16.3 C
Las Varillas
martes, junio 6, 2023

Las 7 estrategias para superar la depresión según la ciencia

Los contextos de adversidad como la pobreza, la violencia, la migración forzada y la discriminación por género, étnica y de otro tipo pueden contribuir al aumento del riesgo de desarrollar depresión/Archivo (Semih Yolacan/)“No estoy bien”, escribió el cantante español Alejandro Sanz y preocupó a muchos. “No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado”, detalló. “No sabía qué era. No sabía qué era la salud mental, no sabía qué era la depresión. Simplemente, sabía que no quería estar allí”, contó el actor y ex luchador profesional estadounidense Dwayne Johnson, en un episodio del podcast “The Pivot”. Otras figuras públicas, como las cantantes Miley Cyrus y Lady Gaga, han expresado en su momento lo que sintieron por ese tipo de trastorno mental. “Solía despertarme por la mañana y me daba cuenta de que era ‘Lady Gaga’. Y entonces me sentía muy deprimida y triste, y no quería ser yo misma. Me sentía amenazada por las cosas que mi carrera traía a mi vida y por el rit..
elfortin

Últimas Noticias

El Gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, suscribió hoy una carta de compromiso con la presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, a través de la cual se acordaron condiciones especiales para acceder a la línea de crédito destinada a la adquisición de maquinaria agrícola de origen nacional e insumos, en la próxima edición de Agroactiva 2023. La oferta de crédito será de $60 mil millones, contará con una bonifcación de tasa de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59% y contempla a los productores PyMEs y clientes del Banco que asistan a la muestra. Bahillo destacó que "este acuerdo es un gran apoyo para seguir potenciando y acompañando al sector productivo" y remarcó "la buena predisposición del Banco para acompañar con las distintas líneas de financiamiento, en situaciones inclusive complejas y difíciles, como fue la emergencia agropecuaria en el marco de la sequía". Asimismo subrayó que estas iniciativas "p..

El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

Diego Rodríguez, más conocido como el Ruso, es uno de los grandes arqueros surgidos de la cantera de Independiente. Nacido en Mar del Plata, se unió al Rojo de chico y realizó parte del camino en las inferiores junto a Emiliano Martínez. El Dibu, oriundo de la misma ciudad, pero tres años menor, fue otro de los jugadores que se destacaban en las categorías menores del club de Avellaneda. De aquellos momentos vividos en la pensión surgieron grandes anécdotas e historias que marcan la personalidad que forjó el guardián de los tres palos de la Selección y Aston Villa. “Cuando Dibu llegó al club yo tenía unos 16 y él 12 ó 13. Venía de Mar del Plata también. Entonces, como pasa siempre cada vez que llega alguien de tu ciudad pasa a ser tu hermanito menor. Andaba todo el tiempo con nosotros. Jugábamos al Truco todo el día, tomábamos mates, lo volvíamos loco realmente. Hasta que después creció, se fue a Inglaterra. Cada tanto seguimos hablando, pero no con la frecuencia que lo hacíamos antes”..

Dengue en Argentina: se duplicaron las muertes en una semana y ya suman 14 en el país

Dengue vacunas
El mosquito Aedes aegypti es el vector del dengue, por lo que prevenir su reproducción es clave a fin de evitar la enfermedad (Getty)

El brote epidemiológico de dengue sigue en aumento en el país, que creció un 44% en una semana y duplicó la cantidad de víctimas fatales en ese lapso. El Ministerio de Salud de la Nación informó el sábado que hasta la semana epidemiológica 12 de 2023 (del 19 al 25 de marzo) se notificaron en el país 16.143 casos y 13 muertos por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Además, en las últimas horas se confirmó una nueva víctima fatal por dengue en la provincia de Córdoba. Así la Argentina pasó de 6 muertes confirmadas a 14 en una semana.

La duplicación de casos ocurre porque a las tres víctimas fatales comunicadas el 23 de marzo por la cartera sanitaria nacional en la semana epidemiológica 11, se le sumaron 3 fallecidos más en Tucumán, lo que totalizaron 6 antes de la difusión oficial del último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), que da cuenta de 13 fallecidos (sin contar la última víctima en Córdoba).

Según el último BEN, emitido por el Ministerio de Salud, de los 16.143 casos, 14.224 personas adquirieron la infección en la Argentina, por lo que casi el 90% de los infectados son por circulación autóctona.

dengue
Mapa del dengue en la Argentina (Min de Salud)

Al momento, esta circulación del virus se ha identificado en 14 jurisdicciones: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja. Durante la semana epidemiológica 11 se registró un aumento de casos del 44,8% respecto de la semana epidemiológica anterior. En términos acumulados, entre la SE1 a SE12, los casos notificados durante 2023 representan solo un 10% menos que los acumulados en el mismo período del año 2020 (último año epidémico).

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta precisó hoy la cantidad de afectados por dengue en CABA. “Al día de hoy hay 3436 casos de dengue en la ciudad de Buenos Aires y sólo 8 presentaron cuadros graves. Desde la ciudad se está haciendo campaña con dos objetivos: eliminar los mosquitos en las zonas donde se detectaron casos y evitar que nazcan nuevos mosquitos que es donde más tenemos que trabajar juntos”, sostuvo el funcionario porteño.

Y agregó: “Desde la Ciudad hacemos operativos de descacharreo en distintas zonas y campañas de concientización, retiramos objetos con aguas servidas. Ponemos larvicidas que evitan o eliminan los huevos. Además visitamos 350 mil viviendas para detectar personas con fiebre y el ministerio de desarrollo humano hace tareas de prevención en los barrios populares.

Iquitos: bebe de 8 meses murió por dengue hemorrágico y su familia denuncia presunta negligencia
Varias personas permanecen internadas enfermas con dengue

Enfermedad viral

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue, adquiere el virus y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

Esa es la única forma de contagio, ya que no se produce de persona a persona o por vía de la lactancia materna. Los síntomas de dengue son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes: dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón, y/o sangrado de nariz y encías.

La cartera sanitaria nacional afirmó que ante un diagnóstico de dengue es importante seguir las indicaciones del personal de salud y asistir a las consultas de seguimiento y control. Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos (dificultad para respirar, dolor abdominal intenso, sangrado profuso de mucosas, irritabilidad a somnolencia, vómitos recurrentes), es importante realizar una consulta médica inmediata.

dengue
Mapa del dengue en Argentina (Min de Salud)

“El virus del dengue pertenece al grupo de los Arbovirus (virus transmitidos por artrópodos). Existen 4 serotipos llamados DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4; que comparten analogías estructurales y patogénicas; por lo que cualquiera puede producir las formas graves de la enfermedad, aunque los serotipos 2 y 3 han estado asociados a la mayor cantidad de casos graves y fallecidos”, explicó a Infobae el médico especialista en Clínica Médica e Infectología y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, Osvaldo Teglia.

A lo que la médica infectóloga Silvina Ivalo, de DIM Centros de Salud agregó: “Cuando el insecto pica a una persona infectada con un virus del dengue, este ingresa al mismo, por lo que el mosquito se vuelve portador y al picar a otra persona el virus entra en el torrente sanguíneo de la víctima”.

Tras explicar que “cuando una persona se cura del dengue, es inmune a ese tipo de virus que la infectó”, la especialista aclaró que “no lo es a los tres serotipos restantes”. Y amplió: “El riesgo de contraer dengue grave, aumenta si se infecta por segunda vez con otro serotipo que puede causar hemorragia grave”.

IPCC informe
El crecimiento del dengue en los últimos años, según data de la OPS

Preocupación de las autoridades sanitarias

La semana pasada, tuvo lugar una nueva reunión virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones analizaron la situación epidemiológica de dengue y chikungunya.

“Con operativos de descacharrado y limpieza de terrenos, estas brigadas de operarios pueden realizar trabajos en espacios comunes y reducir significativamente la posibilidad de aumento de brotes”, señaló la jefa de gabinete de la cartera sanitaria, Sonia Tarragona, quien destacó además la importancia de reforzar las tareas de comunicación en los medios, escuelas y en el sistema de atención primaria. “En general, el dengue es una enfermedad leve a moderada, y por eso muchas personas no identifican el riesgo y no tienen preocupación por acercarse a los centros de atención”, agregó.

Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, hizo un repaso por las acciones que se están llevando adelante en articulación con las jurisdicciones y municipios, como capacitaciones técnicas y entrenamiento en vigilancia entomológica para la eliminación de potenciales criaderos; la adquisición y distribución de reactivos y técnicas moleculares para el diagnóstico; y el apoyo técnico y de insumos para acciones de control vectorial como insecticidas o larvicidas.

cdc
Las larvas de mosquito se desarrollan en reservorios de agua limpia o residual

“Con 280 técnicos nacionales que están distribuidos en todo el país, llevamos adelante hasta el momento 172 acciones de bloqueo acompañando a nivel operativo a las provincias para fortalecer el control vectorial. Todos los ciclos de acción tienen un plan establecido, como el rociado y eliminación de potenciales criaderos, que incluyen vehículos, maquinarias livianas y pesadas, combustibles y plaguicidas”, manifestó.

Además, Castelli destacó la amplificación y fortalecimiento de la red nacional de diagnóstico, que tiene presencia en 18 provincias y CABA con el Instituto Maiztegui como centro de referencia. “Disponemos de 32 laboratorios que hacen PCR real time para los cuatro serotipos de dengue, chikungunya y zika. hoy todas las jurisdicciones afectadas tienen uno o más laboratorios de estas características”, informó Castelli, quien añadió que además existen otros 17 laboratorios MAC ELISA y otros 73 laboratorios activos. “Es una red bastante importante desde el punto de vista de la capacidad de llevar adelante diagnósticos”, explicó.

Dengue mosquito
Medidas para cuidarnos todos del dengue

Medidas de prevención de dengue

La principal forma de transmisión de estas enfermedades es por picaduras de mosquitos infectados. Es por ello que la medida más importante de prevención de dengue y chikungunya es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contengan agua, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitar que acumulen agua, dando vuelta (baldes, palanganas, tambores), vaciando y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo (botellas retornables, por ejemplo). También es recomendable colocar tela mosquitera en las rejillas de desagües, y no debe olvidarse que el mosquito adhiere sus huevos a las paredes de los recipientes, por lo que además de cambiar del agua, es necesario cepillar el interior de las paredes para eliminarlos.

Repelente mosquitos dengue 1920x1080
Los repelentes ahuyentan los mosquitos, no los eliminan (Getty Images) (Black Lollipop/)

Para evitar la picadura del mosquito se recomienda utilizar repelente siguiendo siempre las indicaciones del envase. A su vez, se sugiere usar ropa de manga larga y colores claros. Para proteger a las y los bebés (que no pueden usar repelente), se deben colocar redes o tules sobre cunas y cochecitos. En relación al hogar, es importante disponer mosquiteros en puertas y ventanas y usar repelentes ambientales como tabletas, aerosoles (interior) o espirales (exterior).

La aplicación de insecticida mediante fumigación sólo sirve para eliminar mosquitos adultos siempre y cuando entren en contacto con el insecticida en el momento que es aplicado. No tiene poder residual y tampoco elimina formas inmaduras del mosquito (huevos, larvas y pupas); por lo que no es suficiente para controlar estas enfermedades si no se eliminan los criaderos de nuevos mosquitos. Por lo demás está indicada sólo en situación de brote y bajo las indicaciones metodológicas de la normativa nacional vigente.

Seguir leyendo:

Alerta dengue: cuáles son las principales medidas de cuidado y los repelentes adecuados, y cada cuánto aplicarlos

Guardias colapsadas en los hospitales de la Ciudad por el aumento de los casos de dengue: lo que hay que saber para prevenirse

Casos de dengue en el norte del país se incrementan tras las lluvias e inundaciones

Latest Posts

El Gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, suscribió hoy una carta de compromiso con la presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, a través de la cual se acordaron condiciones especiales para acceder a la línea de crédito destinada a la adquisición de maquinaria agrícola de origen nacional e insumos, en la próxima edición de Agroactiva 2023. La oferta de crédito será de $60 mil millones, contará con una bonifcación de tasa de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59% y contempla a los productores PyMEs y clientes del Banco que asistan a la muestra. Bahillo destacó que "este acuerdo es un gran apoyo para seguir potenciando y acompañando al sector productivo" y remarcó "la buena predisposición del Banco para acompañar con las distintas líneas de financiamiento, en situaciones inclusive complejas y difíciles, como fue la emergencia agropecuaria en el marco de la sequía". Asimismo subrayó que estas iniciativas "p..

El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

Diego Rodríguez, más conocido como el Ruso, es uno de los grandes arqueros surgidos de la cantera de Independiente. Nacido en Mar del Plata, se unió al Rojo de chico y realizó parte del camino en las inferiores junto a Emiliano Martínez. El Dibu, oriundo de la misma ciudad, pero tres años menor, fue otro de los jugadores que se destacaban en las categorías menores del club de Avellaneda. De aquellos momentos vividos en la pensión surgieron grandes anécdotas e historias que marcan la personalidad que forjó el guardián de los tres palos de la Selección y Aston Villa. “Cuando Dibu llegó al club yo tenía unos 16 y él 12 ó 13. Venía de Mar del Plata también. Entonces, como pasa siempre cada vez que llega alguien de tu ciudad pasa a ser tu hermanito menor. Andaba todo el tiempo con nosotros. Jugábamos al Truco todo el día, tomábamos mates, lo volvíamos loco realmente. Hasta que después creció, se fue a Inglaterra. Cada tanto seguimos hablando, pero no con la frecuencia que lo hacíamos antes”..

Marcos Rojo quedó descartado ante Colo Colo: los motivos y cómo formaría Boca para el duelo clave por la Copa Libertadores

Marcos Rojo sufrió una molestia muscular (@BocaJuniors)Luego del retorno de Marcos Rojo el miércoles pasado en el partido de Reserva, los hinchas de Boca Juniors se ilusionaron con que el defensor pudiera estar este martes ante el Colo Colo en un partido decisivo para poder clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores. El ex mundialista volvió luego de casi nueve meses por su lesión en la que sufrió la rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Al entrenador Jorge Almirón le convenció los 45 minutos que jugó y hasta analizó poder ponerlo de titular ante los chilenos, pero este lunes se llevó una mala noticia. Es que Rojo tuvo una molestia muscular en la pierna derecha en el entrenamiento matutino de hoy y por precaución no fue incluido en la lista de convocados para el choque contra el Cacique. Al futbolista de 33 años le harán estudios y aún no se sabe el diagnóstico, pero lo cierto es que su regreso en la Primera del Xeneize deberá esperar y no se sabe..

Fanáticos del Colo Colo quisieron colgar una bandera en La Bombonera y se trenzaron con los hinchas de Boca Juniors

Un momento de suma tensión se vivió en las inmediaciones de La Bombonera cuando un grupo de aficionados del Colo Colo de Chile y simpatizantes de Boca Juniors se trenzaron por la tarde de este lunes. Hubo corridas, golpes e insultos, pero afortunadamente la situación no pasó a mayores gracias a la rápida intervención de los efectivos de la Policía de la Ciudad que se encontraba en el lugar. Según expresaron testigos del lugar, este grupo de hinchas chilenos intentó colgar una bandera de Colo Colo frente al emblemático estadio de La Boca. Esta intención fue advertida por otros simpatizantes xeneizes, que fueron en su búsqueda. Si bien hubo trompadas y amenazas, varios efectivos policiales intervinieron y pudieron llevar calma rápidamente. Miles de fanáticos del conjunto chileno se encuentran en Buenos Aires y palpitan lo que será un duelo trascendental por la Copa Libertadores, que marcará el futuro de ambos en la competencia. Los aficionados trasandinos además de dirigirse al histórico..

Te puede interesar

Padres a los 80: cuáles son los riesgos para la salud de los bebés, según los expertos

Al Pacino anunció que será padre a los 83 años lo que provocó diversas opiniones REUTERS/Danny Moloshok/File Photo (DANNY MOLOSHOK/)La noticia se conoció en los últimos días: la pareja del actor Al Pacino, Noor Alfallah, de 29 años, está embarazada de ocho meses. La estrella de Hollywood, ya tiene otros tres hijos, Julie Marie, de 33 años, y los gemelos Anton y Olivia, de 22. Pero no es el único caso de personalidades mundialmente famosas, también Robert De Niro fue papá sobre el filo de su octava década, a los 79 años, hace aproximadamente un mes. Ser padres en la tercera edad, un cuestión que toca de cercar a algunos hombres que no temen a desafiar en cierta forma los límites de la naturaleza. Ahora bien, ¿qué hay de salud de los niños? Según una investigación publicada en 2019 por expertos de la Universidad de Rutger, en Estados Unidos, los bebés nacidos de hombres mayores de 45 tienen un riesgo más elevado de nacer prematuramente o de desarrollar defectos de nacimiento, ciertos tip..

Ciberacoso o grooming: de qué forma la violencia digital afecta la salud mental de las infancias

"Los pederastas digitales suelen crear un perfil falso en redes sociales, aplicaciones, videojuegos multijugador u otro medio social", explicó la licenciada Sonia AlmadaInternet es parte integral en la vida de los niños, niñas y adolescentes y aunque ellos, por ser nativos digitales, adquieren grandes habilidades técnicas desde muy pequeños, sus capacidades para lograr seguridad, hasta hoy, son insuficientes. Así como un niño o una niña logra ser seducido y engañado por los pederastas en ámbitos intrafamiliares y extrafamiliares, también son captados por los pedófilos y pederastas digitales. Internet ha aportado una nueva forma de ser y estar en el mundo. La pandemia y su concomitante aislamiento en todos los países aceleró ciertos procesos que, tarde o temprano llegarían: desde tomar clases a través de plataformas digitales, tener citas médicas, hacer nuevos amigos, asistir a una función teatral y hasta aprender a tocar un instrumento. El mundo entero se digitalizó en algunos casos pa..

A qué edad la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre). Puede causar daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios/Archivo (CAROL YEPES/)Los niveles elevados de glucosa en la sangre afectan al cerebro humano. Por eso, una persona con diabetes tiene más riesgo de desarrollar en el futuro algún tipo de demencia, que incluye a los trastornos que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales. Un nuevo estudio fue liderado por investigadoras de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins junto con colaboradores de otras universidades de los Estados Unidos y se enfocó en el vínculo entre los niveles de glucosa y la salud mental. Descubrieron a qué edades la diabetes se asocia con un mayor riesgo de tener demencia. El hallazgo fue publicado en Diabetologia, la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, y su resultados sugieren que la ..

Estrés y picazón: ¿puede la ansiedad generar reacciones en la piel?

La picazón crónica puede ser angustiante y realmente afectar la salud mental, lo que lleva a condiciones psicológicas como ansiedad o depresión (Getty Images) (Getty Images/iStockphoto/)Cada vez tenemos mayor conciencia de la íntima relación entre el cuerpo y la mente. Así, sabemos que síntomas emocionales como el miedo, el estrés y la ansiedad se pueden manifestar a través de dolores de cabeza, mareos, problemas digestivos, insomnio hasta picazón. ¿Pero puede la ansiedad generar reacciones en la piel? La doctora Paula Luna (MN 110753), médica del Servicio de Dermatología del Hospital Alemán dijo a Infobae: ”La piel y el sistema nervioso están íntimamente relacionados ya que tienen un origen embriológico común. Si bien hay muchísimas causas de picazón (prurito) muchas de estas pueden estar producidas o agravadas por el estrés o la ansiedad. Por otro lado, algunas condiciones de la piel que cursan con prurito intenso (dermatitis atópica, urticaria, alteraciones renales) pueden ser la ca..

Tragedia en India: más de 280 muertos y casi 900 heridos

Más de 280 personas murieron y casi 900 resultaron heridas después de que dos trenes de pasajeros chocaron el viernes en el estado de Odisha, informaron autoridades locales, en uno de los peores accidentes de este tipo en la India. Más de un centenar de cuerpos fueron recuperados hasta ahora, dijo a Reuters el director general del departamento de bomberos de Odisha, Sudhanshu Sarangi, quien destacó que la cifra podría seguir subiendo mientras los equipos de rescate continúan con sus tareas. El Coromandel Express, que va de Calcuta a Chenái, chocó con otro tren de pasajeros, el Howrah Superfast Express, informaron funcionarios ferroviarios. Las imágenes en el lugar de los hechos mostraban a los equipos de rescate trepando por los restos destrozados de uno de los trenes para encontrar supervivientes. "Estuve en el lugar y pude ver sangre, miembros rotos y gente muriendo a mi alrededor", dijo a Reuters un testigo presencial. La entrada Tragedia en India: más de 280 muertos y casi 900..