19.7 C
Las Varillas
viernes, marzo 31, 2023

En España aseguran que Guardiola podría abandonar el Manchester City: quién sería el candidato a reemplazarlo

“Guardiola podría abandonar el Manchester City al final de la temporada. Si lo confirman, su sustituto sería Luis Enrique”, sorprendió Josep Pedrerol cuando presentó las noticias en El Chiringuito, uno de los programas deportivos más populares de España. Sin dudas, la noticia causó revuelo en toda Europa. En sus argumentos, uno de los columnistas de la emisión televisiva, Javi de la Peña, insistió: “Guardiola podría dejar el City a pesar de haber renovado el año pasado. Podría quedarse vinculado al club pero se teme en el seno del club que deje de entrenar al final de la temporada. Ya lo hizo cuando se fue del Barça. Se tomó un año sabático antes de entrenar al Bayern Múnich”. El cronista incluso reveló que ya hubo un contacto entre las autoridades del club británico con el principal candidato a reemplazar al estratega catalán. “Han hablado con Luis Enrique y en la conversación también trataron el tema de dinero”, destacó. En su espacio, el periodista reveló que el ex entrenador de la ..
Inicio Salud

Salud

Cómo influye la dieta alta en proteínas en los síntomas de la depresión

Los alimentos altos en proteínas son buenos para la salud (Archivo)La disponibilidad adecuada de macro y micronutrientes tiene un impacto importante en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y la salud mental en general. Esta ya es una constante para la ciencia. Aunque el papel fundamental de la nutrición para el rendimiento de los atletas se reconoció desde los comienzos, se sabe poco acerca de si el consumo de macronutrientes específicos (carbohidratos, proteínas, grasas) y la composición que se hace de ellos en cada ingesta, predice el desarrollo de futuros síntomas depresivos. Ahora un nuevo estudio que se centró en la nutrición y la salud mental de los atletas adolescentes encontró una asociación entre el alto consumo de proteínas y una disminución de los síntomas de depresión. Esta información que acaba de publicarse en la revista especializada Psicología del Deporte y el Ejercicio, podría resultar clave para el desarrollo de dietas más acordes para la prevención en la pobl..

Tuberculosis: la importancia de un diagnóstico precoz para reducir las chances de secuelas permanentes

Se estima que una cuarta parte de la población mundial está infectada por el bacilo de la tuberculosis, pero solo entre el 5% y el 10% desarrollará la enfermedad / (Getty Images)En 2021, unas 10,6 millones de personas en todo el mundo contrajeron esta patología. De este total, 1,6 millones fallecieron. La tuberculosis es considerada como la segunda enfermedad infecciosa que causa mayor número de muertes a nivel mundial, siendo sólo superada por la COVID-19, según advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y pese a que casi el 85% de las personas que son tratadas se curan, es imprescindible obtener un diagnóstico precoz para reducir las chances de secuelas permanentes. En el Día mundial de esta patología, la importancia de la consultar con un profesional de la salud ante los primeros síntomas. La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones y que es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis) que se transmite de una persona a otra a través de la..

20 años de PEPFAR, el programa global contra el SIDA de EE.UU. que salvó 25 millones de vidas

Cuando comenzó PEPFAR las infecciones por VIH y muertes por SIDA se habían estabilizado y descendido en Estados Unidos, pero en el África subsahariana habían alcanzado un pico de mortalidad extraordinario (iStock)El 28 de enero de 2003, durante su discurso sobre el estado de la Unión, el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunció la creación del Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por sus siglas en inglés). El programa significaba la generación de una respuesta sin precedentes a una crisis sanitaria mundial que desembarcaría en los países más necesitados de ayuda humanitaria coordinada, especialmente de África. La medida contaba con el apoyo bipartidario en el Congreso y el compromiso de organizaciones no gubernamentales y religiosas y del sector privado. Pero el lanzamiento del PEPFAR, que aprovechaba años de investigación sobre el VIH/SIDA, no tuvo el reconocimiento público en su propio país que merecía una medida tan extraordinaria...

Qué es la astenia otoñal y cómo impacta en la salud

En esta época del año, nuestro organismo acusa recibo del cambio de temperatura y de estación y aparece la astenia otoñal (Getty Images)Normalmente el cambio de estación, la llegada del otoño, influye en los niveles de energía de cada uno, e influye en el estado anímico. Es un trastorno que surge como consecuencia de la falta de adaptación que tiene el organismo, ante el inicio de la nueva temporada y ante este evento aparecen dificultades. Se la conoce con el nombre de astenia otoñal, afecta a entre el 1% y 10% de la población mundial y es más frecuente en mujeres que en hombres. Pero en este año en particular, luego del verano atípico, el más cálido registrado a nivel país, en el comienzo del otoño meteorológico las altas temperaturas continúan manteniéndose por encima de lo normal. Desde los primeros meses del año 2023 hasta la fecha se han registrado más de 10 olas de calor y esto afecta al país en general por lo que la sensación de agobio dice presente. Entre los síntomas aparece ..

Piel post verano: cuáles son los mejores tratamientos para una puesta a punto al comenzar el otoño

Durante los meses de verano, la piel estuvo expuesta a infinidad de factores externos que la dañan (Getty)Un mayor número de horas expuestos al sol, altas temperaturas, agua con cloro, sal del mar, viento, aire acondicionado. Durante el verano la piel estuvo sometida a numerosas agresiones y es en esta época del año cuando empiezan a hacerse visibles algunas de las consecuencias. “Recaídas de acné, aparición de manchas, formación de arrugas, flacidez cutánea y alteraciones de la pigmentación son algunos de los efectos que pueden manifestarse en la piel tras el verano. Y el cambio de estación puede ser una oportunidad para recuperarla y devolverle hidratación”. Así comenzó el médico dermatólogo Christian Sánchez Saizar (MN 97.895) a plantear un estado de situación con el que más de uno seguramente se sentirá identificado. Para él, “el otoño es la estación ideal para recuperar la piel de los estragos del verano y el momento perfecto para realizar una puesta a punto”, y en esta meta, la e..

La científica argentina que desarrolla un tratamiento para cáncer de páncreas teniendo en cuenta a los microbios

Florencia McAllister se formó como médica en la universidad pública de Argentina y trabaja en los Estados Unidos para encontrar más soluciones a los pacientes con cáncer de páncreas/MD Anderson Center“Estuve ahí”. Así recuerda la científica argentina Florencia McAllister al momento de la muerte de su mamá, quien tenía 55 años. “Me quedé impresionada cuando me dí cuenta que era una enfermedad tan agresiva. Solo pasaron 16 meses desde el momento del diagnóstico hasta su muerte”, detalló. La madre tuvo un cáncer de páncreas, una enfermedad que aumentó su incidencia en un 55% durante los últimos 25 años en el mundo. Desde entonces, McAllister -quien fue entrevistada por Infobae- usó todo lo que había aprendido al ser científica y médica para comprender mejor por qué se trata de un cáncer tan agresivo y qué se puede hacer para contar con más tratamientos efectivos. Ahora, lleva adelante un estudio que evalúa al trasplante fecal -también llamado “trasplante microbiano fecal”- como una potenc..

Tres alimentos y bebidas para niños que parecen saludables pero no lo son

Las madres y padres queremos que nuestros hijos se alimenten de la forma más saludable para que crezcan fuertes y sanos. Sin embargo, sin saberlo muchas veces elegimos alimentos envasados que por costumbre, por etiquetas poco claras o por desconocimiento, pueden ser una opción aún peor que aquella que descartamos por considerarla poco saludable. La comida casera preparada con alimentos frescos y naturales que nos preparaba la abuela se fue sustituyendo por gran cantidad de productos procesados, muchos de ellos con exceso de nutrientes críticos como azúcar agregado, grasa y sal. Hoy vamos a detenernos en tres alimentos y bebidas que solemos darle a los chicos creyendo que son saludables, pero no lo son. Los cereales de desayuno ultraprocesados y los dulces de panadería tiene mucho contenido de azúcar (Getty Images) (Israel Sebastian/)1 - Los cereales del desayuno Muchos de estos productos que compramos en el supermercado tienen leyendas escritas en el envase para llamar la atención y mu..

Día Mundial de la tuberculosis: más de 10.000 argentinos padecen una enfermedad prevenible con vacunas

Recreación de la bacteria Mycobacterium tuberculosis que causa la infección pulmonar (CSIC) (CSIC/)Existe una enfermedad en Argentina que podría estar erradicada por existir una vacuna que la previene, pero según estimaciones nacionales, afecta a más de 10.000 argentinos, según datos del Ministerio de Salud. Se trata de la tuberculosis, una epidemia mundial que puede ser mortal y que este 24 de marzo conmemora su Día Mundial. La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, prevenible y curable, causada por una micobacteria conocida como Bacilo de Koch y denominada Mycobacterium tuberculosis. La forma más común es la tuberculosis pulmonar, aunque puede atacar a otros órganos. Estas formas de tuberculosis, llamadas extrapulmonares, son más graves y pueden producir artritis, meningitis, osteomielitis, y otras complicaciones. “Afecta principalmente a los pulmones, pero también a otras partes del cuerpo como los riñones, los huesos de la columna vertebral, el sistema nervioso central y..

En qué consiste el hábito japonés para controlar el peso y vivir más

Algo tan sencillo como comer con plena consciencia para poder escuchar el aviso del estómago de que estamos saciados puede mejorar nuestra calidad de vida mucho más de lo que pensamos (Getty Images)Mucho se ha hablado —y escrito— sobre el “Hara Hachi Bu”, el mantra que pronuncia antes de ingerir los alimentos la población más longeva de la Tierra. Se dice que el estilo de vida de los habitantes del lugar donde nació, las islas de Okinawa al sur de Japón, es responsable de que vivan tantos años (muchas veces más de cien); y por eso en Occidente se ha convertido en un método. También se ha hablado mucho sobre su regla de la comida, que se corresponde con una fórmula muy simple: comer hasta estar un 80% lleno. Una enseñanza de Confucio que llevada a la práctica se traduce en una reducción de calorías autoimpuesta en la dieta diaria. “Ellos lo llaman ‘Hara Hachi Bu’, que quiere decir algo así como ‘no pongas en la panza —Hara— más del 80% de lo que querrías comer —Hachi Bu—”, explicó Vicen..

Más Leídas

Las 13 preguntas sobre dengue: desde cuáles son los síntomas hasta cómo se puede prevenir

En la actualidad, el dengue es considerado endémico en más de 100 países de las regiones de la OMS de África, las Américas, Asia Sudoriental, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental / ArchivoEl aumento exponencial de los casos de dengue en, al menos, 13 de los 24 distritos del país puso en alerta al sistema de salud de esas áreas. Se trata de una enfermedad que no se transmite de persona a personas, sino por la picadura del mosquito vector cuando se encuentra infectado, por lo que es fundamental la eliminación de los reservorios de ese insecto para contener la propagación. Hasta hoy se reportaron 6 fallecimientos a causa de la enfermedad, 3 en Tucumán, 2 en Salta y 1 en Santa Fe. Los casos desde el inicio de esta temporada de dengue, en agosto de 2022, se encontraban desactualizados, ya que el último informe publicado por el Ministerio de Salud abarcó hasta la semana epidemiológica 11 de 2023, que finalizó el 18 de marzo. Hasta entonces se habían registrado 9.388 casos, de lo..

Dengue: en qué casos existe riesgo de desarrollar enfermedad grave

El dengue está en alza en Argentina y la región, por eso los expertos recomiendan extremar cuidados frente al mosquito transmisor (Foto: Andina)La temporada de dengue está en expansión, el pico de casos detectados y los seis muertos registrados en todo el país, se acercan al triste récord registrado en 2020. Tal es el incremento reportado en los últimos días (los datos oficiales de la temporada vigente que va desde agosto 2022 hasta marzo 2023 hablan de una suba de casos de un 95% en sólo una semana), que el Ministerio de Salud de la Nación calificó de “complejo” al escenario en materia de dengue en el país debido al “sostenido incremento de casos”. Hasta el momento, la cifra de contagios roza los 10 mil casos en 13 jurisdicciones del país y ya suman 6 los fallecidos por esta enfermedad que en 2020 registró el récord de afectados con más de 43.000 infectados y 24 muertos. El mapa donde se concentra el dengue en Argentina“Los casos registrados se encuentran por encima de lo que uno esp..

La OMS analiza incluir a los fármacos contra la obesidad en su lista de medicamentos esenciales

Todas las que están en análisis son drogas "seguras y efectivas y de venta exclusiva bajo receta médica", destacan los especialistas Los medicamentos que combaten la obesidad podrían incluirse por primera vez en la “lista de medicamentos esenciales” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), utilizada para guiar las decisiones de compra de los gobiernos en países de bajos y medianos ingresos, según publicó hoy la agencia Reuters. Los medicamentos esenciales son aquellos fármacos que “satisfacen las necesidades prioritarias de atención sanitaria de la población”. Y si de obesidad se trata, las cifras en todo el mundo hablan por sí solas de la necesidad de atender la enfermedad: más de 650 millones de adultos en todo el mundo son obesos, lo que representa más del triple de la tasa de 1975, y aproximadamente otros 1.300 millones tienen sobrepeso, según la OMS. La mayoría -el 70%- vive en países de ingresos bajos y medios. Además, las estimaciones aseguran que el número trepará hasta lo..