Después de acumular malos resultados en los primeros cinco partidos del Clausura 2023 con Cruz Azul, el estratega mexicano Raúl ‘Potro’ Gutiérrez terminó siendo destituido de su cargo en el banquillo de la ‘Máquina’, y posteriormente, ser reemplazado por Ricardo ‘Tuca’ Ferretti. Con ello, se unió a Jesús Ramírez como el otro entrenador que logró ser campeón mundial Sub-17 con la Selección Mexicana, pero que no tuvo éxito en su paso dentro del máximo circuito del fútbol mexicano.
En su momento, ambos estrategas se volvieron referentes en el balompié azteca, pues bajo su tutela fue que la Selección Mexicana pudo alzar un par de campeonatos mundiales en la categoría juvenil Sub-17. “Chucho” hizo lo propio con la generación del 2005 después de vencer 3-0 a su similar de Brasil en Perú; mientras que el “Potro” tocó la gloria en 2011 ante Uruguay por 2-0 en el Estadio Azteca.
Si bien, se sabe que es diferente dirigir una selección en comparación a un club, ambos entrenadores lograron tener una buena referencia dentro de su trayectoria por conquistar un campeonato mundial juvenil. No obstante, ninguno de los dos logró plasmar un buen estilo a nivel de clubes, pasando así sin penas, ni glorias dentro de la Liga MX.
A continuación, dejamos el paso de ambos estrategas a nivel clubes:
Jesús Ramírez (América 2009-2010)
Luego de comandar a la generación dorada del 2005, misma que tocó la gloria en Perú 2005 con futbolistas como Carlos Vela, Giovani dos Santos, Héctor Moreno y César Villaluz, “Chucho” Ramírez trató de hacer lo propio dos años más tarde al Mundial Sub-20 en Canadá. No obstante, su sueño quedó truncado tras sucumbir por la mínima diferencia en los cuartos de final ante Argentina.
Luego de su estadía con las juveniles del Tricolor y hasta una efímera estadía con la mayor, Jesús recibió su primera oportunidad a nivel de clubes dentro del fútbol mexicano, aunque teniendo la difícil tarea de levantar a un América que marchaba en los últimos lugares del Clausura 2009 tras cinco jornadas disputadas y siendo el reemplazo de Ángel Ramón Díaz.
Ya siendo timonel de uno de los equipos más importantes de todo México, el oriundo de la Ciudad de México no pudo clasificarlos durante su primer torneo, quedando en el noveno sitio por debajo de los extintos Indios de Ciudad Juárez. No obstante, para sus siguientes dos torneos e iniciándolos desde la fecha 1 en el banquillo, pudo meter a las Anguilas a la liguilla, pero siendo eliminado en los cuartos de final.
Clausura 2009 – 23 puntos, noveno lugar (13 partidos)
Apertura 2009 – 30 puntos, cuarto lugar (eliminado en Cuartos de Final ante Monterrey)
Clausura 2010 – 25 puntos, sexto lugar (eliminado en Cuartos de Final ante Toluca)
Después de culminar su participación en el primer semestre del 2010, la directiva en Coapa optó por no renovar el contrato del timonel mexicano. Desde entonces, Ramírez no volvió a tomar las riendas de algún otro equipo y decidió enfocarse más en el área de los directivos.
Raúl “Potro” Gutiérrez (Cruz Azul 2022-2023)
Seis años después de lo conseguido por Chucho, Raúl “Potro” Gutiérrez logró brindar otra de las mayores alegrías dentro del fútbol mexicano y consiguiendo el segundo título mundial Sub-17 para el Tricolor.
A diferencia de su antecesor, Raúl todavía logró tener poco más de éxito a nivel selección juvenil y consiguió el subcampeonato en la Copa del Mundo Sub-17 en 2013, el subcampeonato de los Panamericanos 2015, así como el título de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2014 y el oro en el preolímpico del 2015.
No obstante, cuando comenzó a incursionar a nivel de clubes dentro de la Liga de Expansión MX, no tuvo el mayor de los éxitos en equipos como el Atlante y los Potros de la UAEM, sin siquiera poder clasificar a la liguilla del certamen.
Fue en 2022 cuando llegó a la Noria para tomar las riendas del equipo Sub-20 de “La Máquina” y gracias a ello, fue que la directiva optó por darle una oportunidad en el primer equipo tras el despido de Diego Aguirre por falta de resultados a mediados del Apertura 2022. Después de 16 partidos, fue despedido por los altos mandos.
Apertura 2022 – 21 puntos (eliminado en Cuartos de Final ante Monterrey)
Clausura 2023 – 1 punto (disputó 5 encuentros)