Las primeras dosis de una vacuna contra el SIDA con tecnología de ARN mensajero se han administrado a seres humanosLas primeras dosis de una vacuna contra el SIDA con tecnología de ARN mensajero se han administrado a seres humanos, según anunciaron oficialmente desde la compañía de biotecnológica estadounidense Moderna y la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI), organización de investigación científica sin fines de lucro
El ensayo de Fase 1 se llevará a cabo en Estados Unidos en 56 adultos sanos y sin VIH. A pesar de cuatro décadas de investigación, los científicos aún no han desarrollado una vacuna contra esta enfermedad que se ha tornado pandemia y mata a cientos de miles de personas cada año. Sin embargo, los recientes éxitos de la tecnología de ARN mensajero, que ha permitido el desarrollo de vacunas contra el COVID-19 en un tiempo récord, incluida la de Moderna, han suscitado esperanzas.
El objetivo de la vacuna que se está probando es estimular la producci..
Científicos de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología descubrieron 11 sustancias químicas que pueden afectar nuestro metabolismo y contribuir al aumento de peso en productos cotidianos (Getty Images)Aunque puede parecer una forma extraña de aumentar de peso, un nuevo estudio publicado en la revista Environmental Science & Technology sugiere que los plásticos en las botellas de champú en realidad podrían estar engordando a las personas.
Científicos de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología descubrieron 11 sustancias químicas que pueden afectar nuestro metabolismo y contribuir al aumento de peso en productos cotidianos como botellas de bebidas, esponjas de cocina y acondicionadores para el cabello.
Los investigadores observaron 34 productos plásticos diferentes para ver qué químicos contenían y encontraron más de 55.000 componentes químicos diferentes en los productos e identificaron 629 de las sustancias, 11 de las cuales se sabe que son sustancias químicas que alteran e..
"La pandemia puso en evidencia cosas que ya existían, sumado a la falta de recursos humanos y médicos" (Getty) (ArtistGNDphotography/)“Está claro que el COVID-19 sólo ha servido para empeorar las desigualdades en salud materna, y abordarlas requiere un enfoque multifacético. Es imperativo garantizar el acceso equitativo a la atención médica y los tratamientos”. Entre las conclusiones de un artículo publicado por la revista científica The Lancet queda claro lo que muchos médicos en la práctica ven a diario.
Existen grupos en todas las poblaciones de todos los países que, por la causa que sea, tienen tasas más desfavorables de acceso a la salud y atención de su salud, por lo tanto las cifras de mortalidad son mayores, además de la prevalencia de algunas enfermedades.
“Reconocer y abordar las causas sistémicas de las desigualdades fuera del sistema de salud (como brindar mayores oportunidades de educación y empleo) también ayudaría a mejorar los resultados de salud -sugiere la publicación..
El 25% de los casos confirmados de COVID-19 en Argentina desde el inicio de la pandemia se registró durante las tres primeras semanas de enero de 2022 (EFE/Juan Ignacio Roncoroni) (Juan Ignacio RONCORONI/)Hace tan solo 9 semanas la variante Ómicron del coronavirus fue identificada en África. Se propagó por el mundo a través de los viajes de las personas y ya se la detectó en 171 países. En la Argentina, la ola explosiva de casos de COVID-19 por Ómicron empezó a desatarse en diciembre pasado y estaría por aquietarse. Un reconocido experto en salud global y enfermedades infecciosas de los Estados Unidos consideró que la situación de la ola por Ómicron en la Argentina es un ejemplo que demuestra que la variante produce subas de casos durante 20 ó 25 días y luego baja su propagación en la comunidad donde circula.
El experto es Christopher Murray, profesor en la Universidad de Washington en Seattle y director del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud. Escribió días atrás: “Estamos..
La doctora en Harvard Daisy Robinton está entusiasmada por la longevidad femenina para extender la maternidad y el deseo. "Muchas mujeres llegan a los 50 y el sexo pasa a ser doloroso o no lo desean", se preguntó Daisy Robinton en una reciente clarla TEDX La biología ovárica está recibiendo bastante atención en los estudios científicos de los últimos tiempos. Y con razón dado el gran impacto potencial que la innovación en este espacio puede tener en la vida de todas las mujeres.
Recientemente, un par de empresas de biotecnología fueron noticia: Celmatix, Evotec y Bayer alcanzaron otro hito en su búsqueda para desarrollar un fármaco de primera clase para el SOP. Organon adquirió Forendo Pharma, una empresa de biotecnología que se enfoca en el SOP y la endometriosis Gameto recaudó 23 millones de dólares para abordar la menopausia y la infertilidad con células ováricas reprogramadas. La cofundadora y directora ejecutiva de Oviva, Daisy Robinton, habló en Universidad de California sobre la..
Con un índice de positividad alto, del 63%, los expertos miran de cerca los distritos donde primero golpeó la tercera ola y donde se espera que comience su camino descendente (Reuters) (PIROSCHKA VAN DE WOUW/)Es casi inevitable al momento de conocer el parte diario que hace casi dos años emite el Ministerio de Salud de la Nación con motivo de la pandemia de COVID-19 hacer foco en tres números: nuevos casos diarios, ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y cantidad de fallecidos.
Es que esos datos, junto con otras variables como la tasa de positividad y el el R0 (índice que mide la cantidad de personas que se contagian a partir de un infectado) son los que desde el inicio marcan el ritmo de la situación epidemiológica.
Según el último reporte emitido por la cartera sanitaria, en las últimas 24 horas se registraron 77.729 nuevos contagios de coronavirus y 334 muertes. La última vez que se registró un número mayor fue el 9 de agosto de 2021, con 502 fallecidos. Argentina ..
(Getty Images) (Hello World/)“Estar en barbecho” significa dejar la tierra sin cultivar un año o más para que descanse. Una persona en barbecho se encuentra en un estado emocional de reposo, que no es de inactividad, aunque pudiera parecerlo. “Es cuando la tierra descansa y al mismo tiempo se nutre. Estos cuartos son eso en las personas”, grafica a Infobae Alberto Álvarez psicoanalista y psiquiatra, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Nutrirnos, tal vez de eso se trate la puerta de una habitación que podemos crear para sentirnos bien.
El ejemplo del experto resumen definitivamente lo que se denominan cuartos de escape emocional. Se trata de espacios únicos que uno puede construir en base a hobbies e ideas con las que se siente bien. Tanto idearlos como estar posteriormente en ellos, puede garantizar un bienestar emocional, una cuestión vital en los tiempos que se viven.
Todos alguna vez sentimos que nuestros niveles de estrés se disparan frente a diversas situaciones y l..
La Cooperativa de Energía Eléctrica de Las Varillas realizará próximamente la Asamblea General Ordinaria. Sin embargo, no es precisa la información sobre cuándo se...