
A sus 42 años, Fernando Alonso vive una segunda juventud con Aston Martin. Ha logrado siete podios esta temporada y lo que es más importante en un piloto de su edad: no perder velocidad. Puede parecer un simple tópico, pero mantener dicho intangible es más difícil de lo que parece. Históricos pilotos como Graham Hill, doble campeón del mundo, y Michael Schumacher, heptacampeón, llegaron a la edad de Fernando alejados de su punta de velocidad y sin posibilidad de pelear por podios.
Sin embargo, el asturiano es un caso diferente. Al contrario que pilotos de su generación como Nico Rosberg, Sebastian Vettel o Kimmi Räikkönen, Fernando mantiene intacto su ritmo y ambición por seguir compitiendo en el gran circo. Gran culpa de ello, aunque suene contradictorio, la tiene su retirada prematura de la F1 durante dos temporadas. En ese tiempo el asturiano compitió en otras disciplinas y recargó las pilas para volver a la Fórmula 1 con la misma ilusión que lo hace un piloto de pruebas.
El error garrafal de Alpine propició el acierto rotundo de Aston Martin
La edad es solo un número, pero Alpine decidió abrir la caja de Pandora hace una temporada. Con Fernando Alonso y Oscas Piastri, dos pilotos que a finales de julio eran suyos y dos semanas después pertenecían a otros equipos. La escudería francesa cometió un error. Le dieron más importancia al DNI que al rendimiento de Alonso. “Creo que sigue muy motivado, vive para esto, así que pienso que la motivación la tiene ahí. La cuestión será la edad, que nos alcanza a todos, no tengo ni idea de cuándo”, aseguró Otmar Szafnauer, jefe del equipo francés.
El error de Alpine fue aprovechado por Aston Martin, que se movió rápido para sacar beneficio de la tensa situación de la escudería gala y fichar a Fernando Alonso, su mejor activo. “Pienso que fue una suerte para nosotros que su equipo anterior hiciese un mundo de ese tema, ¿no? Y fue eso lo que nos lo puso más fácil. He trabajado con pilotos que no tenían ni 30 años y que decían ‘lo he conseguido todo’, ya sabes, aunque no han conseguido mucho en verdad. Y luego tienes un ejemplo como él, con una gran mentalidad y una determinación enorme. A nivel interno ni hablamos de su edad”, sostiene Mike Krack, jefe de Aston Martin.
Alonso responde a Alpine
Otmar Szafnauer fue muy tajante. “Tenemos dos pilotos rápidos y jóvenes”, declaró refiriéndose a Ocon y Gasly y dejando entrever que Alonso y su veteranía no tenían hueco en la escudería gala. Palabras que el propio Fernando ha hecho que se vuelvan en su contra con los resultados obtenidos. Seis podios en la primera mitad de la temporada y el tercer puesto de la clasificación general, primero de los mortales después de los Red Bull, así los corroboran.
Con el paso de los años, Alonso ha ido perdiendo pelos en la lengua y ya no se la muerde a la hora de responder a sus detractores. “Después de este año, Otmar debería estar tranquilo. No debería hablar en absoluto. Después de los resultados de Aston Martin y los resultados que estoy logrando, todavía está hablando y todavía está orgulloso de la decisión. Es increíble”, explica Alonso antes de afrontar el gran premio de Singapur, un circuito en el que Aston Martin tiene depositadas muchas esperanzas para cosechar un gran resultado.