de corazón o eventos cerebrovasculares. Como es una costumbre que se ha popularizado, sigue existiendo un grupo grande de la población toma una aspirina todos los días.
Esto no debe ser así. Todo medicamento tiene su indicación. Existen dos conceptos que se utilizan en medicina, la llamada prevención primaria y la llamada prevención secundaria.
La prevención primaria es lo que uno hace para evitar la aparición de una enfermedad. En este grupo aparecen las vacuna, los planes de vacunación. Usted se recibe una dosis que lo inmuniza contra ciertas enfermedades y lo más probable es que no se enferme de esas patologías, y si se lo hace, probablemente tenga un cuadro leve.
Otro ejemplo es la alimentación, uno aprende cuáles son las comidas más adecuadas para estar sano e hidratado. Eso es prevención primaria.
El Co..
Salud
Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal
Se pueden comprar frescos, congelados, desecados, prensados, en jugos o gelatinas. La mayoría de expertos coincide en que los congelados mantienen las vitaminas y antocianinas (Getty Images) (Aksana Ban/)Los arándanos podrían ser claves para adelgazar y estar en forma. Es que comer esta fruta, según una reciente investigación, ayuda a mejorar el rendimiento deportivo y a quemar grasa corporal. Investigadores estadounidenses descubrieron que comer 25 gramos de estas bayas liofilizadas al día, lo que equivale a comer alrededor de una taza de la fruta en su forma natural, hace que el cuerpo queme más grasa mientras hace ejercicio.
Además de adelgazar, los científicos señalaron que podría ayudar a los músculos a ahorrar glucógeno, la principal fuente de energía del organismo. Esto significa que, en teoría, la fruta podría ayudarte a hacer ejercicio durante más tiempo e incluso a rendir más.
Al hacer ejercicio, el cuerpo descompone los ácidos grasos para obtener energía, un proceso conocido..
Salud
Qué efectos tiene la marihuana en las personas mayores de 65 años
Si los adultos mayores consumen productos de marihuana o CBD, sus familiares pueden estimularlos para que lo hablen con su médico para cerciorarse de que no tendrá una incompatibilidad con los medicamentos que esté tomando (Getty Images/iStockphoto/)La flexibilización de las normativas de muchos países en torno del uso de productos derivados del cannabis está impulsando el consumo en sus distintas formas. Según datos de Estados Unidos, es cada vez más común la utilización de marihuana por parte de personas mayores de 65 años, quienes buscan paliar diversas afecciones como el dolor, los trastornos del sueño, entre otras propias de la edad, pero sin tener muchas veces la supervisión médica que evite los efectos adversos que, en especial en las personas de edad más avanzada, pueden provocar estas sustancias.
Por ejemplo, en California, las consultas en la sala de emergencias por problemas relacionados con el consumo de cannabis en adultos mayores de 65 años aumentaron de 20,7 por cada 100..
Salud
El consumo de carne cruda está vinculado a 1 de cada 14 infecciones urinarias
Según los científicos, vacunar a los animales contra las cepas más peligrosas de E. coli podría ser una forma de evitar que la bacteria entre en el suministro de alimentos (Getty Images)Las infecciones del tracto urinario (ITU) pueden estar provocadas por la bacteria Escherichia coli al comer carne, por lo que la gente debe extremar las precauciones al manipular y preparar los alimentos, han advertido los científicos.
Un nuevo estudio de la Universidad George Washington, EEUU, sugirió que alrededor de 1 de cada 14 infecciones urinarias puede estar provocada por bacterias procedentes de la carne, que pueden vivir en el intestino antes de acabar en el tracto urinario.
Los investigadores recogieron muestras de infecciones por E. coli en hospitales de Arizona y descubrieron que alrededor del 8% eran cepas animales transmitidas por los alimentos, como las que se encuentran en el pollo, el pavo y el cerdo.
Las infecciones del tracto urinario, más comúnmente conocidas como ITU, pueden recibir..
Salud
Cuáles son los mejores alimentos para atenuar los síntomas del COVID prolongado
Según la OPS, "la condición Post COVID-19 se observa más en las mujeres, en las personas que en general tenían malas condiciones de salud y/o de salud mental antes de contraer COVID-19, y personas que padecen asma, obesidad, fuman, o vapean" / UGR (UGR/)Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre el 10 y el 20% de las personas que han tenido COVID-19 siguen experimentando síntomas, como fatiga persistente y grave, dificultad para respirar y problemas de salud mental.
En ese sentido, el denominado COVID prolongado (o condición Post COVID-19, nombre oficial con el que fue designado por la Organización Mundial de la Salud), es una condición que usualmente se diagnostica 3 meses después del inicio de la enfermedad, dura al menos 2 meses (en algunos casos incluso años) y los síntomas no pueden ser explicados por un diagnóstico alternativo, según indicó el organismo sanitario internacional.
Pese a que hay un gran número de personas afectadas por esta situación, científicos de..
Más Leídas
Salud
Melanoma: el diagnóstico precoz es clave ante la forma más peligrosa de cáncer de piel
Un melanoma habitualmente nace en la piel, aunque también puede hacerlo en las mucosas o en los ojos, su desarrollo es más común en piernas (en las mujeres), el torso y el cuello (en los hombres), pero es importante revisar toda la superficie del cuerpo, advierten los expertos / (Getty) (Predrag Popovski/)Con un tamaño aproximado de casi dos metros cuadrados, la piel es el órgano más grande y uno de los más visibles del cuerpo humano. Es por este motivo que, al encontrarse más expuesto, es necesario realizar un control de forma regular para detectar cuando se registra algún daño en las células que forman su capa externa, provocando un crecimiento celular anormal y descontrolado.
El resultado de este comportamiento anormal es el cáncer de piel, siendo que la enfermedad es menos frecuente, aunque más peligrosa es el melanoma. Según la Sociedad Americana del Cáncer, “la frecuencia del melanoma es más de 20 veces mayor en los blancos que en las personas de raza negra”, siendo que, generalm..
Salud
¿Luchar o huir?: así reacciona el cerebro humano ante el miedo, según los expertos
La reacción de las personas ante un hecho de violencia varía en función de su experiencia (si ha sido víctima o no ya de algún delito) la personalidad o el equilibro emocional (Getty) (JB-YAPR /)Una amenaza repentina a nuestro bienestar como una discusión agresiva, un intento de robo o una situación de violencia, ponen en juego un complejo entramado en el cerebro para reaccionar ante el miedo que genera un escenario excepcional.
¿Cómo reacciona el cerebro cuando sentimos que nuestra vida o la de nuestros seres queridos están en peligro? Infobae consultó a tres expertos para conocer qué ocurre en la mente y el cuerpo ante una amenaza a la propia integridad y todos los factores que influyen a la hora de “huir” o “luchar”.
El doctor Juan Eduardo Tesone, médico UBA, psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y médico psiquiatra de la Universidad de París, explicó a Infobae: “Cuando nuestra vida está en peligro, es imposible prever la reacción que uno puede tener. Lo más ..
Internacionales
Sismo de magnitud 6,6 sacude frontera entre Colombia y Panamá
Un sismo de magnitud 6,6 con epicentro en un punto remoto en la frontera entre Panamá y Colombia sacudió en la noche del miércoles parte del territorio de ambos países, sin que inicialmente se reporten víctimas o daños materiales, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento ocurrió a las 23.05 (01.05 de hoy en Argentina) a una profundidad de 10 kilómetros y a 40 kilómetros del municipio de Puerto Obaldía, Panamá, en aguas del mar Caribe, según un boletín enviado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Autoridades de Colombia y Estados Unidos descartaron posibles tsunamis tras uno de los movimientos telúricos más fuertes de los últimos años en esa región, según reportó la agencia de noticias AFP.
En Panamá, de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el sismo se sintió en la región selvática del Darién, en el área metropolitana de Ciudad de Panamá, en la provincia de Panamá Oeste, contigua a la capital del país, y en la Com..