15.8 C
Las Varillas
martes, septiembre 26, 2023

El Gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de 4 soldados en Neuquén

El Gobierno decretó duelo nacional por dos días y la bandera permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos por el mismo lapso debido a la muerte de cuatro soldados tras el vuelco de un camión del Ejército ocurrido ocurrido este jueves en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. La medida entrará en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial mediante el decreto 485, donde se señala que "el hecho acaecido ha provocado una enorme consternación en la comunidad y en todo el país". El texto declara "Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de dos días" a partir de su publicación, durante los cuales la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, mientras que el Ministerio de Defensa tendrá la responsabilidad de expresar a las familias de las víctimas las condolencias del Gobierno Nacional. "El Gobierno y el pueblo de la Nación Argentina acompañan con su solidaridad y pesar el dolor de lo..
elfortin

Últimas Noticias

El conmovedor gesto de una figura de Boca Juniors con un juvenil de las inferiores y el resto de su familia

Cristian Medina junto al juvenil de Boca y su familiaBoca Juniors está en la antesala de los próximos 10 días más importantes de la temporada. El próximo jueves, el equipo que dirige Jorge Almirón recibirá al Palmeiras en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores. A las 72 horas, el Xeneize volverá a ser local cuando reciba a River Plate en el Superclásico del fútbol argentino y luego le quedará lo que será la revancha contra el equipo brasileño como visitante. Uno de los pilares que tiene Boca es Cristian Medina. El volante de 21 años se convirtió en titular indiscutido desde la llegada del nuevo DT y su rendimiento creció para convertirse en un personaje clave para el andamiaje del juego. Más allá de lo estrictamente futbolístico, el jugador que utiliza la camiseta azul y oro número 36 fue noticia por otro tema. En las últimas horas, un gesto de Medina se hizo viral en las redes sociales, sobre todo en las cuentas relacionadas al mundo xeneize. Después del empate c..

La nueva realidad de Samu Lino: de tener un pie fuera del Atlético a brillar en el derbi ante el Real Madrid

Samu Lino celebra con Marcos Llorente uno de los goles del Atlético ante el Real Madrid en el derbi (REUTERS). (VIOLETA SANTOS MOURA/)69.082. No es el número de la lotería, sino la cantidad de aficionados que se dieron cita en el Metropolitano para presenciar la contundente victoria en el derbi ante el Real Madrid. Nunca hubo tantos atléticos felices congregados en un mismo espacio, esplendorosos tras ver como su equipo se reencontraba consigo mismos tras el esperpéntico partido ante el Valencia, saldado con derrota (3-0), y la incredulidad de observar como el portero de la Lazio empataba el partido en la última jugada del choque. La del pasado domingo fue una noche plena en el feudo rojiblanco. Un partido que consolidó la dupla ofensiva formada por Griezmann y Morata, rehabilitó a un Saúl desconectado en las últimas temporadas y sirvió para la ebullición de nuevo futbolista que se antoja importante para Simeone. Responde al nombre de Samu Lino. Hace poco más de un mes, su destino pare..

La carrera de la inflación: cuánto subieron las tres principales carnes en lo que va del año

En el inicio del 2023, la carne vacuna registró un importante aumento
En el inicio del 2023, la carne vacuna registró un importante aumento

La inflación es sin duda el mayor problema de nuestra economía y de los argentinos. Y entre los múltiples rubros que componen el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC, el alza en los valores de los alimentos y bebidas sin alcohol es el más preocupante, que saltaron en la medición de febrero 9,8 puntos para cerrar el primer bimestre con un aumento del 17,2%, muy por encima de la medición general de los precios. Y lo peor es que en marzo las subas podrían seguir por encima de lo sucedido en el mes anterior.

En este sentido, las carnes tienen su peso propio dentro de la inflación, generando en algunos casos un fuerte impacto que puede sumar algunos puntos al IPC. Como en febrero fue la carne vacuna la que lideró las subas, en marzo lo fue la de pollo, por un motivo casi insospechado: la ola de calor. Según el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, de enero a la fecha, el precio del kilo de pollo que salió desde los frigoríficos pasó de $420 a $520, lo que implicó un encarecimiento del 22%, que al público significó entre un 25% a 30%, con una gran proporción de los incrementos concretados durante este mes.

Según el último informe sobre precios del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), durante febrero el precio del pollo fresco tuvo nulo movimiento respecto a enero y el kilo, en promedio, se ubicó en $444 al público. Hoy, en algunas cadenas de supermercados, el producto se consigue a un valor que oscila entre los $500 y $600, mientras que en negocios de cercanía ese precio supera los $700 y llega a picos de más de $800. La pata y muslo, dependiendo el punto de venta, se vende entre los $600 y $700 el kilo promedio, mientras que la suprema puede ir de los $1.700 a $ 2.500 el kilo.

Las últimas altas temperaturas impactaron en el precio de la carne aviar
Las últimas altas temperaturas impactaron en el precio de la carne aviar

Según Domenech, la razón del alza en los precios no respondió a efectos de la influenza aviar, recientemente detectada en nuestro país y que ya ha afectado a algunos establecimientos productivos, sino que fue como consecuencia de la última ola de calor y a un menor peso de los animales, lo cual limitó la oferta. “El calor de este verano y especialmente los últimos 30 días ha sido extremo. Más allá de los sistemas de refrigeración que se pueden utilizar, se incorpora la restricción en la oferta de alimento durante el día. Esto conduce a falta de peso y disponibilidad del pollo ‘chico’, que el mercado lo castiga y le baja el precio y se resiste a comprarlo. Así, el poco pollo grande sube de precio por escasez y en parte arrastra al más chico, que por lo general se troza en pata y muslo y suprema”, explicó Domenech.

Domenech puntualizó que el animal “no engordó lo suficiente y hay una edad en la que es necesario faenarlo. Debían pesar 3,100 kg vivos y pesan, aproximadamente, 2,600 kg. Este peso te da un pollo sin plumas y sin vísceras de 2 kg. En el peso anterior te da sin plumas ni vísceras un pollo de 2,500 kg y ese es el peso que al consumidor le gusta” y agregó que la restricción alimenticia es “para no exponerlo a un infarto por exceso de calor y energía. Es común hacerlo en verano por periodos de 2 o 3 días, pero nunca durante 25 o 30 días como este año”.

De esta manera, el dirigente empresario desligó totalmente un impacto de la gripe aviar en los precios, ya que se sacrificaron solo 600.000 aves sobre una faena mensual de 65 millones y consideró que los próximos 25 a 30 días se recuperará el peso de los pollos y “todo se tranquilizará”.

Carne vacuna

El precio de la carne vacuna encontró algo de estabilidad durante marzo, sobre todo si se compara con el fenomenal salto que tuvieron los precios durante febrero. Durante dicho mes, los valores que pagó el consumidor escalaron un 28,9% y llevó el kilo de carne de $1.241 a $ 1.599,3. Si bien se prevé que los incrementos sigan, no se espera que lo hagan en estos términos.

El precio de la carne vacuna encontró algo de estabilidad durante marzo. EFE/EPA/VICKIE FLORES
El precio de la carne vacuna encontró algo de estabilidad durante marzo. EFE/EPA/VICKIE FLORES (VICKIE FLORES/)

Para el presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), Leonardo Rafael, los precios de la hacienda en pie comercializada en Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) subió hasta un 35% durante los primeros tres meses del año, mientras que los cortes al público se encarecieron entre un 30% y 32%. Más allá de este salto en los precios, Rafael entiende que el precio de la carne todavía se ubica por debajo de la inflación acumulada durante el último año entre 22 y 25 puntos, por lo que prevé que la recuperación se va a ir dando en momento donde falte la hacienda, como por ejemplo en los momentos de lluvias, cuestión que le permita acompañar la inflación.

“La carne va a ir ajustando teniendo en cuenta el índice de inflación. Si se queda rezagado de un mes a otro porque la oferta supera a la demanda, podría pegar un saltito más adelante, pero es algo lógico con los gastos que conlleva producir un kilo de carne en los engordes. Así que podría ir siguiendo a la suba general de la inflación”, dijo Rafael. En este sentido, ratificó que no tendría que haber “sobresaltos” en los próximos meses, por lo menos en lo que respecta a la oferta, ya que indicó que “hay hacienda para sacar de acá a julio, ya que muchos de los animales que dejaron los campos por la sequía tuvieron como destino el feedlot, lo que hace que hoy los corrales están llenos. Quizás tengamos más problemas con los faltantes de la hacienda más a fin de año, pero no ahora. Vemos un abastecimiento normal”.

Carne porcina

La carne de cerdo es la que, en el primer trimestre del año, se movió más acorde a la inflación de las tres principales carnes. Según el director de JLU Consultores, Juan Luis Uccelli, en lo que va del año el kilo vivo aumentó 14,5%, mientras que el kilo de carne al consumidor creció 15,7%, por lo que “perdió con la inflación y el dólar”.

Al respecto, el especialista marcó que la carne de cerdo está “mucho más competitiva, porque el vacuno recuperó el precio que perdió el año pasado y se empezaron a marcar de nuevo las diferencias entre ambas carnes. Hoy hay un spread importante y comparando el asado que hoy se consigue entre $1.600 y $2.200 y el pechito que se ubica entre $900 y $1100, da una diferencia del 40%. Además, estamos viendo un aumento muy importante en el pollo, que se está acercando al cerdo y ya, respecto a la salida de fábrica, solo hay un 12% de diferencia”.

La carne de cerdo es la que, en el primer trimestre del año, se movió más acorde a la inflación de las tres principales carnes
La carne de cerdo es la que, en el primer trimestre del año, se movió más acorde a la inflación de las tres principales carnes

Para Uccelli, “el cerdo está subiendo como tiene que subir y se está adecuando al bolsillo de los argentinos y compite con las dos carnes, por lo cual debemos tener precios competitivos con la carne vacuna y que tenga cierta competencia con el pollo. El inconveniente que estamos teniendo es que el costo de producción sí sube más que el costo de vida y ahí estamos teniendo un desfase que está afectando a la producción”. El precio va a seguir subiendo a una tasa cercana a la inflación, siempre por debajo. Lo que sí es que va a haber un problema con los costos de producción., y hay muchos productores que por la sequía, han perdido su producción de granos y no tienen espaldas para comprar. El estado tendría que dar una amparo para que no se vayan de la actividad”.

Seguir leyendo:

Massa sale a buscar USD 10.000 millones frescos entre el dólar agro y nuevos préstamos de organismos

Las pérdidas por la sequía presionan sobre la inflación de los alimentos: los rubros más afectados

Latest Posts

El conmovedor gesto de una figura de Boca Juniors con un juvenil de las inferiores y el resto de su familia

Cristian Medina junto al juvenil de Boca y su familiaBoca Juniors está en la antesala de los próximos 10 días más importantes de la temporada. El próximo jueves, el equipo que dirige Jorge Almirón recibirá al Palmeiras en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores. A las 72 horas, el Xeneize volverá a ser local cuando reciba a River Plate en el Superclásico del fútbol argentino y luego le quedará lo que será la revancha contra el equipo brasileño como visitante. Uno de los pilares que tiene Boca es Cristian Medina. El volante de 21 años se convirtió en titular indiscutido desde la llegada del nuevo DT y su rendimiento creció para convertirse en un personaje clave para el andamiaje del juego. Más allá de lo estrictamente futbolístico, el jugador que utiliza la camiseta azul y oro número 36 fue noticia por otro tema. En las últimas horas, un gesto de Medina se hizo viral en las redes sociales, sobre todo en las cuentas relacionadas al mundo xeneize. Después del empate c..

La nueva realidad de Samu Lino: de tener un pie fuera del Atlético a brillar en el derbi ante el Real Madrid

Samu Lino celebra con Marcos Llorente uno de los goles del Atlético ante el Real Madrid en el derbi (REUTERS). (VIOLETA SANTOS MOURA/)69.082. No es el número de la lotería, sino la cantidad de aficionados que se dieron cita en el Metropolitano para presenciar la contundente victoria en el derbi ante el Real Madrid. Nunca hubo tantos atléticos felices congregados en un mismo espacio, esplendorosos tras ver como su equipo se reencontraba consigo mismos tras el esperpéntico partido ante el Valencia, saldado con derrota (3-0), y la incredulidad de observar como el portero de la Lazio empataba el partido en la última jugada del choque. La del pasado domingo fue una noche plena en el feudo rojiblanco. Un partido que consolidó la dupla ofensiva formada por Griezmann y Morata, rehabilitó a un Saúl desconectado en las últimas temporadas y sirvió para la ebullición de nuevo futbolista que se antoja importante para Simeone. Responde al nombre de Samu Lino. Hace poco más de un mes, su destino pare..

La agenda de la Copa de la Liga: Platense recibe a Unión, Sarmiento a Belgrano, Colón a Argentinos, Godoy Cruz a Racing, Talleres a...

La Copa de la Liga Profesional busca a los ocho equipos que jugarán los cuartos de final (Foto: Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/)El fútbol argentino no se toma descanso y arranca una nueva semana de actividad con seis partidos a lo largo de la jornada dividido en tres horarios. Platense recibirá a Unión en Vicente López y Sarmiento de Junín chocará con Belgrano para abrir el día a las 16. En el turno de las 18.30, Colón enfrentará a Argentinos Juniors y Racing visitará a Godoy Cruz. Para cerrar el lunes, Talleres se medirá con Barracas Central en Córdoba mientras que Atlético Tucumán intentará seguir hundiendo a Arsenal de Sarandí desde las 21. PLATENSE VS. UNIÓN El Calamar recibe al Tatengue en Vicente López (@fotobairesarg) var opta_settings = { subscription_id: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: "user" }; var _optaParams = { custID: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] }; Platense y ..

Las memorias del Chavo Pinto: del secreto de Bianchi que le dio a Boca la Libertadores 2003 a su reto al Changuito Zeballos que...

El Chavo trabajó en la cantera de Almirante Brown y luego se sumó al cuerpo técnico de élite“Es complicado llegar a Boca desde otro club porque no sabes con qué te vas a encontrar. Si no tenes personalidad, el Mundo Boca te abruma y te cuesta la adaptación. La podés pasar muy mal”, sentencia Gustavo Pinto, quien fue parte del Boca bicampeón de América y resultó uno de los tantos juveniles que fueron promovidos a la Primera División en la época dorada de la Institución de Brandsen 805. El oriundo de Isidro Casanova arribó con 9 años a La Candela, predio donde inició su carrera juvenil, en la cual se destacó durante la gira internacional con el equipo Sub 20 xeneize que venció al Barcelona FC y al Real Madrid en España. Su debut en la máxima categoría fue el 9 de febrero de 2000, en un amistoso de verano contra River Plate que terminó con una victoria por 2 a 1 y la posterior salida de Ramón Diaz como entrenador millonario. El Chavo fue ganándose su lugar en diferentes encuentros importa..

Te puede interesar

¿Cuáles son los malestares psicológicos que angustian a los jóvenes de la Generación Z?

Dos de cada tres consultas en salud mental en el Hospital de Clínicas es por depresión (Getty Images) (Cecilie_Arcurs/)La generación Z, que comprende a los nacidos entre mediados de la década de los ‘90 y aproximadamente el 2012, enfrenta una serie de desafíos en su salud mental. Son jóvenes que han crecido en un mundo marcado por la crisis económica, el cambio climático, la violencia y la pandemia de COVID-19. Un reciente estudio reveló que estos factores han afectado su bienestar psicológico, provocando altos niveles de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales. Muchos de ellos buscan ayuda profesional para mejorar su calidad de vida, pero también enfrentan barreras como el estigma, el costo y la falta de acceso a servicios adecuados. La Encuesta Global Generación Z 2022 del McKinsey Health Institute (MHI), realizada por la consultora Oliver Wyman entre más de 42.000 encuestados de 26 países de todos los continentes, analizó las cuatro dimensiones de la salud, mental, física, s..

Patógenos de origen zoonótico: cómo los virus de Nipah, Ébola, gripe aviar y el coronavirus saltaron de animales a humanos

Algunas especies de murciélagos en Asia, África y Oceanía eran reservorios del virus Nipah. Por transformaciones de los humanos en los ambientes, el patógeno se transmitió a humanos y a otras especies/ArchivoUn brote por el virus Nipah que se desarrolla en la India es una de las últimas amenazas preocupantes para la salud pública. Ese virus está clasificado como uno de los patógenos que pueden causar una epidemia o una pandemia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El patógeno estaba en especies de murciélagos que habitan en Asia, África y Oceanía, y no molestaba a nadie. Pero la presencia humana produjo transformaciones en sus ambientes y favoreció el escape o evento de propagación del virus desde una población reservorio, como los murciélagos, hacia otras especies, como cerdos y seres humanos. En la actualidad, hay riesgo de que se produzcan más derrames de patógenos -ya que han sido descritos o que aún son desconocidos- y que afecten a los humanos y a otras especies, seg..

En lo que va del año, ya hubo más de 500 tiroteos en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está estableciendo una nueva oficina de prevención a la violencia armada, que será supervisada por la vicepresidenta Kamala Harris, y está incorporando a destacados activistas para ayudar a dirigirla, dijeron el jueves fuentes oficiales. En 2023 ya hubo 506 tiroteos, según la ONG Gun Violence Archive. La nueva oficina ayudará a aplicar las leyes vigentes sobre seguridad de las armas, a la vez que colaborará con los estados en esta materia, según explicaron los funcionarios a los periodistas en una conferencia telefónica. "Seguiré instando al Congreso a que adopte medidas de sentido común que la mayoría de los estadounidenses apoyan, como promulgar la comprobación universal de antecedentes y prohibir las armas de asalto y los cargadores de gran capacidad", dijo Biden en un comunicado. "Pero en ausencia de estas medidas tan necesarias, la Oficina de Prevención de la Violencia Armada junto con el resto de mi Administración continuará haciendo..

Murió Delfina, la nena de 7 años herida en el choque múltiple de la autopista

Delfina, la nena de siete años herida en el choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba la semana pasada falleció este jueves. A principio de semana desde el hospital de Niños Víctor J. Vilela habían comenzado a quitarle la sedación para ver como respondía a los estímulos. Ese mismo día se había realizado un abrazo solidario frente al centro de Salud en acompañamiento de la familia. Finalmente el martes los médicos le confirmaron a sus padres que la niña tenía muerte encefálica. Juan, el abuelo de la pequeña, dio a conocer a la prensa el último parte médico que confirma el fallecimiento cerebral de su nieta y pidió distancia y respeto hacia él y su familia en este difíficil momento. Una vez conocida la triste noticia comenzó a intervenir el equipo del Cudaio y finalmente este jueves se confirmó su deceso. "Delfina los protegerá. Se apagó su corazoncito, pero su alma estará en cada uno de ustedes que lucharon a través de la oración. Los amamos", informó su abuelo. La entrada Muri..

Al menos cuatro soldados muertos y 18 heridos tras desbarrancar un camión del Ejército

Al menos cuatro miembros del Ejército Argentino murieron y dieciocho sufrieron heridas de diversa gravedad este jueves, cuando un camión del Regimiento de Caballería de Montaña IV volcó y cayó a un precipicio de unos quince metros a la vera de la Ruta Provincial 62, camino al Lago Lolog, a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. Un comunicado oficial del Ejército Argentino informó que se produjeron cuatro muertos y dieciocho heridos, nueve de los cuales fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo y los restantes a la Clínica Chapelco, ambos centros de salud en la localidad de San Martín de los Andes. Del Hospital Carrillo, uno de los heridos fue externado a la brevedad, afirmaron fuentes de prensa del centro asistencial. El comunicado del Ejército explicó que "en el día de la fecha, durante el repliegue hacia el cuartel del personal del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 que se encontraba realizando una actividad de adiestramiento operac..