27.2 C
Las Varillas
sábado, septiembre 23, 2023

River Plate lanzó su nueva camiseta suplente inspirada en un icónico diseño de los 90

Además de afrontar un importante recambio dentro del plantel producto de una numerosa reducción de futbolistas dentro del primer equipo a pedido de Martín Demichelis, River Plate también renueva su indumentaria. A casi un mes de presentar en sociedad su camiseta titular para la temporada 2023724, Adidas, que viste a la institución de Núñez desde hace décadas, ahora lanzó la nueva versión alternativa. “El diseño de esta nueva camiseta es una reinterpretación del icónico modelo tricolor que el equipo usó en la década del ‘90″, advirtieron mediante un comunicado. Una de las principales novedades es que en la espalda, sobre el cuello, presenta la inscripción Grandeza, el lema institucional. El uniforme se completa con shorts rojos y medias tricolores, en sintonía con la camiseta. RiverPlateNoticia en desarrollo...
elfortin

Últimas Noticias

Más de 200 mil personas ya solicitaron el crédito para trabajadores

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informó hoy que, desde su habilitación el pasado lunes 18 de septiembre, 200 mil trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSES. En ese sentido, el organismo recuerda que quienes estén interesados pueden solicitarlos, desde la web www.anses.gob.ar o bien, desde la aplicación mi ANSES y, luego, deberá ser validado en una oficina sin turno. El monto solicitado se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo y podrá devolverse en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de 3 meses y una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada por el Estado nacional del 50 por ciento anual. "Más de 200 mil personas ya se inscribieron para la nueva línea de créditos, que es la más conveniente del mercado. Por ejemplo, si el trabajador solicita un préstamo de 400 mil pesos en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada ..

Entidades médicas definieron cobrar un bono por las consultas por prepagas y obras sociales

Más de 30 entidades que congregan a médicos de distintas especialidades anunciaron que comenzarán a cobrar un copago o bono adicional por atender a pacientes de prepagas y obras sociales, y que lo ajustarán cada dos meses. "Hoy, los médicos decimos ¡basta! Basta de imponernos un valor no digno para nuestros honorarios, basta de demoras en los pagos, basta de débitos injustificados, y basta de no tener control sobre el valor de nuestro trabajo", advirtieron. Ese adicional, que representará un dolor de cabeza extra para millones de argentinos, podría tener un piso de 6.000 pesos por consulta. La decisión la comunicaron más de 30 sociedades y federaciones médicas de distintas especialidades de todo el país. Lo llaman "bono complementario no reintegrable", que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de 6.000 pesos por consulta que, según reclaman, no estarían alcanzando. El anuncio lo hicieron a través de un comunicado enmarcado en el "Día de la Sa..

Prevención y atención equitativa: las claves para abordar una enfermedad que padece 1 de cada 10 personas en el mundo

(foto: diabetes/Twitter)
Por eso, “abogar por un acceso equitativo y adecuado a la atención para las personas que viven con enfermedades crónicas y ayudar a los pacientes renales a prepararse para emergencias, es clave para mejorar la salud renal de todo el mundo”, puntualizó la doctora Sonia Butto, prosecretaria de la SAN

El Día Mundial del Riñón, que celebra hoy, segundo jueves de marzo, fue creado por iniciativa de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF) con el objetivo de crear conciencia acerca de la enfermedad renal y de la importancia de cuidar los riñones.

Este año se celebra bajo el lema “Salud renal para todos. ¡Preparándonos para lo inesperado, apoyando a los vulnerables!”, con el objetivo de visibilizar una problemática que transitan a diario las personas con enfermedad renal, sobre todo niños y pacientes con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA). Estas personas tienen la necesidad constante de una atención coordinada de manera consistente, aún en eventos inesperados como desastres naturales o catástrofes, como fue la pandemia de COVID-19 o puede ser un terremoto o una inundación, advirtió la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN). Esa atención dura toda la vida e implica un tratamiento continuo y complejo, que en ocasiones como esas circunstancias excepcionales puede verse obstaculizada.

“Garantizar de manera continua el acceso al diagnóstico, tratamiento y atención adecuados de la enfermedad renal, que hoy afecta a 850 millones de personas en todo el mundo, es clave para promover tanto una mejor calidad de vida de quienes la padecen, como un mundo con más salud”, afirmó el doctor Carlos Bonnano, presidente de la SAN. “No debemos olvidar que las enfermedades renales crónicas integran el grupo de enfermedades no transmisibles (ENT) junto con las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el cáncer, la hipertensión y las enfermedades pulmonares crónicas, principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo”, continuó Bonnano.

Asimismo, en los últimos años el impacto de la COVID-19 en el sistema de salud ha supuesto una carga adicional para los pacientes con enfermedad renal crónica, que es considerada dentro de la población más vulnerable debido a sus necesidades constantes de atención.

Según el Registro Argentino de Diálisis Crónica y Trasplante, un poco más de 30.000 pacientes se encuentran en diálisis y 10.000 son trasplantados renales
Según el Registro Argentino de Diálisis Crónica y Trasplante, un poco más de 30.000 pacientes se encuentran en diálisis y 10.000 son trasplantados renales

“Han sido claros los desafíos que han tenido que afrontar los pacientes con enfermedad renal: el riesgo de infectarse durante las visitas a los centros de salud, o incluso la suspensión o cancelación de la atención no relacionada con la COVID-19 debido a los límites de capacidad de los servicios de salud y a las políticas de aislamiento”, señaló la doctora Marina Papaginovic, vicepresidente de la SAN. “Esta situación, sin dudas, ha impactado en la posibilidad de acceso a los servicios de salud y, por ende, a la detección de nuevos casos de ENT, al seguimiento y tratamiento de la ERC, lo que permite prevenir su progresión y mejorar la calidad de vida”, explicó el doctor Raúl Pidoux, secretario de la SAN.

Por eso, “abogar por un acceso equitativo y adecuado a la atención para las personas que viven con enfermedades crónicas y ayudar a los pacientes renales a prepararse para emergencias, es clave para mejorar la salud renal de todo el mundo”, puntualizó la doctora Sonia Butto, prosecretaria de la SAN.

“En este día, desde la SAN reiteramos el compromiso de trabajar junto a los responsables de formular políticas públicas vinculadas a la salud para priorizar la prevención, detección temprana y el manejo de las ENT, incluida la enfermedad renal, y a promover iniciativas que permitan mejorar la vida de las personas con ERC y ERCA. También, acompañar a los servicios de salud para que brinden un acceso equitativo y adecuado a la atención de los pacientes crónicos; y por último contribuir con los pacientes y sus familias para que puedan llevar adelante una vida de calidad”, enfatizó el doctor Guillermo Ibáñez, tesorero de la SAN.

Pero, sobre todo “esta fecha nos llama a promover en toda la población la toma de conciencia sobre el impacto de la enfermedad renal. Convocamos a la sociedad en su conjunto a involucrarse con su salud renal, a promover hábitos de vida saludable que ayuden a cuidar sus riñones, hacer sus chequeos periódicos y, fundamentalmente, ayudarnos a hacer visible esta problemática que convive a diario con las personas que padecen ERC. La salud renal para todos no es un slogan, tiene que ser una realidad de todos los habitantes del planeta”, destacó la doctora Andrea Sammartino, protesorera de la SAN.

Aproximadamente 9 de cada 10 personas con Enfermedad Renal Crónica tienen presión arterial alta. Asociada a otros factores como diabetes, colesterol alto y enfermedades cardiovasculares, la presión arterial es peligrosa para el riñón
Aproximadamente 9 de cada 10 personas con Enfermedad Renal Crónica tienen presión arterial alta. Asociada a otros factores como diabetes, colesterol alto y enfermedades cardiovasculares, la presión arterial es peligrosa para el riñón

Números de la enfermedad renal en Argentina y el mundo

En el mundo

—1 de cada 10 adultos padece enfermedad renal.

—1 de cada 5 hombres y 1 de cada 4 mujeres entre 65 y 74 años tienen ERC.

—La mitad de las personas de 75 años o más tienen algún grado de ERC.

—Más de 2 millones de personas en todo el mundo reciben tratamiento de reemplazo renal con diálisis o con un trasplante de riñón, aunque muchas más necesitarían tratamiento, pero no lo reciben.

—En todo el mundo, la mortalidad por enfermedad renal continúa en aumento, y se estima que será la tercera causa de muerte en el año 2050.

En Argentina

—1 de cada 8 personas padece algún grado de ERC (lo que equivale a casi 5 millones de personas) y se estima que sólo 1 de cada 10 lo sabe.

—La enfermedad renal en los niños es menos frecuente, pero también se puede dar.

—Según el Registro Argentino de Diálisis Crónica y Trasplante, un poco más de 30.000 pacientes se encuentran en diálisis y 10.000 son trasplantados renales.

—Durante la pandemia, la consulta médica se redujo significativamente y esto impactó directamente en el conocimiento y el cuidado de los pacientes sobre su propia salud renal. Un importante número de pacientes demoró su diagnóstico y/o seguimiento de sus cuadros de ERC, incluso el inicio de tratamientos vitales como la diálisis.

—Entre 2020 y 2021, en Argentina ingresaron a diálisis entre un 16% y un 17% menos de pacientes que en 2019, lo que significa que pacientes con necesidad de tratamiento sustitutivo no lograron acceder a este.

El consumo de agua, alrededor de 1,5 o 2 litros por día, puede reducir el riesgo de deterioro de la función renal. Se aconseja tomar más líquido en días de mucho calor, luego de una actividad física intensa o en casos de fiebre, diarrea o vómitos, ya que su pérdida es mayor
El consumo de agua, alrededor de 1,5 o 2 litros por día, puede reducir el riesgo de deterioro de la función renal. Se aconseja tomar más líquido en días de mucho calor, luego de una actividad física intensa o en casos de fiebre, diarrea o vómitos, ya que su pérdida es mayor (UNIVERSIDAD CASE WESTERN RESERVE/)

Cómo cuidar la salud renal

La mayoría de las enfermedades renales no se manifiestan o no presentan síntomas hasta muy avanzada su situación, lo que disminuye las chances de recuperación. Las siguientes son las claves que dio la SAN para mantener los riñones saludables.

1- Realizar actividad física de forma habitual para mantenerse en forma y activo. El ejercicio ayuda a reducir la presión arterial y, por lo tanto, reduce el riesgo de enfermedad renal crónica. Tener en cuenta siempre coordinar el tipo de actividad y frecuencia con un médico.

2 – Controlar el nivel de azúcar en sangre. Aproximadamente el 50% de las personas con diabetes desarrollan algún grado de daño renal, por lo que es importante que se practiquen exámenes regulares para chequear y monitorear el funcionamiento renal.

3 – Controlar la presión arterial, ya que es la causa más común de daño renal. Aproximadamente 9 de cada 10 personas con Enfermedad Renal Crónica tienen presión arterial alta. Asociada a otros factores como diabetes, colesterol alto y enfermedades cardiovasculares, la presión arterial es peligrosa para el riñón.

hombre, consultorio, médico
Tener presente que todo lo que afecta al corazón también afecta a los riñones. Y por supuesto, la consulta médica ante cualquier duda o para un monitoreo habitual (The Good Brigade/)

4 – Seguir una alimentación saludable, rica en vegetales y controlar el peso, tratando de mantenerlo en los parámetros adecuados según indicación médica. Esto ayuda también a controlar la diabetes y otras enfermedades cardíacas que acompañan el daño renal. Llevar una dieta balanceada es posible, se puede incluir todos los grupos de alimentos, preparaciones preferentemente caseras y acompañarse de un bajo consumo de alimentos ultraprocesados, sodio, y azúcares simples.

5 – Reducir el consumo de sal. El consumo excesivo de sal aumenta la presión arterial, que a largo plazo puede llevar a problemas renales. Hay que tener en cuenta que la misma también está presente en productos ultraprocesados. Se aconseja elegir alimentos preparados de forma casera y condimentar con hierbas aromáticas.

6 – Hidratarse. El consumo de agua, alrededor de 1,5 o 2 litros por día, puede reducir el riesgo de deterioro de la función renal. Se aconseja tomar más líquido en días de mucho calor, luego de una actividad física intensa o en casos de fiebre, diarrea o vómitos, ya que su pérdida es mayor.

7 – No fumar. El tabaquismo altera la vasculatura renal y potencia fuertemente a los otros factores de riesgo como dislipidemia, hipertensión arterial y diabetes en generar insuficiencia renal, además de aumentar el riesgo de cáncer de riñón.

RIÑON
(Pixabay)

8 – No utilizar fármacos que puedan dañar los riñones, como los antiinflamatorios no esteroides. Si hay una enfermedad renal de base y se toman de forma habitual o prolongada pueden afectarlos. Es muy importante no automedicarse.

9 – Realizar chequeo de sangre y orina para analizar el funcionamiento renal si presentan factores de “alto riesgo” como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, o si hay miembros de la familia que padezcan una enfermedad renal y/o antecedentes.

10 -Tener presente que todo lo que afecta al corazón también afecta a los riñones. Y por supuesto, la consulta médica ante cualquier duda o para un monitoreo habitual.

Agenda de actividades del Día Mundial del Riñón en Argentina

La SAN dijo que se llevarán a cabo en todo el país campañas de prevención, chequeos, charlas y difusión de información.

Riñón
No utilizar fármacos que puedan dañar los riñones, como los antiinflamatorios no esteroides. Si hay una enfermedad renal de base y se toman de forma habitual o prolongada pueden afectarlos. Es muy importante no automedicarse (Hiroshi Watanabe/)

El acto central en Buenos Aires se realizará entre las 10 y las 13 de hoy en la Asociación Mutual de Profesionales del Hospital Italiano (AMPHI), Potosí 4296 y para aquellos interesados y/o profesionales que no puedan concurrir, habrá una transmisión en vivo vía zoom: https://us02web.zoom.us/j/83384177285?pwd=ajRyTFhxcHVhaVNZUXlIbyt3L2F6dz09 ID de la reunión: 833 8417 7285 / Código de acceso: 157508

Directivos de INCUCAI y de la SAN presentarán el nuevo convenio firmado para el lanzamiento del Programa de Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada, entre otras iniciativas. Además, en el contexto del Día Mundial del Riñón 2023, se darán a conocer las acciones realizadas durante la pandemia, novedades acerca de la ERCA, y mucho más.

Seguir leyendo

Las 10 reglas de oro para cuidar la salud del riñón

Cómo es el paso a paso para un trasplante de riñón como el que necesita Silvina Luna

Daño renal: cuáles son los síntomas y cómo detectarlos

Latest Posts

Más de 200 mil personas ya solicitaron el crédito para trabajadores

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informó hoy que, desde su habilitación el pasado lunes 18 de septiembre, 200 mil trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSES. En ese sentido, el organismo recuerda que quienes estén interesados pueden solicitarlos, desde la web www.anses.gob.ar o bien, desde la aplicación mi ANSES y, luego, deberá ser validado en una oficina sin turno. El monto solicitado se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo y podrá devolverse en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de 3 meses y una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada por el Estado nacional del 50 por ciento anual. "Más de 200 mil personas ya se inscribieron para la nueva línea de créditos, que es la más conveniente del mercado. Por ejemplo, si el trabajador solicita un préstamo de 400 mil pesos en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada ..

Entidades médicas definieron cobrar un bono por las consultas por prepagas y obras sociales

Más de 30 entidades que congregan a médicos de distintas especialidades anunciaron que comenzarán a cobrar un copago o bono adicional por atender a pacientes de prepagas y obras sociales, y que lo ajustarán cada dos meses. "Hoy, los médicos decimos ¡basta! Basta de imponernos un valor no digno para nuestros honorarios, basta de demoras en los pagos, basta de débitos injustificados, y basta de no tener control sobre el valor de nuestro trabajo", advirtieron. Ese adicional, que representará un dolor de cabeza extra para millones de argentinos, podría tener un piso de 6.000 pesos por consulta. La decisión la comunicaron más de 30 sociedades y federaciones médicas de distintas especialidades de todo el país. Lo llaman "bono complementario no reintegrable", que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de 6.000 pesos por consulta que, según reclaman, no estarían alcanzando. El anuncio lo hicieron a través de un comunicado enmarcado en el "Día de la Sa..

Más de 200.000 trabajadores ya solicitaron los nuevos créditos de la ANSeS

Más de 200.000 trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSeS, que está vigente desde esta semana. Así lo informó este viernes la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta. "Más de 200.000 personas ya se inscribieron para la nueva línea de créditos, que es la más conveniente del mercado. Por ejemplo, si el trabajador solicita un préstamo de $400.000 mil en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada una será de aproximadamente $19.000. En cualquier banco, sería de casi $50.000", explicó la funcionaria. La ANSeS recordó que quienes estén interesados pueden solicitar los préstamos desde la web www.anses.gob.ar o bien, desde la aplicación Mi ANSeS; luego, deberá ser validado en una oficina sin turno. El monto solicitado se depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde los trabajadores perciben su sueldo y podrá devolverse en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de tres m..

El Gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de 4 soldados en Neuquén

El Gobierno decretó duelo nacional por dos días y la bandera permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos por el mismo lapso debido a la muerte de cuatro soldados tras el vuelco de un camión del Ejército ocurrido ocurrido este jueves en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. La medida entrará en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial mediante el decreto 485, donde se señala que "el hecho acaecido ha provocado una enorme consternación en la comunidad y en todo el país". El texto declara "Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de dos días" a partir de su publicación, durante los cuales la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, mientras que el Ministerio de Defensa tendrá la responsabilidad de expresar a las familias de las víctimas las condolencias del Gobierno Nacional. "El Gobierno y el pueblo de la Nación Argentina acompañan con su solidaridad y pesar el dolor de lo..

Te puede interesar

En un duro comunicado, más de 30 asociaciones médicas anunciaron el cobro de honorarios por consulta

La consulta médica, además de un acto de salud, es el sustento de muchos profesionales en Argentina, según plantearon“Este 21 de septiembre, los médicos de la República Argentina no tenemos motivos para celebrar. Estamos atravesados por una triste realidad: una crisis que ha llevado los honorarios médicos al nivel más bajo de la historia”, arranca un comunicado impulsado por 30 agrupaciones médicas en el marco del Día de la Sanidad. En el texto, las entidades informan que se establece un “honorario médico ético mínimo” para la consulta profesional de $6.000. “Si lo que recibimos del sistema (obras sociales, prepagos, sanatorios, entre otros) es menor a este monto, la diferencia será cubierta por el paciente como un bono complementario no reintegrable”, señalaron. “La consulta médica es un acto fundamental en el que atendemos las necesidades de nuestros pacientes, diagnosticamos enfermedades y trabajamos en su recuperación. También es el acto mediante el cual percibimos un honorario pro..

La decisión que tomó Demichelis con el Diablito Echeverri de cara al Superclásico de reserva

Martín Demichelis dispuso que el Diablito Echeverri sume minutos en el Superclásico de la Reserva ante Boca Juniors (@RiverPlate)Esta semana se producirán los interzonales de la división Reserva y uno de los choques más atrapantes es el que protagonizarán este viernes, desde las 18 en el River Camp, River Plate y Boca Juniors. Los de Marcelo Escudero tendrán dos refuerzos de lujo de cara a este Superclásico en la Copa proyección: el arquero Lucas Lavagnino y Claudio Diablito Echeverri. Martín Demichelis tomó una importante decisión de cara al partido de esta noche ante Atlético Tucumán en el marco de la quinta jornada de la Copa de la Liga. El director técnico del primer equipo dejó fuera de la nómina de concentrados a las dos jóvenes promesas del club para que este jueves entrenen con la Reserva y puedan ser de la partida en el compromiso contra el Xeneize. De esta manera, se estima que Lavagnino se pare bajo los tres palos en lugar de Santiago Beltrán, mientras que el Diablito comand..

Se presentó Ellerstina Yellow Rose, el equipo de Gonzalo y Nicolás Pieres para la Triple Corona

Se presentó el equipo Ellerstina Yellow Rose de cara a la Triple Corona. Jorge Rodríguez con sus jugadores con 35 de handicap (Pablo Ramirez-Patricio Ramirez/)En el exclusivo Enero Costanera de la ciudad de Buenos Aires, con la presencia de Gonzalo y Nicolás Pieres junto a Bautista Bayugar e Ignatius Du Plessis, las incorporaciones de esta temporada, se presentó el equipo Ellerstina Yellow Rose de cara a una nueva temporada de polo en la Argentina. Los protagonistas mostraron la nueva camiseta oficial y analizaron sus expectativas para este año. “Tenemos muchas ganas de empezar a jugar con este nuevo equipo. Esperamos arrancar de la mejor manera y apuntar a llegar lo más lejos que podamos”, aseguró Gonzalo Pieres durante el evento al que asistieron diversas figuras. En esta temporada, el famoso equipo Ellerstina –que ganó numerosos campeonatos, incluyendo múltiples ediciones del Abierto Argentino de Polo– cuenta con el apoyo de Yellow Rose, club de polo fundado en 1996 en Punta del Est..

River Plate buscará arrimarse a la cima de la Zona A en su choque contra Atlético Tucumán, en vivo: hora, TV y formaciones

Horario y dónde ver Central Córdoba-Boca Juniors: El partido se podrá ver a través del pack fútbol en TNT Sports. 18.45 Ciudad de México. 19 Perú, Colombia y Ecuador. 20 Bolivia y Venezuela, Paraguay, Chile y Miami (Estados Unidos). 21 Argentina, Uruguay y Brasil Convocados Atlético Tucumán: Los convocados de Atlético Tucumán para visitar a River Plate (ATOficial)¿Cómo llega Atlético Tucumán? El Decano, por su parte, es el único invicto de la Zona A, ya que acumula una victoria y tres empates. Los de Sergio Gómez y Favio Orsi, además, llevan 10 partidos sin conocer la derrota (en ese lapso no recibieron ningún gol en contra). Convocados River Plate: RiverPlate ¿Cómo llega River Plate? El Millonario sintió los golpes de la Copa Libertadores y la Copa Argentina e inició de manera irregular su andar en la Copa de la Liga. Sin embargo, la victoria en el amistoso contra Universidad Católica y contra Arsenal renovaron los ánimos del plantel comandado por Martín Demichelis, quienes en caso d..

Dolor por la muerte de Huguito Flores: la relación de amistad entre el delantero de Boca Exequiel Zeballos y el histórico cantante

Huguito Flores no era simplemente una de las voces más atractivas de la cumbia, también era un referente de un género y un símbolo para muchos de los fanáticos que crecieron escuchando sus canciones. El delantero de Boca Juniors Exequiel Zeballos nunca escondió la idolatría que le despertaba la figura del artista y en varias ocasiones se mostró acompañándolo en distintas circunstancias. El futbolista de 21 años nació en La Banda, Santiago del Estero, y desde niño creciendo escuchando los ritmos que Huguito convirtió en verdaderos himnos de la cumbia de la zona. El Changuito siempre se mostró fanático de la agrupación el Súper Quinteto, pero principalmente de Flores, a quien fue a ver en distintas ocasiones desde que se había lanzado como solista en los últimos años. “Esto va para mi amigo. Aparte, muy buena persona, humilde. Un chango bien santiagueño, de La Banda, mi vecino, lo conozco desde bien changuito. Te quiero mucho”, fue una de las frases que le dedicó Flores a Zeballos en un ..