23 C
Las Varillas
sábado, septiembre 23, 2023

River Plate lanzó su nueva camiseta suplente inspirada en un icónico diseño de los 90

Además de afrontar un importante recambio dentro del plantel producto de una numerosa reducción de futbolistas dentro del primer equipo a pedido de Martín Demichelis, River Plate también renueva su indumentaria. A casi un mes de presentar en sociedad su camiseta titular para la temporada 2023724, Adidas, que viste a la institución de Núñez desde hace décadas, ahora lanzó la nueva versión alternativa. “El diseño de esta nueva camiseta es una reinterpretación del icónico modelo tricolor que el equipo usó en la década del ‘90″, advirtieron mediante un comunicado. Una de las principales novedades es que en la espalda, sobre el cuello, presenta la inscripción Grandeza, el lema institucional. El uniforme se completa con shorts rojos y medias tricolores, en sintonía con la camiseta. RiverPlateNoticia en desarrollo...
elfortin

Últimas Noticias

Más de 200 mil personas ya solicitaron el crédito para trabajadores

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informó hoy que, desde su habilitación el pasado lunes 18 de septiembre, 200 mil trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSES. En ese sentido, el organismo recuerda que quienes estén interesados pueden solicitarlos, desde la web www.anses.gob.ar o bien, desde la aplicación mi ANSES y, luego, deberá ser validado en una oficina sin turno. El monto solicitado se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo y podrá devolverse en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de 3 meses y una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada por el Estado nacional del 50 por ciento anual. "Más de 200 mil personas ya se inscribieron para la nueva línea de créditos, que es la más conveniente del mercado. Por ejemplo, si el trabajador solicita un préstamo de 400 mil pesos en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada ..

Entidades médicas definieron cobrar un bono por las consultas por prepagas y obras sociales

Más de 30 entidades que congregan a médicos de distintas especialidades anunciaron que comenzarán a cobrar un copago o bono adicional por atender a pacientes de prepagas y obras sociales, y que lo ajustarán cada dos meses. "Hoy, los médicos decimos ¡basta! Basta de imponernos un valor no digno para nuestros honorarios, basta de demoras en los pagos, basta de débitos injustificados, y basta de no tener control sobre el valor de nuestro trabajo", advirtieron. Ese adicional, que representará un dolor de cabeza extra para millones de argentinos, podría tener un piso de 6.000 pesos por consulta. La decisión la comunicaron más de 30 sociedades y federaciones médicas de distintas especialidades de todo el país. Lo llaman "bono complementario no reintegrable", que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de 6.000 pesos por consulta que, según reclaman, no estarían alcanzando. El anuncio lo hicieron a través de un comunicado enmarcado en el "Día de la Sa..

Los precios internacionales de los alimentos retrocedieron por onceavo mes consecutivo pero en la Argentina las subas continúan

Los precios internacionales de los alimentos presentaron una nueva caída en febrero pasado
Los precios internacionales de los alimentos presentaron una nueva caída en febrero pasado

Los precios internacionales de los alimentos registraron un promedio de 129,8 puntos en febrero pasado, registrando un descenso de un 0,6 % con respecto a enero y continuando así la tendencia a la baja por 11º mes consecutivo. El dato se desprende de un índice elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus iniciales en inglés) en base a la cotización media de 95 productos básicos.

De esta forma, se eliminó el factor “presión externa” sobre la inflación de alimentos en Argentina, aunque la evolución de Índice de Precios al Consumidor (IPC) demuestra que dentro del país los productos alimenticios siguen subiendo a un ritmo importante.

Según se detalló en el informe, a partir del último descenso, “el índice ha disminuido 29,9 puntos (un 18,7 %) respecto del nivel máximo alcanzado en marzo de 2022. El ligero descenso del Índice de precios de los alimentos de la FAO en febrero reflejó caídas significativas de los índices de precios de los aceites vegetales y los productos lácteos, junto con índices ligeramente más bajos de los precios de los cereales y la carne, que compensaron con creces un pronunciado aumento del índice de precios del azúcar”, se detalló desde la Fao.

En detalle, la Fao informó que el índice de precios de los cereales registró en febrero un promedio de 147,3 puntos, presentando una ligera baja del 0,1 % desde enero y un 1,4 % más que hace un año atrás. Al respecto, el precio del trigo aumentó un 0,3 %, principalmente por las condiciones de sequía en zonas de Estados Unidos. Además, los valores del maíz aumentaron solamente un 0,1 %, ante el impacto de la fuerte sequía en nuestro país. Además, el sorgo cayó un 0,2 %, la cebada descendió levemente un 0,9 %, y el arroz bajó un 1 % durante el mes pasado.

Además, la Fao detalló que el índice de precios de los aceites vegetales alcanzó el mes pasado los 135,9 puntos, una baja mensual de 4,5 puntos o el 3,2%, y se señaló que se trata del valor más bajo desde principios de 2021. Todo esto, como consecuencia de la debilidad continuada del índice se debió a la disminución de los precios mundiales de los aceites de palma, soja, semillas de girasol y colza.

En relación a los precios internacional de los productos lácteos, el índice del último mes fue de 131,3 puntos, un 2,7 % de merma mensual y un 7,2 % por debajo de su nivel en el mismo mes del año pasado. Según informó la Fao, afectó al índice la caída en los valores de la mantequilla y la leche desnatada en polvo. “La debilidad continuada de la demanda mundial de importaciones, especialmente de entregas a corto plazo, provocó los descensos de precios, a pesar de que también se produjo un incremento notable en las compras realizadas por Asia septentrional en las últimas semanas. Asimismo, el aumento de los suministros exportables, en particular las existencias de mantequilla, queso y leche desnatada en polvo, en Europa occidental, donde las entregas estacionales de leche en los últimos meses han registrado un aumento en comparación con sus promedios mensuales correspondientes, también deprimió los precios de las exportaciones mundiales”, detalló en el informe.

Por último, el precio internacional de la carne cayó durante el último mes un 0,1% mensual y un 1,7% interanual, y con un índice que se ubicó el 112 puntos en promedio. En este segmento, la carne aviar cayó por octavo mes consecutivo, reflejando así los abundantes suministros mundiales en comparación con una demanda de importaciones más baja, a pesar de los brotes de gripe aviar registrados en varios de los principales países productores. La carne de cerdo subió por las preocupaciones de los mercados en relación con la escasa disponibilidad de cerdos listos para el sacrificio en un contexto de aumento de la demanda interna en Europa. Y los valores de la carne vacuna se estabilizaron tras sufrir descensos continuados desde junio de 2022, pues el aumento de las importaciones, especialmente procedentes de Asia septentrional, equilibró relativamente bien la demanda mundial y los suministros disponibles.

El impacto en Argentina

Salvador Di Stefano, analista económico, subrayó en su último informe que en la inflación minorista en la Argentina subió un 6% mensual, “en línea con lo que el mercado esperaba ya que, días previos, se había dado a conocer la inflación mensual para la Ciudad de Buenos Aires, la cual alcanzó el 7,3% así como también la denominada Inflación de los trabajadores que fue 5,5%”. Además, señaló que en términos anuales, la inflación minorista ascendió al 98,8%.

En relación a las perspectivas futuras, Di Stefano consideró que a lo largo de todo el presente año “tendremos que convivir con una inflación anual de 3 dígitos. En los últimos 12 meses, en promedio, la inflación mensual fue del 6,0%. Si dicho promedio se repitiese durante todos los meses, se cumpliría la proyección de una inflación anual a lo largo del 2023 superior al 100,0%. Al interior del índice, son varios los rubros que ya alcanzaron una inflación anual de 3 dígitos, como el caso de prendas de vestir y calzado, bebidas alcohólicas, equipamiento para el hogar y restaurantes y hoteles”.

Seguir leyendo:

Acuerdo con el FMI: el Gobierno negocia con Washington un plan para bajar la evasión tributaria

El discurso económico de Alberto Fernández: un largo repaso de los números de 2022 y ningún anuncio

Jornada financiera: febrero terminó con balance negativo para acciones, bonos y el dólar libre

El FMI designó al nuevo auditor del programa para la Argentina: quién es y qué responsabilidades tendrá

Latest Posts

Más de 200 mil personas ya solicitaron el crédito para trabajadores

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informó hoy que, desde su habilitación el pasado lunes 18 de septiembre, 200 mil trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSES. En ese sentido, el organismo recuerda que quienes estén interesados pueden solicitarlos, desde la web www.anses.gob.ar o bien, desde la aplicación mi ANSES y, luego, deberá ser validado en una oficina sin turno. El monto solicitado se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo y podrá devolverse en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de 3 meses y una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada por el Estado nacional del 50 por ciento anual. "Más de 200 mil personas ya se inscribieron para la nueva línea de créditos, que es la más conveniente del mercado. Por ejemplo, si el trabajador solicita un préstamo de 400 mil pesos en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada ..

Entidades médicas definieron cobrar un bono por las consultas por prepagas y obras sociales

Más de 30 entidades que congregan a médicos de distintas especialidades anunciaron que comenzarán a cobrar un copago o bono adicional por atender a pacientes de prepagas y obras sociales, y que lo ajustarán cada dos meses. "Hoy, los médicos decimos ¡basta! Basta de imponernos un valor no digno para nuestros honorarios, basta de demoras en los pagos, basta de débitos injustificados, y basta de no tener control sobre el valor de nuestro trabajo", advirtieron. Ese adicional, que representará un dolor de cabeza extra para millones de argentinos, podría tener un piso de 6.000 pesos por consulta. La decisión la comunicaron más de 30 sociedades y federaciones médicas de distintas especialidades de todo el país. Lo llaman "bono complementario no reintegrable", que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de 6.000 pesos por consulta que, según reclaman, no estarían alcanzando. El anuncio lo hicieron a través de un comunicado enmarcado en el "Día de la Sa..

Más de 200.000 trabajadores ya solicitaron los nuevos créditos de la ANSeS

Más de 200.000 trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSeS, que está vigente desde esta semana. Así lo informó este viernes la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta. "Más de 200.000 personas ya se inscribieron para la nueva línea de créditos, que es la más conveniente del mercado. Por ejemplo, si el trabajador solicita un préstamo de $400.000 mil en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada una será de aproximadamente $19.000. En cualquier banco, sería de casi $50.000", explicó la funcionaria. La ANSeS recordó que quienes estén interesados pueden solicitar los préstamos desde la web www.anses.gob.ar o bien, desde la aplicación Mi ANSeS; luego, deberá ser validado en una oficina sin turno. El monto solicitado se depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde los trabajadores perciben su sueldo y podrá devolverse en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de tres m..

El Gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de 4 soldados en Neuquén

El Gobierno decretó duelo nacional por dos días y la bandera permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos por el mismo lapso debido a la muerte de cuatro soldados tras el vuelco de un camión del Ejército ocurrido ocurrido este jueves en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. La medida entrará en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial mediante el decreto 485, donde se señala que "el hecho acaecido ha provocado una enorme consternación en la comunidad y en todo el país". El texto declara "Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de dos días" a partir de su publicación, durante los cuales la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, mientras que el Ministerio de Defensa tendrá la responsabilidad de expresar a las familias de las víctimas las condolencias del Gobierno Nacional. "El Gobierno y el pueblo de la Nación Argentina acompañan con su solidaridad y pesar el dolor de lo..

Te puede interesar

En un duro comunicado, más de 30 asociaciones médicas anunciaron el cobro de honorarios por consulta

La consulta médica, además de un acto de salud, es el sustento de muchos profesionales en Argentina, según plantearon“Este 21 de septiembre, los médicos de la República Argentina no tenemos motivos para celebrar. Estamos atravesados por una triste realidad: una crisis que ha llevado los honorarios médicos al nivel más bajo de la historia”, arranca un comunicado impulsado por 30 agrupaciones médicas en el marco del Día de la Sanidad. En el texto, las entidades informan que se establece un “honorario médico ético mínimo” para la consulta profesional de $6.000. “Si lo que recibimos del sistema (obras sociales, prepagos, sanatorios, entre otros) es menor a este monto, la diferencia será cubierta por el paciente como un bono complementario no reintegrable”, señalaron. “La consulta médica es un acto fundamental en el que atendemos las necesidades de nuestros pacientes, diagnosticamos enfermedades y trabajamos en su recuperación. También es el acto mediante el cual percibimos un honorario pro..

La decisión que tomó Demichelis con el Diablito Echeverri de cara al Superclásico de reserva

Martín Demichelis dispuso que el Diablito Echeverri sume minutos en el Superclásico de la Reserva ante Boca Juniors (@RiverPlate)Esta semana se producirán los interzonales de la división Reserva y uno de los choques más atrapantes es el que protagonizarán este viernes, desde las 18 en el River Camp, River Plate y Boca Juniors. Los de Marcelo Escudero tendrán dos refuerzos de lujo de cara a este Superclásico en la Copa proyección: el arquero Lucas Lavagnino y Claudio Diablito Echeverri. Martín Demichelis tomó una importante decisión de cara al partido de esta noche ante Atlético Tucumán en el marco de la quinta jornada de la Copa de la Liga. El director técnico del primer equipo dejó fuera de la nómina de concentrados a las dos jóvenes promesas del club para que este jueves entrenen con la Reserva y puedan ser de la partida en el compromiso contra el Xeneize. De esta manera, se estima que Lavagnino se pare bajo los tres palos en lugar de Santiago Beltrán, mientras que el Diablito comand..

Se presentó Ellerstina Yellow Rose, el equipo de Gonzalo y Nicolás Pieres para la Triple Corona

Se presentó el equipo Ellerstina Yellow Rose de cara a la Triple Corona. Jorge Rodríguez con sus jugadores con 35 de handicap (Pablo Ramirez-Patricio Ramirez/)En el exclusivo Enero Costanera de la ciudad de Buenos Aires, con la presencia de Gonzalo y Nicolás Pieres junto a Bautista Bayugar e Ignatius Du Plessis, las incorporaciones de esta temporada, se presentó el equipo Ellerstina Yellow Rose de cara a una nueva temporada de polo en la Argentina. Los protagonistas mostraron la nueva camiseta oficial y analizaron sus expectativas para este año. “Tenemos muchas ganas de empezar a jugar con este nuevo equipo. Esperamos arrancar de la mejor manera y apuntar a llegar lo más lejos que podamos”, aseguró Gonzalo Pieres durante el evento al que asistieron diversas figuras. En esta temporada, el famoso equipo Ellerstina –que ganó numerosos campeonatos, incluyendo múltiples ediciones del Abierto Argentino de Polo– cuenta con el apoyo de Yellow Rose, club de polo fundado en 1996 en Punta del Est..

River Plate buscará arrimarse a la cima de la Zona A en su choque contra Atlético Tucumán, en vivo: hora, TV y formaciones

Horario y dónde ver Central Córdoba-Boca Juniors: El partido se podrá ver a través del pack fútbol en TNT Sports. 18.45 Ciudad de México. 19 Perú, Colombia y Ecuador. 20 Bolivia y Venezuela, Paraguay, Chile y Miami (Estados Unidos). 21 Argentina, Uruguay y Brasil Convocados Atlético Tucumán: Los convocados de Atlético Tucumán para visitar a River Plate (ATOficial)¿Cómo llega Atlético Tucumán? El Decano, por su parte, es el único invicto de la Zona A, ya que acumula una victoria y tres empates. Los de Sergio Gómez y Favio Orsi, además, llevan 10 partidos sin conocer la derrota (en ese lapso no recibieron ningún gol en contra). Convocados River Plate: RiverPlate ¿Cómo llega River Plate? El Millonario sintió los golpes de la Copa Libertadores y la Copa Argentina e inició de manera irregular su andar en la Copa de la Liga. Sin embargo, la victoria en el amistoso contra Universidad Católica y contra Arsenal renovaron los ánimos del plantel comandado por Martín Demichelis, quienes en caso d..

Dolor por la muerte de Huguito Flores: la relación de amistad entre el delantero de Boca Exequiel Zeballos y el histórico cantante

Huguito Flores no era simplemente una de las voces más atractivas de la cumbia, también era un referente de un género y un símbolo para muchos de los fanáticos que crecieron escuchando sus canciones. El delantero de Boca Juniors Exequiel Zeballos nunca escondió la idolatría que le despertaba la figura del artista y en varias ocasiones se mostró acompañándolo en distintas circunstancias. El futbolista de 21 años nació en La Banda, Santiago del Estero, y desde niño creciendo escuchando los ritmos que Huguito convirtió en verdaderos himnos de la cumbia de la zona. El Changuito siempre se mostró fanático de la agrupación el Súper Quinteto, pero principalmente de Flores, a quien fue a ver en distintas ocasiones desde que se había lanzado como solista en los últimos años. “Esto va para mi amigo. Aparte, muy buena persona, humilde. Un chango bien santiagueño, de La Banda, mi vecino, lo conozco desde bien changuito. Te quiero mucho”, fue una de las frases que le dedicó Flores a Zeballos en un ..