
var opta_settings = { subscription_id: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: "user" }; var _optaParams = { custID: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] };
Las selecciones de Ecuador y Uruguay se enfrentarán este martes en Quito en el marco de la segunda fecha de las Eliminatorias de la CONMEBOL rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 con realidades opuestas, ya que la jornada inicial cerró con una derrota para los ecuatorianos en Buenos Aires y un sólido triunfo de los uruguayos en Montevideo.
La Tri viene de perder en su visita a la Argentina (1-0) con un gol de tiro libre de Lionel Messi y necesita un triunfo que le permita neutralizar los tres puntos de penalización con los que comenzó este proceso de clasificación a causa de la sanción impuesta por el TAS por el caso del jugador Byron Castillo.
Por ello, el elenco dirigido por el DT español Félix Sánchez Bas marcha último en la tabla de posiciones y no puede perderse la oportunidad de sumar puntos ante su público. Desde el viernes, están concentrados en Quito, a 2.850 metros sobre el nivel del mar, con ansias de jugar con el apoyo de su gente.
“Vamos a intentar hacer algunos ajustes, no por falta de rendimiento de nadie en el partido anterior, sino porque pensamos que para enfocar el encuentro en alguna pieza nueva puede ir bien para intentar sacar el rendimiento que todos queremos”, dijo Sánchez Bas en la previa.

Para Uruguay, en tanto, la visita a Quito se presenta como una prueba para revalidar lejos de Montevideo la buena presentación en el estreno del técnico argentino Marcelo Bielsa, quien no quedó completamente satisfecho pero vio a su equipo mostrar una notable superioridad en la victoria ante Chile (3-1).
La Celeste no podrá contar por lesión con Emiliano Martínez, debido a que sufrió una distensión muscular en el psoas de las pierna izquierda, por lo que directamente fue desconvocado para la visita al Estadio Rodrigo Paz Delgado.
Bielsa ha estructurado un elenco voraz en la mitad de la cancha, pues tiene volantes que quitan la pelota y pisan el área al momento de atacar. Los tres goles que anotaron ante la Roja fueron de Nicolás de la Cruz, en dos ocasiones, y Federico Valverde. Se vio un elenco que ejerció una buena presión individual y colectiva, con rotación constante y desmarques, principalmente de un Darwin Núñez que pasa un gran momento.
Uruguay se instaló este lunes en la ciudad portuaria de Guayaquil. Para evitarse los efectos de la altura, el combinado charrúa llegará a Quito unas horas antes del encuentro y apuntará a sumar otro triunfo en su camino a la próxima edición de la Copa del Mundo.
Probables formaciones:
Ecuador: Hernán Galíndez – Robert Arboleda, Félix Torres, William Pacho – José Hurtado, Carlos Gruezo, José Cifuentes, Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán – Gonzalo Plata o Jhojan Julio y Enner Valencia. DT: Félix Sánchez Bas
Uruguay: Sergio Rochet – Nahitán Nández, Sebastián Cáceres, Matías Viña, Joaquín Piquerez – Federico Valverde, Manuel Ugarte, Nicolás de la Cruz – Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil)
Estadio: Estadio Rodrigo Paz Delgado (Quito)
Hora: 16:00 horas local / 21:00 GMT
18:00 Argentina, Chile y Uruguay
17:00 Paraguay, Bolivia y Venezuela
16:00 Colombia y Perú
TV: DirecTV Sports