8.5 C
Las Varillas
domingo, mayo 28, 2023

FOMO y redes sociales: cómo es el síndrome que genera ansiedad y está vinculado a la vida online

FOMO es una ansiedad social relacionada con el miedo a perderse algún acontecimiento importante y quedarse atrás, frente a lo que sí están viviendo o compartiendo amigos o familiaresLa sigla FOMO proviene de la expresión en inglés Fear of Missing Out (“temor a perderse algo”, en castellano). Este miedo a “quedarse afuera” puede estar relacionado con salidas o eventos sociales, oportunidades laborales, relaciones o, incluso, cuestiones de la vida en general. No es un fenómeno reciente. La primera vez que se empezó a plantear este trastorno fue hacia fines de los 90 y hacía referencia principalmente al miedo a perderse “planes”. Sin embargo, con el surgimiento de las nuevas tecnologías, servicios de comunicación y redes sociales, el concepto se adaptó a este nuevo escenario. La Licenciada Gabriela Martínez Castro (MN 18627), directora del Centro de Estudio Especializado en Trastornos de Ansiedad (CEETA), explicó a Infobae: “Desde hace unos años existe un diagnóstico llamado FOMO o temor ..
elfortin

Últimas Noticias

Procrear II: cómo inscribirse a la línea de lotes con servicios que acaba de abrir

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti anunció que ya están abiertas las inscripciones para la línea Lotes con Servicios del Procrear II. Tal como se informó, hay un total de 1.456 terrenos, distribuidos en 52 predios de 11 provincias. Mediante esta iniciativa los interesados pueden adquirir un crédito para acceder a alguno de los terrenos con servicios básicos del programa Procrear II, a partir del cual el adjudicatario puede edificar allí una vivienda unifamiliar. Quiénes pueden inscribirse al sorteo por los 1456 lotes con servicios del Procrear II Tal como explicaron desde la cartera a cargo, en esta oportunidad se ofrecen un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias argentinas. La inscripción, al igual que en la línea Desarrollos Urbanísticos, cuenta con dos modalidades: 1) General, para personas de 36 a 64 años de edad y 2) Destino Joven , donde pueden anotarse aquellos aspirantes de entre 18 y 35 año..

La Fragata Libertad zarpó en su 51° viaje de instrucción

Familiares y allegados despidieron con emoción en el Apostadero Naval de Buenos Aires al medio centenar de Guardiamarinas que partieron a bordo de la Fragata Libertad, que comenzó este mediodía su 51 viaje de instrucción, en el que visitará diez puertos de ciudades fuera del país y 2 de Argentina (Ushuaia y Puerto Madryn), durante 5 meses. El buque escuela de la Armada Argentina zarpó a mediodía con 51 guardiamarinas en comisión de los cuales 17 son mujeres. Con una tripulación de 270 personas (48 mujeres), el buque escuela de la Armada, al mando del capitán de navío Gonzalo Horacio Nieto, tiene como objetivo principal finalizar el ciclo de estudios de los futuros Guardiamarinas de la Armada con una práctica náutica en las artes del mar, antes de su graduación de la Escuela Naval Militar y paralelamente estrechar vínculos diplomáticos con los países que visita. "Es mucho esfuerzo, más para las mujeres, que son 17 de los 51 guardia marines. Y si bien nosotros no venimos de familia mi..

La conferencia de Lionel Scaloni, en vivo: la palabra del entrenador de la selección argentina antes del amistoso con Panamá

Finalizó la conferencia de prensa de Lionel Scaloni.

“Nunca me gustó que digan la Scaloneta. Hay gente en la calle que no me llama Lionel, sino Scaloneta. Pero si la gente está feliz, no pasa nada”.

“Lo de Messi me parece algo hermoso porque él merece todo ese cariño, de salir a la calle y sentirse querido. Ellos necesitan eso y Leo, aunque sea el mejor del mundo, también y le quedará para siempre. En principio iremos al Monumental con normalidad, como en el resto de los partidos. Si se complica llegar en horario, veremos la manera. Pero vamos a llegar”.

“Cuando ganás un Mundial se magnifica todo, pero para nada me puedo poner a la altura de Guardiola o Ancelotti. Estoy agradecido porque es una votación de gente del fútbol. Lo tomo como lo que es pero lo tomo con tranquilidad”.

“El estilo lo marcan los jugadores. Hemos jugado de distintas maneras, con más ofensivos, menos o más verticales. Podés elegir con quién jugar y son todos jugadores buenos. La labor del entrenador queda en un segundo plano. Eso es lo bueno que tiene una selección. No creo que el fútbol haya cambiado con este equipo”.

“Hablé muchas veces con Mascherano y después del torneo. El siente que lo mejor es no seguir, le dije que estaba equivocado, pero una persona que estuvo tanto tiempo en la Selección y piensa eso es su decisión personal. Para nosotros es una pérdida importante porque lo aprecio un montón y ha hecho un trabajo increíble”.

“No me levanto todas las mañanas pensando que soy campeón mundial. No sé si a ustedes les pasa. Lo veo normal, le dije a los chicos cuando los vi en el gimnasio que somos el espejo de toda la gente. Esto es fútbol y la vida sigue tanto para mí como para todos los argentinos”.

“Disfrutamos a nuestra manera. Pero ya pasó el Mundial. Mi meta como entrenador es otra, tengo nuevos retos. Es intentar que ellos (los jugadores) sigan al mismo nivel, pero no se van a relajar y lo saben. Si perdés, mañana sale el sol y esto sigue. Y si ganás lo mismo. Queda la historia, pero esto continúa. Hay que demostrarle a los rivales y a la gente que somos un equipo muy duro de batir”.

“Me gustaría que la gente elogie a los jugadores que estuvieron en la final, así que jugarán ellos”.

“Los goles los festejo, otros no. Según el momento, pero por adentro sí que los festejo y estaba contento. Sentí mucha alegría. A Di María después de Rusia 2018 le dije que no tenía que dejar, pero que sea el entrenador quien te diga que no vas a jugar más. Creo que es lo lógico y que ellos sigan estando a disposición porque tienen el nivel. No le dije nada a Messi, Di María u Otamendi. Si ellos algún día quieren tirar la toalla, serán ellos los que decidan”.

“Reconstruirse significa que los jugadores no se sientan dueños de la Selección. El entrenador está continuamente mirando, pero que el jugador que venga sienta que aporta su granito de arena y que no estará para siempre. A nivel de juveniles estamos de acuerdo que de una vez por todas esos chicos tienen que entrenar de la mejor manera para jugar en la Mayor. En la Selección hay un montón de jugadores Sub 20 que estaban con Mascherano. El resultado se va a dar cuando lleguen a la Mayor. Si se puede ganar, mejor. El trabajo de Javier fue increíble y dio sus frutos. Creemos mucho en el trabajo que vienen haciendo. Todos tienen que creer que van a jugar con esta camiseta en el futuro”.

“Messi va a seguir viniendo hasta que él diga lo contrario y él es feliz en la Selección”.

“Enzo Fernández, Julián Álvarez fueron chicos que jugaron en el fútbol argentino hace menos de seis meses, así que seguimos a los jugadores locales. Y los que están en Europa también llevan el ADN del fútbol argentino. Que hay buen nivel, seguramente, pero solo van 23 o 24 jugadores”.

“Lo de Retegui, yo no soy partidario de convencer a nadie. Cuando uno no está convencido no soy quién para cortar una trayectoria. No estábamos convencidos de convocarlo. Ojalá le vaya bien en Italia. A veces hay que pensar en el chico y tenemos a algunos que pensamos que le van a ir bien. El tiempo dirá si le pegué o no”.

“Todos los que fueron parte del proceso son parte. Hemos visto a los chicos que fueron parte festejando en Lusail. Todos tienen que sentirse parte porque aportaron su granito de arena. La cancha es la que manda y a nuestro entender, errados o no, tomaremos decisiones. Los que fueron campeones del mundo no correrán con ventaja porque este es un nuevo proceso y demostrarán su nivel”.

“En una selección todo a lo mejor se simplifica porque todos dan el máximo, hay menos caras largas que en un club y han llevado los momentos de dificultad de una manera increíble. La mejor manera de salir es ser sinceros, siendo nobles y cuando hay un problema se tiene que resolver así. Cuando las cosas se hablan y van a buen puerto es todo más fácil. Y eso es una de las características de este grupo, ir todos de la mano. El triunfo magnifica todo, pero no fue tan fácil”.

“No tuve otras ofertas antes de renovar el contrato con la Selección, salvo una del colegio de mi hijo, que me invitaron a dirigirlos”, dijo entre risas. “Intento ser natural y entiendo que así las cosas son mejor. No me cambió ser campeón del mundo a nivel de vida, sí en el cuerpo por la tensión vivida”.

“El partido con Panamá se encara de la misma manera que se encaran como el último que fue con Francia. Quien tenga que salir a la cancha sabe que está jugando con la selección argentina y saldrá a hacer su trabajo. Se asimila de la mejor manera posible y los jugadores están contentos de ver a la gente feliz. Por ser campeones del mundo no podemos hacer lo que querramos”.

“Es una tontería pensar quién es la mejor selección de la historia. En momentos de alegría no es necesario y lo de Rodrigo De Paul fue un solo comentario. ¿Quién armó el debate? No tiene mucho sentido. Para mí las tres son buenas y son campeonas. Si me das a elegir yo pondría a la mía última. En un lugar como Argentina que todos opinan de fútbol, diga lo que diga yo el debate va a continuar. Todas quedarán en la historia. De hecho ves a un campeón del mundo del 78, 86 y 2022 y son reconocidos igualmente”.

“Son una lástima las dos ausencias. Papu (Gómez) que merecía estar y venía de una lesión y es entendible que no lo dejen venir. Haremos todo lo posible para que esté un día o dos, pero dependerá de su club. Lo de Garnacho también es una lesión y esperamos que se pueda poner la camiseta argentina más adelante”.

“Falta bastante para que se cumplan 8 años. Me gusta que se vea que la Selección es de todos, que cuando se venga a jugar vengan con ese entusiasmo, como si fuera la primera vez. Es la realidad, me gusta que la gente vea que los jugadores son uno más. Es lo que intentamos inculcarles”.

“Quiero agradecerles a los jugadores por haber conseguido el título, pero esto sigue. Explicarles eso, la selección argentina amerita seguir y va a costar más que nunca porque si antes nos querían ganar, ahora nos van a querer ganar más. Hay que seguir compitiendo y va a ser difícil”.

“Siento una alegría enorme por la gente está contenta y nos ven a nosotros como héroes. Nos pone contentos porque le dimos una alegría y todavía dura. Me gusta que los jugadores lo vivan y sientan esa energía. Además del partido, que los chicos puedan ver eso”.

Comenzó la conferencia de prensa de Lionel Scaloni en el predio de Ezeiza

Se dio a conocer al cuerpo arbitral para el partido entre Argentina y Panamá:

Árbitro principal: Christian Ferreyra (Uruguay)

Asistente 1: Richard Trinidad (Uruguay)

Asistente 2: Carlos Barreiro (Uruguay)

Cuarto árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)

La agenda de la Selección:

– Martes 21 de marzo

15.30: Conferencia de Lionel Scaloni

17.00: Entrenamiento (15 minutos abiertos a los medios acreditados)

– Miércoles 22 de marzo

Entrenamiento vespertino (con horario a confirmar y 15 minutos finales a los medios acreditados)

– Jueves 23 de marzo

20.30: Argentina vs Panamá en el estadio de River Plate.

– Viernes 24 de marzo

Entrenamiento vespertino (puertas cerradas)

– Sábado 25 de marzo

Entrenamiento vespertino (puertas cerradas)

– Domingo 26 de marzo

Libre. Sin actividad deportiva.

Entrenamiento de la selección argentina 20-03-2023
El primer entrenamiento de la Selección de cara a los amistosos ante Panamá y Curazao

Así fue el primer entrenamiento de la selección argentina tras la llegada de los jugadores al país. Esta tarde, después de la palabra de Scaloni, el plantel volverá a trabajar en el predio de Ezeiza.

/deportes/2023/03/20/la-agenda-de-la-seleccion-argentina-para-los-amistosos-contra-panama-y-curazao-el-cambio-en-la-concentracion-del-plantel/

Bienvenidos a la conferencia de prensa de Lionel Scaloni en la previa del amistoso ante Panamá en el estadio Más Monumental.

Lionel Scaloni habla con la prensa antes del amistoso ante Panamá (REUTERS/Molly Darlington)
Lionel Scaloni habla con la prensa antes del amistoso ante Panamá (REUTERS/Molly Darlington) (MOLLY DARLINGTON/)

Latest Posts

Procrear II: cómo inscribirse a la línea de lotes con servicios que acaba de abrir

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti anunció que ya están abiertas las inscripciones para la línea Lotes con Servicios del Procrear II. Tal como se informó, hay un total de 1.456 terrenos, distribuidos en 52 predios de 11 provincias. Mediante esta iniciativa los interesados pueden adquirir un crédito para acceder a alguno de los terrenos con servicios básicos del programa Procrear II, a partir del cual el adjudicatario puede edificar allí una vivienda unifamiliar. Quiénes pueden inscribirse al sorteo por los 1456 lotes con servicios del Procrear II Tal como explicaron desde la cartera a cargo, en esta oportunidad se ofrecen un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias argentinas. La inscripción, al igual que en la línea Desarrollos Urbanísticos, cuenta con dos modalidades: 1) General, para personas de 36 a 64 años de edad y 2) Destino Joven , donde pueden anotarse aquellos aspirantes de entre 18 y 35 año..

La Fragata Libertad zarpó en su 51° viaje de instrucción

Familiares y allegados despidieron con emoción en el Apostadero Naval de Buenos Aires al medio centenar de Guardiamarinas que partieron a bordo de la Fragata Libertad, que comenzó este mediodía su 51 viaje de instrucción, en el que visitará diez puertos de ciudades fuera del país y 2 de Argentina (Ushuaia y Puerto Madryn), durante 5 meses. El buque escuela de la Armada Argentina zarpó a mediodía con 51 guardiamarinas en comisión de los cuales 17 son mujeres. Con una tripulación de 270 personas (48 mujeres), el buque escuela de la Armada, al mando del capitán de navío Gonzalo Horacio Nieto, tiene como objetivo principal finalizar el ciclo de estudios de los futuros Guardiamarinas de la Armada con una práctica náutica en las artes del mar, antes de su graduación de la Escuela Naval Militar y paralelamente estrechar vínculos diplomáticos con los países que visita. "Es mucho esfuerzo, más para las mujeres, que son 17 de los 51 guardia marines. Y si bien nosotros no venimos de familia mi..

Lo que no se vio en el homenaje a Marcelo Gallardo: la reacción de la familia, qué hicieron los jugadores y la charla con...

Marcelo Gallardo vivió una noche a pura emoción en la inauguración de su estatua (Foto: Nicolas Stulberg)El Barrio River se vistió de fiesta desde temprano, como si fuese un partido local. La situación incluso sorprendió a algunos turistas desprevenidos que paseaban por la zona y querían conocer el Monumental. Es que luego de algunos imponderables y contratiempos, finalmente se inauguró la estatua en honor a Marcelo Gallardo. Siete toneladas de bronce y casi ocho metros de largo (de las más altas del ámbito deportivo del planeta) para homenajear al técnico más ganador de la historia de la institución (tres Copas Argentina, dos Supercopa Argentina, dos Copas Libertadores, una Copa Sudamericana, tres Recopas Sudamericanas, una Suruga Bank, la Liga Profesional y el Trofeo de Campeones). Los 14 trofeos estuvieron junto a él en el escenario, pero una tuvo un lugar de privilegio. La Copa eterna, la que ganó en Madrid ante el rival de toda la vida, la misma que alzará su monumento hasta la et..

Los puntajes de los diarios franceses a Lionel Messi tras anotar el gol que le dio el título al PSG

Lionel Messi llegó a 21 goles en la temporada con PSG. (REUTERS/Pascal Rossignol) (PASCAL ROSSIGNOL/)Lionel Messi fue la bandera del París Saint-Germain (PSG) en la obtención de la Ligue 1 tras convertir el único gol de su equipo en la igualdad ante el Racing de Estrasburgo como visitante, que le dio el único punto que necesitaba para asegurarse el campeonato a falta de una jornada para su conclusión. Justamente, ese cruce del próximo sábado ante Clermont podría no ser uno más en la carrera del rosarino, ya que todo indica su marcha del club a fin de temporada. Así lo vislumbran los medios franceses, quienes le regalaron elogios y –sorpresivamente– críticas después de su actuación. El periódico Le Parisien fue el más duro contra una de las figuras de la plantilla. Su puntaje para el goleador de la noche fue de 5,5 con la particularidad de que igualó su labor en los números con Warren Zaïre-Emery y ubicó por encima al arquero Gianluigi Donnarumma (6). Su calificación hizo hincapié a su ..

Te puede interesar

Melanoma: el diagnóstico precoz es clave ante la forma más peligrosa de cáncer de piel

Un melanoma habitualmente nace en la piel, aunque también puede hacerlo en las mucosas o en los ojos, su desarrollo es más común en piernas (en las mujeres), el torso y el cuello (en los hombres), pero es importante revisar toda la superficie del cuerpo, advierten los expertos / (Getty) (Predrag Popovski/)Con un tamaño aproximado de casi dos metros cuadrados, la piel es el órgano más grande y uno de los más visibles del cuerpo humano. Es por este motivo que, al encontrarse más expuesto, es necesario realizar un control de forma regular para detectar cuando se registra algún daño en las células que forman su capa externa, provocando un crecimiento celular anormal y descontrolado. El resultado de este comportamiento anormal es el cáncer de piel, siendo que la enfermedad es menos frecuente, aunque más peligrosa es el melanoma. Según la Sociedad Americana del Cáncer, “la frecuencia del melanoma es más de 20 veces mayor en los blancos que en las personas de raza negra”, siendo que, generalm..

¿Luchar o huir?: así reacciona el cerebro humano ante el miedo, según los expertos

La reacción de las personas ante un hecho de violencia varía en función de su experiencia (si ha sido víctima o no ya de algún delito) la personalidad o el equilibro emocional (Getty) (JB-YAPR /)Una amenaza repentina a nuestro bienestar como una discusión agresiva, un intento de robo o una situación de violencia, ponen en juego un complejo entramado en el cerebro para reaccionar ante el miedo que genera un escenario excepcional. ¿Cómo reacciona el cerebro cuando sentimos que nuestra vida o la de nuestros seres queridos están en peligro? Infobae consultó a tres expertos para conocer qué ocurre en la mente y el cuerpo ante una amenaza a la propia integridad y todos los factores que influyen a la hora de “huir” o “luchar”. El doctor Juan Eduardo Tesone, médico UBA, psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y médico psiquiatra de la Universidad de París, explicó a Infobae: “Cuando nuestra vida está en peligro, es imposible prever la reacción que uno puede tener. Lo más ..

Sismo de magnitud 6,6 sacude frontera entre Colombia y Panamá

Un sismo de magnitud 6,6 con epicentro en un punto remoto en la frontera entre Panamá y Colombia sacudió en la noche del miércoles parte del territorio de ambos países, sin que inicialmente se reporten víctimas o daños materiales, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento ocurrió a las 23.05 (01.05 de hoy en Argentina) a una profundidad de 10 kilómetros y a 40 kilómetros del municipio de Puerto Obaldía, Panamá, en aguas del mar Caribe, según un boletín enviado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Autoridades de Colombia y Estados Unidos descartaron posibles tsunamis tras uno de los movimientos telúricos más fuertes de los últimos años en esa región, según reportó la agencia de noticias AFP. En Panamá, de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el sismo se sintió en la región selvática del Darién, en el área metropolitana de Ciudad de Panamá, en la provincia de Panamá Oeste, contigua a la capital del país, y en la Com..

ANSES inició la mayor cantidad de trámites de jubilación en casi una década

En el día de ayer, con un total de 5512 inicios de trámites de jubilaciones y pensiones en todo el país, ANSES registró un récord histórico de inicios de dichos trámites en Argentina, en el marco de la posibilidad de jubilarse a través del Plan de Pago de Deuda Previsional que entró en vigencia hace un mes y medio. En ese sentido, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, expresó: “Estamos muy orgullosos por el trabajo incansable que venimos realizando con la sanción del Plan de Pago y con el esfuerzo y la dedicación con la que estamos atendiendo a cada argentina y argentino, que se refleja en los más de 100 mil inicios de jubilaciones que estamos llevando adelante en todo el país”. “Esto es lo que permite este Plan de Pago, que todas las personas salgan de nuestras oficinas sabiendo que hay un Estado que tiene la empatía y el compromiso para garantizar sus derechos y acompañarlos después de toda una vida de trabajo”, agregó. Desde el mes de abril, en el que ANSES comenzó a atender los..

Ruta del Dinero K: pidieron el sobreseimiento de Cristina Kirchner

El fiscal Guillermo Marijuan pidió el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa denominada "Ruta del Dinero K" por no haberse acreditado la participación de la exjefa de Estado en los hechos investigados. En febrero de este año, la Cámara de Casación Federal confirmó las condenas para Lázaro Báez y otros 17 imputados por lavado. La causa corresponde a un remanente de la investigación por la que fue condenado el empresario Báez a 10 años de prisión por haber configurado una estructura para lavar dinero por un monto de u$s65 millones. Leer también: Cristina Kirchner apuntó a la Corte Suprema: "Ya se salieron con la suya" La vicepresidenta había sido indagada por el juez federal Sebastián Casanello, quien le dictó en su momento la falta de mérito. Sin embargo, el fiscal Marijuan solicitó a posteriori una serie de medidas de prueba para determinar el involucramiento o no de Kirchner. En el interín, en 2019 la Cámara Federal porteña, con la firma de Mariano Llore..