16.9 C
Las Varillas
lunes, junio 5, 2023

Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los beneficios para la salud del rodado que cuida al planeta

Andar en bicicleta permite distraerse por unos momentos de las obligaciones cotidianas, entre otros beneficios (Getty)Este sábado 3 de junio es el Día Mundial de la Bicicleta, una efeméride avalada en 2018 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Según el organismo, esta jornada “llama la atención sobre los beneficios de usar la bicicleta, un medio de transporte simple, asequible, limpio y ambientalmente sostenible”. En ese sentido, esta actividad deportiva “tiene grandes bondades para la salud, ya que puede reducir el riesgo de contraer enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, ciertos tipos de cáncer, diabetes e incluso la muerte”. En esa sintonía, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ofrecer una infraestructura segura para las actividades físicas, como andar en bicicleta, “es el camino para alcanzar una mayor equidad en materia de salud. Para los sectores urbanos más pobres, que no pueden permitirse vehículos propios, ir a pie o en bicicleta se ..
elfortin

Últimas Noticias

Cómo manejar un ataque de pánico y reducir la ansiedad

Los ataques de pánico pueden ser desencadenados debido a crisis de ansiedad (Getty Images) (Getty Images/iStockphoto/)Un ataque de pánico es un episodio de miedo intenso, con un inicio abrupto, que dura desde varios minutos hasta una hora. Tiene muchos síntomas mentales y físicos, como dolor en el pecho, dificultad para respirar, náuseas, mareos, dolor en el pecho y una sensación de muerte inminente. Estos síntomas pueden causar una gran preocupación en las personas, ya que son similares a los signos de problemas cardíacos. Sin embargo, los ataques de pánico pueden ocurrir cuando no existe un peligro real o una causa aparente. Los ataques de pánico no ponen en peligro la vida, pero pueden asustar a la persona que sufre el ataque y a sus seres queridos. Con lo cual pueden afectar su calidad de vida, especialmente si tienen episodios múltiples o inesperados. Los ataques de pánico son episodios súbitos que aparecen de manera impredecible y momentánea, con síntomas físicos acompañados de u..

La tos y sus secretos: cuáles son las causas y tratamientos

La tos es un síntoma muy frecuente, de hecho es uno de los signos más habituales de consulta médica. Para empezar, le quiero decir que la tos es un mecanismo normal. Porque en todo nuestro sistema respiratorio se forman secreciones y tiene que estar limpio el sistema respiratorio. A veces, las secreciones se acumulan y, por reflejo, uno tose un poco para movilizar y sacar esas secreciones. Es un mecanismo normal. A veces sucede por irritación. Por alguna sustancia en el aire o cambios de temperatura, en ambientes muy calientes o muy fríos, pueden causar irritación y despertar el reflejo de la tos o tusígeno. Por supuesto que también puede ocurrir por cuestiones patológicas como infecciones, virus y bacterias, con cuadros de fiebre. El resfrío, la gripe, el COVID-19 y cualquier infección puede provocar este reflejo. Además, ocurre frente a otros factores irritativos como el tabaco o enfermedades respiratorias que también se cursan con tos. Algunas de ellas son el asma, la enfermedad pul..

Qué efectos tiene la marihuana en las personas mayores de 65 años

Si los adultos mayores consumen productos de marihuana o CBD, sus familiares pueden estimularlos para que lo hablen con su médico para cerciorarse de que no tendrá una incompatibilidad con los medicamentos que esté tomando
Si los adultos mayores consumen productos de marihuana o CBD, sus familiares pueden estimularlos para que lo hablen con su médico para cerciorarse de que no tendrá una incompatibilidad con los medicamentos que esté tomando (Getty Images/iStockphoto/)

La flexibilización de las normativas de muchos países en torno del uso de productos derivados del cannabis está impulsando el consumo en sus distintas formas. Según datos de Estados Unidos, es cada vez más común la utilización de marihuana por parte de personas mayores de 65 años, quienes buscan paliar diversas afecciones como el dolor, los trastornos del sueño, entre otras propias de la edad, pero sin tener muchas veces la supervisión médica que evite los efectos adversos que, en especial en las personas de edad más avanzada, pueden provocar estas sustancias.

Por ejemplo, en California, las consultas en la sala de emergencias por problemas relacionados con el consumo de cannabis en adultos mayores de 65 años aumentaron de 20,7 por cada 100.000 visitas en 2005, a 395 por cada 100.000 en 2019, según un estudio realizado en enero pasado por médicos de la Universidad de California en San Diego.

La disponibilidad de productos de marihuana y CBD (cannabidiol) puede generar riesgos en los mayores más que en los jóvenes, pero algunos especialistas advierten que pueden interferir con medicamentos, aún cuando quienes los consumen sientan que les está trayendo un beneficio.

Produce cambios fisiológicos y cerebrales en los adultos mayores pueden hacerlos más vulnerables a los efectos negativos del THC (REUTERS/Piroschka van de Wouw)
Produce cambios fisiológicos y cerebrales en los adultos mayores pueden hacerlos más vulnerables a los efectos negativos del THC (REUTERS/Piroschka van de Wouw) (PIROSCHKA VAN DE WOUW/)

Un estudio publicado en 2020 en el Journal of the American Geriatrics Society entre casi 600 adultos mayores de 65 años, señaló que el 15% informó haber usado cannabis en los últimos tres años. El 80% de quienes dijeron usar cannabis aseguraron hacerlo por razones médicas y explicaron que los motivos principales fueron para calmar el dolor, mejorar el sueño y la ansiedad. La mayoría de los consultados dijo que sus familias sabían sobre ese uso, pero sólo el 40% aseguró que lo había hablado con su médico.

Además, de estar contraindicado si se toman algunos medicamentos recetados, los efectos de la marihuana pueden llevar a las personas mayores a caídas y lesiones, estados de confusión y, contrariamente a lo que se busca, en ocasiones aumenta la sensación de ansiedad. Quienes la consumen muchas veces evitan comentárselo a sus médicos que podrían darles pautas para evitar estas situaciones.

Esta búsqueda en la marihuana por parte de los adultos mayores está hablando de las fallas en la medicina tradicional o del acceso a tratamientos efectivos. “Están buscando un medio para tratar estas condiciones problemáticas para las cuales las terapias médicas que tenemos no son fabulosas o son de difícil acceso”, admitió Alison Moore, profesora y jefa de geriatría, gerontología y cuidados paliativos en la Universidad de California en San Diego, y autora principal del estudio mencionado más arriba.

Qué es la marihuana y cómo afecta al organismo

La marihuana viene se obtiene de una planta llamada cáñamo. Su nombre científico es Cannabis sativa. El principal ingrediente activo de la marihuana es el THC (abreviatura de delta-9-tetrahidrocannabinol). Este ingrediente se encuentra en las hojas y los brotes de la planta de marihuana.

MARIHUANA - MEXICO - 10032021
La marihuana también afecta las habilidades cognitivas, al menos a corto plazo (Pedro PARDO / AFP) (PEDRO PARDO/)

Según información en línea de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) el THC en la marihuana actúa en el cerebro (sistema nervioso central) y provoca que las neuronas liberen dopamina. Este es un químico que influye en el estado de ánimo y el pensamiento. También se lo conoce como el químico cerebral encargado de la sensación de bienestar. Usar marihuana puede causar efectos placenteros como:

-Sentir una sensación de bienestar o de relajación extrema.

-Tener un aumento del apetito

-Aumento en las sensaciones de vista, oído y gusto

La rapidez con la que se sienten los efectos de la marihuana dependen de cómo se use: Si se “inhala humo de marihuana (como lo haría con un cigarrillo o una pipa) puede sentir los efectos luego de unos segundos, o varios minutos. Si consume alimentos que contienen esta droga como ingrediente, como los pastelillos, puede sentir los efectos entre 30 y 60 minutos después”, agregó.

En cambio, advirtió el mismo informe de los NIH, la marihuana también puede tener efectos desagradables:

-Puede afectar el estado de ánimo, generar pánico o ansiedad.

-Puede afectar la manera en que el cerebro procesa lo que le rodea. Puede generar creencias falsas (delirios), sentir mucho miedo o confusión y ver o escuchar cosas que no están ahí (alucinaciones).

-Puede provocar falta de concentración. La memoria puede debilitarse, se puede ver afectada la coordinación en tareas como conducir un auto. Puede aumentar el ritmo cardíaco y de la presión arterial.

El uso de la marihuana es legal con restricciones más o menos severas en algunas regiones, como algunos estados de Estados Unidos, en Canadá y Uruguay. También en Chile, Colombia, México, Perú y en Argentina, donde en 2009 la Corte Suprema despenalizó el consumo en adultos y en privado.

Según datos de Estados Unidos, es cada vez más común la utilización de marihuana por parte de personas mayores de 65 años
Según datos de Estados Unidos, es cada vez más común la utilización de marihuana por parte de personas mayores de 65 años (ZINA DESMAZES/)

La marihuana y los adultos mayores

Al consumir algún producto que contiene cannabis, el THC y el CBD interactúan con el sistema enzimático del hígado que es responsable de metabolizar las drogas. Esto puede cambiar el nivel de droga en su sistema, haciéndola más o menos potente, dijo Staci Gruber, directora del programa Investigaciones de Marihuana para el Descubrimiento Neurocientífico en el Hospital McLean en Belmont, Massachusetts.

Ziva Cooper, directora del Centro de Cannabis y Cannabinoides de la UCLA agregó que la marihuana también afecta las habilidades cognitivas, al menos a corto plazo y advirtió que los cambios fisiológicos y cerebrales en los adultos mayores pueden hacerlos más vulnerables a los efectos negativos del THC. Sin embargo, Cooper recordó que una investigación de 2017 publicada en Nature dio cuenta de que el THC en ratones mayores arrojó como resultado un ligero mejoramiento cognitivo.

En tanto, los efectos de la marihuana pueden persistir en un cuerpo más desgastado por más tiempo, ya que a medida que una persona envejece el metabolismo se lentifica. Los productos como los comestibles necesitan ser digeridos. Pueden pasar ocho horas o más para que desaparezcan los efectos del THC e incluso más para las personas mayores, según indican los estudios científicos. “Un metabolismo más lento puede resultar en un impacto ligeramente mayor de los productos”, destacó el doctor Gruber.

Las personas mayores buscan paliar diversas afecciones como el dolor, los trastornos del sueño, entre otras propias de la edad
Las personas mayores buscan paliar diversas afecciones como el dolor, los trastornos del sueño, entre otras propias de la edad (Getty Images/iStockphoto/)

La falta de regulación en algunos elementos que contienen THC, no ayuda a tener control de la cantidad de se consume por eso el avance en las legislaciones en torno del cannabis en distintos países está ayudando a evitar efectos adversos ya que pasan por los controles de calidad necesarios que prueban su pureza y potencia.

Cómo puede actuar la familia

Si los adultos mayores consumen productos de marihuana o CBD, sus familiares pueden estimularlos para que lo hablen con su médico para cerciorarse de que no tendrá una incompatibilidad con los medicamentos que esté tomando. Muchos hijos adultos compran productos para sus padres sin entender que la dosis y el tipo tienen efectos diferentes, aseguró Benjamin Han, geriatra de UCSD. “Si los adultos mayores están considerando probar el cannabis por razones médicas, es importante que lo traten como cualquier otro medicamento que pueda tener efectos secundarios o interactuar con otros medicamentos”, agregó.

“Pregúntales a tus padres por qué están tomando marihuana para ver si hay problemas de salud que pueden abordarse mejor con otros tratamientos”, recomendó el doctor Moore. La familia también puede aconsejar que “comiencen con poco y vayan despacio”, o tomen una dosis baja al principio y aumenten según sea necesario, señaló Tory R. Spindle, profesora asistente en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins e investigadora de cannabis. Tenga en cuenta el posible deterioro cognitivo y las habilidades motoras, y advierta a su familiar que no conduzca mientras estén bajo los efectos del cannabis.

Seguir leyendo

Epilepsia refractaria: un informe sumó evidencia científica sobre los beneficios del cannabidiol

Por qué el cannabidiol puede ser un gran aliado para el cuidado y la belleza de la piel

Epilepsia: cuándo se receta el cannabidiol y por qué puede cambiar la vida de los pacientes

Latest Posts

Cómo manejar un ataque de pánico y reducir la ansiedad

Los ataques de pánico pueden ser desencadenados debido a crisis de ansiedad (Getty Images) (Getty Images/iStockphoto/)Un ataque de pánico es un episodio de miedo intenso, con un inicio abrupto, que dura desde varios minutos hasta una hora. Tiene muchos síntomas mentales y físicos, como dolor en el pecho, dificultad para respirar, náuseas, mareos, dolor en el pecho y una sensación de muerte inminente. Estos síntomas pueden causar una gran preocupación en las personas, ya que son similares a los signos de problemas cardíacos. Sin embargo, los ataques de pánico pueden ocurrir cuando no existe un peligro real o una causa aparente. Los ataques de pánico no ponen en peligro la vida, pero pueden asustar a la persona que sufre el ataque y a sus seres queridos. Con lo cual pueden afectar su calidad de vida, especialmente si tienen episodios múltiples o inesperados. Los ataques de pánico son episodios súbitos que aparecen de manera impredecible y momentánea, con síntomas físicos acompañados de u..

La tos y sus secretos: cuáles son las causas y tratamientos

La tos es un síntoma muy frecuente, de hecho es uno de los signos más habituales de consulta médica. Para empezar, le quiero decir que la tos es un mecanismo normal. Porque en todo nuestro sistema respiratorio se forman secreciones y tiene que estar limpio el sistema respiratorio. A veces, las secreciones se acumulan y, por reflejo, uno tose un poco para movilizar y sacar esas secreciones. Es un mecanismo normal. A veces sucede por irritación. Por alguna sustancia en el aire o cambios de temperatura, en ambientes muy calientes o muy fríos, pueden causar irritación y despertar el reflejo de la tos o tusígeno. Por supuesto que también puede ocurrir por cuestiones patológicas como infecciones, virus y bacterias, con cuadros de fiebre. El resfrío, la gripe, el COVID-19 y cualquier infección puede provocar este reflejo. Además, ocurre frente a otros factores irritativos como el tabaco o enfermedades respiratorias que también se cursan con tos. Algunas de ellas son el asma, la enfermedad pul..

Dengue en Argentina: cuáles son las tres provincias más afectadas por la enfermedad

Esta temporada se reportaron 110.990 casos de dengue en la Argentina. Es la peor epidemia por esa enfermedad viral/ Foto: Getty Images (João P. Burini/)Tucumán, Santa Fe, Santiago del Estero son las tres jurisdicciones más golpeadas por la circulación autóctona del virus del dengue en la Argentina desde enero pasado. Muy de cerca se ubican la Ciudad de Buenos Aires y Salta. Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, se reportó una incidencia acumulada de 110.990 casos de dengue en el país desde agosto del año pasado hasta la tercera semana de mayo. Dentro de ese total,103.489 fueron casos de personas que adquirieron la infección transmitida por el mosquito Aedes Aegypti cerca de su zona de residencia. Es decir, fueron casos autóctonos. Tucumán fue la provincia con más casos autóctonos de dengue durante la epidemia 2023, con 21.810 casos. Luego, le sigue Santa Fe, con 19.263; Santiago del Estero con 12.875; Ciudad de Buenos Aires, con 11.223; y Salta, con 11.093 casos, según el ..

La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Es importante la selección del lenguaje adecuado para describir a las personas con problemas de salud mental, con términos que eviten la estigmatización y promuevan la reinserción social (Getty Images) (piranka/)El contexto internacional, en lo que se refiere a la salud mental, cuenta con cifras desalentadoras. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que cada 40 segundos una persona se quita la vida en el mundo. Además, alertó que el suicidio en los países de América aumentó un 17%, desde el 2000. Incluso, señaló que más del 90% de las personas que tomaron esta decisión sufrían un trastorno mental crónico. Ante esta realidad, un reconocidos grupo de expertos en psiquiatría reflexionó sobre cómo comunicar contenidos periodísticos, erradicar mitos y expresarnos mejor sobre estas enfermedades. A este encuentro, Infobae asistió de forma exclusiva. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2030 los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacida..

Te puede interesar

Talleres le ganó a Tigre y quedó como escolta de River Plate en la Liga Profesional

var opta_settings = { subscription_id: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: "user" }; var _optaParams = { custID: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] }; Talleres dio cátedra de fútbol en Victoria y venció 3-1 a Tigre. El equipo de Gandolfi, que necesitaba ganar para meterle presión a River Plate, mostró un nivel fantástico y superó una prueba de carácter para llegar a 37 puntos y quedar a 4 del líder del torneo. El árbitro fue Andrés Merlos. En el primer tiempo Michael Santos, máximo goleador del certamen, abrió el marcador a los 17 minutos, pero sobre el cierre de esa etapa Abel Luciatti igualó las acciones al aprovechar un rebote en el área en una pelota detenida. En el complemento se vio un nivel extraordinario de la T que con un Diego Valoyes encendido y el gran ingreso de Nahuel Bustos se llevó la victoria. El número diez, que entró sobre el cierre, anotó a los 86, tras una asis..

La crisis de Fran Mariano por su salud tras denunciar a Aníbal Lotocki: «Me tienen que amputar el pie»

Fran Mariano, el ex Cuestión de Peso, habló a través de sus redes sociales sobre la crisis que está pasando por los problemas de salud que tiene después de haberse hecho cirugías con Aníbal Lotocki, a quien denunció. “Tengo miedo. De un día para el otro se me hizo una úlcera en el pie y en siete días se me puso todo feo. Estoy internado en el Hospital Arcade de San Miguel. Escuché a los médicos que me tienen que amputar el pie”, escribió. Entonces, manifestó: “Me muero de miedo, les juro. No entiendo cómo puede estar pasando esto. No sé si fueron las cirugías o que estaba muy anémico, pero el cuerpo no aguantó y se infectó”. “Hace nueve días que no me puedo parar y está todo cada vez peor. No entiendo. Desde ayer que llegué no me dieron un solo antibiótico y ya me quieren amputar. No hay manera, me gustaría que se ocupen un poco de mí”, expresó Fran Mariano. Fran Mariano reveló en su última visita a Nosotros a la Mañana qué fue lo que le inyectó en el rostro Aníbal Lotocki y dio d..

La hija de Bruce Willis dio desgarradores detalles sobre la salud de su padre

La hija menor de Bruce Willis y Demi Moore, Tallulah, escribió un emotivo ensayo para Vogue donde recordó los primeros síntomas del deterioro de la salud de su padre a la vez que ella misma luchaba contra sus propios problemas de salud, tras ser diagnosticada con Trastorno Límite de la Personalidad y Anorexia. En marzo de 2022, se reveló que Bruce Willis sufría afasia y que se retiraría de la actuación por este motivo. En febrero de 2023, Demi Moore en conjunto con Emma Heming Willis, la actual esposa de Bruce Willis, y los hijos de ambas, actualizaron en la red que el protagonista de Duro de Matar padecía demencia frontotemporal, un tipo de demencia poco común que provoca problemas de comportamiento y de lenguaje, causados por cambios y daños graduales en el cerebro. En un ensayo escrito para Vogue, Tallulah Willis detalló que sabía que la salud de su padre estaba empeorando "desde hacía algún tiempo", y que al principio abordó sus síntomas con "evasión y negación", mientras lidiab..

Filtraron nuevos nombres de famosas que Marcelo quiere en el Bailando 2023

La convocatoria de artistas para el Bailando va tomando forma, y Paula Varela contó en Socios del Espectáculo quiénes son los famosos que Marcelo Tinelli quiere para que se luzcan en su pista. Tony Coggi y Delfina Gerez Bosco, Santiago Albornoz del Azar y Juan Martino de El Hotel de los Famosos 2, más allá de la legión de exparticipantes de Gran Hermano 2022. El actor de Sex y exintegrante de Amigovios y Chiquititas Sebastián Francini, y Nadia di Cello, actriz que pasó por Rincón de Luz y Rebelde Way. Al final, Paula Varela sorprendió: "También Karina Jelinek. Hay mucha voluntad de ambas partes, pero no terminan de cerrar. La que tiene ganas de volver es Karina". "La que ya está casi 99 por ciento adentro de nuevo es Charlotte Caniggia", afirmó Paula Varela. "Pide fortunas, pero me dicen que está 99 por ciento cerrado. Pero no terminaron de firmar". "De hecho, Kennys Palacios está cerrado pero no firmó tampoco", detalló la panelista de Socios del Espectáculo sobre las tratativas ..

¡Muy pronto! Marley está a punto de ser papá por segunda vez

Marley, flamante papá de Mirko, contó que ya comenzó a realizar todos los trámites para la llegada de su beba, la nueva integrante de su familia. En este contexto, reveló que eligió un particular nombre para la bebita en camino. Y contó, muy emocionado, el tierno significado. La hija de Marley y hermanita de Mirko se llamará Milenka, que en ruso significa "mi pequeña". Milenka Wiebe, así se llamará su niña soñada. Leer también: La crisis de Fran Mariano por su salud tras denunciar a Aníbal Lotocki: "Me tienen que amputar el pie" "Ya empecé el trámite. Estamos en la etapa en la que ya hay varios embriones y voy a elegir que la bebé sea mujer. Están haciendo los tests genéticos y me van a decir cuáles son varones y cuáles son mujeres... Generalmente, ponen dos embriones, porque puede que prenda uno solo, pero yo no sé qué hacer… ¡Imagínense si se vienen las mellizas! ¿Cómo me organizo?", expresó, contento y divertido. Esta vez, no pudo ser Brittany, la mujer que gestó hace seis años ..