14.6 C
Las Varillas
sábado, abril 1, 2023

Murió Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Carlos Daniel Vaca Cordero falleció el pasado 29 de marzo, así lo informó la Conade (Twitter/revistabocetos)El tiro con arco nacional se encuentra de capa caída, al darse a conocer la muerte de una de las promesas mexicanas en la disciplina, se trata del joven, Carlos Daniel Vaca Cordero, quién en más de una ocasión puso en alto el nombre del país por sus múltiples logros y podios deportivos. Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) anunció el deceso del joven atleta de 20 años: “La CONADE y su directora general lamentan profundamente el sensible fallecimiento de Carlos Daniel Vaca Cordero, arquero mexicano, medallista de oro y plata en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021″. El arquero oriundo de Querétaro, México ganó hace a penas dos años el oro y plata en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 en las pruebas por equipo y mixta, en la modalidad de arco recurvo. Al darse a conocer la noticias, figuras del tiro con a..
elfortin

Últimas Noticias

Se levantó el paro nacional de aviación que iba a afectar vuelos en Semana Santa

Los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a través de la representación gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), decidieron suspender el paro nacional de actividades anunciado para el inicio del fin de semana largo de Semana Santa. El pasado lunes, los trabajadores de la ANAC-ATE habían anticipado la realización de un "paro total de actividades" para el próximo miércoles 5 de abril en todos los aeropuertos del país, en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria", según la información oficial. Luego del anuncio, las partes convinieron la conformación de una mesa de diálogo para "discutir las diferencias". El reclamo de los trabajadores estaba enfocado al aumento de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general y la modificación de la asignación por desempeño al 1,5% anual. El ministerio de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, informó esta tarde que "se dejó sin efecto el paro convocado por los controladores aéreo..

Conmoción por la muerte de una beba a metros de la Casa Rosada

Una bebé de tres meses falleció durante la madrugada en las inmediaciones de Casa Rosada, según constató el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una familia que estaba en situación de calle y que pasaba las noches sobre la avenida Paseo Colón a la altura de 157, casi a la altura del Ministerio de Economía. El cuerpo de la menor continuó en la zona hasta las 9 y fue cubierto por un gazebo color rojo instalado por la Policía de la Ciudad a la espera de los peritajes correspondientes de los médicos forenses. La Fiscalía Criminal y Correccional 10, a cargo de Santiago Vismara, secretaría del Dr. Taboada, labró actas por el fallecimiento y dispuso la Unidad Criminalística Móvil y al gabinete de Psicólogos a asistir a los padres. La entrada Conmoción por la muerte de una beba a metros de la Casa Rosada se publicó primero en Sin Mordaza.

El aire puede estar lleno de virus en un espacio cerrado: cómo convertirlo en saludable

ventilacion aerosoles
La ventilación constante de los ambientes interiores es crucial porque el coronavirus que causa el COVID se transmite principalmente por el aire (Getty) (Justin Paget/)

Como el virus de la gripe, el coronavirus que causa el COVID se transmite principalmente por el aire. Si una persona está infectada (con o sin síntomas) puede transmitir el virus al exhalar, toser, estornudar, hablar, gritar o cantar. Por esto, es importante reducir el uso de los espacios cerrados o usar la ventilación cruzada y permanente como una manera de contar con un amiente interior saludable.

Para prevenir la transmisión de los virus, la ventilación ha pasado a estar más en la mirada de los constructores de edificios hasta gobernantes y legisladores del mundo.

En julio próximo, en Bélgica entrará en vigor una ley que obliga a los locales públicos, como los bares, a cumplir con objetivos de calidad del aire y a mostrar mediciones en tiempo real.

Las personas tendrán acceso a la información sobre cuáles son las concentraciones de dióxido de carbono, un indicador de la cantidad de aire limpio que entra en los bares.

Más adelante, en 2025, los gimnasios, restaurantes y espacios de trabajo interiores de Bélgica también deberán mostrar la clasificación de la calidad del aire mediante un sistema de certificación. En caso de una futura pandemia, el sistema de clasificación belga podría determinar el cierre o no de un local.

Amores Reales Rodrigo y María
Por ley, en julio próximo los bares de Bélgica deberán medir el aire interior y a mostrar mediciones en tiempo real a las personas. De esta manera, se sabrá si el lugar tiene más riesgo para contagiarse el COVID o la gripe/Archivo (Thomas M Barwick INC/)

La ley fue promulgada en julio del año pasado y es la más audaz de una serie de medidas que los países han adoptado para hacer más seguros los espacios interiores frente a enfermedades infecciosas como el COVID y la gripe.

También en marzo del año pasado el gobierno de los Estados Unidos puso en marcha el Desafío del Aire Limpio en los Edificios para animar a los propietarios y operadores de edificios a mejorar su ventilación y la calidad del aire interior.

En octubre del año pasado, el estado de California aprobó una ley que obliga a todos los edificios escolares a garantizar un aire interior limpio. Y en diciembre, la Casa Blanca anunció que todos los edificios federales -unos 1.500 en total- cumplirían unos requisitos mínimos de seguridad del aire.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, puso en marcha el Desafío del Aire Limpio en los Edificios para animar a los propietarios y operadores de edificios a mejorar su ventilación/ REUTERS/Evelyn Hockstein
El presidente de EE.UU., Joe Biden, puso en marcha el Desafío del Aire Limpio en los Edificios para animar a los propietarios y operadores de edificios a mejorar su ventilación/ REUTERS/Evelyn Hockstein (EVELYN HOCKSTEIN/)

También la Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE) -un organismo del sector de la construcción cuyas recomendaciones se adoptan como ley a través de los códigos de construcción locales en Estados Unidos y otros países- anunció que elaboraría normas que tuvieran en cuenta el riesgo de infección para junio de 2023.

En tanto, en el Reino Unido, los principales organismos de ingeniería publicaron un informe, encargado por el gobierno, en el que se pedía una normativa obligatoria sobre aire limpio para que los edificios sean seguros durante toda su vida útil. Otros países también están tomando medidas, como la instalación de monitores de calidad del aire en las aulas.

La Argentina fue el primer país en América Latina que armó una campaña pública para concientizar sobre la importancia del monitoreo del dióxido de carbono en los espacios cerrados y la ventilación. Se llama Ventilar y está aún disponible en la web del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Desde la Universidad Nacional de Hurlingham, se organizó la producción de monitores y se transfirió el conocimiento a otras universidades públicas.

Niños en la escuela
Los expertos en calidad de aire consideran que si bien se avanzó en adoptar algunas medidas, aún persisten grandes retos, sobre todo para las escuelas, edificios de oficinas y otros recintos públicos/Archivo (Compassionate Eye Foundation/Rob/)

También se fabricaron kits para armar monitores y se distribuyeron en la Red de Clubes de Ciencia del país. La provincia de Buenos Aires elaboró un protocolo sobre ventilación y medición de dióxido de carbono en las escuelas, se enviaron 33.000 medidores y se acompañó con video y material didáctico para ser usado en las aulas. Aunque no todos los usan ahora.

“Si bien se avanzó mucho en la concientización para prevenir la transmisión de infecciones y en la producción y el uso de medidores de dióxido de carbono en la Argentina, aún la regulación sobre la calidad del aire interior es un desafío”, dijo a Infobae el doctor en física Jorge Aliaga, que fue uno de los impulsores de la campaña Ventilar junto con las científicas del Conicet Sandra Cordo y Andrea Pineda Rojas.

Para la doctora Lidia Morawska, científica especializada en aerosoles de la Universidad Tecnológica de Queensland, en Brisbane, Australia, “nunca en la historia se ha actuado tanto sobre la calidad del aire interior”. Pero advirtió que quedan por delante grandes retos, sobre todo para las escuelas, edificios de oficinas y otros recintos públicos.

COVID-19
En el Reino Unido se calculó que se podrían ahorrar más de 206.000 millones de dólares en un período de 60 años mejorando la ventilación de los edificios. Una medida que reduce los contagios del coronavirus y otros patógenos/Archivo (jonathan Kitchen/)

Según los expertos en la materia, equiparlos con la tecnología necesaria para producir aire limpio a niveles suficientes será una empresa inmensa y costosa. Pero los beneficios compensarían los costos. Según una estimación, los brotes de gripe pandémica y estacional cuestan al Reino Unido una media de 27.000 millones de dólares al año. Ese país podría ahorrar más de 206.000 millones de dólares en un período de 60 años mejorando la ventilación de los edificios, según informó la revista Nature.

Los investigadores siguen trabajando para determinar cuál es la mejor manera de ventilar los espacios interiores para evitar la propagación de infecciones y qué tecnologías alternativas podrían sustituir o mejorar los sistemas de ventilación mecánica. Pero muchos afirman que ya se sabe lo suficiente para empezar a exigir espacios interiores más seguros.

CAPTION QUT air-quality expert Distinguished Professor Lidia Morawska is leading an international call for a "paradigm shift" in combating airborne pathogens such as COVID-19.  CREDIT QUT
La profesora y científica Lidia Morawska de Australia ha sido una de las principales defensoras de la ventilación como herramienta para prevenir las enfermedades infecciosas/Archivo (Anthony Weate/)

Según el doctor Joseph Allen, higienista de edificios de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, en Boston, Estados Unidos, “no se puede decir a la gente que introduzca más aire del exterior sin responder cuánto”. En junio de 2020, él y sus colegas recomendaron que las escuelas que quisieran reabrir sus puertas tras un confinamiento deberían realizar entre cuatro y seis cambios de aire por hora en sus aulas, cambios en los que se sustituye todo el volumen de aire de la habitación. Esto equivale a una tasa de ventilación de entre 10 y 14 litros por segundo y persona.

Sin embargo, la mayoría de las escuelas conseguían mucho menos que eso. Un estudio de las aulas de California, por ejemplo, reveló que la mayoría no alcanzaba ese nivel de ventilación. La OMS publicó sus propias directrices en marzo de 2021, recomendando una tasa de ventilación de 10 litros por segundo por persona fuera de los entornos sanitarios.

Sin embargo, las autoridades sanitarias rara vez tenían en cuenta la ventilación cuando investigaban brotes importantes de COVID. Yuguo Li, ingeniero mecánico de la Universidad de Hong Kong, calculó que menos de diez investigaciones midieron los índices de ventilación en los lugares donde se produjeron brotes, porque la transmisión aérea no estaba en el radar de la gente.

En su lugar, los investigadores intentaron obtener pistas mediante estudios observacionales. Morawska participó en uno que analizó 10.000 aulas escolares en la región italiana de Las Marcas. En las 316 aulas que disponían de ventilación mecánica con tasas de 1,4-14 litros por segundo por persona, el riesgo de infección de los alumnos se redujo en al menos un 74% durante un período de 4 meses a finales de 2021, en comparación con el de los alumnos de las aulas que dependían de las ventanas para la ventilación.

ventilacion aerosoles
De acuerdo con la doctora Morawska se debe instalar monitores de dióxido de carbono y planificar medidas sobre qué hacer cuando se encuentran resultados elevados/Archivo (Kathrin Ziegler/)

El pasado noviembre, el Grupo de Trabajo sobre Trabajo Seguro, Escuela Segura y Viaje Seguro de la Comisión COVID-19 de The Lancet, presidida por el doctor Allen, publicó pautas concretas sobre los índices de suministro de aire limpio -mediante ventilación, filtración de aire u otros medios- para reducir las infecciones transmitidas por el aire. Para lograr lo que el informe describe como la “mejor” calidad del aire, recomienda más de 6 cambios de aire por hora, o 14 litros por segundo por persona.

Para la doctora, Morawska los monitores de dióxido de carbono deberían generalizarse como herramienta barata y de fácil acceso que podría instalarse en todos los espacios interiores, al igual que los detectores de humo.

Sin embargo, no basta con mostrar las lecturas de dióxido de carbono: los ocupantes de las habitaciones tienen la responsabilidad de controlar la calidad del aire y decidir qué hacer si las lecturas son elevadas.

nariz y virus, nariz y COVID
Se revisaron las leyes sobre calidad del aire de más de 100 países y sólo 12 contaban con normas nacionales sobre la calidad del aire interior que especificaran umbrales máximos de contaminantes/Archivo (CreativeDesignArt/)

El año pasado, Morawska y su colega Wei Huang, de la Universidad de Pekín, revisaron las leyes sobre calidad del aire de más de 100 países. Sólo 12 contaban con normas nacionales sobre la calidad del aire interior que especificaran umbrales máximos de contaminantes. Y sólo 8 de ellos -entre ellos China, Corea del Sur, India, Polonia y Hungría- fijaban límites para la concentración de CO2, la mayoría entre 800 y 1.000 p.p.m.10.

Seguir leyendo:

Por qué la ventilación pasó a ser el foco de la lucha contra el COVID-19

Un nuevo sistema permite calcular el riesgo de contagio de COVID-19 en distintos ambientes

Cuáles son las tres claves para salir de la pandemia según el prestigioso científico Eric Topol

Latest Posts

Se levantó el paro nacional de aviación que iba a afectar vuelos en Semana Santa

Los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a través de la representación gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), decidieron suspender el paro nacional de actividades anunciado para el inicio del fin de semana largo de Semana Santa. El pasado lunes, los trabajadores de la ANAC-ATE habían anticipado la realización de un "paro total de actividades" para el próximo miércoles 5 de abril en todos los aeropuertos del país, en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria", según la información oficial. Luego del anuncio, las partes convinieron la conformación de una mesa de diálogo para "discutir las diferencias". El reclamo de los trabajadores estaba enfocado al aumento de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general y la modificación de la asignación por desempeño al 1,5% anual. El ministerio de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, informó esta tarde que "se dejó sin efecto el paro convocado por los controladores aéreo..

Conmoción por la muerte de una beba a metros de la Casa Rosada

Una bebé de tres meses falleció durante la madrugada en las inmediaciones de Casa Rosada, según constató el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una familia que estaba en situación de calle y que pasaba las noches sobre la avenida Paseo Colón a la altura de 157, casi a la altura del Ministerio de Economía. El cuerpo de la menor continuó en la zona hasta las 9 y fue cubierto por un gazebo color rojo instalado por la Policía de la Ciudad a la espera de los peritajes correspondientes de los médicos forenses. La Fiscalía Criminal y Correccional 10, a cargo de Santiago Vismara, secretaría del Dr. Taboada, labró actas por el fallecimiento y dispuso la Unidad Criminalística Móvil y al gabinete de Psicólogos a asistir a los padres. La entrada Conmoción por la muerte de una beba a metros de la Casa Rosada se publicó primero en Sin Mordaza.

Justicia de Estados Unidos falló contra la Argentina por la reestatización de YPF

La jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, falló contra el Estado nacional en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la reestatización de YPF y ordenó pagar una indeminización que podría llegar hasta casi los u$s20.000 millones. Según la sentencia revelada este viernes, Preska eximió de responsabilidad a YPF en la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera en 2012, bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, pero responsabilizó de la maniobra al Estado nacional. Ahora, a la Argentina le quedan dos instancias judiciales para apelar esta resolución, aunque igualmente deberá depositar una garantía millonaria como actor perdedor en el litigio. La suma reclamada por los fondos litigantes va entre u$s8.500 millones y llega a hasta los u$s19.8000 millones. Pero esos montos no son definitivos. “Los demandantes eran tenedores de valores de YPF en los momentos necesarios y, por lo tanto, tienen derechos contractuales exigibles frente a la Repú..

Wimbledon levantó el veto por la guerra en Ucrania: permitirá la participación de tenistas rusos y bielorrusos

El ruso Daniil Medvedev y otros tenistas podrán regresar a Wimbledon tras revertirse el veto por la guerra en Ucrania (AP) (Kirsty Wigglesworth/)Tras perderse la edición de Wimbledon del año pasado, los jugadores de tenis nacidos en Rusia y Bielorrusia finalmente podrán competir como deportistas neutrales esta temporada, ya que el All England Club revirtió la prohibición que implementó el año pasado por la invasión a Ucrania. Las autoridades del torneo del primer torneo de Grand Slam de la historia lo comunicaron oficialmente este viernes. “Fue una decisión sumamente difícil, no se tomó a la ligera y hubo una enorme consideración por todos los afectados”, dijo Ian Hewitt, presidente del All England Club, en un comunicado en el que se aclaró que los tenistas deberán firmar declaraciones de neutralidad y cumplir con las “condiciones apropiadas”, incluyendo abstenerse de expresar apoyo a la invasión rusa a territorio ucraniano. Tampoco pueden recibir fondos del gobierno de Rusia o Bielorr..

Te puede interesar

Massa anunció un “dólar agro” unificado y buscará simplificar las cotizaciones para importar productos y servicios

Sergio Massa, junto a Guillermo Michel y Leonardo Madcur, saliendo esta mañana del Departemento de EstadoDesde Washington, EEUU - El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el lunes próximo el Gobierno presentará un plan de estabilización cambiaria que comenzará con la puesta en marcha en abril del “dólar agro”, con el que pretenden simplificar los tipos de cambio para productos del sector agroexportador. Además, se buscará simplificar las cotizaciones con las que se importan productos y servicios, como los llamados dólares Turista, Coldplay, Qatar, Tecno y otros. Se comenzará con la soja, en una edición de lo que sería el “dólar soja 3″, que regirá en abril con un tipo de cambio en el que aún se está trabajando; y luego impactará por 90 días desde mayo en economías regionales, como el maní, el arroz y el vitivinicultura, productos de exportación que a diferencia de la soja sí tiene mercado interno y son consumidos por los argentinos. Ese esquema de dólar diferencial para la ..

El 60% de los argentinos está dispuesto a cambiar sus hábitos alimentarios para cuidar el medioambiente

Cada vez más personas se preguntan de dónde proviene y de qué forma han sido producidos los alimentos que consumen y, en consecuencia, sus preferencias de compra pueden variar en función de esa información (Getty Images)El consumo cambia y se diversifica. En algunos casos, impulsado por las alternativas que el mercado propone y, en otros, por nuevas necesidades del consumidor, muchas de ellas relacionadas con elecciones más responsables y conscientes. Cada vez más personas se preguntan de dónde proviene y de qué forma han sido producidos los alimentos que consumen y, en consecuencia, sus preferencias de compra pueden variar en función de esa información. Las organizaciones Fundación Vida Silvestre Argentina y WWF Brasil llevaron a cabo un estudio sobre Dietas Sostenibles y Saludables para el Cono Sur con el objetivo de investigar el nivel de conocimiento de los consumidores sobre el impacto de las elecciones de alimentos en el ambiente y cuál es la propensión a incrementar hábitos alim..

Gripe aviar: cuál es el riesgo de infección para los seres humanos, según los expertos

El principal factor de riesgo para las personas es la exposición a aves de corral infectadas, vivas o muertas, o a espacios contaminados por el virus, como los mercados de aves vivas (Getty) (KARRASTOCK/)La gripe aviar, causada por el virus respiratorio de influenza aviar H5N1, que se esparce en las aves y otros mamíferos, ocasionalmente contagia al hombre. Tal es el caso de una persona de 53 años en Chile que se conoció ayer. El hombre afectado está cursando síntomas graves de gripe aviar, confirmaron las autoridades sanitarias trasandinas. Y ayer, el Centro de Control de Enfermedades de la provincia china meridional de Cantón anunció que una mujer de 56 años se infectó con la cepa H3N8 de la gripe aviar en la ciudad de Zhongshan, esta paciente es el tercer contagio en humanos registrado en China desde abril de 2022. “El virus H5N1 o ‘gripe aviar’ es un virus que se puede transmitir desde aves o mamíferos marinos al ser humano, pero no se conocen casos de contagios de humano a humano..

Qué es la arritmia cardíaca que alejó al Kun Agüero del fútbol y cómo es el chip que monitorea su corazón en vivo

El ex futbolista Sergio “Kun” Agüero contó que sufrió una arritmia durante mientras compartía una transmisión por Twitch junto al reconocido streamer español Ibai Llanos. Mientras hablaba con su compañero, el Kun se llevó la mano al pecho y estuvo en silencio durante unos segundos: “Uff, creo que me agarró una mini arritmia”, dijo. Llanos le preguntó si debían llamar a un médico, pero el ex delantero del Manchester City replicó: “No, porque tengo un chip y me lo va a detectar, mandaría la señal”. Una vez que se recuperó, con su habitual sentido del humor el Kun dijo: “Sentí algo raro, como fuera de circuito... mirá si me estoy muriendo”, le dijo a Llanos en tono bromista y contó que, de inmediato, le envió la información a su médico para que la analice en su computadora, que está sincronizada con el dispositivo de monitoreo que el ex futbolista tiene implantado. “Mandaría la señal para ver, porque capaz que es un pensamiento mío. Se lo voy a mandar, pones aceleración del ritmo cardíaco..

Voluntarios de todo el país participarán del Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Argentina

El objetivo de estas jornadas es fortalecer y capacitar a quienes serán los nuevos y futuros líderes de la organización (Cruz Roja Argentina)Cruz Roja Argentina realizará su Encuentro Nacional de Voluntariado, tras tres años de pandemia por COVID-19, con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de su voluntariado y así potenciar sus acciones humanitarias. “Contamos con una red territorial muy extensa, a través de nuestras 66 filiales en todo el país, por lo que es una enorme alegría volver a encontrarnos y compartir este momento. Se trata de la actividad más importante de nuestra institución, un espacio de motivación y formación para seguir impulsando nuestras acciones y acompañando a quienes más nos necesitan”, destacó Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina. Durante tres días, y a través de distintas actividades, voluntarios y voluntarias trabajarán en torno al Plan Estratégico de Cruz Roja Argentina, el cual contiene los lineamientos y objetivos clave de la organiza..