17.3 C
Las Varillas
miércoles, junio 7, 2023

Morena le declaró la guerra total a Jorge Rial

La guerra que Morena Rial (24) anticipó en Instagram la semana pasada explotó con todo, con Jorge Rial, su propio padre, como enemigo. "Faltó amor, Jorge. Eso es lo que no tenés. A mí no me amó, menos amó a mi hijo", lo fulminó tras de decir que su papá "siempre se manejó por plata". A poco de que Rial se salve de la muerte en Colombia, lo chicaneó: "Mis respetos hacia el karma y las vueltas de la vida, porque no voy a ser yo quien se las cobre, sino la vida. Por eso le pasa lo que le pasa. ¿No?" Ahí, arremetió: "Hasta que no se le vaya el poder o la mafia que tiene no vamos a poder llegar a ningún lado. Yo miedo no le tengo". Leer también: Un misterioso mensaje de Morena Rial dio que hablar en las redes sociales "Tengo mensajes espantosos de mi papá, pero no le respondo. Lo bloqueo", aseguró la madre de Francesco Benicio Ambrosioni(4). En el estudio de A la tarde, reveló: "Me cortó la niñera de mi hijo y el alquiler de mi departamento, y me hizo volver de Córdoba al pe..."."Me b..
elfortin

Últimas Noticias

LaLiga sigue de capa caída con el gol: es la competición de menor acierto entre las grandes de Europa

Robert Lewandowski en un partido con el FC Barcelona (REUTERS/Albert Gea) (ALBERT GEA/)Hace años que en LaLiga ya no se marcan tantos goles como antes. Lejos quedan ya aquellas 11 temporadas consecutivas, entre la 2007-2008 y la 2017-2018, en las que el cómputo global de tantos anotados en la competición superaba los 1.000. Poco después de que se alcanzase el récord ofensivo del campeonato español, las 1.118 dianas del curso 2016-2017, empezó una caída libre de las cifras de la que todavía no ha habido recuperación. Así, llegamos al final de la campaña 2022-2023 con 955 aciertos de cara a portería que dejan a nuestra máxima competición como la que peor puntería atesora en lo que respecta a las cinco grandes ligas europeas. Aunque no es el peor registro de lo que llevamos de siglo, sino el sexto, los 2,5 tantos por encuentro de media están lejos tanto del promedio de la Premier League, 2,9, como del de la Bundesliga, 3,2. Se echa de menos el empaque que daban a LaLiga, también cuando de..

La noche épica de Advíncula en la victoria de Boca: se lesionó, siguió en cancha entre lágrimas porque no quedaban cambios y se ganó...

Después de haber participado del gol que abrió el encuentro, Luis Advíncula buscó rechazar una pelota junto al lateral, pisó mal, se le movió la rodilla izquierda y quedó tendido sobre el césped de La Bombonera. Corrían 29 minutos del segundo tiempo, Boca Juniors acababa de quemar su última ventana de cambios con la salida del también lesionado Miguel Merentiel (entró Luis Vázquez) y, ante la escena, Jorge Almirón se tomó la cabeza. El Xeneize le ganaba 1-0 a Colo Colo por el Grupo F de la Copa Libertadores, el peruano, de 33 años, probó volver, pero el dolor lo vencía. Miró al cielo, vociferó insultos, mientras sólo hacía sombra y rengueaba. Observó al banco y el DT le hizo una seña inequívoca: no quedaban cambios. Sin pronunciar una palabra, le pidió un esfuerzo. Los ojos del ex Newell’s se llenaron de lágrimas. En ese momento, no intuyó que ya se había convertido en el muchacho de la película. Su noche épica ingresaba en el clímax. Porque luego de varios minutos en shock, en los que..

Gripe aviar: cuál es el riesgo de infección para los seres humanos, según los expertos

gripe aviar
El principal factor de riesgo para las personas es la exposición a aves de corral infectadas, vivas o muertas, o a espacios contaminados por el virus, como los mercados de aves vivas (Getty) (KARRASTOCK/)

La gripe aviar, causada por el virus respiratorio de influenza aviar H5N1, que se esparce en las aves y otros mamíferos, ocasionalmente contagia al hombre. Tal es el caso de una persona de 53 años en Chile que se conoció ayer. El hombre afectado está cursando síntomas graves de gripe aviar, confirmaron las autoridades sanitarias trasandinas.

Y ayer, el Centro de Control de Enfermedades de la provincia china meridional de Cantón anunció que una mujer de 56 años se infectó con la cepa H3N8 de la gripe aviar en la ciudad de Zhongshan, esta paciente es el tercer contagio en humanos registrado en China desde abril de 2022.

“El virus H5N1 o ‘gripe aviar’ es un virus que se puede transmitir desde aves o mamíferos marinos al ser humano, pero no se conocen casos de contagios de humano a humano”, advirtieron expertos del Ministerio de Salud de Chile en un documento, al tiempo que instaron a los ciudadanos a “no manipular aves o mamíferos enfermos o muertos y pidieron a los trabajadores avícolas seguir los protocolos de seguridad correspondientes y a vacunarse contra la influenza estacional humana”.

¿Qué es la gripe aviar y qué riesgo tiene para los humanos?

(Infografía: CDC)
Cómo se transmite la gripe aviar a los humanos / (Infografía: CDC)

La influenza aviar H5N1 es una enfermedad viral causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, que afecta a las aves de corral como a las silvestres. Algunos subtipos de virus de gripe aviar son de alta patogenicidad, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A. Pueden provocar enfermedad grave en las aves y propagarse rápidamente, con altas tasas de mortalidad en diferentes especies de aves, indican desde la OMS.

Hasta el momento, no hay registros de transmisión interhumana sostenida del virus a nivel global por lo que el riesgo de contagio a personas se considera bajo, señalaron desde el Ministerio de Salud de la Nación. “La mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos. Sin embargo, algunas cepas de la influenza aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, representando una amenaza para la salud pública”, expresó un reciente informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El grupo científico FluForum integrado por distintos expertos argentinos en varias áreas de salud, como infectología, cardiología, epidemiología y otras especialidades presentó este mes un documento en el que alerta sobre el actual brote de gripe aviar en el país y la región.

(Foto: Twitter/SENASICA)
La limpieza de los corrales y el control sanitario en aves mediante la vacunación, es clave para evitar contagios masivos (Foto: Twitter/SENASICA)

Sobre el peligro potencial para el humano, el informe sostiene: “La transmisión a humanos de la gripe aviar suele ser poco frecuente; ambas variantes de virus aviares tipo A, de baja y alta patogenicidad, han causado infecciones de leves a graves en seres humanos. Se han observado clusters de individuos infectados, y también se ha sugerido la transmisión de persona a persona. Las infecciones en humanos puede producirse por contacto con las secreciones o excretas de aves infectadas (vivas o muertas) a través de la inhalación de partículas virales o cuando el virus ingresa a través de las mucosas de boca, nariz u ojos, y también por sumergirse en aguas contaminadas”.

El documento continúa: “Hasta la fecha no se ha detectado transmisión a personas a través del consumo de carnes o subproductos aviares, tampoco hay restricciones en los viajes a los países o zonas geográficas afectadas”, precisa el documento firmado por especialistas reconocidos como los expertos en infectología Pablo Bonvehí, Roberto Debagg y Ángela Gentile, entre muchos otros.

Y completaron: “La Gripe Aviar es una enfermedad que puede afectar a las aves silvestres migratorias, residentes, de corral y traspatio. Es rápidamente mortal para ellas. No se transmite a las personas por consumo de carne aviar, huevos o subproductos. Las personas expuestas sin protección adecuada a aves enfermas o muertas son el grupo de principal riesgo. Las personas que por las labores que desempeñan pueden verse expuestas deben recibir un entrenamiento acerca de cómo protegerse, cómo trabajar con las aves de forma segura y los medios de protección pertinentes. Con relación a las aves que habitan grandes ciudades (gorriones, palomas) el riesgo de diseminación se considera muy bajo ya que estas aves no han mostrado hasta ahora ser muy susceptibles al virus”.

Gripe aviar
Hasta el momento no se ha reportado transmisión humana de persona a persona causada por el virus circulante ni en América ni en el resto del mundo durante la temporada epidémica actual (Peter Garrard Beck/)

Infecciones en humanos

En los últimos 20 años, se registraron más de 870 infecciones y 457 muertes de gripe aviar en humanos. Desde 2020 hasta 2022, solo hubo 9 casos humanos confirmados, incluido uno en los EEUU y otro en el Reino Unido, según la OMS. Además hubo uno en Ecuador y otro en Camboya este año. La mayoría de las veces involucraba a una persona que estuvo en contacto directo con aves enfermas.

Los expertos de los CDC advierten que los virus que circulan actualmente no tienen cambios genéticos que anteriormente se hayan relacionado con infectar a las personas más fácilmente o causar enfermedades graves. Por ejemplo, no pueden unirse fácilmente a los receptores del tracto respiratorio humano. Incluso en un brote el año pasado en una granja de visones españoles, donde se sacrificaron más de 50.000 animales, no hubo signos de infección entre casi una docena de trabajadores. Un informe de expertos publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria en enero puso el riesgo para la población en general en un nivel bajo, al igual que la OMS, al tiempo que instó a una vigilancia estrecha continua.

“La transmisión al humano es rara y se produce cuando una persona tiene contacto directo o indirecto con los animales que están infectados. En este caso las aves o con ambientes o superficies contaminadas por secreciones. Hay que aclarar que el virus no se transmite por el consumo de carne o alguna de sus subproductos. Pero el riesgo de contagio depende de cuánto se extienda la infección y cuánto se mantenga la misma entre las aves de corral o traspatio”, explicó a Infobae la médica infectóloga María Cecilia Niccodemi.

GRIPE AVIAR VACUNA TENDENCIAS
Personal sanitario en China revisa una granja aviar en busca del virus. (Photo by China Photos/Getty Images) (China Photos/)

La experta del staff del Centro Médico Doctor Stamboulian y Sanatorio La Trinidad San Isidro precisó cómo se contagia una persona de gripe aviar: “El virus se contagia en el humano a través de inhalación de excretas o de secreciones. A través de los animales ingresa por vía respiratoria y como cualquier virus respiratorio provoca fiebre tos falta de aire y un cuadro de un cuadro de neumonía. Las aves acuáticas pueden transportar la enfermedad sin tener ningún síntoma y eso constituye que sean un reservorio de la infección. Esto hace que se pueda transmitir a otros animales incluyendo otros mamíferos en forma esporádica”.

Semanas atrás, cuando se dio a conocer el primer caso de gripe aviar en un ave silvestre, el Ministerio de Salud de la Nación, buscó llevar tranquilidad a la población sobre el riesgo de contagio en humanos. “La transmisión del virus a las personas ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o el virus entra en boca, nariz u ojos. A su vez, las aves acuáticas silvestres son un reservorio importante de los virus influenza A y las poblaciones de aves de corral pueden infectarse por contacto con aves silvestres”, precisaron desde la cartera sanitaria nacional.

Asimismo, señalaron que “hasta ahora no se ha reportado transmisión humana sostenida de persona a persona causada por virus de influenza aviar A(H5N8), A(H5N2), o A(H5N1) ni en la Región de las Américas ni a nivel mundial”.

La gripe o influenza aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae (REUTERS/Dado Ruvic)
La gripe o influenza aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae (REUTERS/Dado Ruvic) (DADO RUVIC/)

Los síntomas gastrointestinales en humanos son más frecuentes en los casos de infección por virus A (H5N1). Con los virus A (H7) se han descrito casos de conjuntivitis. La infección se manifiesta principalmente con síntomas respiratorios. Algunas características, como el periodo de incubación, la gravedad de los síntomas y el desenlace clínico varían en función del virus causante. Los síntomas iniciales comunes son fiebre alta (igual o superior a 38°C) y tos. Se han notificado signos y síntomas de afección de las vías respiratorias inferiores como la disnea o dificultades para respirar.

“Dentro de los virus de influenza hay algunos que infectan a los seres humanos, otros infectan a las aves, otros a los cerdos (gripe porcina), pero cualquiera de ellos rara vez infecta a una especie que no sea la propia. Por esa razón es difícil que el virus de la gripe aviar se transmita a seres humanos. Sin embargo esto puede ocurrir cuando hay un gran contacto del ser humano con las aves”, precisó a Infobae la doctora Cristina Freuler (MN 58098), jefa del Servicio de Medicina Interna del Hospital Alemán.

Gripe Aviar
El manejo de aves silvestres muertas debe ser efectuado por personal sanitario especializado (Andina)

¿Cómo prevenir el contagio de gripe aviar?

El Ministerio de Salud de Argentina elaboró una serie de recomendaciones para la población general, a fin de evitar la propagación del virus.

1. Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol

2. Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.

3. Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.

4. En relación a aves en grandes ciudades (gorriones, palomas) el riesgo se considera muy bajo ya que estas aves no se han mostrado hasta el momento muy susceptibles al virus.

5. En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

gripe aviar
La transmisión del virus a las personas ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o el virus entra en boca, nariz u ojos. (KARRASTOCK/)

6. No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

7. Actualmente, no hay restricciones para viajar a zonas afectadas por influenza aviar. Sin embargo, se recomienda que las personas que viajan a zonas con brotes de influenza aviar tomen las medidas de prevención necesarias para evitar el riesgo de contraer la enfermedad.

Actualmente, la gripe aviar se extiende por todo el mundo. Desde 2003, este virus de influenza aviar y otros se han propagado desde Asia a Europa y África. En América, este virus se identificó por primera vez en aves domésticas y silvestres en diciembre de 2014, en los Estados Unidos.

El brote actual comenzó en 2020 y aún persiste, alcanzando niveles récord. Según los expertos, este virus se propaga geográficamente a través de las aves migratorias que luego propagan el patógeno altamente contagioso a las aves de corral domesticadas y a un número creciente de mamíferos, incluidos tejones, osos, hurones, cerdos, mapaches y hasta lobos marinos. Pero lo más preocupante es que también contagia a humanos.

El avance de la gripe aviar es un fenómeno que afecta a toda América, donde al menos 16 países detectaron infecciones: Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, los Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, Perú, Bolivia, Venezuela, Argentina, Uruguay, Cuba, Costa Rica y Guatemala.

Seguir leyendo:

Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humanos

Gripe aviar y migración de las aves: las 5 especies en las que se detectó el virus en Argentina

Gripe Aviar en la Argentina: el Senasa extrema la vigilancia para evitar la propagación de la enfermedad

Uruguay iniciará la vacunación contra la gripe aviar

Latest Posts

LaLiga sigue de capa caída con el gol: es la competición de menor acierto entre las grandes de Europa

Robert Lewandowski en un partido con el FC Barcelona (REUTERS/Albert Gea) (ALBERT GEA/)Hace años que en LaLiga ya no se marcan tantos goles como antes. Lejos quedan ya aquellas 11 temporadas consecutivas, entre la 2007-2008 y la 2017-2018, en las que el cómputo global de tantos anotados en la competición superaba los 1.000. Poco después de que se alcanzase el récord ofensivo del campeonato español, las 1.118 dianas del curso 2016-2017, empezó una caída libre de las cifras de la que todavía no ha habido recuperación. Así, llegamos al final de la campaña 2022-2023 con 955 aciertos de cara a portería que dejan a nuestra máxima competición como la que peor puntería atesora en lo que respecta a las cinco grandes ligas europeas. Aunque no es el peor registro de lo que llevamos de siglo, sino el sexto, los 2,5 tantos por encuentro de media están lejos tanto del promedio de la Premier League, 2,9, como del de la Bundesliga, 3,2. Se echa de menos el empaque que daban a LaLiga, también cuando de..

La noche épica de Advíncula en la victoria de Boca: se lesionó, siguió en cancha entre lágrimas porque no quedaban cambios y se ganó...

Después de haber participado del gol que abrió el encuentro, Luis Advíncula buscó rechazar una pelota junto al lateral, pisó mal, se le movió la rodilla izquierda y quedó tendido sobre el césped de La Bombonera. Corrían 29 minutos del segundo tiempo, Boca Juniors acababa de quemar su última ventana de cambios con la salida del también lesionado Miguel Merentiel (entró Luis Vázquez) y, ante la escena, Jorge Almirón se tomó la cabeza. El Xeneize le ganaba 1-0 a Colo Colo por el Grupo F de la Copa Libertadores, el peruano, de 33 años, probó volver, pero el dolor lo vencía. Miró al cielo, vociferó insultos, mientras sólo hacía sombra y rengueaba. Observó al banco y el DT le hizo una seña inequívoca: no quedaban cambios. Sin pronunciar una palabra, le pidió un esfuerzo. Los ojos del ex Newell’s se llenaron de lágrimas. En ese momento, no intuyó que ya se había convertido en el muchacho de la película. Su noche épica ingresaba en el clímax. Porque luego de varios minutos en shock, en los que..

Joaquín se despide del Benito Villamarín: “No sé que he hecho para merecer tanto cariño”

El delantero del Betis, Joaquín Sánchez, emocionado en su último encuentro como jugador profesional (EFE/José Manuel Vidal) (José Manuel Vidal/)Se acabó, esta vez de forma definitiva. El Benito Villamarín despidió bajo una pléyade de leyendas al jugador más carismático de su historia, Joaquín Sánchez. Y lo hizo juntando las dos pasiones del ya exfutbolista español, la diversión y el fútbol. El último calentamiento del mito verdiblanco estuvo acompañado del ritmo de Hasta que se seque el Malecón y el anillo pa’ cuando, dos canciones conocidas de sobra por Joaquín, quien publicó videos en tono jocoso con ellas. Tras la diversión inicial, se vistió de corto y recorrió por última vez el túnel de vestuarios. Cuando su nombre fue mencionado por megafonía, el delirio inundó las gradas repletas de almas verdiblancas, 59.621 para ser exactos. Un lleno hasta la bandera porque no era un partido oficial, era más que eso. Se notó desde el primer instante. Joaquín tenía la posesión y el estadio rugí..

Estallaron los memes tras el dramático triunfo de Boca ante Colo Colo: las lesiones y Advíncula en modo Gladiador, los destacados

Boca Juniors venció a Colo Colo como local y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores a falta de una fecha para el cierre de la fase de grupos. El golazo de Marcelo Weigandt le permitió al Xeneize terminar como líder en el Grupo F con 10 puntos, seguido por Deportivo Pereira con 7, Monagas y Colo Colo con 5. La última jornada, el equipo de Jorge Almirón recibirá al equipo venezolano y los chilenos harán lo propio en Santiago ante los colombianos. Luis Advíncula fue una de las grandes figuras y gracias a su sacrificio se fue ovacionado de La Bombonera. El peruano se lesionó a quince del final, pero como Boca ya había agotado los cambios siguió jugando. Dos cierres providenciales que evitaron un gol del Colo Colo y su garra para aguantar en ataque en los momentos más calientes del partido, le valieron los aplausos de sus hinchas que se rindieron a sus pies. Fue una noche dramática, ya que antes Luca Langoni y Miguel Merentiel habían sido reemplazados por lesión. El ju..

Te puede interesar

Lanús lo dio vuelta y venció 2-1 a Atlético Tucumán en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

Se terminó la fecha 19 del torneo de la Liga ProfesionalLa acción de la fecha 19 de la Liga Profesional culminó este domingo con cuatro encuentros. Unión superó a Gimnasia. San Lorenzo igualó sin goles con Colón en el Nuevo Gasómetro y no pudo acercarse a River Plate en la lucha por la punta. Independiente perdió en Mendoza con Godoy Cruz. Y Lanús se impuso a Atlético Tucumán. Godoy Cruz 2-1 Independiente Independiente, de flojo partido, perdió con Godoy Cruz en Mendoza por 2 a 1, en el partido válido por la 19na. fecha de la Liga Profesional de Fútbol, y se hunde en la tabla de posiciones. Martín Cauteruccio, en contra; y Tomás Conechny anotaron para el local, mientras que Ayrton Costa descontó para el club de Avellaneda en el Malvinas Argentinas de la capital mendocina. El Rojo, con 18 puntos, acumuló el tercer partido sin victorias (dos caídas y un empate), y aventaja tan sólo por uno al último, Arsenal (17). En tanto, Godoy Cruz llegó a las 29 unidades, en su segundo éxito consecu..

Por la sequía, estiman que el consumo de gasoil caerá un 21% en el campo y que habrá 400.000 viajes menos de camión

Cosecha de soja cargada en un camión (REUTERS/Gustavo Bonato) (© Reuters Staff / Reuters/)El impacto de la última sequía, sumado a olas de calor y temperaturas extremas, afectó a la gran mayoría de las zonas agrícolas de Argentina y recortó sensiblemente los rindes o directamente malogró masivamente a los cultivos en sus lotes. A partir de esto un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) consignó que la cadena granaria argentina durante la campaña comercial 2022-23 consumirá 1.651 millones de litros de gasoil, implicando una caída superior al 20% respecto al ciclo anterior, y que, por primera vez, fue mayor el uso del combustible en la etapa de siembra y fertilización que durante la cosecha y posterior transporte de los granos obtenidos. Así, el trabajo que lleva la firma de especialistas como Emilce Terré y Franco Ramseyer, aseguró que este consumo de gasoil será un 21% menor a lo registrado en el ciclo agrícola anterior. “En la etapa de cosecha y transporte se consumirá 716 m..

Cuidar la salud digestiva y la microbiota, ¿la forma menos pensada de preservar la fertilidad?

Cuánto más equilibrado esté un organismo mejores resultados reproductivos se obtendrán (Getty) (VLAYKO/)Según un reciente informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 17,5% de los adultos -es decir, alrededor de uno de cada seis- padecen infertilidad en algún momento de su vida. De acuerdo con las nuevas estimaciones, además, la prevalencia de la infertilidad varía poco de una región a otra y las tasas son similares en los países de ingresos altos, medianos y bajos, lo cual demuestra que se trata de un importante problema de salud pública en todos los países y todas las partes del mundo. De allí que el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, planteara en el marco del Día Mundial de la Fertilidad la necesidad de “ampliar el acceso a los tratamientos e incluir la infertilidad en las políticas y los estudios sobre salud, de modo que las personas que lo deseen dispongan de vías seguras, eficaces y asequibles para tener hijos”. Por definició..

Biomarcadores de Alzheimer: cuáles son los últimos hallazgos que podrían impulsar un diagnóstico precoz

El Alzheimer no tiene cura y la ciencia busca predecir su aparición para abordar tratamientos preventivos, entre otras cosas (Getty)De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la demencia “es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores”, ya que en todo el mundo, más de 55 millones de personas viven con este cuadro. En ese sentido, el organismo relevó que la enfermedad de Alzheimer “es la forma más común de demencia y puede contribuir al 60% o 70% de los casos”. El Alzheimer es un trastorno neurológico que provoca la atrofia cerebral, afectando a las neuronas y promoviendo un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales de la persona, que progresivamente tiene dificultades para vivir de forma autónoma. Actualmente, no hay ningún tratamiento que cure esta patología, por lo que los procedimientos médicos apuntan, esencialmente, a ralentizar los síntomas y a retrasar -en la medida de lo posible- el..

Las 7 estrategias para superar la depresión según la ciencia

Los contextos de adversidad como la pobreza, la violencia, la migración forzada y la discriminación por género, étnica y de otro tipo pueden contribuir al aumento del riesgo de desarrollar depresión/Archivo (Semih Yolacan/)“No estoy bien”, escribió el cantante español Alejandro Sanz y preocupó a muchos. “No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado”, detalló. “No sabía qué era. No sabía qué era la salud mental, no sabía qué era la depresión. Simplemente, sabía que no quería estar allí”, contó el actor y ex luchador profesional estadounidense Dwayne Johnson, en un episodio del podcast “The Pivot”. Otras figuras públicas, como las cantantes Miley Cyrus y Lady Gaga, han expresado en su momento lo que sintieron por ese tipo de trastorno mental. “Solía despertarme por la mañana y me daba cuenta de que era ‘Lady Gaga’. Y entonces me sentía muy deprimida y triste, y no quería ser yo misma. Me sentía amenazada por las cosas que mi carrera traía a mi vida y por el rit..