Horario y dónde ver los Pumas-Inglaterra:
El partido se podrá ver a través de TV Pública, ESPN y la señal de streaming Star+.
13 Ciudad de México.
14 Perú, Colombia y Ecuador.
15 Bolivia y Venezuela y Miami (Estados Unidos).
16 Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil
El historial entre Pumas-Inglaterra:
La Rosa aventaja con gran margen a los argentinos, ya que se impusieron en 21 oportunidades, mientras que los albicelestes en cuatro. Igualaron los dos restantes. Además, en las cuatro oportunidades que se enfrentaron en Mundiales, todas fueron en fase de grupos (la última fue en esta Copa del Mundo) y terminaron en victorias para los europeos.
Cheika explicó los cambios en la formación de Los Pumas:
“Pienso que es un buen partido para Cubelli. Más al lado del ruck, si está el tipo de juego que pensamos, con las condiciones climáticas y también contra un equipo como Inglaterra. Creo que podemos usar su punto fuerte”.
“Por el entrenamiento y el partido que juega está en forma top físicamente y mentalmente también. Amerita una oportunidad. Es difícil para él no haber jugado más partidos hasta ahora. Creo que es una gran oportunidad para Jero (Jerónimo de la Fuente), como para todos los jugadores, pero en particular para él”.
Los Pumas buscarán igualar la mejor actuación en un Mundial:
El equipo argentino ahora buscará igualar su mejor actuación en este tipo de citas con el tercer puesto que consiguió también en Francia durante la edición 2007. El elenco albiceleste peleará por imitar su mejor presentación en la historia de los Mundiales con aquel triunfo sobre el local Francia (34-10).
Hay que recordar lo hecho por Argentina en las anteriores Copas del Mundo. Tras ser eliminados en fase de grupos en las primeras tres de 1987 (pasaron Nueva Zelanda y Fiji), 1991 (clasificaron Australia y Samoa) y 1995 (avanzaron Inglaterra y Samoa), pasaron por primera vez a octavos de final en 1999 como mejores terceros y allí vencieron a Irlanda. Sin embargo, cayeron contra Francia en cuartos.
Luego de otra despedida temprana en fase de grupos en 2003 (clasificaron Australia e Irlanda), tuvieron la mejor presentación en el torneo del 2007 que se celebró también en Francia. Avanzaron primeros del grupo por delante del local, Irlanda, Georgia y Namibia. Superaron 19-13 a Escocia en cuartos de final, cayeron en semifinales contra Sudáfrica (37-13) y luego vencieron 34-10 a los franceses en el duelo por el tercer lugar. A diferencia de esta actuación, en aquel entonces Los Pumas sólo fueron superados en un partido (el de semifinales) ya que clasificaron como líderes de su zona con cuatro victorias.
En el 2011 quedaron segundos del grupo detrás de Inglaterra, pero luego perdieron contra Nueva Zelanda en cuartos de final.
En el 2015, en Inglaterra, tuvieron otro hecho inolvidable cuando se ubicaron como escoltas de su grupo detrás de Nueva Zelanda y se clasificaron a semifinales tras eliminar a Irlanda en cuartos de final. Sin embargo, la derrota contra Australia en esa instancia los privó de la final y luego fueron superados por Sudáfrica (24-13) en el choque por el tercer lugar.
No es un detalle menor señalar que los argentinos llegaron a este Mundial tras haber sido eliminados en fase de grupos en la Copa 2019 que se organizó en Japón.
/deportes/2023/10/27/el-lado-b-de-nani-corleto-el-heroe-del-bronce-de-los-pumas-en-francia-2007-de-sus-singulares-hobbies-a-la-verdad-sobre-las-versiones-de-romance-con-madonna/
/deportes/2023/10/27/los-entretelones-del-primer-partido-entre-los-pumas-e-inglaterra-que-termino-empatado-y-los-britanicos-borraron-de-su-historial/
/deportes/2023/10/26/el-plan-maestro-que-inglaterra-preparo-durante-ocho-anos-para-derrotar-a-argentina-en-el-mundial-de-rugby/
/deportes/2023/10/25/el-tecnico-de-inglaterra-palpito-el-duelo-ante-los-pumas-y-explico-por-que-sera-un-partido-diferente-al-del-debut/
/deportes/2023/10/25/los-pumas-confirmaron-la-formacion-que-buscara-hacer-historia-ante-inglaterra-en-el-mundial-de-rugby/
/deportes/2023/10/21/terminar-con-una-medalla-colgada-no-es-lo-mismo-que-terminar-sin-una-los-pumas-buscan-levantarse-tras-la-derrota-en-semifinales-del-mundial/
Formaciones:
Pumas: 1- Thomas Gallo, 2- Julián Montoya (capitán), 3- Francisco Gómez Kodela; 4- Guido Petti, 5- Pedro Rubiolo; 6- Juan Martín González, 7- Marcos Kremer, 8- Facundo Isa; 9- Tomás Cubelli, 10- Santiago Carreras; 11- Mateo Carreras, 12- Jerónimo De la Fuente, 13- Lucio Cinti, 14- Emiliano Boffelli; 15- Juan Cruz Mallía. Coach: Michael Cheika.
Suplentes: 16 Joel Sclavi, 17- Eduardo Bello, 18- Agustín Creevy, 19- Matías Alemanno, 20- Rodrigo Bruni, 21- Lautaro Bazán Vélez, 22- Nicolás Sánchez y 23- Matías Moroni.
Inglaterra: 1- Ellis Genge, 2- Theo Dan, 3- Will Stuart, 4- Maro Itoje, 5- Ollie Chessum, 6- Tom Curry, 7- Sam Underhill, 8- Ben Earl, 9- Ben Youngs, 10- Owen Farrell (c), 11- Henry Arundell, 12- Manu Tuilagi, 13- Joe Marchant, 14- Freddie Steward, 15- Marcus Smith.
Suplentes: 16- Jamie George, 17- Bevan Rodd, 18- Dan Cole, 19- David Ribbans, 20- Lewis Ludlam, 21- Danny Care, 22- George Ford, 23- Ollie Lawrence.
¿Cómo llega Inglaterra?
La Rosa, por su parte, fueron los dueños absolutos del Grupo D al ganar en sus cuatro presentaciones (Argentina, Japón, Chile y Samoa). En cuartos de final superaron 30-24 a Fiji y en semifinales cayeron de manera ajustada por 16-15 ante Sudáfrica.
¿Cómo llegan los Pumas?
Aunque iniciaron su camino en el torneo con una derrota por 27-10 ante Inglaterra, los dirigidos por Michael Cheika lograron recuperarse y con cuatro victorias en fila lograron avanzar a la siguiente ronda como segundos del Grupo D (vencieron a Samoa, Chile y Japón). En cuartos de final doblegaron por 29 a 17 a Gales y luego fueron vapuleados por 44 a 6 ante Nueva Zelanda.
Los albicelestes y los ingleses se verán las caras este viernes 27 de octubre, desde las 16, en el Stade France de Saint-Denis. El árbitro principal será el australiano Nic Berry.
Bienvenidos al minuto a minuto del partido entre Los Pumas Inglaterra, correspondiente al partido por el tercer puesto en el Mundial de Rugby Francia 2023.
