27.4 C
Las Varillas
sábado, diciembre 2, 2023
elfortin

Últimas Noticias

La fórmula que le copió a Gallardo y el método 15-15-15: el plan del DT de Palmeiras para eliminar a Boca de la Libertadores

Abel Ferreira (DT Palmeiras) Marcelo Gallardo y plantel de Boca 1920
Soccer Football – Brasileiro Championship – Palmeiras v Athletico Paranaense – Allianz Parque, Sao Paulo, Brazil – July 2, 2022 Palmeiras coach Abel Ferreira REUTERS/Carla Carniel (CARLA CARNIEL/)

No será un partido más. Palmeiras tendrá la dura visita a La Bombonera, un reducto que se vuelve inexpugnable en los mano a mano frente a elencos brasileños. Por supuesto, este Boca Juniors está lejos de ser aquél elenco de la década del 60 ó 70 y ni que hablar de la era de Carlos Bianchi en los inicios del 2000. Sin embargo, en Brasil saben que no deben confiarse y haya tres equipos de su país en las semifinales, el Xeneize sigue siendo respetado por su historia. Es por eso que Abel Ferreira, el entrenador del Verdao, no deja ningún cabo suelto y afina la mira para intentar dar el golpe ante uno de los favoritos.

“El padre de la criatura”, como se lo menciona al director técnico de Palmeiras, asumió en el equipo Verde en 2020 y allí no solo ganó su primer título como DT sino que se volvió uno de los entrenadores más exitosos del país. Fueron en total ocho vueltas olímpicas: dos Campeonatos Paulistas, una Copa de Brasil, un Brasileirao, una Supercopa de Brasil, dos Copas Libertadores y una Recopa Sudamericana.

Antes había dirigido al Sporting (surgió del equipo juvenil y luego dirigió a la primera) y al Braga, ambos de Portugal, y al PAOK Salónica de Grecia, pero sin dudas su figura se realzó mundialmente desde la llegada al campeonato brasileño. Como futbolista tuvo una delgada trayectoria con debut en el Penafiel, un paso por el Vitoria Guimaraes, un ciclo breve en el Braga hasta sus último paso por el Sporting, donde colgó las botas en 2011 debido a varias lesiones.

En su escaso palmarés de futbolista registra convocatorias a la selección de Portugal pero no habiendo podido disputar ningún partido. Fue en la temporada 2007-08 donde también pudo convertirle un gol al Manchester United en fase de grupos de la Champions League, encuentro que terminó con derrota por 2 a 1 en Old Trafford.

Sin embargo, lo que lo terminó catapultando en el fútbol fue su oficio como estratega. Y en este punto, Abel Ferreira se confesó admirador de Marcelo Gallardo, de quien reconoció que utilizó su método para superarse. “Si soy mejor entrenador, soy gracias a Gallardo”, reconoció tras la eliminación a River Plate en la Copa Libertadores 2020.

En aquel cruce una imagen del DT del Palmeiras recorrió los portales y fue cuando se dirigió a abrazarlo al Muñeco, en vez de celebrar la clasificación. “Le dije que iba a ganar esta competición y quería dedicarle un porcentaje de esta victoria, porque si hoy soy mejor entrenador, también es gracias a él, eso fue lo que le dije exactamente en el final del juego. Y él me dijo ahora andá y ganala por mí”, reveló en la conferencia de prensa.

Abel Ferreira luego confesó en una entrevista que su “perfección” como entrenador se debió a “un movimiento de Gallardo” que aseguro no contará cuál es, pero que le permitió surfear duros escollos. “Cuando jugamos el partido de ida por la semifinal de la Libertadores compré en Buenos Aires el libro ‘El Pizarrón de Gallardo. Así armó un River campeón’ y puedo decir que ganamos varios partidos porque usé un movimiento de Gallardo que no diré en qué sector fue y que lo vi en el libro de Gallardo”, indicó, acerca del libro del periodista Christian Leblebidjian.

“Muchos equipos hacen mucha marcación individual y, para liberarse de esos movimientos, abren espacios por dentro. No tengo problema en decirlo: me gustó esa idea de Gallardo, la encajé al equipo y los jugadores lo hicieron sin saber de dónde venía”, agregó el entrenador.

No fue el único método que le dio resultado a Abel Ferreira en este exitosa momento de su carrera. También lo logró con uno denominado “15-15-15″ y que promete utilizarlo para eliminar a Boca Juniors de la Copa Libertadores. Este plan se basa en la tenencia de la pelota y un fuerte poderío ofensivo conformado por su tridente de ataque: Mayke, Rony y Artur. Vale recordar que este último reemplaza a Dudu, su gran figura que estará ausente por lesión.

Es por eso que en La Bombonera esta noche se verá a un equipo al que se le va a exigir un mínimo de 15 disparos al arco, 15 entradas al área y 15 centros a lo largo de todo el encuentro. “Sabemos que cuanto más rematamos, aumenta la probabilidad de marcar gol. Este es el objetivo que se ha marcado, eso lo trabajamos en los entrenamientos”, reconoció Raphael Veiga, uno de los futbolistas que ocupa un puesto central en el esquema del equipo. ¿Podrá lograrlo?

Latest Posts

Te puede interesar