16.3 C
Las Varillas
martes, junio 6, 2023

Las 7 estrategias para superar la depresión según la ciencia

Los contextos de adversidad como la pobreza, la violencia, la migración forzada y la discriminación por género, étnica y de otro tipo pueden contribuir al aumento del riesgo de desarrollar depresión/Archivo (Semih Yolacan/)“No estoy bien”, escribió el cantante español Alejandro Sanz y preocupó a muchos. “No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado”, detalló. “No sabía qué era. No sabía qué era la salud mental, no sabía qué era la depresión. Simplemente, sabía que no quería estar allí”, contó el actor y ex luchador profesional estadounidense Dwayne Johnson, en un episodio del podcast “The Pivot”. Otras figuras públicas, como las cantantes Miley Cyrus y Lady Gaga, han expresado en su momento lo que sintieron por ese tipo de trastorno mental. “Solía despertarme por la mañana y me daba cuenta de que era ‘Lady Gaga’. Y entonces me sentía muy deprimida y triste, y no quería ser yo misma. Me sentía amenazada por las cosas que mi carrera traía a mi vida y por el rit..
elfortin

Últimas Noticias

El Gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, suscribió hoy una carta de compromiso con la presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, a través de la cual se acordaron condiciones especiales para acceder a la línea de crédito destinada a la adquisición de maquinaria agrícola de origen nacional e insumos, en la próxima edición de Agroactiva 2023. La oferta de crédito será de $60 mil millones, contará con una bonifcación de tasa de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59% y contempla a los productores PyMEs y clientes del Banco que asistan a la muestra. Bahillo destacó que "este acuerdo es un gran apoyo para seguir potenciando y acompañando al sector productivo" y remarcó "la buena predisposición del Banco para acompañar con las distintas líneas de financiamiento, en situaciones inclusive complejas y difíciles, como fue la emergencia agropecuaria en el marco de la sequía". Asimismo subrayó que estas iniciativas "p..

El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

Diego Rodríguez, más conocido como el Ruso, es uno de los grandes arqueros surgidos de la cantera de Independiente. Nacido en Mar del Plata, se unió al Rojo de chico y realizó parte del camino en las inferiores junto a Emiliano Martínez. El Dibu, oriundo de la misma ciudad, pero tres años menor, fue otro de los jugadores que se destacaban en las categorías menores del club de Avellaneda. De aquellos momentos vividos en la pensión surgieron grandes anécdotas e historias que marcan la personalidad que forjó el guardián de los tres palos de la Selección y Aston Villa. “Cuando Dibu llegó al club yo tenía unos 16 y él 12 ó 13. Venía de Mar del Plata también. Entonces, como pasa siempre cada vez que llega alguien de tu ciudad pasa a ser tu hermanito menor. Andaba todo el tiempo con nosotros. Jugábamos al Truco todo el día, tomábamos mates, lo volvíamos loco realmente. Hasta que después creció, se fue a Inglaterra. Cada tanto seguimos hablando, pero no con la frecuencia que lo hacíamos antes”..

Cuáles son las vacunas contra el dengue que se aplican en el mundo y qué sucede en Argentina

Dengue vacunas
Hay dos vacunas contra el dengue que se aplican en el mundo actualmente

“Los 16.143 casos de dengue en la presente temporada se encuentran por encima de los registrados en los últimos 2 años. Sin embargo, están aún 10% por debajo del número de casos para el mismo período del año 2020 y 40% por debajo de 2016 -las dos últimas temporadas epidémicas-”, señalaron desde el Ministerio de Salud en el reciente Boletín Epidemiológico Nacional, que relevó lo sucedido entre el 1 de agosto de 2022 y el 26 de marzo de 2023.

Este panorama puso en alerta a las clínicas y a los hospitales en diversos puntos del país, como por ejemplo la Ciudad de Buenos Aires, en donde, según pudo saber Infobae, hubo guardias colapsadas por pacientes con síntomas de la enfermedad viral transmitida principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

En ese marco, las autoridades sanitarias llamaron a tomar medidas de prevención como la eliminación de criaderos de mosquitos y de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de los hogares como en los alrededores. Además, tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo, algunos países ya dieron el visto bueno para dos vacunas que están siendo aplicadas en niños y adultos. También hay un desarrollo científico que se encuentra en Fase III en Brasil.

Cuáles son las vacunas contra el dengue que se aplican en el mundo

Dengue vacunas
El mosquito Aedes aegypti es el vector del dengue, que se transmite cuando pica a una persona infectada y luego transmite el virus a una sana (Getty)

Días atrás, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) aprobó el registro de una fórmula tetravalente elaborada por la farmacéutica japonesa Takeda, en medio de un aumento de casos de dengue en aquel país, que en 2022 reportó más de 1.000 muertes asociadas a este cuadro. La vacuna, llamada Qdenga, está compuesta por los cuatro serotipos del virus que causa la enfermedad, “por lo que proporciona una amplia protección”, indicó el ente regulador en un comunicado.

Con una eficacia general del 80,2%, Qdenga consta de dos dosis que deben ser inoculadas con un intervalo de tres meses, y está recomendada para un público extenso: desde los 4 hasta de 60 años. Esta vacuna pueden aplicarse tanto a las personas que tuvieron la enfermedad como a las que no.

“La demostración de la eficacia de la vacuna Qdenga está respaldada principalmente por los resultados de un estudio a gran escala de fase III, controlado con placebo y realizado en países endémicos para el dengue, con el objetivo de evaluar la eficacia y seguridad”, explicaron desde Anvisa.

En diciembre de 2022, la Unión Europea (UE) avaló el uso de Qdenga en personas desde los 4 años de edad. Particularmente en Argentina, esta vacuna podría ser autorizada en los próximos meses. Es que según señalaron desde la ANMAT y desde el Ministerio de Salud a Infobae, el proceso “está muy avanzado” y se encuentra “en una etapa de evaluación”, aunque aún no hay una fecha definida para que se concrete.

Las vacunas contra el dengue tienen la complejidad de abordar los cuatro serotipos del virus (iStock)
Las vacunas contra el dengue tienen la complejidad de abordar los cuatro serotipos del virus (iStock) (Getty Images/iStockphoto/)

Otra vacuna contemplada para prevenir el dengue es Dengvaxia, producida con microbios vivos debilitados o atenuados. Esta fórmula fue elaborada por el laboratorio Sanofi Pasteur; se trata de una vacuna tetravalente que se fabricó por medio de una tecnología de ADN recombinante y que se aplica con un esquema de 3 dosis, a los 0, 6 y 12 meses. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió Dengvaxia “solo en entornos geográficos (nacionales o subnacionales) en los que los datos epidemiológicos indiquen que hay una gran carga de enfermedad”. Fue así que algunos países como México, Brasil, Filipinas, Perú y Singapur avalaron su aplicación.

En noviembre de 2017, Sanofi emitió un comunicado para solicitar a las autoridades sanitarias “que actualicen la información proporcionada a médicos y pacientes sobre su vacuna contra el dengue Dengvaxia”. ¿Por qué? Porque su análisis confirmó que Dengvaxia “proporciona un beneficio protector persistente contra la fiebre del dengue en aquellos que tenían una infección previa. Sin embargo, para aquellos que no estaban infectados previamente por el virus, el análisis encontró que, a largo plazo, podrían ocurrir más casos de enfermedad grave después de la vacunación tras una infección de dengue posterior”.

En 2018, la UE autorizó el uso de Dengvaxia y, pocos meses después, a principios de 2019, llegó la aprobación en Estados Unidos por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés). Según lo postulado por la FDA, “el uso de Dengvaxia está contemplado para prevenir el dengue en niños de 9 a 16 años que hayan tenido una infección previa por el virus confirmada por un laboratorio, y que vivan en áreas donde el dengue es endémico”. Es que, según el organismo estadounidense, “en los niños que no han tenido el virus, Dengvaxia aumenta el riesgo de enfermedad grave y hospitalización si contraen dengue después de vacunarse”.

En Argentina, Dengvaxia fue aprobada por la ANMAT en 2017. Según consta en el documento oficial del procedimiento, al que accedió Infobae, se autorizó “exclusivamente para prevenir el dengue causado por los serotipos 1, 2, 3 y 4 del virus del dengue en personas de 9 a 45 años que viven en áreas endémicas, considerando que las áreas serán las establecidas a partir de datos epidemiológicos por el Ministerio de Salud. La vacuna no se encuentra prevista y, por lo tanto, su uso y comercialización en ocasión de brotes o para viajeros no se encuentra autorizado. (…) Que la condición de venta sea autorizada bajo condiciones especiales, bajo prescripción médica”.

Dengue vacunas
La vacuna Dengvaxia, del laboratorio Sanofi Pasteur, fue aprobada en 2017 por la ANMAT

“Dengvaxia presenta un relativo balance beneficio/riesgo para los serotipos 3 y 4, -precisaron en el documento- y un porcentaje de eficacia mucho menor para serotipos 1 y 2 del dengue. (…) La Dirección de Evaluación y Control Biológicos sugiere la inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales de Dengvaxia bajo condiciones especiales y excepcionales, contemplándose a su vez un período de validez de 1 año para la misma, renovable con una previa evaluación de datos de seguimiento estrecho del producto una vez puesto en uso”. Este medio consultó a fuentes de la ANMAT, quienes precisaron que actualmente “la vacuna Dengvaxia sigue autorizada” en el país.

Por su parte, Florencia Esquivel, directora médica de Sanofi Vacunas para el Cono Sur, le dijo a Infobae: “En Argentina, Dengvaxia fue aprobada en marzo de 2017 por ANMAT con la indicación de 9 a 45 años. Posteriormente, se presentó una actualización del prospecto que incluye una advertencia para aquellas personas que no han padecido la enfermedad. Esta actualización fue aprobada por ANMAT en junio de 2020. Actualmente la vacuna está indicada para personas de 6 a 45 años con infección de dengue previa confirmada mediante una prueba, con un esquema de 3 dosis a los 0, 6 y 12 meses”.

En segundo término, Esquivel detalló: “La vacuna contra el dengue está aprobada en cerca de 30 países de Latinoamérica y Asia en donde la carga de la enfermedad es alta. En el Cono Sur está siendo comercializada a nivel privado solo en Paraguay desde noviembre del 2016″.

“La vacuna contra el dengue de Sanofi —añadió Esquivel— es la primera de su tipo en el mundo y está indicada en la prevención de la enfermedad causada por los serotipos 1, 2, 3 y 4 del virus del dengue en personas con infección previa confirmada mediante una prueba. Para estas personas la vacunación ofrecería una fuerte y persistente protección contra las hospitalizaciones y enfermedad grave por dengue”.

Vacunas dengue
De acuerdo a lo que confirmaron desde ANMAT a Infobae, Dengvaxia sigue autorizada en la actualidad

La vacuna y los serotipos del dengue

¿Cuáles son algunas de las complejidades a la hora de formular y producir las vacunas contra el dengue? Así lo explicó en diálogo con Infobae el doctor Tomás Orduna, ex jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero en el Hospital de Infecciosas Muñiz y miembro del Comité Científico de la Fundación Mundo Sano: “El hecho de que sean cuatro serotipos del dengue es como si hubiera cuatro patógenos diferentes, porque no hay inmunidad cruzada permanente. Entonces, si tengo la infección con uno de los serotipos voy a tener una respuesta específica y muy duradera contra ese serotipo. Sin embargo, habrá una respuesta parcial de protección contra las otras variantes, pero después, esos anticuerpos, que no son neutralizantes, no persisten para evitar una infección con otros serotipos distintos al que yo me contagié”.

“Cuando se trabaja en una vacuna para dengue —siguió Orduna— es como estar trabajando, en un misma mezcla, con cuatro patógenos. Por ende, las vacunas deben tener en cuenta esta característica particular, que es bien diferente al Zika y al Chikungunya, que tienen un solo serotipo, y a la fiebre amarilla que es el flavivirus patrón. En la logística que hay que armar, la vacuna tiene que contemplar todos los serotipos, y por eso ha sido difícil generar una fórmula que genere una respuesta pareja a los cuatro del dengue”.

Según el especialista, la vacuna Dengvaxia “consta de virus quiméricos, es decir que se toma el esqueleto del virus atenuado de la fiebre amarilla, se le sacan dos de los genes y se los reemplaza en una vacuna para cada uno de los cuatro serotipos del dengue. Dengvaxia tuvo buena eficacia en las personas que ya han tenido contacto con el dengue, y la respuesta es menor en quienes nunca se contagiaron. No queda claro por qué ha ocurrido esto”.

VACUNA COVID
La aplicación de las vacunas contra el dengue no es la única medida preventiva contra la enfermedad, según postuló el virólogo Mario Lozano, ya que "la estrategia más eficiente es evitar el desarrollo del mosquito" (Getty) (Aleksandr Zubkov/)

En ese tono, el virólogo de la Universidad Nacional de Quilmes, Mario Lozano, aportó: “Las nuevas tecnologías como las que se desarrollaron para la vacuna del COVID, también se usan para para desarrollar vacunas contra otros virus, como es el caso del dengue. Se producen de manera similar, aunque obviamente, en el corazón de la vacuna hay algo diferente”.

“En Argentina —sumó Lozano— se esperaba en realidad un brote de dengue de mayor magnitud que el que está ocurriendo. En las zonas más pobladas de nuestro país, el dengue es una enfermedad que disminuye drásticamente con el frío, porque el mosquito no sobrevive a temperatura bajas. En esta temporada, que hubo temperaturas altas en el verano y en el otoño, se esperaba que se produjeran muchísimos casos y eso no sucedió. Esto puede estar relacionado al clima y a que hubo una sequía muy importante, lo que puede haber disminuido la capacidad del mosquito de generar descendencia”.

Para Lozano, “de todas formas, el brote actual de dengue es importante, pero no es consecuencia de no haber adquirido una vacuna porque la misma no protege al 100%. La estrategia más eficiente es evitar el desarrollo del mosquito”.

Aedes aegypti mosquito (mosquito da dengue)
Eliminar los criaderos de mosquitos es fundamental para prevenir el dengue (Getty) (Joao Paulo Burini/)

Hay otra vacuna contra el dengue que se encuentra en la Fase III de desarrollo. Denominada científicamente TV003/TV005, fue desarrollada por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), que le dio licencias de producción a fabricantes de varios países. Uno de ellos fue el Instituto Butantan de Brasil, que adquirió la patente TV003 y firmó un acuerdo de colaboración con la farmacéutica alemana Merck para compartir datos clínicos y desarrollar vacunas a partir de la misma fórmula.

En 2016, Butantan comenzó la Fase III incluyendo a más de 16.000 voluntarios. Según los resultados iniciales, que fueron publicados en diciembre de 2022, la vacuna Butantan-DV, tal como fue bautizada por la institución, mostró una eficacia general del 79,6% para prevenir la enfermedad. En un comunicado oficial, desde el laboratorio explicaron que no hubo “casos de dengue grave o con signos de alarma durante los dos años de seguimiento de los participantes”.

“Los resultados se refieren a análisis realizados entre febrero de 2016 y julio de 2021 —sumaron en el informe—, de los que participaron 16 centros de investigación en diferentes regiones de Brasil, incluidos 16.235 voluntarios de 2 a 59 años, que recibieron una dosis única de la vacuna. La incidencia de casos de dengue sintomático confirmado por laboratorio se observó a partir de los 28 días de vacunación hasta el segundo año de seguimiento de los individuos. El estudio continuará hasta que todos los participantes completen cinco años de seguimiento en 2024″.

Casos de dengue en Perú sigue en aumento.
"El dengue disminuye drásticamente con el frío", dijo Lozano

La vacuna de Butantan es tetravalente y protege frente a los cuatro serotipos del virus. “Se incluyeron en la investigación personas con y sin exposición previa al virus del dengue. En los participantes que ya habían sido infectados antes del estudio, la eficacia fue del 89,2%. En los que nunca habían contraído la enfermedad, la protección fue del 73,5%”, detallaron desde el laboratorio.

A su turno, Daniela Hozbor, investigadora del CONICET en el Instituto de Bioquímica y Biología Molecular, apuntó: “El dengue no se contagia de persona a persona: es solo a través del mosquito. Como hay circulación de los cuatro serotipos del virus, lo que se busca es prevenir la enfermedad que provoca cada uno de ellos. La idea es que la vacuna esté formulada para que proteja ante los cuatro serotipos. Estas plataformas corresponden a virus atenuados, que no provocan la enfermedad, que pueden replicarse y que llevan como si fuesen ‘pedacitos’ de los serotipos”.

De acuerdo a Hozbor, “las vacunas son importantes, pero también hay otras medidas de prevención que deben tenerse en cuenta, como la eliminación de criaderos de mosquitos y de los recipientes que acumulen agua dentro y fuera de la casa y la utilización de repelentes, entre otras”.

Seguir leyendo:

Dengue: en qué casos existe riesgo de desarrollar enfermedad grave

Las 13 preguntas sobre dengue: desde cuáles son los síntomas hasta cómo se puede prevenir

Dengue y Chikungunya: ¿puede haber una infección simultánea?

Latest Posts

El Gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, suscribió hoy una carta de compromiso con la presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, a través de la cual se acordaron condiciones especiales para acceder a la línea de crédito destinada a la adquisición de maquinaria agrícola de origen nacional e insumos, en la próxima edición de Agroactiva 2023. La oferta de crédito será de $60 mil millones, contará con una bonifcación de tasa de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59% y contempla a los productores PyMEs y clientes del Banco que asistan a la muestra. Bahillo destacó que "este acuerdo es un gran apoyo para seguir potenciando y acompañando al sector productivo" y remarcó "la buena predisposición del Banco para acompañar con las distintas líneas de financiamiento, en situaciones inclusive complejas y difíciles, como fue la emergencia agropecuaria en el marco de la sequía". Asimismo subrayó que estas iniciativas "p..

El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

Diego Rodríguez, más conocido como el Ruso, es uno de los grandes arqueros surgidos de la cantera de Independiente. Nacido en Mar del Plata, se unió al Rojo de chico y realizó parte del camino en las inferiores junto a Emiliano Martínez. El Dibu, oriundo de la misma ciudad, pero tres años menor, fue otro de los jugadores que se destacaban en las categorías menores del club de Avellaneda. De aquellos momentos vividos en la pensión surgieron grandes anécdotas e historias que marcan la personalidad que forjó el guardián de los tres palos de la Selección y Aston Villa. “Cuando Dibu llegó al club yo tenía unos 16 y él 12 ó 13. Venía de Mar del Plata también. Entonces, como pasa siempre cada vez que llega alguien de tu ciudad pasa a ser tu hermanito menor. Andaba todo el tiempo con nosotros. Jugábamos al Truco todo el día, tomábamos mates, lo volvíamos loco realmente. Hasta que después creció, se fue a Inglaterra. Cada tanto seguimos hablando, pero no con la frecuencia que lo hacíamos antes”..

Marcos Rojo quedó descartado ante Colo Colo: los motivos y cómo formaría Boca para el duelo clave por la Copa Libertadores

Marcos Rojo sufrió una molestia muscular (@BocaJuniors)Luego del retorno de Marcos Rojo el miércoles pasado en el partido de Reserva, los hinchas de Boca Juniors se ilusionaron con que el defensor pudiera estar este martes ante el Colo Colo en un partido decisivo para poder clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores. El ex mundialista volvió luego de casi nueve meses por su lesión en la que sufrió la rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Al entrenador Jorge Almirón le convenció los 45 minutos que jugó y hasta analizó poder ponerlo de titular ante los chilenos, pero este lunes se llevó una mala noticia. Es que Rojo tuvo una molestia muscular en la pierna derecha en el entrenamiento matutino de hoy y por precaución no fue incluido en la lista de convocados para el choque contra el Cacique. Al futbolista de 33 años le harán estudios y aún no se sabe el diagnóstico, pero lo cierto es que su regreso en la Primera del Xeneize deberá esperar y no se sabe..

Fanáticos del Colo Colo quisieron colgar una bandera en La Bombonera y se trenzaron con los hinchas de Boca Juniors

Un momento de suma tensión se vivió en las inmediaciones de La Bombonera cuando un grupo de aficionados del Colo Colo de Chile y simpatizantes de Boca Juniors se trenzaron por la tarde de este lunes. Hubo corridas, golpes e insultos, pero afortunadamente la situación no pasó a mayores gracias a la rápida intervención de los efectivos de la Policía de la Ciudad que se encontraba en el lugar. Según expresaron testigos del lugar, este grupo de hinchas chilenos intentó colgar una bandera de Colo Colo frente al emblemático estadio de La Boca. Esta intención fue advertida por otros simpatizantes xeneizes, que fueron en su búsqueda. Si bien hubo trompadas y amenazas, varios efectivos policiales intervinieron y pudieron llevar calma rápidamente. Miles de fanáticos del conjunto chileno se encuentran en Buenos Aires y palpitan lo que será un duelo trascendental por la Copa Libertadores, que marcará el futuro de ambos en la competencia. Los aficionados trasandinos además de dirigirse al histórico..

Te puede interesar

Padres a los 80: cuáles son los riesgos para la salud de los bebés, según los expertos

Al Pacino anunció que será padre a los 83 años lo que provocó diversas opiniones REUTERS/Danny Moloshok/File Photo (DANNY MOLOSHOK/)La noticia se conoció en los últimos días: la pareja del actor Al Pacino, Noor Alfallah, de 29 años, está embarazada de ocho meses. La estrella de Hollywood, ya tiene otros tres hijos, Julie Marie, de 33 años, y los gemelos Anton y Olivia, de 22. Pero no es el único caso de personalidades mundialmente famosas, también Robert De Niro fue papá sobre el filo de su octava década, a los 79 años, hace aproximadamente un mes. Ser padres en la tercera edad, un cuestión que toca de cercar a algunos hombres que no temen a desafiar en cierta forma los límites de la naturaleza. Ahora bien, ¿qué hay de salud de los niños? Según una investigación publicada en 2019 por expertos de la Universidad de Rutger, en Estados Unidos, los bebés nacidos de hombres mayores de 45 tienen un riesgo más elevado de nacer prematuramente o de desarrollar defectos de nacimiento, ciertos tip..

Ciberacoso o grooming: de qué forma la violencia digital afecta la salud mental de las infancias

"Los pederastas digitales suelen crear un perfil falso en redes sociales, aplicaciones, videojuegos multijugador u otro medio social", explicó la licenciada Sonia AlmadaInternet es parte integral en la vida de los niños, niñas y adolescentes y aunque ellos, por ser nativos digitales, adquieren grandes habilidades técnicas desde muy pequeños, sus capacidades para lograr seguridad, hasta hoy, son insuficientes. Así como un niño o una niña logra ser seducido y engañado por los pederastas en ámbitos intrafamiliares y extrafamiliares, también son captados por los pedófilos y pederastas digitales. Internet ha aportado una nueva forma de ser y estar en el mundo. La pandemia y su concomitante aislamiento en todos los países aceleró ciertos procesos que, tarde o temprano llegarían: desde tomar clases a través de plataformas digitales, tener citas médicas, hacer nuevos amigos, asistir a una función teatral y hasta aprender a tocar un instrumento. El mundo entero se digitalizó en algunos casos pa..

A qué edad la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre). Puede causar daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios/Archivo (CAROL YEPES/)Los niveles elevados de glucosa en la sangre afectan al cerebro humano. Por eso, una persona con diabetes tiene más riesgo de desarrollar en el futuro algún tipo de demencia, que incluye a los trastornos que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales. Un nuevo estudio fue liderado por investigadoras de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins junto con colaboradores de otras universidades de los Estados Unidos y se enfocó en el vínculo entre los niveles de glucosa y la salud mental. Descubrieron a qué edades la diabetes se asocia con un mayor riesgo de tener demencia. El hallazgo fue publicado en Diabetologia, la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, y su resultados sugieren que la ..

Estrés y picazón: ¿puede la ansiedad generar reacciones en la piel?

La picazón crónica puede ser angustiante y realmente afectar la salud mental, lo que lleva a condiciones psicológicas como ansiedad o depresión (Getty Images) (Getty Images/iStockphoto/)Cada vez tenemos mayor conciencia de la íntima relación entre el cuerpo y la mente. Así, sabemos que síntomas emocionales como el miedo, el estrés y la ansiedad se pueden manifestar a través de dolores de cabeza, mareos, problemas digestivos, insomnio hasta picazón. ¿Pero puede la ansiedad generar reacciones en la piel? La doctora Paula Luna (MN 110753), médica del Servicio de Dermatología del Hospital Alemán dijo a Infobae: ”La piel y el sistema nervioso están íntimamente relacionados ya que tienen un origen embriológico común. Si bien hay muchísimas causas de picazón (prurito) muchas de estas pueden estar producidas o agravadas por el estrés o la ansiedad. Por otro lado, algunas condiciones de la piel que cursan con prurito intenso (dermatitis atópica, urticaria, alteraciones renales) pueden ser la ca..

Tragedia en India: más de 280 muertos y casi 900 heridos

Más de 280 personas murieron y casi 900 resultaron heridas después de que dos trenes de pasajeros chocaron el viernes en el estado de Odisha, informaron autoridades locales, en uno de los peores accidentes de este tipo en la India. Más de un centenar de cuerpos fueron recuperados hasta ahora, dijo a Reuters el director general del departamento de bomberos de Odisha, Sudhanshu Sarangi, quien destacó que la cifra podría seguir subiendo mientras los equipos de rescate continúan con sus tareas. El Coromandel Express, que va de Calcuta a Chenái, chocó con otro tren de pasajeros, el Howrah Superfast Express, informaron funcionarios ferroviarios. Las imágenes en el lugar de los hechos mostraban a los equipos de rescate trepando por los restos destrozados de uno de los trenes para encontrar supervivientes. "Estuve en el lugar y pude ver sangre, miembros rotos y gente muriendo a mi alrededor", dijo a Reuters un testigo presencial. La entrada Tragedia en India: más de 280 muertos y casi 900..