El arquitecto Daniel Rossi tiene conocimiento en la construcción en altura por las grandes edificaciones que se vienen realizando en Las Varillas y en...
Las últimas 24 horas arrojaron cifras récord de contagios en Las Varillas: 51 personas fueron diagnosticadas con Covid-19 y se registró otro fallecimiento a...
Mirta Oggero falleció este viernes 2 de abril como consecuencia del coronavirus. Había sido internada en terapia intensiva de una clínica privada de la...
Lotes de soja afectados por la falta de precipitaciones. El ciclo de la oleaginosa estuvo afectado por el fenómeno climático La NiñaLa actual campaña agrícola atravesó momentos complejos por la falta de precipitaciones, a través del impacto que provocó el fenómeno climático “La Niña”, que afectó el ciclo de trigo y la siembra de soja. Ahora, los pronósticos son alentadores para lo que viene.
En ese sentido, el referente climático de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), José Luis Aiello, señaló que “La Niña está en retirada y en junio alcanzaría su neutralidad” y agregó que es un buen panorama para la siembra de trigo, que debería tener lluvias normales. Fue a través del panorama semanal que presenta la Guía Estratégica para el Agro (Red Gea).
En el Gobierno, a través del ministerio de Agricultura, hay un fuerte optimismo que la próxima campaña de trigo podría superar las 7 millones de hectáreas de siembra y una cosecha por encima de las 20 millones de toneladas. Consultores privados ..
La acción de Bioceres es la que más sube entre los ADR argentinos. (Reuters Photographer/)El 2021 todavía se desarrolla en terreno negativo para la mayoría de las acciones y los bonos de la Argentina. Así como se mantienen en pie las dudas sobre sobre la fortaleza del rebote de la economía, con una segunda ola de contagios de COVID-19, la misma incertidumbre se traslada a los activos financieros que se operan en la Bolsa local y el exterior.
En este aspecto, hay un título que destaca: el de la firma biotecnológica Bioceres, cuya acción acumula una ganancia del 123% en Wall Street en lo que va del año. Este jueves avanzó un 19,4% a 13,87 dólares.
Para graficar este ascenso, puede decirse que el título de Bioceres sube más que el Bitcoin, una apuesta sin dudas ganadora en este 2021, cuya cotización -con altibajos y amplia volatilidad- gana cerca de 100 por ciento, hoy en los 57.800 dólares.
El ADR de Bioceres duplicó su valor en Wall Street en lo transcurrido de 2021
Bioceres Crop Soluti..
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que la compra de vacunas no está permitida únicamente para el Gobierno nacional. “Tanto las provincias como la ciudad de Buenos Aires pueden comprar vacunas por su cuenta y lo mismo que los privados. Eso no está prohibido en la Argentina", dijo.
El funcionario nacional reafirmó que en la ley de vacunas "está muy claro" que no es el Gobierno nacional el que debe comprarlas, sino que, "cualquiera que salga hoy al mercado puede hacerlo y las va a conseguir”.
Sin embargo, Cafiero indicó que, “con el nivel de escasez que hay, estas son las vacunas que se están consiguiendo. Cualquiera que salga al mercado a comprar las va a conseguir para vaya a saber qué mes”.
Qué dice la ley de vacunas El Gobierno nacional promulgó en noviembre la Ley 27.573 que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el coronavirus, en el marco de la emergencia sanita..