El Gobierno decretó duelo nacional por dos días y la bandera permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos por el mismo lapso debido a la muerte de cuatro soldados tras el vuelco de un camión del Ejército ocurrido ocurrido este jueves en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes.
La medida entrará en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial mediante el decreto 485, donde se señala que "el hecho acaecido ha provocado una enorme consternación en la comunidad y en todo el país".
El texto declara "Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de dos días" a partir de su publicación, durante los cuales la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, mientras que el Ministerio de Defensa tendrá la responsabilidad de expresar a las familias de las víctimas las condolencias del Gobierno Nacional.
"El Gobierno y el pueblo de la Nación Argentina acompañan con su solidaridad y pesar el dolor de lo..
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este sábado con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva. Avanzaron en la revisión de las metas de la cuarta revisión del acuerdo, y en la manera de contemplar el costo de la guerra en Ucrania y los efectos de la sequía para la Argentina.
Aparentemente, habría una modificación en los objetivos de acumulación de reservas de este 2023 ante el efecto negativo que tiene el mal clima en el país sobre el ingreso de dólares al país y a las arcas del Banco Central (BCRA). No habrá cambios para las metas fiscales ni monetaria.
Los detalles se darán a conocer entre el lunes y martes, una vez que el staff técnico del FMI apruebe de manera formal de la revisión del último trimestre de 2022, que si es aprobado por el directorio ejecutivo del organismo gatillará un desembolso de unos US5400 millones para el país.
“Muy buena discusión con @SergioMassa sobre los nuevos desafíos que enfrentan los países emergentes y la Argentina. Se está avanzando a buen..
La ex directora del Hospital Neonatal de Córdoba Liliana Asís fue detenida este viernes en el marco de la imputación que ya pesaba sobre ella por encubrimiento en el caso de los cinco bebés recién nacidos muertos en ese centro asistencial el año pasado. La detención de la ex directiva fue ordenada por el fiscal Raúl Garzón al entender que su libertad genera peligro procesal.
De esta manera se convirtió en la segunda persona arrestada, ya que hasta el momento la única detenida era la enfermera Brenda Agüero, a quien se responsabilizaba directamente por las muertes. El fiscal Garzón había imputado por omisión de deberes de funcionario público y por falsedad ideológica a Asís. Considera que la exdirectora no había denunciado las muertes de los bebés en tiempo y forma, además de endilgarle la firma de los certificados de defunción de los pequeños pese a situaciones sospechosas. Por la misma carátula están imputadas las médicas Marta Gómez Flores y Adriana Morales, aunque en el caso de Así..
Los expertos en epidemiología del Ministerio de Salud informaron un aumento del 252% de casos de dengue en el país en la última semana. Todos los confirmados son autóctonos, es decir que no tienen antecedentes de viaje.
Aunque en las últimas semanas de diciembre de 2022 y el comienzo del 2023 ya se anunció un incremento en los casos, los números alertaron a la cartera sanitaria cuando en febrero se informaron 264 casos autóctonos.
De ese total, 77 fueron confirmados mientras que los 184 restantes fueron considerados probables casos de Dengue.
Las provincias que se ven afectadas por el avance del mosquito transmisor Aedes aegypti son: Córdoba, Santa Fe, Salta, Tucumán, Ciudad de Buenos Aires y Jujuy.
A pesar de que se trata de una época donde los casos aumentan, el fenómeno climático de los últimos días podría ser un factor importante para el crecimiento motivo por el cual el Ministerio dio ciertas recomendaciones para evitar contagios.
"La medida más importante de prevención es l..
La Asociación Bancaria ratificó que este jueves 23 de febrero habrá un paro nacional luego de una negociación fallida por el salario con los empresarios del sector, en el marco de la negociación paritaria de 2023 y un remanente de 2022. De esta manera, la actividad bancaria de esta semana tendrá solo dos días, debido a los feriados por Carnaval del lunes 20 y martes 21.
Así lo indicó el titular del sindicato a nivel nacional, Sergio Palazzo: “Hemos instalado como temas de paritarias, antes de discutir el porcentaje, que haya algún tipo de compensación por parte de las empresas por el Impuesto a las Ganancias que están pagando los trabajadores”. Así, el además diputado del Frente de Todos reiteró su reclamo en torno a los trabajadores bancarios que deben pagar Ganancias. Así, exigió un bono a las empresas, de modo que compense el impacto del mismo en sus afiliados.
“Es un importe que, a medida que pasa el tiempo, se vuelve cada más grande y tiene un impacto porcentual mayor”, expresó ..
A partir del aumento de casos detectados de gripe aviar en Argentina, el Gobierno nacional anunció este jueves en el Boletín Oficial una serie de medidas extraordinarias con el objetivo de evitar la propagación del virus. En ese marco, prohibieron el traslado, exposición y venta de aves vivas en todo el país a partir de la expansión de casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).
Así lo especificó a través de la Resolución 166/2023 la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, que sostuvo que las medidas extraordinarias ante la declaración de la emergencia sanitaria.
Leer también: Avance de la gripe aviar: el Gobierno nacional analiza medidas
"Se prohíbe en todo el territorio nacional la realización de exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves domésticas, ornamentales y silvestres con cualquier motivo y finalidad", señaló la funcionaria en el escrito oficial.
Si..
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, confirmó la autorización del ingreso de pistolas eléctricas Taser para la Policía Federal y aseguró que la fuerza porteña podrá utilizarlas.
El titular de la cartera de Seguridad explicó que el proceso de adquisición de pistolas Taser comenzó en octubre del año pasado. Sin embargo, todavía no las tienen porque la operación está en desarrollo; fueron compradas 100 pistola con descargas eléctricas.
Leer también: Reflota el debate sobre el uso de pistolas taser en la provincia
Además, señaló que la policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrá usarlas. De todas maneas, desde CABA dijeron que, por el momento, no cuentan con la notificación de la Justicia, ni del proveedor, ni de la ANMAC acerca de la autorización para que puedan ingresar las pistolas.
La división contrataciones de la Policía Federal compró 100 pistolas Taser en forma directa a cambio de unos U$S170 mil, poco más de $32 millones al tipo de cambio comprador d..
Después de que el ministro de Economía, Sergio Massa anunciara una ayuda de casi mil millones de pesos para prevenir el avance de la gripe aviar, que ya dejó once casos en el país, el Gobierno Nacional estableció este jueves "medidas sanitarias extraordinarias" con el objetivo de contener la propagación de esa enfermedad.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) prohibió este jueves la venta de aves vivas en toda la Argentina. La medida alcanza a forrajes, casas agropecuarias y veterinarias que se dediquen a su comercio y distribución.
"Se establecen medidas sanitarias extraordinarias ante la declaración de la emergencia sanitaria por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en la República Argentina", especifica el Artículo 1° de la Resolución 166/2023, que fue publicada en la última edición del Boletín Oficial con la firma de Diana Guillén, presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
Se vetó su distribución, venta y ce..
Las pruebas se realizaron con los proveedores de infraestructura Nokia y Huawei en presencia de destacadas personalidades del ámbito político e institucional. La...
Ya están abiertas las inscripciones para el programa ProgresAR hasta el 31 de enero. Estas becas están destinadas a estudiantes de escuelas secundarias públicas...
Dos de cada tres consultas en salud mental en el Hospital de Clínicas es por depresión (Getty Images) (Cecilie_Arcurs/)La generación Z, que comprende a los nacidos entre mediados de la década de los ‘90 y aproximadamente el 2012, enfrenta una serie de desafíos en su salud mental. Son jóvenes que han crecido en un mundo marcado por la crisis económica, el cambio climático, la violencia y la pandemia de COVID-19. Un reciente estudio reveló que estos factores han afectado su bienestar psicológico, provocando altos niveles de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales. Muchos de ellos buscan ayuda profesional para mejorar su calidad de vida, pero también enfrentan barreras como el estigma, el costo y la falta de acceso a servicios adecuados.
La Encuesta Global Generación Z 2022 del McKinsey Health Institute (MHI), realizada por la consultora Oliver Wyman entre más de 42.000 encuestados de 26 países de todos los continentes, analizó las cuatro dimensiones de la salud, mental, física, s..
Algunas especies de murciélagos en Asia, África y Oceanía eran reservorios del virus Nipah. Por transformaciones de los humanos en los ambientes, el patógeno se transmitió a humanos y a otras especies/ArchivoUn brote por el virus Nipah que se desarrolla en la India es una de las últimas amenazas preocupantes para la salud pública. Ese virus está clasificado como uno de los patógenos que pueden causar una epidemia o una pandemia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El patógeno estaba en especies de murciélagos que habitan en Asia, África y Oceanía, y no molestaba a nadie. Pero la presencia humana produjo transformaciones en sus ambientes y favoreció el escape o evento de propagación del virus desde una población reservorio, como los murciélagos, hacia otras especies, como cerdos y seres humanos.
En la actualidad, hay riesgo de que se produzcan más derrames de patógenos -ya que han sido descritos o que aún son desconocidos- y que afecten a los humanos y a otras especies, seg..
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está estableciendo una nueva oficina de prevención a la violencia armada, que será supervisada por la vicepresidenta Kamala Harris, y está incorporando a destacados activistas para ayudar a dirigirla, dijeron el jueves fuentes oficiales. En 2023 ya hubo 506 tiroteos, según la ONG Gun Violence Archive.
La nueva oficina ayudará a aplicar las leyes vigentes sobre seguridad de las armas, a la vez que colaborará con los estados en esta materia, según explicaron los funcionarios a los periodistas en una conferencia telefónica.
"Seguiré instando al Congreso a que adopte medidas de sentido común que la mayoría de los estadounidenses apoyan, como promulgar la comprobación universal de antecedentes y prohibir las armas de asalto y los cargadores de gran capacidad", dijo Biden en un comunicado.
"Pero en ausencia de estas medidas tan necesarias, la Oficina de Prevención de la Violencia Armada junto con el resto de mi Administración continuará haciendo..