13.2 C
Las Varillas
jueves, septiembre 21, 2023

Coscu trató de «caretas» a La Joaqui, María Becerra, Nicki Nicole y Lali Espósito

Sin tapujos, Martín Pérez Disalvo, más conocido como Coscu, apuntó contra La Joaqui, María Becerra, Nicki Nicole y Lali Espósito por sus reacciones luego de que él opinara sobre sus últimos lanzamientos musicales. A todas las tildó de “caretas”. Primero, el streamer apuntó contra María y la polémica situación que se generó al bromear sobre uno de los temas que lanzó la joven artista, atribuyéndosela a Lit Killah o Duki. Acto seguido, fulminó a Lali, quien le habría recriminado no incluirla entre sus artistas favoritas en una storie de Instagram. También, apuntó contra Nicki Nicole, quien lo habría dejado de seguir en las redes. ¿El motivo? Por haber viralizado una frase de su novio, Peso Pluma, y por su crítica a uno de sus últimos temas. “A mí lo que me sorprende es que una persona que conocés hace cuatro años, se va a las nubes, se pega con todo, está re pegada y se olvida de todo, no sos nadie. Eso es caretaje”, expresó, enojado. ¿POR QUÉ COSCU TAMBIÉN FUE CONTRA LA JOAQUI? Supu..
elfortin

Últimas Noticias

Paraguay dejó de entregarle energía a la Argentina

El conflicto entre Argentina y Paraguay por el cobro de peaje en la Hidrovía empieza a escalar. Mientras desde el gobierno argentino sostienen la necesidad de cobrar el arancel, el paraguayo decidió dejar de cederle a la Argentina la energía que le corresponde por la represa binacional Yacyretá. El anuncio lo hizo el vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, quien confirmó que desde el lunes su país se iba a quedar con el 100 por ciento de la potencia de energía que les corresponde de la central hidroeléctica binacional de Yacyretá. Esta decisión afecta a la Argentina que anteriormente recibía a modo de sesión el 85 por ciento de esa producción. El vicepresidente sostuvo que la decisión es "una defensa de la soberanía y respeto como país, porque Argentina está con una deuda con nosotros", que desde el gobierno paraguayo estiman que asciende a US$ 150 millones. Por su parte, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, informó a medios paraguayos que ..

Delfina, la nena accidentada en el choque múltiple, tiene muerte cerebral

Delfina, la nena de siete años herida en el choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba la semana pasada tiene muerte cerebral. Este lunes le quitaron la sedación y se realizó un abrazo solidario al hospital de Niños Víctor J. Vilela en apoyo a la familia oriunda de Buenos Aires; pero finalmente, una serie de estudios realizados esta mañana determinaron su muerte encefálica. Juan, el abuelo de la pequeña, dio a conocer a la prensa el último parte médico que confirma el fallecimiento cerebral de su nieta y pidió distancia y respeto hacia él y su familia en este difíficil momento. Tras una semana internada luego del choque en el que también murió una mujer, este lunes los médicos del Vilela decidieron quitarle la sedación a Delfina a la espera de su reacción. Pasadas las primeras 24 horas que se cumplieron temprano esta mañana, los médicos realizaron una serie de estudios a la niña que incluyeron un encefalograma y un test de apnea muy específicos y monitoreados por el Cudaio, par..

Crece el Chikungunya en la Argentina: ya son 23 los casos autóctonos

Las personas internadas por fiebre chikungunya deben recuperarse aisladas (AP Foto/Juan Karita)
Las personas internadas por fiebre chikungunya deben recuperarse aisladas (AP Foto/Juan Karita) (Juan Karita/)

Mientras la ola de calor agobiaba a gran parte del país y se dan las condiciones propicias para que se incrementen las enfermedades tropicales, los registros de las personas afectadas por Fiebre Chikungunya siguen en aumento y no solamente en casos con antecedentes de viaje.

“Durante esta temporada y hasta la Semana Epidemiológica 09 (SE 09) que va del 26 de febrero al 4 de marzo, se registraron 231 casos con pruebas positivas para Fiebre Chikungunya en el país.

fiebre chikungunya
Casos registrados de fiebre chikungunya en el país (BEN)

Entre ellos se encuentran 23 casos sin antecedentes de viaje, 15 en investigación (7 en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, y Chaco), y 174 registran antecedente de viaje (importados en 10 jurisdicciones)” precisó el lunes último el Boletín Epidemiológico Nacional que emite el Ministerio de Salud de la Nación.

El informe destaca que esa semana se confirmó un brote de Fiebre Chikungunya en Pergamino, Pcia. de Buenos Aires, con 25 casos positivos hasta el 5 de marzo. En la semana en curso se notificaron nuevos brotes en: Quilmes y Almirante Brown (PBA), y Córdoba Capital, agregaron.

“Ante el incremento en el número de casos, hospitalizaciones y defunciones por chikunguña en la región, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) instó a los Estados Miembros a que continúen con el fortalecimiento de la vigilancia, triaje, diagnóstico y tratamiento oportuno y adecuado de los casos de chikunguña y otras arbovirosis. Al mismo tiempo intensificar las acciones prevención y control del vector, así como de preparación de los servicios de atención de salud para facilitar el acceso de los pacientes con estas enfermedades”, precisó el informe.

Yellow Fever Mosquito having a blood-meal.  CREDIT Author: James Gathany Source CDC - PHIL
El mosquito Aedes aegypti es el vector transmisor de la fiebre chikungunya (Author: James Gathany Source CDC – PHIL)

Y continuó: “Durante el año 2022, en la región de las Américas se registró un incremento en el número de casos y defunciones por chikunguña por encima de lo notificado en los años anteriores. Adicionalmente, en la temporada actual, se observa una expansión de la ocurrencia de la enfermedad más allá de las áreas históricas de transmisión reportadas desde 2014. Esta tendencia se ha mantenido durante las primeras semanas del 2023, en las que este aumento de casos y defunciones se ha hecho aún más evidente representando un comportamiento atípico”.

Antes de registrarse los casos sin antecedentes de viaje, las personas que venían de una zona de riesgo por Chikungunya eran las portadoras de la enfermedad. En ese sentido el país que está viviendo una verdadera epidemia por Fiebre Chikungunya es Paraguay, que experimentó desde la SE40/2022 hasta SSE6/2023 un aumento sostenido de los casos que se estiman en 34.659 confirmados (la mayor parte identificados en los departamentos Central y Asunción, los departamentos de Paraguarí y Alto Paraná, que muestran un aumento en las notificaciones). Hoy el país guaraní contabiliza 33 fallecidos por esta enfermedad. En Brasil y Perú también registran casos confirmados.

Una enfermedad tropical

El Chikungunya ya se encuentra en todas las áreas tropicales y subtropicales del planeta. Tras ser descripto primera vez en Tanzanía, en 1952, esta enfermedad tuvo una notoria expansión durante los últimos 15 años y desembarcó en las Américas hacia finales de 2013. En la Argentina, en 2016, cuando se registró un gran brote de enfermedades relacionadas con estos mosquitos, la fiebre chikungunya afectó a 3.716 personas.

cdc
Larvas de mosquito son observadas bajo microscopio. El agua albergada en recipientes sirve para que se desarrollen (CDC)

“Debido a los movimientos migratorios permanentes o por turismo, los antecedentes de exposición en áreas de transmisión son tomados en cuenta a la hora de diagnosticar a un paciente con un cuadro febril indiferenciado en los primeros días. Las regiones que están linderas con estos países son las que pueden tener un impacto más importante desde el punto de vista epidemiológico que se vea traducido en una asistencia de pacientes con cuadros clínicos compatibles con estas enfermedades”, explicó Tomás Orduna, ex jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero en Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz y miembro del Comité Científico de la Fundación Mundo Sano.

Cristina Freuler, médica infectóloga, jefa del Departamento de Medicina Interna del Hospital Alemán, explicó: “Es habitual en febrero y marzo tengamos mayor casos de Dengue y fiebre Chikungunya. Por eso es muy importante la prevalencia de casos tanto de Dengue como Chikungunya e incluso Zika que hay en los países vecinos porque es desde ahí que van decantando hacia la Argentina. Dichas enfermedades, que son transmitidas por el mismo mosquito Aedes aegypti, que nosotros tenemos en la ciudad de Buenos Aires y también en el norte”.

Y agregó: “Hay que saber que este el mosquito se infecta al picar a una persona que está cursando la enfermedad aguda, que es cuando tiene el virus en la sangre. Esta infección aguda puede no generar síntomas. Es muy importante que si la persona sabe que tiene la enfermedad, se aísle en su casa con las puertas y ventanas cerradas, con aire acondicionado para evitar infectar a mosquitos, que luego irán a picar a otra persona. Ni el Dengue ni el Chikungunya se transmite de persona a persona. Necesita de este agente vector para hacerlo”.

CNEA
Los estudios para comprobar la enfermedad no cesan y suben semana a semana (CNEA)

La experta infectóloga explicó que los síntomas típicos de estas enfermedades son dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mialgias, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, pérdida de apetito y erupciones cutáneas.

“Si una persona presenta fiebre lo recomendable es hacer la consulta médica lo antes posible. La consulta puede ser en un centro asistencial, con el médico de cabecera o bien telefónicamente con los números de atención gratuitos de cada municipio para que los guíe a dónde dirigirse. Siempre está desaconsejada la automedicación. Ante la aparición de cualquier signo o síntoma que quiebre el estado de salud, si la persona se automedica, lo que termina generando es un retraso en la consulta médica y un potencial agravamiento del cuadro”, enfatizó Orduna.

“Nosotros tenemos casos de Dengue y Chikungunya autóctonos, por lo que la gente debe recordar todas las medidas de cuidado frente al mosquito que transmite estas enfermedades. Y sobre el Chikungunya hay que saber que puede afectar mayormente a las embarazadas, ya que el virus puede generar microcefalia en los bebés”, indicó a Infobae la epidemióloga Gabriela Piovano.

Dengue (Fundación Mundo Sano)
Cuidados en el hogar frente al mosquito transmisor (Mundo Sano)

Cómo podemos prevenirlo dentro y fuera de nuestros hogares

El mosquito Aedes aegypti puede hallarse tanto en el interior de las viviendas, como en sus alrededores, ya que existen una gran cantidad de sitios que el insecto aprovecha para depositar sus huevos. Los objetos que pueden contener agua, al menos por una semana, se constituyen como los principales criaderos de este mosquito vector.

Por eso, es importante que la comunidad adopte medidas apropiadas para el manejo preventivo de estos potenciales criaderos y reducir el impacto de las enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes aegypti.

Las tareas de limpieza y mantenimiento en los patios y fondos de las viviendas son fundamentales. Es importante eliminar los objetos que se encuentran en desuso, para evitar que acumulen agua; vaciar y limpiar las paredes de los platos que se encuentran bajo las macetas; cambiar el agua de los bebederos de los animales y floreros; y limpiar las canaletas y cajas sanitarias de los patios y lavaderos.

Dengue (Fundación Mundo Sano)
Cuidados personales frente al mosquito transmisor (Mundo Sano)

En época de verano, las piletas de lona con poca agua suelen ser uno de los lugares más buscados por estos mosquitos para depositar sus huevos, por esta razón hay que limpiar frecuentemente los bordes con un cepillo, mantenerlas llenas y con cloro y, cuando no estén en uso, vaciarlas y desarmarlas. En el caso de las piletas de material, además de limpiarla, es importante hacer circular el agua mediante filtros al menos una vez al día.

“Cabe recordar que, en nuestro país, las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, se caracterizan por su comportamiento estacional con un período epidémico que abarca los meses de diciembre a mayo. Por eso, durante este tiempo, se deben reforzar las medidas de prevención y estar atentos a los síntomas que caracterizan a estas enfermedades, a fin de recurrir al médico”, expresó Manuel Espinosa, Responsable del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos de la Fundación Mundo Sano.

Seguir leyendo:

Dengue y Chikungunya: ¿puede haber una infección simultánea?

El ministerio de Salud bonaerense emitió un alerta por posible brote de Fiebre Chikungunya

Peces vs. mosquitos: así es el nuevo avance argentino en la lucha contra el dengue

Latest Posts

Paraguay dejó de entregarle energía a la Argentina

El conflicto entre Argentina y Paraguay por el cobro de peaje en la Hidrovía empieza a escalar. Mientras desde el gobierno argentino sostienen la necesidad de cobrar el arancel, el paraguayo decidió dejar de cederle a la Argentina la energía que le corresponde por la represa binacional Yacyretá. El anuncio lo hizo el vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, quien confirmó que desde el lunes su país se iba a quedar con el 100 por ciento de la potencia de energía que les corresponde de la central hidroeléctica binacional de Yacyretá. Esta decisión afecta a la Argentina que anteriormente recibía a modo de sesión el 85 por ciento de esa producción. El vicepresidente sostuvo que la decisión es "una defensa de la soberanía y respeto como país, porque Argentina está con una deuda con nosotros", que desde el gobierno paraguayo estiman que asciende a US$ 150 millones. Por su parte, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, informó a medios paraguayos que ..

Delfina, la nena accidentada en el choque múltiple, tiene muerte cerebral

Delfina, la nena de siete años herida en el choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba la semana pasada tiene muerte cerebral. Este lunes le quitaron la sedación y se realizó un abrazo solidario al hospital de Niños Víctor J. Vilela en apoyo a la familia oriunda de Buenos Aires; pero finalmente, una serie de estudios realizados esta mañana determinaron su muerte encefálica. Juan, el abuelo de la pequeña, dio a conocer a la prensa el último parte médico que confirma el fallecimiento cerebral de su nieta y pidió distancia y respeto hacia él y su familia en este difíficil momento. Tras una semana internada luego del choque en el que también murió una mujer, este lunes los médicos del Vilela decidieron quitarle la sedación a Delfina a la espera de su reacción. Pasadas las primeras 24 horas que se cumplieron temprano esta mañana, los médicos realizaron una serie de estudios a la niña que incluyeron un encefalograma y un test de apnea muy específicos y monitoreados por el Cudaio, par..

La Corte Suprema avaló la figura del “arrepentido” en la Causa Cuadernos

La Corte Suprema de Justicia rechazó este martes un planteo de inconstitucionalidad contra la denominada "Ley del Arrepentido" y respaldó su validez en el marco de la Causa Cuadernos. El máximo tribunal, por unanimidad, rechazó un planteo formulado por el ex ministro de Planificación Julio De Vido. En apenas dos párrafos, la Corte descartó el planteo de los abogados de De Vido, Gabriel Palmeiro y Maximiliano Rusconi, al argumentar que no había sido dirigido "contra una sentencia definitiva o equiparable a tal". Leer también: Rosatti contra la dolarización: "Es inconstitucional" El fallo implica, en los hechos, que la Causa Cuadernos llegará a juicio con los relatos de los arrepentidos –cuestionados por la mayoría de las defensas, incluso las de los propios arrepentidos- con valor probatorio. Del derrotero de la causa se desprende que será en el debate oral y público, que aún no tiene fecha de inicio fijada, donde se volverá a discutir sobre la constitucionalidad –o no- de la norma...

Los deberes de Alcaraz para estar en París 2024

Carlos Alcaraz durante su partido de semifinal en el US Open ante Daniil Medvedev. (REUTERS/Shannon Stapleton) (SHANNON STAPLETON/)Carlos Alcaraz se encuentra disfrutando de sus vacaciones. No pudo revalidar el título en el US Open. Fue también en Nueva York donde perdió el liderato del ránking ATP, quien lo consiguió Djokovic. En sus redes, anunció que no estaría en la Copa Davis de Valencia: “Me hacía mucha ilusión jugar la Davis en Valencia, pero tengo que escuchar a mi cuerpo después de una gira muy larga. Necesito parar y descansar, física y mentalmente. El calendario es muy exigente todavía, queda mucha temporada y ahora necesito recargar fuerzas”. Y es que, igual que le queda mucha temporada por delante, también tiene unos deberes que hacer si quiere estar en los Juegos Olímpicos de París. Por el momento, su vuelta está prevista para el China Open, que se celebrará del 28 de septiembre al 4 de octubre. Me hacía mucha ilusión jugar por 🇪🇸 la Davis en Valencia, pero tengo que escu..

Te puede interesar

Fernández felicitó a Zdero y le deseó un «próspero futuro» a Chaco

El presidente Alberto Fernández felicitó esta noche al gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, por su triunfo electoral, mientras que le deseó un "próspero futuro" a la provincia. "Felicito a @LeandroZdero y deseo un próspero futuro a todo Chaco", sostuvo Fernández en su cuenta de la red social X, una vez confirmado el triunfo del candidato de Juntos por el Cambio sobre el gobernador peronista Jorge Capitanich. "Celebro la jornada democrática que han llevado adelante las y los chaqueños para elegir a su nuevo gobernador", añadió el presidente. También agradeció a Capitanich "la oportunidad" que le dio "para trabajar juntos de forma comprometida en favor del desarrollo del pueblo chaqueño". La entrada Fernández felicitó a Zdero y le deseó un "próspero futuro" a Chaco se publicó primero en Sin Mordaza.

El drástico cambio que propone Alonso para la F1 tras lo ocurrido en Singapur: “Es la única solución”

Fernando Alonso durante su llegada al circuito de Singapur (Reuters). (EDGAR SU/)El GP de Singapur sacó a la luz varios asuntos algo apartados. El primero de ellos que Sainz tiene alma de campeón. Consiguió poner fin a la hegemonía de Red Bull tras una brillante carrera en la que dominó de principio a fin. “Desde la primera hasta la última vuelta ha tenido total control sobre la carrera”, indicó Vasseur, jefe de Ferrari. El segundo de los asuntos es que nunca lloverá a gusto de todos. La Fórmula 1 sigue en constante cambio y evolución. Busca nuevos formatos con los que atraer a la mayor cantidad de público posible. Prueba de ello es la nueva carrera al sprint que esta temporada se disputará en un total de seis grandes premios o los cambios en la clasificación, obligando a montar el juego de neumáticos duros en Q1, medios en Q2 y blandos en Q3. Precisamente en dicha sesión, la de los sábados, la F1 ha encontrado en Fernando Alonso uno de sus mayores retractores. “El formato de clasifica..

El inesperado conflicto que sacude al Mundial de rugby: por qué los árbitros no utilizan relojes para seguir el tiempo de juego

El árbitro Mathieu Raynal con la muñeca izquierda vacía durante el partido entre Argentina e Inglaterra (Foto: Reuters) (PETER CZIBORRA/)El Mundial de rugby Francia 2023 lentamente acomodó algunos de los errores que cometieron durante la primera semana de competencia. Cambió los himnos a sus versiones grabadas tras la polémica con el coro de niños, mejoró la dinámica de los ingresos a los estadios que tuvo un pico caótico en el partido entre Argentina e Inglaterra y hasta aumentó la cantidad de cerveza a la venta en las inmediaciones de los recintos ya que hubo escasez durante el duelo inaugural. Sin embargo, hay un tema que parece no tener solución y que excede a los organizadores de la competencia. Cuando el espectador se siente a observar cualquier encuentro de la competencia, seguro que le llamará la atención que ningún árbitro principal lleve un reloj en alguna de sus muñecas. Es que los oficiales abandonaron el método tradicional para llevar el tiempo del partido para confiar ple..

Superó los 6.23 metros y quebró su propio récord mundial por séptima vez: el impactante salto de Armand Duplantis

En los últimos tiempos, un deportista oriundo de Suecia se convirtió en uno de los mejores atletas del mundo. Armand Duplantis, vigente campeón olímpico en salto con garrocha, se consagró campeón en la Diamond League en Eugene, Estados Unidos, y lo hizo con un nuevo récord mundial para la disciplina. Por séptima vez en los últimos tres años, Mondo quebró su propia marca tras un salto de 6.23 metros. Durante la competencia, el sueco tuvo un comienzo perfecto: superó en el primer intento las marcas de 5.62, 5.82 y 6.02. Gracias a ese registro, ya se ofició como el ganador de la competencia porque el filipino Ernest John Obiena falló en la última marca. Luego de salto por encima de los seis metros, Duplantis eligió saltar directo por encima del récord que tenía en su poder. Una vez que lo decidió, el estadio Hayward Field comenzó a aplaudir a la espera de presenciar otro momento histórico para la carrera del atleta europeo. Tras la corrida, y el salto, Armand pasó por encima de la barra, ..

El motivo que torció la relación entre Djokovic y Rafa Nadal

Hasta la retirada de Roger Federer en septiembre del año anterior, Novak Djokovic, Rafa Nadal y el suizo constituyeron el ‘big three’ del tenis mundial. Hace unas semanas el serbio rompió los récords históricos al proclamarse campeón del US Open, superando en dos a Rafa Nadal. La rivalidad entre ambos siempre ha existido. Es ‘vox populi’ que esa rivalidad ha traspasado las pistas y se extiende también en su relación fuera del terreno de juego. Fue antes de disputar la Copa Davis en Valencia cuando Novak aludió a la relación de ambos: “Al principio de mi carrera, cuando me pateaba el culo en la pista, estaba de acuerdo con mis limitaciones. Pero cuando comencé a ganar algunos partidos sentí que la energía cambió un poco”, aseguró el número 1 del mundo en la cadena ESPN. Fue también en estas declaraciones previas a la Davis cuando Nole aprendió el significado de ‘echar de menos’. “Yo no sé cuanto, individualmente, pero el tenis seguramente que sí, porque estos dos jugadores son leyendas ..