16.8 C
Las Varillas
lunes, septiembre 25, 2023

El Gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de 4 soldados en Neuquén

El Gobierno decretó duelo nacional por dos días y la bandera permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos por el mismo lapso debido a la muerte de cuatro soldados tras el vuelco de un camión del Ejército ocurrido ocurrido este jueves en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. La medida entrará en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial mediante el decreto 485, donde se señala que "el hecho acaecido ha provocado una enorme consternación en la comunidad y en todo el país". El texto declara "Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de dos días" a partir de su publicación, durante los cuales la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, mientras que el Ministerio de Defensa tendrá la responsabilidad de expresar a las familias de las víctimas las condolencias del Gobierno Nacional. "El Gobierno y el pueblo de la Nación Argentina acompañan con su solidaridad y pesar el dolor de lo..
elfortin

Últimas Noticias

El conmovedor gesto de una figura de Boca Juniors con un juvenil de las inferiores y el resto de su familia

Cristian Medina junto al juvenil de Boca y su familiaBoca Juniors está en la antesala de los próximos 10 días más importantes de la temporada. El próximo jueves, el equipo que dirige Jorge Almirón recibirá al Palmeiras en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores. A las 72 horas, el Xeneize volverá a ser local cuando reciba a River Plate en el Superclásico del fútbol argentino y luego le quedará lo que será la revancha contra el equipo brasileño como visitante. Uno de los pilares que tiene Boca es Cristian Medina. El volante de 21 años se convirtió en titular indiscutido desde la llegada del nuevo DT y su rendimiento creció para convertirse en un personaje clave para el andamiaje del juego. Más allá de lo estrictamente futbolístico, el jugador que utiliza la camiseta azul y oro número 36 fue noticia por otro tema. En las últimas horas, un gesto de Medina se hizo viral en las redes sociales, sobre todo en las cuentas relacionadas al mundo xeneize. Después del empate c..

La nueva realidad de Samu Lino: de tener un pie fuera del Atlético a brillar en el derbi ante el Real Madrid

Samu Lino celebra con Marcos Llorente uno de los goles del Atlético ante el Real Madrid en el derbi (REUTERS). (VIOLETA SANTOS MOURA/)69.082. No es el número de la lotería, sino la cantidad de aficionados que se dieron cita en el Metropolitano para presenciar la contundente victoria en el derbi ante el Real Madrid. Nunca hubo tantos atléticos felices congregados en un mismo espacio, esplendorosos tras ver como su equipo se reencontraba consigo mismos tras el esperpéntico partido ante el Valencia, saldado con derrota (3-0), y la incredulidad de observar como el portero de la Lazio empataba el partido en la última jugada del choque. La del pasado domingo fue una noche plena en el feudo rojiblanco. Un partido que consolidó la dupla ofensiva formada por Griezmann y Morata, rehabilitó a un Saúl desconectado en las últimas temporadas y sirvió para la ebullición de nuevo futbolista que se antoja importante para Simeone. Responde al nombre de Samu Lino. Hace poco más de un mes, su destino pare..

La sequía histórica provocaría la peor recesión desde 2009 y ya se empieza a sentir la falta de dólares

Una cosecha que estaría como mínimo 25% por debajo de la del año pasado derrama negativamente sobre otros sectores (Reuters)
Una cosecha que estaría como mínimo 25% por debajo de la del año pasado derrama negativamente sobre otros sectores (Reuters) (MATIAS BAGLIETTO/)

El martes será un día histórico para la Argentina. Por primera vez desde 1991, el índice de inflación mostrará un aumento de 102% en términos interanuales. Las consultoras privadas coinciden en que la inflación de febrero se acercaría al 6,5% y los datos preliminares del Indec también van en la misma dirección. Las proyecciones de marzo tampoco son favorables, tratándose además de un mes de alta estacionalidad en materia de precios por el inicio de clases, turismo y cambio de temporada en indumentaria.

Los tres dígitos llegaron para quedarse en los próximos meses, en medio del proceso preelectoral. Será una sombra que acompañará hasta que termine su mandato al Presidente, que por el momento no abandona sus deseos de ir por la reelección.

Pero los elevados índices de inflación le pegan además a todo el Gobierno y a cualquier candidato del oficialismo que busque la presidencia. Cristina Kirchner trató, sin éxito, de despegarse de la escalada inflacionaria como si no formara parte de la actual administración en su reaparición pública del viernes.

El impacto de la sequía histórica es múltiple. La economía sufriría una caída del nivel de actividad del orden del 3% este año, el Central tendrá serios problemas para acumular reservas y los dólares financieros ya empezaron a dar señales amarillas

Sergio Massa también está presionado, teniendo en cuenta que había proyectado una baja del índice a “menos de 4%” para abril. A esta altura, se requiere casi un milagro para conseguir semejante desaceleración. Si su eventual candidatura depende de conseguir resultados en este frente, podría decirse que ahora pende de un hilo. Él no se mueve de la postura que viene manteniendo desde el primer día cada vez que le preguntan: “Una candidatura es incompatible con estar a cargo del ministerio de Economía”.

Incluso los ultra kirchneristas como Carlos Heller parecen ahora convencidos de la importancia en materia inflacionaria: “La base monetaria está creciendo al 45% interanual, eso debería ser de fuerte ayuda para bajar la inflación, pero puede ser que tarde unos meses en impactar”, aseguró esta semana luego de apoyar el canje de deuda en pesos.

Los tres dígitos de inflación son solo uno de los problemas que enfrenta el Gobierno y la economía argentina por delante. La histórica sequía ya comenzó a complicar diversos frentes y hará estragos en la economía en los próximos meses.

Esta semana el Indec dará a conocer el dato de inflación de febrero
Esta semana el Indec dará a conocer el dato de inflación de febrero

Por lo pronto, varias consultoras ya revisaron fuertemente a la baja sus pronósticos para el PBI para este año. Los últimos informes de Invecq y Fernando Marull coinciden en que la actividad caería nada menos que 3%, en lo que sería el peor año desde 2009.

Una cosecha que estaría como mínimo 25% por debajo de la del año pasado derrama negativamente sobre otros sectores. No solo cae la producción del agro, también impacta en la venta de tractores, fletes, la actividad del puerto, venta de neumáticos y carga de combustibles, por solo mencionar algunos aspectos.

Las últimas estimaciones de la Bolsa de Cereales sobre la campaña agrícola elevan las pérdidas a unos USD 20.000 millones respecto al año pasado. En CREA, la asociación que agrupa a productores de todo el país, ya hablan de una cifra cercana a los USD 25.000 millones. Lo que históricamente es para la Argentina el mejor período del año, es decir el segundo trimestre rico en dólares, en esta ocasión se convertirá en una pesadilla.

La profundización de la sequía llevó a nuevos cálculos sobre la pérdida de la cosecha de este año, que superaría los USD 20.000 millones. En parte, esta disminución del ingreso de divisas será compensado por menos importaciones de energía, menos salida por turismo y más cepo a las importaciones

En parte esa merma de divisas será compensada. Por un lado, habrá menores necesidades de importaciones de gas, ya que el gasoducto Néstor Kirchner estará en funcionamiento desde mediados de año. Además, la secretaría de Energía adelantó la compra de gas licuado y aprovechó una disminución del precio internacional. Al mismo tiempo, habrá menos salida de dólares por los viajes de argentinos, teniendo en cuenta que el tipo de cambio para el sector es el más caro (ya está en los $ 410).

Con semejante restricción de divisas, la otra variable que puede ajustar Massa es la del acceso a las importaciones. Por eso, se espera un fuerte endurecimiento del cepo cambiario en los próximos meses, algo indeseado justo en plena época electoral. Con menos insumos, las empresas tendrán dificultades para aumentar niveles de producción o mantener el empleo. En definitiva, estas restricciones van de la mano con la expectativa de una mayor caída de la actividad.

El tan comentado préstamo de bancos internacionales para fortalecer las reservas del Central no pudo ser implementado, al menos por ahora. La caída en las cotizaciones de bonos argentinos impactó negativamente en las garantías que requerían las entidades, por lo que la transacción quedo “stand-by”.

Es impensable que semejante panorama, dominado por la escasez de divisas, no impacte en las distintas cotizaciones del mercado cambiario, que ahora se acercan a los $ 400. El viernes se encendieron las luces amarillas. El “contado con liquidación” saltó a $ 395, lo que significa una suba de 8% en solo una semana. El dólar MEP también pegó un fuerte salto hasta los $380 y por primera vez en varios meses quedó por encima del libre, que cerró a 373 pesos.

Sería un verdadero milagro que el oficialismo logre seguir en el poder con una inflación de tres dígitos, una caída del nivel de actividad de 3% y nueva caída de los salarios. Sin embargo, en la oposición hay preocupación porque la intención de voto en los principales candidatos todavía no levanta

Al preocupante panorama local se agrega un contexto externo que también trae complicaciones. La caída del Silicon Valley Bank provocó temores sobre la salud del sistema financiero en Estados Unidos. Al mismo tiempo, también produjo una salida de activos de riesgo y la búsqueda de refugio por parte de los inversores. Todo en un contexto de nuevas subas de tasas que definirá la Reserva Federal para bajar la inflación.

Mientras tanto, las negociaciones del equipo económico y el staff del FMI estarían culminando este mismo fin de semana. Habrá una nueva meta de reservas, mucho más flexible que la anterior, reconociendo los problemas del Central en acumular divisas.

El anuncio no implica mejora alguna para la economía argentina, ni bajará la inflación y tampoco recuperará el poder adquisitivo de los salarios. Pero al menos se aleja el escenario de un incumplimiento que hubiera generado dudas respecto a futuros desembolsos y el temor a que se caiga el acuerdo.

Así como el año electoral se presenta durisimo para el Gobierno, las condiciones lucen inmejorables para una victoria opositora. Quienes acompañan a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich se muestran preocupados porque la intención de voto del Juntos por el Cambio no despega. Pero lo atribuyen a la fuerte interna que enfrenta a ambos candidatos, que recrudecerá en los próximos meses. La esperanza es que luego de las primarias todo se ordene detrás de quien será el candidato presidencial del espacio.

Hoy todo indica que se va a un escenario cuanto menos llamativo: para ambos sería mucho más complejo ganar la PASO en agosto que alzarse con la presidencial en octubre.

Seguir leyendo:

El empleo independiente y con subsidio ya representa más del 20% del total registrado

El calor no cede y la demanda eléctrica alcanzó otro máximo histórico para un día sábado

A 15 años de la resolución 125 y en medio de una dramática sequía, el campo prepara más movilizaciones para los próximos días

Latest Posts

El conmovedor gesto de una figura de Boca Juniors con un juvenil de las inferiores y el resto de su familia

Cristian Medina junto al juvenil de Boca y su familiaBoca Juniors está en la antesala de los próximos 10 días más importantes de la temporada. El próximo jueves, el equipo que dirige Jorge Almirón recibirá al Palmeiras en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores. A las 72 horas, el Xeneize volverá a ser local cuando reciba a River Plate en el Superclásico del fútbol argentino y luego le quedará lo que será la revancha contra el equipo brasileño como visitante. Uno de los pilares que tiene Boca es Cristian Medina. El volante de 21 años se convirtió en titular indiscutido desde la llegada del nuevo DT y su rendimiento creció para convertirse en un personaje clave para el andamiaje del juego. Más allá de lo estrictamente futbolístico, el jugador que utiliza la camiseta azul y oro número 36 fue noticia por otro tema. En las últimas horas, un gesto de Medina se hizo viral en las redes sociales, sobre todo en las cuentas relacionadas al mundo xeneize. Después del empate c..

La nueva realidad de Samu Lino: de tener un pie fuera del Atlético a brillar en el derbi ante el Real Madrid

Samu Lino celebra con Marcos Llorente uno de los goles del Atlético ante el Real Madrid en el derbi (REUTERS). (VIOLETA SANTOS MOURA/)69.082. No es el número de la lotería, sino la cantidad de aficionados que se dieron cita en el Metropolitano para presenciar la contundente victoria en el derbi ante el Real Madrid. Nunca hubo tantos atléticos felices congregados en un mismo espacio, esplendorosos tras ver como su equipo se reencontraba consigo mismos tras el esperpéntico partido ante el Valencia, saldado con derrota (3-0), y la incredulidad de observar como el portero de la Lazio empataba el partido en la última jugada del choque. La del pasado domingo fue una noche plena en el feudo rojiblanco. Un partido que consolidó la dupla ofensiva formada por Griezmann y Morata, rehabilitó a un Saúl desconectado en las últimas temporadas y sirvió para la ebullición de nuevo futbolista que se antoja importante para Simeone. Responde al nombre de Samu Lino. Hace poco más de un mes, su destino pare..

La agenda de la Copa de la Liga: Platense recibe a Unión, Sarmiento a Belgrano, Colón a Argentinos, Godoy Cruz a Racing, Talleres a...

La Copa de la Liga Profesional busca a los ocho equipos que jugarán los cuartos de final (Foto: Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/)El fútbol argentino no se toma descanso y arranca una nueva semana de actividad con seis partidos a lo largo de la jornada dividido en tres horarios. Platense recibirá a Unión en Vicente López y Sarmiento de Junín chocará con Belgrano para abrir el día a las 16. En el turno de las 18.30, Colón enfrentará a Argentinos Juniors y Racing visitará a Godoy Cruz. Para cerrar el lunes, Talleres se medirá con Barracas Central en Córdoba mientras que Atlético Tucumán intentará seguir hundiendo a Arsenal de Sarandí desde las 21. PLATENSE VS. UNIÓN El Calamar recibe al Tatengue en Vicente López (@fotobairesarg) var opta_settings = { subscription_id: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: "user" }; var _optaParams = { custID: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] }; Platense y ..

Las memorias del Chavo Pinto: del secreto de Bianchi que le dio a Boca la Libertadores 2003 a su reto al Changuito Zeballos que...

El Chavo trabajó en la cantera de Almirante Brown y luego se sumó al cuerpo técnico de élite“Es complicado llegar a Boca desde otro club porque no sabes con qué te vas a encontrar. Si no tenes personalidad, el Mundo Boca te abruma y te cuesta la adaptación. La podés pasar muy mal”, sentencia Gustavo Pinto, quien fue parte del Boca bicampeón de América y resultó uno de los tantos juveniles que fueron promovidos a la Primera División en la época dorada de la Institución de Brandsen 805. El oriundo de Isidro Casanova arribó con 9 años a La Candela, predio donde inició su carrera juvenil, en la cual se destacó durante la gira internacional con el equipo Sub 20 xeneize que venció al Barcelona FC y al Real Madrid en España. Su debut en la máxima categoría fue el 9 de febrero de 2000, en un amistoso de verano contra River Plate que terminó con una victoria por 2 a 1 y la posterior salida de Ramón Diaz como entrenador millonario. El Chavo fue ganándose su lugar en diferentes encuentros importa..

Te puede interesar

¿Cuáles son los malestares psicológicos que angustian a los jóvenes de la Generación Z?

Dos de cada tres consultas en salud mental en el Hospital de Clínicas es por depresión (Getty Images) (Cecilie_Arcurs/)La generación Z, que comprende a los nacidos entre mediados de la década de los ‘90 y aproximadamente el 2012, enfrenta una serie de desafíos en su salud mental. Son jóvenes que han crecido en un mundo marcado por la crisis económica, el cambio climático, la violencia y la pandemia de COVID-19. Un reciente estudio reveló que estos factores han afectado su bienestar psicológico, provocando altos niveles de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales. Muchos de ellos buscan ayuda profesional para mejorar su calidad de vida, pero también enfrentan barreras como el estigma, el costo y la falta de acceso a servicios adecuados. La Encuesta Global Generación Z 2022 del McKinsey Health Institute (MHI), realizada por la consultora Oliver Wyman entre más de 42.000 encuestados de 26 países de todos los continentes, analizó las cuatro dimensiones de la salud, mental, física, s..

Patógenos de origen zoonótico: cómo los virus de Nipah, Ébola, gripe aviar y el coronavirus saltaron de animales a humanos

Algunas especies de murciélagos en Asia, África y Oceanía eran reservorios del virus Nipah. Por transformaciones de los humanos en los ambientes, el patógeno se transmitió a humanos y a otras especies/ArchivoUn brote por el virus Nipah que se desarrolla en la India es una de las últimas amenazas preocupantes para la salud pública. Ese virus está clasificado como uno de los patógenos que pueden causar una epidemia o una pandemia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El patógeno estaba en especies de murciélagos que habitan en Asia, África y Oceanía, y no molestaba a nadie. Pero la presencia humana produjo transformaciones en sus ambientes y favoreció el escape o evento de propagación del virus desde una población reservorio, como los murciélagos, hacia otras especies, como cerdos y seres humanos. En la actualidad, hay riesgo de que se produzcan más derrames de patógenos -ya que han sido descritos o que aún son desconocidos- y que afecten a los humanos y a otras especies, seg..

En lo que va del año, ya hubo más de 500 tiroteos en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está estableciendo una nueva oficina de prevención a la violencia armada, que será supervisada por la vicepresidenta Kamala Harris, y está incorporando a destacados activistas para ayudar a dirigirla, dijeron el jueves fuentes oficiales. En 2023 ya hubo 506 tiroteos, según la ONG Gun Violence Archive. La nueva oficina ayudará a aplicar las leyes vigentes sobre seguridad de las armas, a la vez que colaborará con los estados en esta materia, según explicaron los funcionarios a los periodistas en una conferencia telefónica. "Seguiré instando al Congreso a que adopte medidas de sentido común que la mayoría de los estadounidenses apoyan, como promulgar la comprobación universal de antecedentes y prohibir las armas de asalto y los cargadores de gran capacidad", dijo Biden en un comunicado. "Pero en ausencia de estas medidas tan necesarias, la Oficina de Prevención de la Violencia Armada junto con el resto de mi Administración continuará haciendo..

Murió Delfina, la nena de 7 años herida en el choque múltiple de la autopista

Delfina, la nena de siete años herida en el choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba la semana pasada falleció este jueves. A principio de semana desde el hospital de Niños Víctor J. Vilela habían comenzado a quitarle la sedación para ver como respondía a los estímulos. Ese mismo día se había realizado un abrazo solidario frente al centro de Salud en acompañamiento de la familia. Finalmente el martes los médicos le confirmaron a sus padres que la niña tenía muerte encefálica. Juan, el abuelo de la pequeña, dio a conocer a la prensa el último parte médico que confirma el fallecimiento cerebral de su nieta y pidió distancia y respeto hacia él y su familia en este difíficil momento. Una vez conocida la triste noticia comenzó a intervenir el equipo del Cudaio y finalmente este jueves se confirmó su deceso. "Delfina los protegerá. Se apagó su corazoncito, pero su alma estará en cada uno de ustedes que lucharon a través de la oración. Los amamos", informó su abuelo. La entrada Muri..

Al menos cuatro soldados muertos y 18 heridos tras desbarrancar un camión del Ejército

Al menos cuatro miembros del Ejército Argentino murieron y dieciocho sufrieron heridas de diversa gravedad este jueves, cuando un camión del Regimiento de Caballería de Montaña IV volcó y cayó a un precipicio de unos quince metros a la vera de la Ruta Provincial 62, camino al Lago Lolog, a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. Un comunicado oficial del Ejército Argentino informó que se produjeron cuatro muertos y dieciocho heridos, nueve de los cuales fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo y los restantes a la Clínica Chapelco, ambos centros de salud en la localidad de San Martín de los Andes. Del Hospital Carrillo, uno de los heridos fue externado a la brevedad, afirmaron fuentes de prensa del centro asistencial. El comunicado del Ejército explicó que "en el día de la fecha, durante el repliegue hacia el cuartel del personal del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 que se encontraba realizando una actividad de adiestramiento operac..