16.3 C
Las Varillas
martes, junio 6, 2023

La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

Los virus respiratorios están a niveles similares a los de 2019, antes de que la pandemia por el COVID dominara la escena (Getty) (Dalibor Despotovic/)Los casos de bronquiolitis en Argentina se encuentran en ascenso y ya superan en un 61% a los niveles prepandemia de 2019, que fue el año con el mayor número afectados. Esta información surge del último Boletín Epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud nacional. Según los datos de este documento, hasta la semana 20 del año 2023 (21 de mayo) “se notificaron 40.394 casos de bronquiolitis, con una tasa de incidencia acumulada de 2768,7 casos cada 100.000 habitantes”. Este incremento “se verifica principalmente para las regiones Centro, NOA y algunas provincias de región Cuyo”, detallaron desde la cartera sanitaria. “El número de notificaciones de bronquiolitis en menores de dos años entre las semanas 1 y 20 del año 2023 en establecimientos con regularidad mayor al 90% muestran un aumento progresivo desde la semana 11 (19 de marzo) q..
elfortin

Últimas Noticias

El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

Diego Rodríguez, más conocido como el Ruso, es uno de los grandes arqueros surgidos de la cantera de Independiente. Nacido en Mar del Plata, se unió al Rojo de chico y realizó parte del camino en las inferiores junto a Emiliano Martínez. El Dibu, oriundo de la misma ciudad, pero tres años menor, fue otro de los jugadores que se destacaban en las categorías menores del club de Avellaneda. De aquellos momentos vividos en la pensión surgieron grandes anécdotas e historias que marcan la personalidad que forjó el guardián de los tres palos de la Selección y Aston Villa. “Cuando Dibu llegó al club yo tenía unos 16 y él 12 ó 13. Venía de Mar del Plata también. Entonces, como pasa siempre cada vez que llega alguien de tu ciudad pasa a ser tu hermanito menor. Andaba todo el tiempo con nosotros. Jugábamos al Truco todo el día, tomábamos mates, lo volvíamos loco realmente. Hasta que después creció, se fue a Inglaterra. Cada tanto seguimos hablando, pero no con la frecuencia que lo hacíamos antes”..

Marcos Rojo quedó descartado ante Colo Colo: los motivos y cómo formaría Boca para el duelo clave por la Copa Libertadores

Marcos Rojo sufrió una molestia muscular (@BocaJuniors)Luego del retorno de Marcos Rojo el miércoles pasado en el partido de Reserva, los hinchas de Boca Juniors se ilusionaron con que el defensor pudiera estar este martes ante el Colo Colo en un partido decisivo para poder clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores. El ex mundialista volvió luego de casi nueve meses por su lesión en la que sufrió la rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Al entrenador Jorge Almirón le convenció los 45 minutos que jugó y hasta analizó poder ponerlo de titular ante los chilenos, pero este lunes se llevó una mala noticia. Es que Rojo tuvo una molestia muscular en la pierna derecha en el entrenamiento matutino de hoy y por precaución no fue incluido en la lista de convocados para el choque contra el Cacique. Al futbolista de 33 años le harán estudios y aún no se sabe el diagnóstico, pero lo cierto es que su regreso en la Primera del Xeneize deberá esperar y no se sabe..

Por qué los mayores de 40 años se sienten un 20% más jóvenes de lo que son

Envejecimiento saludable longevidad 1920x1080
La mayor parte de las investigaciones sobre la edad subjetiva está basada en asociaciones entre la edad que las personas consideran tener y su estado de salud, así que no es posible determinar una causa y efecto (Getty) (Uwe Krejci/)

La mayoría de las personas no se creen más bajas o más altas de lo que realmente son. No se consideran con orejas más pequeñas, narices más largas o cabello más rizado. Y salvo que padezcan algún trastorno de la alimentación tampoco ven distorsionada su imagen corporal.

Sin embargo, es extraño, pero existe un concepto denominado “edad subjetiva” por el que la mayoría de las personas mayores de 40 años se autopercibe con una edad menor a la que en realidad tiene.

Esa brecha entre la edad cronológica de una persona y la edad autopercibida fue motivo de distintos estudios científicos en el último tiempo. Una de las investigaciones, realizadas por expertos de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, preguntó acerca de esto a sus 1.470 participantes y lo que los autores descubrieron es que los adultos mayores de 40 se perciben a sí mismos como, en promedio, un 20% más jóvenes que su edad real.

Los adultos menores de 25 años, en tanto, con mayor frecuencia dijeron que se consideraban mayores que su edad cronológica.

Precalentar ejercicio
Contrariamente, los menores de 25 años suelen percibir que tienen una edad mayor a la cronológica (Getty) (bymuratdeniz/)

Entre las causas que los investigadores barajaron acerca de por qué las personas se perciben más jóvenes de lo que son a partir de los 40 años, analizaron que “muchas personas ven la vejez como una catástrofe”. Y argumentaron que “verse a sí mismo como más joven es una forma de optimismo en lugar de negación”. Los psicólogos han especulado que la reducción subjetiva de la edad “es una forma de autodefensa” para protegerse de los estereotipos negativos de la edad en la sociedad actual.

Según Anna Kornat, de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, las edades subjetivas de las personas son más bajas cuando los estereotipos de edad negativos son más pronunciados, como en el trabajo, la salud y las finanzas. Así, podría decirse que sentirse más joven que la edad cronológica ayuda a las personas a separarse de las connotaciones negativas de su grupo de edad.

“Es más probable que las personas con edades subjetivas más bajas se perciban a sí mismas de manera positiva en el futuro, lo que sugiere que sentirse más jóvenes que nuestra edad cronológica puede protegernos de la visión ‘triste’ del envejecimiento de la sociedad y brindarnos una perspectiva más optimista”, agregó la especialista.

Cuáles son las consecuencias de sentirse más joven

Envejecimiento saludable longevidad 1920x1080
Quienes se sienten más jóvenes que su edad real y tienen una mirada optimista de la vida tienden a ser más saludables (Getty) (Betsie Van der Meer/)

Sentirse más joven parece tener beneficios tanto físicos como psicológicos. Según The Wall Street Journal, investigaciones recientes vincularon las actitudes positivas hacia el envejecimiento y sentirse más joven con una vida más larga”.

Los resultados del estudio encontraron que los participantes que esperaban continuar creciendo y desarrollándose hasta la vejez vivieron un promedio de 13 años más que aquellos que no esperaban tal crecimiento.

Por el contrario, el estrés nocivo para la salud también lo pueden generar aquellas personas que superan su edad cronológica. Según estudios recientes realizados en hombres mayores de 50 años, los hombres que se sienten mayores de su edad real tienen niveles elevados de la hormona del estrés cortisol y la proteína C reactiva, que son marcadores inflamatorios asociados con enfermedades del corazón.

Otra investigación sobre el tema, realizada por científicos israelíes de la Universidad Bar-Ilan, determinó que, incluso en la vejez, tener una mentalidad juvenil podría mejorar las posibilidades de recuperarse con éxito de las condiciones médicas.

Cerebro y longevidad
Tener una mentalidad jovial disminuye la edad subjetiva de las personas y se traduce un mejor estado clínico general (Getty)

De este modo, el trabajo refuerza la idea de que quienes se sienten más jóvenes que su edad real y tienen una mirada optimista de la vida tienden a ser más saludables y más resistentes mentalmente. Es más, los expertos indicaron que podría ser de gran ayuda a la hora de que las personas mayores se recuperen de problemas físicos.

En el trabajo, que fue publicado en en la revista Gerontology, los expertos evaluaron a 194 pacientes adultos, de 73 a 84 años, que estaban siendo tratados por fracturas osteoporóticas o accidentes cerebrovasculares en varios centros de rehabilitación de Israel.

Según se desprende de la investigación, “una edad subjetiva más joven al ingreso predijo puntuaciones de Medida de Independencia Funcional (FIM por sus siglas en inglés) más altas al alta. El efecto inverso, es decir, de las puntuaciones de la FIM al ingreso sobre la edad subjetiva al alta, no fue significativo”.

Asimismo, indicaron que “el optimismo durante la hospitalización medió el efecto de la edad subjetiva en las puntuaciones FIM posteriores, mientras que la autoestima y la satisfacción con la vida no lo hicieron. Los análisis de sensibilidad demostraron además que el efecto de la edad subjetiva en la FIM fue significativo tanto para los pacientes con fractura como para los de accidente cerebrovascular”.

Por último, un estudio publicado por la Asociación Estadounidense de Psicología sugirió una posible razón para el vínculo entre la edad subjetiva y la salud: sentirse más joven podría ayudar a proteger a los adultos mayores y de mediana edad contra los efectos dañinos del estrés.

Longevidad calidad de vida sentirse joven
Según estudios científicos, la edad subjetiva fue el predictor más fuerte de los resultados de la rehabilitación (Getty) (Robert Deutschman/)

En el estudio, los investigadores del Centro Alemán de Gerontología analizaron tres años de datos de más de 5.000 participantes en la Encuesta de Envejecimiento Alemán, un relevamiento longitudinal de residentes de Alemania de 40 años o más. Este trabajo incluyó preguntas sobre la cantidad de estrés percibido y sobre su salud funcional: cuánto estaban limitadas en actividades diarias como caminar, vestirse y bañarse. Los participantes también indicaron su edad subjetiva respondiendo la pregunta: “¿Cuántos años te sientes?”.

Los investigadores encontraron que, en promedio, los participantes que informaron más estrés en sus vidas experimentaron un declive más pronunciado en la salud funcional durante tres años, y ese vínculo entre el estrés y el deterioro de la salud funcional fue más fuerte para los participantes cronológicamente mayores.

La mayor parte de las investigaciones sobre la edad subjetiva está basada en asociaciones entre la edad que las personas consideran tener y su estado de salud, así que no es posible determinar una causa y efecto. Por ejemplo, no está claro si sentirse joven ayuda a las personas a mantenerse saludables o si quienes ya están saludables tienden a sentirse más jóvenes.

Sin embargo, la edad subjetiva parecía proporcionar un amortiguador protector. Entre las personas que se sentían más jóvenes que su edad cronológica, el vínculo entre el estrés y el deterioro de la salud funcional era más débil. Ese efecto protector fue más fuerte entre los participantes de mayor edad.

Seguir leyendo

Un estudio revela que sentirse más joven ayuda a la salud, mejora la calidad de vida y al desempeño mental

Según una investigación, envejecen menos los que se creen más jóvenes

Cuáles son los beneficios para la salud de sentirse más joven

Latest Posts

El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

Diego Rodríguez, más conocido como el Ruso, es uno de los grandes arqueros surgidos de la cantera de Independiente. Nacido en Mar del Plata, se unió al Rojo de chico y realizó parte del camino en las inferiores junto a Emiliano Martínez. El Dibu, oriundo de la misma ciudad, pero tres años menor, fue otro de los jugadores que se destacaban en las categorías menores del club de Avellaneda. De aquellos momentos vividos en la pensión surgieron grandes anécdotas e historias que marcan la personalidad que forjó el guardián de los tres palos de la Selección y Aston Villa. “Cuando Dibu llegó al club yo tenía unos 16 y él 12 ó 13. Venía de Mar del Plata también. Entonces, como pasa siempre cada vez que llega alguien de tu ciudad pasa a ser tu hermanito menor. Andaba todo el tiempo con nosotros. Jugábamos al Truco todo el día, tomábamos mates, lo volvíamos loco realmente. Hasta que después creció, se fue a Inglaterra. Cada tanto seguimos hablando, pero no con la frecuencia que lo hacíamos antes”..

Marcos Rojo quedó descartado ante Colo Colo: los motivos y cómo formaría Boca para el duelo clave por la Copa Libertadores

Marcos Rojo sufrió una molestia muscular (@BocaJuniors)Luego del retorno de Marcos Rojo el miércoles pasado en el partido de Reserva, los hinchas de Boca Juniors se ilusionaron con que el defensor pudiera estar este martes ante el Colo Colo en un partido decisivo para poder clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores. El ex mundialista volvió luego de casi nueve meses por su lesión en la que sufrió la rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Al entrenador Jorge Almirón le convenció los 45 minutos que jugó y hasta analizó poder ponerlo de titular ante los chilenos, pero este lunes se llevó una mala noticia. Es que Rojo tuvo una molestia muscular en la pierna derecha en el entrenamiento matutino de hoy y por precaución no fue incluido en la lista de convocados para el choque contra el Cacique. Al futbolista de 33 años le harán estudios y aún no se sabe el diagnóstico, pero lo cierto es que su regreso en la Primera del Xeneize deberá esperar y no se sabe..

Fanáticos del Colo Colo quisieron colgar una bandera en La Bombonera y se trenzaron con los hinchas de Boca Juniors

Un momento de suma tensión se vivió en las inmediaciones de La Bombonera cuando un grupo de aficionados del Colo Colo de Chile y simpatizantes de Boca Juniors se trenzaron por la tarde de este lunes. Hubo corridas, golpes e insultos, pero afortunadamente la situación no pasó a mayores gracias a la rápida intervención de los efectivos de la Policía de la Ciudad que se encontraba en el lugar. Según expresaron testigos del lugar, este grupo de hinchas chilenos intentó colgar una bandera de Colo Colo frente al emblemático estadio de La Boca. Esta intención fue advertida por otros simpatizantes xeneizes, que fueron en su búsqueda. Si bien hubo trompadas y amenazas, varios efectivos policiales intervinieron y pudieron llevar calma rápidamente. Miles de fanáticos del conjunto chileno se encuentran en Buenos Aires y palpitan lo que será un duelo trascendental por la Copa Libertadores, que marcará el futuro de ambos en la competencia. Los aficionados trasandinos además de dirigirse al histórico..

Joana Sanz brindó su primera entrevista desde la detención de Dani Alves y contó detalles de sus visitas a la cárcel: “Aún no he...

El 20 de junio Dani Alves cumplirá cinco meses en prisión por una denuncia de presunta violación a una joven en una discoteca de Barcelona. Su mujer, Joana Sanz, mostró diversas reacciones ante este delicado panorama, ya sea con sus visitas como también marcar distancias del futbolista brasileño ante el grave delito del que se lo acusa. En este contexto, brindó su primera entrevista en la que aceptó hablar del tema. La investigación judicial avanzó con la etapa de instrucción del relevamiento de pruebas y luego de que la magistrada a cargo de la causa le negara la libertad, el juicio se llevaría a cabo este año. Este lunes pudo conocerse un anticipo de esta entrevista hecha por el programa televisivo Vanitatis (Antena 3) y que se publicará de forma completa mañana. Joana aceptó responder unas 20 preguntas y en la previa publicada se conoció cómo son sus visitas a la cárcel de Brians II. “Lo veo a través de un cristal y hablamos a través de un teléfono. No estamos solos. Son cabinas tra..

Te puede interesar

Ciberacoso o grooming: de qué forma la violencia digital afecta la salud mental de las infancias

"Los pederastas digitales suelen crear un perfil falso en redes sociales, aplicaciones, videojuegos multijugador u otro medio social", explicó la licenciada Sonia AlmadaInternet es parte integral en la vida de los niños, niñas y adolescentes y aunque ellos, por ser nativos digitales, adquieren grandes habilidades técnicas desde muy pequeños, sus capacidades para lograr seguridad, hasta hoy, son insuficientes. Así como un niño o una niña logra ser seducido y engañado por los pederastas en ámbitos intrafamiliares y extrafamiliares, también son captados por los pedófilos y pederastas digitales. Internet ha aportado una nueva forma de ser y estar en el mundo. La pandemia y su concomitante aislamiento en todos los países aceleró ciertos procesos que, tarde o temprano llegarían: desde tomar clases a través de plataformas digitales, tener citas médicas, hacer nuevos amigos, asistir a una función teatral y hasta aprender a tocar un instrumento. El mundo entero se digitalizó en algunos casos pa..

A qué edad la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre). Puede causar daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios/Archivo (CAROL YEPES/)Los niveles elevados de glucosa en la sangre afectan al cerebro humano. Por eso, una persona con diabetes tiene más riesgo de desarrollar en el futuro algún tipo de demencia, que incluye a los trastornos que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales. Un nuevo estudio fue liderado por investigadoras de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins junto con colaboradores de otras universidades de los Estados Unidos y se enfocó en el vínculo entre los niveles de glucosa y la salud mental. Descubrieron a qué edades la diabetes se asocia con un mayor riesgo de tener demencia. El hallazgo fue publicado en Diabetologia, la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, y su resultados sugieren que la ..

Estrés y picazón: ¿puede la ansiedad generar reacciones en la piel?

La picazón crónica puede ser angustiante y realmente afectar la salud mental, lo que lleva a condiciones psicológicas como ansiedad o depresión (Getty Images) (Getty Images/iStockphoto/)Cada vez tenemos mayor conciencia de la íntima relación entre el cuerpo y la mente. Así, sabemos que síntomas emocionales como el miedo, el estrés y la ansiedad se pueden manifestar a través de dolores de cabeza, mareos, problemas digestivos, insomnio hasta picazón. ¿Pero puede la ansiedad generar reacciones en la piel? La doctora Paula Luna (MN 110753), médica del Servicio de Dermatología del Hospital Alemán dijo a Infobae: ”La piel y el sistema nervioso están íntimamente relacionados ya que tienen un origen embriológico común. Si bien hay muchísimas causas de picazón (prurito) muchas de estas pueden estar producidas o agravadas por el estrés o la ansiedad. Por otro lado, algunas condiciones de la piel que cursan con prurito intenso (dermatitis atópica, urticaria, alteraciones renales) pueden ser la ca..

Tragedia en India: más de 280 muertos y casi 900 heridos

Más de 280 personas murieron y casi 900 resultaron heridas después de que dos trenes de pasajeros chocaron el viernes en el estado de Odisha, informaron autoridades locales, en uno de los peores accidentes de este tipo en la India. Más de un centenar de cuerpos fueron recuperados hasta ahora, dijo a Reuters el director general del departamento de bomberos de Odisha, Sudhanshu Sarangi, quien destacó que la cifra podría seguir subiendo mientras los equipos de rescate continúan con sus tareas. El Coromandel Express, que va de Calcuta a Chenái, chocó con otro tren de pasajeros, el Howrah Superfast Express, informaron funcionarios ferroviarios. Las imágenes en el lugar de los hechos mostraban a los equipos de rescate trepando por los restos destrozados de uno de los trenes para encontrar supervivientes. "Estuve en el lugar y pude ver sangre, miembros rotos y gente muriendo a mi alrededor", dijo a Reuters un testigo presencial. La entrada Tragedia en India: más de 280 muertos y casi 900..

Aerolíneas Argentinas podrá volar desde Aeroparque hacia Estados Unidos

Aerolíneas Argentinas podrá ofrecer vuelos a los Estados Unidos desde el Aeroparque a partir del 7 de agosto próximo, según dispuso oficialmente la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). "Dispónese la internacionalización del Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para vuelos de largo recorrido con relación a los Estados Unidos de América, a partir del 7 de agosto de 2023", estableció la Resolución 297/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial. La decisión habilita exclusivamente a vuelos internacionales sin escalas comerciales previas, intermedias y/o posteriores en países que no fueran el de origen del transportador, puntualizó la ANAC. De esta manera, Estados Unidos se suma a la lista de países a los cuales se puede volar desde la terminal porteña: Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú y Colombia. La entrada Aerolíneas Argentinas podrá volar desde Aeroparque hacia Estados Unidos se publicó primero en Sin Mordaza.