19.6 C
Las Varillas
domingo, diciembre 3, 2023
elfortin

Últimas Noticias

Pablo Solari, el primer suplente de Demichelis: el consejo del técnico y el plan a futuro

Pablo Solari, el primer suplente de Demichelis (Reuters)
Pablo Solari, el primer suplente de Demichelis (Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/)

No habían pasado más de dos minutos de la finalización del partido. Como es habitual, Martín Demichelis se paró en el campo de juego para saludar a cada uno de sus dirigidos. Cuando llegó el turno de Pablo Solari, le dio un abrazo fuerte que se pareció mucho a un agradecimiento. También le dijo algo al oído: un secreto cargado de felicidad. Solo el director técnico de River sabe si se arrepintió de no haberlo puesto de entrada en la victoria del último martes ante Inter de Porto Alegre. Lo cierto, lo concreto, lo palpable, es que Solari atraviesa un presente futbolístico que pide titularidad.

En los últimos tres partidos, el ex ColoColo fue absolutamente decisivo para los resultados de River: anotó dos goles y le dio una asistencia al venezolano Salomón Rondón en el 3 a 3 ante Rosario Central, en el Gigante de Arroyito; le dio el pase gol a Lucas Beltrán en la jugada que abrió el marcador en la victoria 2 a 1 frente a Racing, en el Monumental; y remontó la desventaja inicial ante el Inter con los dos goles que le dieron el 2 a 1 a los “millonarios” en el choque de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.

“No le falta nada para ser titular. Pablo (Solari) se entrena para serlo y yo decido si lo es o arranca en el banco. Si juega Lucas (Beltrán) adelante, jugamos con cinco volantes. ¿A quién sacas? Decíme un nombre. ¿A Nacho (Fernández) sacas? Andá y decíselo vos. Si Nacho es el cerebro del equipo…”, dijo Demichelis el martes, en un ida y vuelta que mantuvo con un periodista que le preguntó qué le falta a Solari para ser titular.

Ignacio Fernández o Solari, en efecto, es la duda que ya sobrevuela sobre la formación que Demichelis pondrá el martes a las 21, en la revancha en el Beira Río de Porto Alegre.

Ahora bien, ¿cómo vive Solari esta situación? ¿Cómo funciona la cabeza de un futbolista que juega desde hace poco menos de un mes en un nivel superlativo pero en los partidos más importantes integra el banco de suplentes?

“Pablo lo vive con total naturalidad. Claro que le gustaría jugar de entrada y de hecho está haciendo todo lo posible para que así sea en Brasil, pero también sabe que es joven y que en el plantel de River hay jugadores de mucha experiencia internacional, como Nacho Fernández y Enzo Pérez. El trabaja para seguir mejorando día a día y para aprovechar las oportunidades que se le presentan”, comentó, en diálogo con Infobae, una persona cercana al delantero puntano de 22 años.

Consciente de la importancia de preservar anímicamente al jugador, Demichelis habló más de una vez con él en los últimos días para explicarle que las veces que no jugó de entrada, fue porque entendió que podía ganar los partidos con otra fórmula. Pero también le dejó en claro que confía mucho en sus condiciones y que incluso entrando desde el banco puede ser determinante.

“No te olvides que Pablo es un pibe que recién cumplió 22 años en marzo (el 22 de ese mes) y que está viviendo el sueño del pibe al jugar con la camiseta del club del que es fanático. ¿Sabés la alegría que tenía el día del Superclásico contra Boca?”, comentó el mismo allegado, en alusión a que Agustín Sández le cometió a él la infracción que derivó en el penal anotado por el colombiano Miguel Ángel Borja para el 1 a 0 de River ante su clásico rival.

Solari anotó 16 goles en 51 partidos oficiales con la camiseta de la banda roja. En el campeonato ganado recientemente por River convirtió cinco tantos (la misma cantidad que Esequiel Barco, Nacho Fernández y Borja) y además fue el segundo máximo asistidor del torneo, con siete, dos menos que Ignacio Malcorra, el mediocampista de Rosario Central.

Hay partidos en los que Demichelis lo pone sobre la banda izquierda del ataque, pero los mejores rendimientos y versiones de Solari se vieron por la derecha: los partidos ante Central, Racing e Inter son los mejores ejemplos. “Yo juego donde me necesite el técnico”, suele decir el juvenil, políticamente correcto.

El técnico le pide que trate de serenarse a la hora de la toma de decisiones en las cercanías del área rival. Por eso Solari terminó algo contrariado el clásico ante Racing de la última fecha del campeonato local, ya que dilapidó tres situaciones muy claras de gol ante Matías Tagliamonte, el arquero rival. Sus compañeros intentaron tranquilizarlo. Beltrán, por caso, le agradeció reiteradamente la asistencia que le dio para el gol de la apertura en el 2 a 1 ante la “Academia”.

Los dirigentes de River consideran que a mediano plazo se irá a Europa y esperan que el club embolse no menos de 12 millones de dólares por el 60% del pase que le pertenece. Sería un negocio redondo: en julio del año pasado, River le pagó 5 millones de esa moneda a ColoColo por esa porción del pase (el club chileno se quedó con un 32% y Talleres de Córdoba posee un 8%).

Seguir leyendo:

River Plate alcanzó una cifra récord de socios y quedó segundo en el ranking mundial

Los tres grandes de Europa que tienen a Lucas Beltrán en la mira: la postura de River Plate

Truco de magia e imitación de un mimo: el extraño show del Patón Guzmán en los penales que derivó en el triunfo de Tigres por la Leagues Cup

Latest Posts

Te puede interesar