32.4 C
Las Varillas
martes, noviembre 28, 2023
elfortin

Últimas Noticias

Las singulares declaraciones del árbitro de la final Boca Juniors-Fluminense por Copa Libertadores: “Me considero un domador de leones”

El árbitro designado para la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y Fluminense habló. Wilmar Roldán, quien será la máxima autoridad el próximo sábado 4 de noviembre en el estadio Maracaná, contó por qué se autodefine como un “domador de leones”, reveló qué juez argentino fue su ídolo desde chico y también contó cómo es dirigir partidos donde juega Lionel Messi.

“Los jugadores son unos leones en el campo de juego. Si uno entra como un corderito, te despedazan en cinco minutos. Por eso uno también tiene que entrar como un domador de leones”, manifesstó en diálogo con WinSports de Colombia. Y completó: “Ahí juegan muchas aristas. Hay momentos en el partido donde uno puede hablar tranquilo y se puede reír, o tiene que ir al frente y llamarle la atención a los jugadores. Ellos saben, ellos ya me conozco y yo los conozco a todos. Es una relación agradable que tenemos entre todos”.

Los jueces que acompañarán en cancha a Roldán serán sus compatriotas Alexander Guzmán (asistente 1), Dionisio Ruiz (asistente 2), Andrés Rojas (cuarto árbitro) y Wilmar Navarro (quinto árbitro). Por otra parte, en el VAR estará a cargo el chileno Juan Lara, con sus coterráneos Ángelo Hermosilla (VAR1) y Edson Cisternas (VAR2), mientras que también compartirán cabina con otro colombiano: Jhon Ospina (VAR3). A este cuerpo arbitral habrá que sumarle al uruguayo Darío Ubriaco (Asesor Internacional) y al ecuatoriano Wilson Ávila (Quality Manager).

Respecto a su reciente designación, comentó: “Cuando uno hace una buena Libertadores, en la que casi siempre me va muy bien, aspira a estar en el último partido. Obviamente lo estaba esperando con ansias. Le pedí a la virgen que me permitiera estar en estas fases finales en el epílogo de mi carrera”. Y ahondó: “Siento algo muy especial en cada juego que me designan y más en una final. Disfruté las tres que dirigí y tengo el corazón lleno de mucha emoción por esta en la que fui designado. Quiero hacer un excelente trabajo”.

Roldán junto a Felipe Melo en el partido que dirigió entre River y Fluminense en esta Copa Libertadores (REUTERS/Agustin Marcarian)
Roldán junto a Felipe Melo en el partido que dirigió entre River y Fluminense en esta Copa Libertadores (REUTERS/Agustin Marcarian) (AGUSTIN MARCARIAN/)

Por otra parte, remarcó que tiene una ligazón desde pequeño con el certamen continental: “Yo soy hincha de la Copa Libertadores desde niño. Soy seguidor desde cuando se clasificaban dos equipos colombianos y jugaban en zonas con dos chilenos, brasileños o argentinos. Esas noches eran épicas. Ver la entrada a esos estadios con las bengalas, la multitud, la emoción y la mística especial. Me enamoré desde niño de esta competencia”.

¿Quién fue el ídolo de Wilmar Roldán desde siempre? El ex árbitro argentino Javier Castrilli: “El Sheriff fue el mejor de todos los tiempos. Yo siempre quise parecerme a él. La vez que lo conocí, le dije que no le llegué ni a los tobillos y él me respondió que no, que llegué hasta Júpiter. Me emociono al hablar porque lo veo a cada rato y yo quería ser él. Traté de hacer cosas de él, pero con las mías propias”.

Roldán confesó que jamás le pidió una camiseta a un jugador de fútbol, pero sí marcó a su máximo ídolo dentro de la cancha: “Al único que le pedí un autógrafo fue a Faustino Asprilla. Para mí ha sido el más grande. Me levantaba para verlo jugar en el Calcio con el Parma”.

No obstante, también fue elogioso con Lionel Messi: “Me tocó dirigirlo 10 u 11 partidos. Uno solamente puede tener respeto y admiración por estas personas, son de primer nivel. Me tocó ver al Messi que arrancaba de mitad de cancha sacándose a todo el mundo y escondía la pelota. Hasta a uno como árbitro le dificultaba ver dónde iba el balón. Ahora ya es un tipo más tranquilo, se sabe ubicar mejor, está en el momento y lugar indicado. Sabe pasar, sabe desmarcarse. Está en una faceta diferente a la de hace diez años”.

Cuando le preguntaron cómo era el diálogo con el capitán de la selección argentina durante los partidos, expresó: “Cuando hablamos de futbolistas de primer nivel, no se meten con el árbitro a no ser que esté tomando malas decisiones. O a menos que haya pasado una situación en el partido y ellos hayan quedado con una duda”.

Latest Posts

Te puede interesar