12.4 C
Las Varillas
sábado, septiembre 30, 2023

“Espero educación de tu parte”: la furia del DT de Defensa y Justicia con un periodista tras la dura derrota ante Liga de Quito

Un golpe directo al mentón recibió Defensa y Justicia en su excursión por el Estadio Rodrigo Paz Delgado. El conjunto argentino cayó por 3 a 0 ante Liga de Quito por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana producto de un doblete del peruano Paolo Guerrero y el argentino Ezequiel Piovi. Una vez finalizado el encuentro, Julio Vaccari brindó una conferencia de prensa en la que mantuvo un cruce con un periodista al ser consultado por las sensaciones que le dejó la actuación del Halcón en los 2850 metros de altura de Quito ante los dirigidos por Luis Zubeldía. “Sensación de tristeza. La verdad, una tristeza muy grande por el resultado”, comenzó su relato el director técnico, quien al percatarse que el comunicador no le estaba prestando atención disparó: “¿Me preguntaste vos, no? Como estás mirando para otro lado... Prestame atención, por favor. Si yo te voy a responder, espero educación de tu parte. Soy educado, respondiendote”. Prosiguiendo con su respuesta, el DT expresó: “Vamos..
elfortin

Últimas Noticias

Para el FMI, las nuevas medidas del Gobierno «agregan desafíos a la Argentina»

“La situación económica permanece muy desafiante y compleja, la inflación es alta, muy alta y está creciendo, las reservas en divisas son bajas y las condiciones sociales son frágiles”, de esta manera se expresó Julie Kozack, vocera del FMI sobre la situación de Argentina en su habitual conferencia de prensa. Respecto a las diferentes medidas de ayuda que implementó el Gobierno para compensar la devaluación, la funcionaria señalo que: “El paquete de medidas de políticas acordadas con las autoridades (argentinas) en las recientes quinta y sexta revisiones combinadas, tienen el objetivo de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas, restablecer el orden fiscal y también proteger a los más vulnerables”, englobando en su respuesta también las decisiones relativas a la implementación de, por ejemplo, dólar “Vaca Muerta”. Ante preguntas referidas al impacto fiscal que tiene este paquete de ayuda Kozack evitó una respuesta directa para indicar: “El realineamiento del tipo de camb..

28S: mujeres y diversidades marchan por sus derechos al Congreso

Miles de mujeres, diversidades, activistas independientes y organizadas marchaban la tarde de este jueves desde Plaza de Mayo hasta el Congreso en defensa del "aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas", "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", bajo el grito "la libertad es nuestra". En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la movilización convocada a las 16 con réplicas en las provincias, se llevaba a cabo a partir de un proceso asambleario llevado a cabo luego de los resultados de las elecciones primarias del pasado 13 de agosto. En medio del canto "Alerta, alerta, alerta que camina la lucha feminista por América Latina", la movilización avanzaba por la Avenida de Mayo con un largo cartel que registra la consigna "28S, por el aborto por la ESI y por la vida, contra las derechas, el ajuste y el FMI". A lo largo del país Además de la movilización en la ciudad de Buenos Aires, las mujeres y diversidad..

La FDA está redefiniendo qué alimentos podrán etiquetarse como “saludables”: cuáles serán las nuevas pautas

ETIQUETADO ALIMENTOS SUPERMERCADO
La Consumer Brands Association, que representa a 1.700 importantes empresas de alimentos, desde General Mills hasta Pepsi, escribió un comentario de 54 páginas a la FDA en el que afirmaba que la norma propuesta era demasiado restrictiva (Gettyimages)

Lo dice la etiqueta desde hace más de 30 años. Las comidas congeladas y los platos principales de Healthy Choice han sido la opción preferida de la gente con prisa que quiere comer algo cómodo pero aparentemente bueno para ellos. Pollo a la parmesana, pollo agridulce… los microondas de todo el país están repletos de ellos. La marca representa el 60% de las ventas de todos los productos etiquetados como “saludables” en el mercado actual, con más de 200 millones de comidas vendidas el año pasado.

Pero los esfuerzos de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) para actualizar la definición de “saludable” pueden llevar a la empresa matriz Conagra Brands en otra dirección por completo. “Estamos firmemente convencidos de que si la propuesta de la FDA se adopta en su forma actual, empresas como Conagra tendrán todos los incentivos para desviar sus esfuerzos de innovación de los productos etiquetados como “saludables” hacia opciones menos saludables”, escribió la empresa en sus comentarios a la FDA el mes pasado.

Los comentarios se produjeron en respuesta al anuncio de la FDA en septiembre de que la agencia planeaba cambiar las reglas de las etiquetas de información nutricional que se encuentran en el frente de los paquetes de alimentos para indicar que son “saludables”. Docenas de otros fabricantes de alimentos y organizaciones de la industria se han unido a Conagra para afirmar que los nuevos estándares son draconianos y darán como resultado que la mayoría de los productos alimenticios actuales no cumplan con los requisitos, o en reformulaciones de productos poco atractivas.

Alimentos Procesados obesidad
Al mismo tiempo, los estadounidenses consumen en exceso grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos (FotoSpeedy/)

Según la propuesta, los fabricantes pueden etiquetar sus productos como “saludables” solo si contienen una cantidad significativa de alimentos de al menos uno de los principales grupos de alimentos, como frutas, verduras o lácteos, según lo recomendado por las pautas dietéticas federales. También deben cumplir con límites específicos para ciertos nutrientes, como grasas saturadas, sodio y azúcares agregados. Es el límite de azúcar añadido el que ha sido el punto de conflicto para muchos ejecutivos de alimentos. Las normas anteriores de la FDA ponían límites a las grasas saturadas y al sodio, pero no incluían límites a los azúcares añadidos.

La Consumer Brands Association, que representa a 1.700 importantes empresas de alimentos, desde General Mills hasta Pepsi, escribió un comentario de 54 páginas a la FDA en el que afirmaba que la norma propuesta era demasiado restrictiva y daría lugar a un marco que descalificaría automáticamente a la gran mayoría de alimentos envasados.

“Estamos particularmente preocupados por los umbrales de azúcares añadidos propuestos demasiado estrictos. Agradecemos el interés de la FDA en evaluar la ingesta de azúcares añadidos. Creemos, sin embargo, que el enfoque restrictivo de la FDA sobre el contenido de azúcares añadidos en los alimentos descritos como saludables es injustificado y está fuera de la autoridad de la FDA dada la falta de consenso científico sobre la relación entre la ingesta de azúcar y las enfermedades relacionadas con la dieta”, afirmó la asociación.

etiquetas-alimentos-supermercado
Los autores encontraron que el medio más eficaz para transmitir información nutricional es una etiqueta de advertencia gráfica, como se ha adoptado en Chile, Perú, Uruguay, México e Israel (Getty) (gilaxia/)

La regla propuesta, si se concreta, dijeron, violaría los derechos de la Primera Enmienda de las empresas de alimentos y podría dañar tanto a los consumidores como a los fabricantes. La Asociación Azucarera tiene un problema con el límite de azúcar añadido; Campbell Soup está más enfocada en ese sodio.

SNAC International, que representa a la industria de los aperitivos, dijo que las nuevas reglas propuestas son demasiado restrictivas, y la Asociación Internacional de Alimentos Lácteos dijo que la definición de saludable de la FDA no está alineada con otras políticas nutricionales bien establecidas ni con las recomendaciones de profesionales de la salud, y que los productos como la leche chocolatada baja en grasa y el requesón no entrarían en las nueva normativa.

Prácticamente todas las partes de la industria alimentaria parecían descontentas (aquí están los 402 comentarios sobre la regla propuesta). La compañía de alimentos para bebés Happy Family Organics dijo que la regla propuesta probablemente conduciría a una exclusión no intencional de algunos productos ricos en nutrientes. Y la Sociedad Americana del Queso adoptó un enfoque más filosófico, diciendo que la palabra “saludable” no es tan útil en una etiqueta y debe usarse en un contexto de dieta o estilo de vida completo en lugar de un contexto centrado en un solo alimento o nutriente.

etiquetas-alimentos-supermercado
“Estamos particularmente preocupados por los umbrales de azúcares añadidos propuestos demasiado estrictos. Agradecemos el interés de la FDA en evaluar la ingesta de azúcares añadidos.", afirmó una de las asociaciones (d3sign/)

“Lo que comemos, cómo y cuándo comemos, incluso con quién comemos, y nuestro estilo de vida influye en lo que es saludable para un grupo o un individuo. ‘Saludable’ es un estilo de vida que incluye ejercicio, bienestar mental y otros aspectos más allá de la alimentación”, escribió la sociedad en su comentario a la agencia reguladora.

Entonces, ¿qué efecto tendrían estas nuevas reglas en el comportamiento de los consumidores? No mucho, si le preguntas a la FDA.

En la página 59195 de la regla completa, la agencia tiene esta proyección notablemente pesimista del impacto de la regla: “Resumen de costos y beneficios: algunos consumidores usan afirmaciones de contenido de nutrientes como ‘saludable’ para informar sus compras de alimentos. Estimamos que un pequeño número (0 a 0.4% de las personas que intentan seguir las pautas dietéticas actuales) de estos consumidores utilizarían la declaración implícita de contenido de nutrientes ‘saludable’ para tomar decisiones de compra de alimentos significativas y duraderas”.

Puede que la FDA no esté muy desencaminada. Un nuevo artículo de investigación publicado en el Journal of Public Policy and Marketing analizó cientos de estudios internacionales sobre la eficacia del etiquetado nutricional en la parte frontal del paquete para proporcionar información útil a los consumidores.

Alimentos Saludables
La mayoría de la población de los Estados Unidos consume una cantidad insuficiente de vegetales, frutas, granos integrales y productos lácteos bajos en grasa y sin grasa (Getty Images)

La respuesta: No mucho.

Los autores encontraron que el medio más eficaz para transmitir información nutricional es una etiqueta de advertencia gráfica, como se ha adoptado en Chile, Perú, Uruguay, México e Israel. En Chile, se exigen etiquetas negras de advertencia con forma de señales de alto para alimentos y bebidas envasados que excedan, por cada 100 gramos: 275 calorías, 400 miligramos de sodio, 10 gramos de azúcar o cuatro gramos de grasas saturadas.

El Centro para la Ciencia en el Interés Público, la Asociación de Administradores de Educación en Nutrición de SNAP, la Asociación de Nutricionistas de Salud Pública del Estado y la Asociación Estadounidense del Corazón recomendaron un sistema similar para los alimentos estadounidenses.

Según la AHA, la mayoría de la población de los Estados Unidos consume una cantidad insuficiente de vegetales, frutas, granos integrales y productos lácteos bajos en grasa y sin grasa, lo que da como resultado una ingesta inadecuada de fibra dietética, potasio, calcio y vitamina D. Al mismo tiempo, los estadounidenses consumen en exceso grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos.

ETIQUETADO ALIMENTOS SUPERMERCADO
Las comidas congeladas y los platos principales de Healthy Choice han sido la opción preferida de la gente con prisa que quiere comer algo cómodo pero aparentemente bueno para ellos (Gettyimages)

La AHA aprueba la nueva definición saludable de la FDA que se centra en los alimentos ricos en nutrientes y desaconseja la adición de cantidades poco saludables de azúcar, grasa y sal. Pero, dice, la afirmación “saludable” no debe aparecer en alimentos muy procesados y sin gran densidad de nutrientes que han sido manipulados para cumplir con los criterios de la afirmación, como a través de la fortificación.

El objetivo de la FDA es estar en consonancia con las pautas dietéticas más recientes, que sugirieron que los estadounidenses de 2 años de edad y mayores mantengan su consumo de azúcares agregados a menos del 10% del total de calorías diarias. Por lo tanto, para una dieta de 2.000 calorías, no más de 200 calorías procedentes de azúcares añadidos. Según la norma propuesta por la FDA, los cereales y los productos lácteos pueden contener solo 2,5 gramos de azúcar añadida por porción, y otros productos como frutas, verduras, carnes, frutos secos y huevos no pueden contener azúcar añadida.

Laura Reiley, The Washington Post

Seguir leyendo

Seis alimentos que previenen el envejecimiento y protegen contra las enfermedades

Cuáles son los seis alimentos que ayudan a mejorar el estado de ánimo

Alimentos y bienestar emocional: cinco consejos para mejorar el estado de ánimo

Latest Posts

Para el FMI, las nuevas medidas del Gobierno «agregan desafíos a la Argentina»

“La situación económica permanece muy desafiante y compleja, la inflación es alta, muy alta y está creciendo, las reservas en divisas son bajas y las condiciones sociales son frágiles”, de esta manera se expresó Julie Kozack, vocera del FMI sobre la situación de Argentina en su habitual conferencia de prensa. Respecto a las diferentes medidas de ayuda que implementó el Gobierno para compensar la devaluación, la funcionaria señalo que: “El paquete de medidas de políticas acordadas con las autoridades (argentinas) en las recientes quinta y sexta revisiones combinadas, tienen el objetivo de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas, restablecer el orden fiscal y también proteger a los más vulnerables”, englobando en su respuesta también las decisiones relativas a la implementación de, por ejemplo, dólar “Vaca Muerta”. Ante preguntas referidas al impacto fiscal que tiene este paquete de ayuda Kozack evitó una respuesta directa para indicar: “El realineamiento del tipo de camb..

28S: mujeres y diversidades marchan por sus derechos al Congreso

Miles de mujeres, diversidades, activistas independientes y organizadas marchaban la tarde de este jueves desde Plaza de Mayo hasta el Congreso en defensa del "aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas", "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", bajo el grito "la libertad es nuestra". En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la movilización convocada a las 16 con réplicas en las provincias, se llevaba a cabo a partir de un proceso asambleario llevado a cabo luego de los resultados de las elecciones primarias del pasado 13 de agosto. En medio del canto "Alerta, alerta, alerta que camina la lucha feminista por América Latina", la movilización avanzaba por la Avenida de Mayo con un largo cartel que registra la consigna "28S, por el aborto por la ESI y por la vida, contra las derechas, el ajuste y el FMI". A lo largo del país Además de la movilización en la ciudad de Buenos Aires, las mujeres y diversidad..

Autorizaron la muerte “digna” a un paciente en estado vegetativo

La Justicia de Córdoba autorizó la muerte “digna” a un paciente en estado vegetativo. El hombre tenía 64 años y estaba internado desde marzo después de recibir una golpiza, suponen durante un intento de robo, que le provocó un traumatismo grave de cráneo. Fue la Cámara Contencioso Administrativa 2 que dio lugar, por mayoría, al amparo que presentó la familia del paciente en el que explicaron que el hombre estaba en un estado vegetativo persistente. Después de varias idas y vueltas, la Justicia le ordenó al Hospital Municipal de Urgencias que se le retire la asistencia respiratoria al jardinero de 64 años, según publicó Noticias Argentinas. El paciente estaba internado desde mediados de marzo de este año luego de recibir una brutal golpiza en lo que suponen que fue en medio de un robo. Cuando ingresó a la clínica se le diagnosticó que sufrió una broncoaspiración y un traumatismo cráneoencefálico grave. La entrada Autorizaron la muerte “digna” a un paciente en estado vegetativo se pu..

La calculadora de Los Pumas: tras el triunfo de Japón ante Samoa, qué resultados necesitan para avanzar a los cuartos de final del Mundial...

Los Pumas, ante un panorama favorable en el cierre del grupo (REUTERS/Sarah Meyssonnier) (SARAH MEYSSONNIER/)El triunfo contra Samoa de Los Pumas cambió el panorama oscuro que había planteado la inesperada derrota ante Inglaterra en el debut. Inesperada no por ser una caída, sino por el rendimiento y el marcador final. El equipo argentino arribó al Mundial de rugby con el peso de ser uno de los candidatos, pero todavía no expuso su mejor versión más allá de esa victoria reciente ante los oceánicos. El próximo sábado, desde las 10 de la mañana, los de Michael Cheika enfrentarán a Chile –el rival más débil del Grupo D– con el peso de ganar, pero además de sumar un punto bonus para nivelar los rendimientos de Japón y Samoa ante Los Cóndores. Hay que destacar que el ganador de cada partido suma cuatro puntos, con la posibilidad de acumular un punto extra si apoya cuatro o más tries. Es decir, se puede sumar máximo cinco unidades ante una victoria. Aunque también hay que recordar que el emp..

Te puede interesar

Saqueos masivos y choques con la policía en Estados Unidos

Cientos de personas en Filadelfia saquearon diversos comercios de tecnología y ropa, lo que desató el procedimiento de la policía local, que logró algunas detenciones, en hechos que sacudieron a los Estados Unidos y podrían tener vinculación con un polémico fallo que favoreció a un policía que mató a un negro. Según se informó, este martes por la noche un grupo de jóvenes entró por la fuerza en varias tiendas del área central de la ciudad, como Footlocker, Apple Store y Lululemon y arrasó con lo que iba encontrando a su paso. Ante esto, la Policía emprendió una persecución contra varios jóvenes que habían llenado bolsas de plástico con una variedad de artículos, logrando recuperar iPhones y iPads. En videos difundidos en redes sociales, se pueden ver a los adolescentes corriendo para salir de la tienda de indumentaria deportiva Lululemon, mientras agentes de policía detienen y derriban a varios de ellos en la vereda. Hasta el momento, no se informó que haya heridos, pero según CBS ..

La insólita anécdota que contó el Papa sobre su infancia

El papa Francisco condenó la práctica entre los jóvenes de burlarse de la apariencia del otro y reconoció que él mismo lo hizo cuando era niño en la Argentina, hace más de siete décadas. Francisco habló a estudiantes universitarios en Asia en una conexión de vídeo, según informó la agencia de noticias Reuters. Una mujer de la India le contó que, cuando era adolescente, se sentía avergonzada e inferior a sus compañeros de clase por su peso y su figura, y que había sufrido acoso escolar. "Independientemente de que seas gordo, delgado, bajo o alto, lo importante es vivir en armonía, armonía en el corazón (...) cada hombre, cada mujer tiene su propia belleza y tenemos que aprender a reconocerla", expresó. Antes de responder a la mujer, que también habló sobre las presiones en las redes sociales, le contó una historia personal. "Recuerdo a un amigo mío que estaba un poco gordo y nos burlábamos de él, me atrevería a decir que lo acosábamos, una vez le empujamos y se cayó", contó Francis..

Caso Lucio Dupuy: confirmaron la prisión perpetua y agravaron la condena contra la madre

La Justicia de La Pampa confirmó este martes las penas de prisión perpetua para Madgalena Espósito Valenti y su novia Abigail Páez, por el crimen de Lucio Dupuy. Además, agravaron la condena sobre la mamá del niño por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. Este martes, el Tribunal de Impugnación Penal, conformado por la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Mauricio Piombi aceptó todos los planteos que había hecho la fiscalía. A su vez, admitió parcialmente los de la querella y rechazó los cuestionamientos de las defensas de las imputadas. De acuerdo a lo que precisó Noticias Argentinas, la Audiencia de Juicio había hallado culpable a Espósito Valenti, la mamá de Lucio, de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento. Por su parte, a Páez de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico; agravado por tratarse de la gua..

El hombre hallado en los Lagos de Palermo no murió ahogado y no pudo ser identificado

El hombre hallado muerto en las aguas de los Lagos de Palermo no presentaba ninguna lesión y se sospecha que murió como consecuencia de una muerte súbita, aunque tampoco se descarta algo vinculado al consumo de drogas. Según el primer informe de autopsia al que accedió Noticias Argentinas, el hombre de entre 35 y 40 años no pudo ser identificado, y "no presentaba partículas de plantón en sus pulmones lo que da cuenta que no murió ahogado y tampoco presentaba lesiones en su cuerpo". Por ahora, las sospechas sobre el deceso del hombre es que la causa fue una muerte súbita o que estaría vinculado al consumo de drogas. Durante la autopsia, y según se informó, se pudo apreciar un edema encefálico difuso, el cual deberá ser analizado a través de un examen histopatologico el cual demora entre 20 a 30 días. Este edema encefálico difuso podría tratarse de un accidente cerebro vascular ACV, entre otros diagnósticos. Además, las huellas dactilares de sus manos las tenía desgastadas y por eso ..

El detalle del WhatsApp de Scaloni y la historia nunca contada de los festejos en el helicóptero: las revelaciones de Exequiel Palacios

Las anécdotas sobre los campeones del mundo en Qatar 2022 siguen apareciendo con el correr del tiempo y a casi 10 meses de la obtención de la Copa del Mundo. En esta ocasión fue el mediocampista Exequiel Palacios el que compartió una curiosa historia sobre cómo se enteró que iba a integrar la delegación de cara a la cita mundialista. El jugador del Bayer Leverkusen de Alemania transitaba las últimas semanas previas al evento con una lesión en la rodilla la cual lo tuvo a maltraer también durante el torneo. Sin embargo, Scaloni siempre lo tuvo en cuenta y lo contactó de una forma impensada para los tiempos tecnológicos de hoy en día. “Es medio raro lo que voy a contar. Yo estaba volviendo del club y me llega un mensaje que decía: ‘¿Pala, cómo estás? Soy el Gringo’ y yo no tenía agendado el número. Yo pensaba, Gringo… Gringo… y ahí me saltó la ficha de que era Scaloni. Me dijo ‘Mira que ahora vas a estar, ¿Vos cómo estás?’. Yo estaba con la rodilla… pero jugaba partidos. ‘Estoy bien, con..