12.4 C
Las Varillas
sábado, septiembre 30, 2023

“Espero educación de tu parte”: la furia del DT de Defensa y Justicia con un periodista tras la dura derrota ante Liga de Quito

Un golpe directo al mentón recibió Defensa y Justicia en su excursión por el Estadio Rodrigo Paz Delgado. El conjunto argentino cayó por 3 a 0 ante Liga de Quito por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana producto de un doblete del peruano Paolo Guerrero y el argentino Ezequiel Piovi. Una vez finalizado el encuentro, Julio Vaccari brindó una conferencia de prensa en la que mantuvo un cruce con un periodista al ser consultado por las sensaciones que le dejó la actuación del Halcón en los 2850 metros de altura de Quito ante los dirigidos por Luis Zubeldía. “Sensación de tristeza. La verdad, una tristeza muy grande por el resultado”, comenzó su relato el director técnico, quien al percatarse que el comunicador no le estaba prestando atención disparó: “¿Me preguntaste vos, no? Como estás mirando para otro lado... Prestame atención, por favor. Si yo te voy a responder, espero educación de tu parte. Soy educado, respondiendote”. Prosiguiendo con su respuesta, el DT expresó: “Vamos..
elfortin

Últimas Noticias

Para el FMI, las nuevas medidas del Gobierno «agregan desafíos a la Argentina»

“La situación económica permanece muy desafiante y compleja, la inflación es alta, muy alta y está creciendo, las reservas en divisas son bajas y las condiciones sociales son frágiles”, de esta manera se expresó Julie Kozack, vocera del FMI sobre la situación de Argentina en su habitual conferencia de prensa. Respecto a las diferentes medidas de ayuda que implementó el Gobierno para compensar la devaluación, la funcionaria señalo que: “El paquete de medidas de políticas acordadas con las autoridades (argentinas) en las recientes quinta y sexta revisiones combinadas, tienen el objetivo de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas, restablecer el orden fiscal y también proteger a los más vulnerables”, englobando en su respuesta también las decisiones relativas a la implementación de, por ejemplo, dólar “Vaca Muerta”. Ante preguntas referidas al impacto fiscal que tiene este paquete de ayuda Kozack evitó una respuesta directa para indicar: “El realineamiento del tipo de camb..

28S: mujeres y diversidades marchan por sus derechos al Congreso

Miles de mujeres, diversidades, activistas independientes y organizadas marchaban la tarde de este jueves desde Plaza de Mayo hasta el Congreso en defensa del "aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas", "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", bajo el grito "la libertad es nuestra". En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la movilización convocada a las 16 con réplicas en las provincias, se llevaba a cabo a partir de un proceso asambleario llevado a cabo luego de los resultados de las elecciones primarias del pasado 13 de agosto. En medio del canto "Alerta, alerta, alerta que camina la lucha feminista por América Latina", la movilización avanzaba por la Avenida de Mayo con un largo cartel que registra la consigna "28S, por el aborto por la ESI y por la vida, contra las derechas, el ajuste y el FMI". A lo largo del país Además de la movilización en la ciudad de Buenos Aires, las mujeres y diversidad..

La sequía se agudiza con la ola de calor y trae más complicaciones a la campaña de soja y maíz

fotos sequía
Complicado ciclo atraviesan los cultivos de verano, por la sequía y las altas temperaturas

En medio de una campaña agrícola atravesada las situación climática adversa, las altas temperaturas y la prolongada sequía complican el panorama de la futura cosecha de soja y maíz. Así lo reflejó el informe semanal del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde se resaltó que los productores enfrentan un escenario de reservas hídricas agotadas y de temperaturas medias por encima a los promedios.

En la campaña de soja, el relevamiento señaló que el 62,2% de las 16,2 millones de hectáreas sembradas se encuentran definiendo rendimientos, y se advirtió que se continuar el actual escenario en el corto plazo se procederá a recortar a la baja la estimación de producción de 33,5 millones de toneladas. Especialistas de la Bolsa de Buenos Aires plantearon que sobre ambos núcleos y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde se concentra el 38,2 % de la superficie total nacional, los productores hablan de una pérdida de rendimientos de hasta un 50% en relación a los rendimientos medios de las últimas 20 campañas.

Además, como consecuencia de la ola de calor, zonas del centro del área agrícola ya reportan pérdidas de cuadros y finalización temprana de llenado de granos, entre otras dificultades que deben enfrentar los productores. Por otro lado, se informó que hasta el momento hay unas 10 millones de hectáreas en pleno período crítico para la definición de los rendimientos, especialmente en el centro del país, y con el 56,8% del total de las hectáreas sembradas que reportan una condición hídrica entre regular y sequía. Y además, los especialistas de la Bolsa de Cereales señalaron que continúa la evaluación de los daños que generó la helada de temprana de mediados del presente mes.

Sequía
Lotes de soja afectados por el calos y la sequía

Además, la Bolsa porteña planteó que “en el centro-norte y sur de Córdoba y San Luis y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires reportan daño sobre el tercio superior, finalización temprana del llenado de grano siendo los cuadros de soja de segunda bajo una condición hídrica entre regular y sequía los más afectados. Paralelamente, el 76% de los cuadros de soja de primera se encuentran en pleno periodo crítico (R3-R6) bajo un escenario de reservas hídricas agotadas y de temperaturas medias por encima a los promedios. Sobre el norte del área agrícola, el área implantada inicia su periodo reproductivo mientras el 52,2% de los cuadros reporta una condición de cultivo entre buena y normal, favorecida por algunos pulsos de humedad durante las últimas semanas”.

Maíz

Por el lado de la campaña de maíz, los productores avanzan con la cosecha de los cuadros de maíz temprano, los cuales están presentando rendimientos muy por debajo de los que se proyectaban al inicio de la campaña, especialmente en el Centro-Este de entre Ríos, ambos núcleos y el Centro-Norte de Santa Fe. Además, un 31% del área de maíz tardío se encuentra definiendo rendimientos, donde las principales complicaciones son la prolongada sequía y las altas temperaturas, especialmente sobre ambos núcleos y el Centro-Norte y Sur de Córdoba y donde 6 de cada 10 hectáreas de dichos planteos reporta una condición hídrica entre regular y sequía.

Y tal como sucede con la soja, de continuar el escenario de elevas temperaturas y la sequía, van a continuar las mermas productivas en el maíz. Hasta el momento, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires sostiene para el cereal su estimación de cosecha total de 41 millones de toneladas, pero la misma podría ajustarse a la baja en los próximos días.

Seguir leyendo:

Acuerdo con el FMI: el Gobierno negocia con Washington un plan para bajar la evasión tributaria

Pese al aumento, el AMBA sigue teniendo el boleto de colectivo más barato del país

Cortes de luz: el Gobierno asegura que el sistema eléctrico ya se encuentra operativo y en normal funcionamiento

Cuenta regresiva para las 10 cuotas en celulares: cuándo finaliza el plan y qué pasará con los precios

Latest Posts

Para el FMI, las nuevas medidas del Gobierno «agregan desafíos a la Argentina»

“La situación económica permanece muy desafiante y compleja, la inflación es alta, muy alta y está creciendo, las reservas en divisas son bajas y las condiciones sociales son frágiles”, de esta manera se expresó Julie Kozack, vocera del FMI sobre la situación de Argentina en su habitual conferencia de prensa. Respecto a las diferentes medidas de ayuda que implementó el Gobierno para compensar la devaluación, la funcionaria señalo que: “El paquete de medidas de políticas acordadas con las autoridades (argentinas) en las recientes quinta y sexta revisiones combinadas, tienen el objetivo de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas, restablecer el orden fiscal y también proteger a los más vulnerables”, englobando en su respuesta también las decisiones relativas a la implementación de, por ejemplo, dólar “Vaca Muerta”. Ante preguntas referidas al impacto fiscal que tiene este paquete de ayuda Kozack evitó una respuesta directa para indicar: “El realineamiento del tipo de camb..

28S: mujeres y diversidades marchan por sus derechos al Congreso

Miles de mujeres, diversidades, activistas independientes y organizadas marchaban la tarde de este jueves desde Plaza de Mayo hasta el Congreso en defensa del "aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas", "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", bajo el grito "la libertad es nuestra". En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la movilización convocada a las 16 con réplicas en las provincias, se llevaba a cabo a partir de un proceso asambleario llevado a cabo luego de los resultados de las elecciones primarias del pasado 13 de agosto. En medio del canto "Alerta, alerta, alerta que camina la lucha feminista por América Latina", la movilización avanzaba por la Avenida de Mayo con un largo cartel que registra la consigna "28S, por el aborto por la ESI y por la vida, contra las derechas, el ajuste y el FMI". A lo largo del país Además de la movilización en la ciudad de Buenos Aires, las mujeres y diversidad..

Autorizaron la muerte “digna” a un paciente en estado vegetativo

La Justicia de Córdoba autorizó la muerte “digna” a un paciente en estado vegetativo. El hombre tenía 64 años y estaba internado desde marzo después de recibir una golpiza, suponen durante un intento de robo, que le provocó un traumatismo grave de cráneo. Fue la Cámara Contencioso Administrativa 2 que dio lugar, por mayoría, al amparo que presentó la familia del paciente en el que explicaron que el hombre estaba en un estado vegetativo persistente. Después de varias idas y vueltas, la Justicia le ordenó al Hospital Municipal de Urgencias que se le retire la asistencia respiratoria al jardinero de 64 años, según publicó Noticias Argentinas. El paciente estaba internado desde mediados de marzo de este año luego de recibir una brutal golpiza en lo que suponen que fue en medio de un robo. Cuando ingresó a la clínica se le diagnosticó que sufrió una broncoaspiración y un traumatismo cráneoencefálico grave. La entrada Autorizaron la muerte “digna” a un paciente en estado vegetativo se pu..

La calculadora de Los Pumas: tras el triunfo de Japón ante Samoa, qué resultados necesitan para avanzar a los cuartos de final del Mundial...

Los Pumas, ante un panorama favorable en el cierre del grupo (REUTERS/Sarah Meyssonnier) (SARAH MEYSSONNIER/)El triunfo contra Samoa de Los Pumas cambió el panorama oscuro que había planteado la inesperada derrota ante Inglaterra en el debut. Inesperada no por ser una caída, sino por el rendimiento y el marcador final. El equipo argentino arribó al Mundial de rugby con el peso de ser uno de los candidatos, pero todavía no expuso su mejor versión más allá de esa victoria reciente ante los oceánicos. El próximo sábado, desde las 10 de la mañana, los de Michael Cheika enfrentarán a Chile –el rival más débil del Grupo D– con el peso de ganar, pero además de sumar un punto bonus para nivelar los rendimientos de Japón y Samoa ante Los Cóndores. Hay que destacar que el ganador de cada partido suma cuatro puntos, con la posibilidad de acumular un punto extra si apoya cuatro o más tries. Es decir, se puede sumar máximo cinco unidades ante una victoria. Aunque también hay que recordar que el emp..

Te puede interesar

Saqueos masivos y choques con la policía en Estados Unidos

Cientos de personas en Filadelfia saquearon diversos comercios de tecnología y ropa, lo que desató el procedimiento de la policía local, que logró algunas detenciones, en hechos que sacudieron a los Estados Unidos y podrían tener vinculación con un polémico fallo que favoreció a un policía que mató a un negro. Según se informó, este martes por la noche un grupo de jóvenes entró por la fuerza en varias tiendas del área central de la ciudad, como Footlocker, Apple Store y Lululemon y arrasó con lo que iba encontrando a su paso. Ante esto, la Policía emprendió una persecución contra varios jóvenes que habían llenado bolsas de plástico con una variedad de artículos, logrando recuperar iPhones y iPads. En videos difundidos en redes sociales, se pueden ver a los adolescentes corriendo para salir de la tienda de indumentaria deportiva Lululemon, mientras agentes de policía detienen y derriban a varios de ellos en la vereda. Hasta el momento, no se informó que haya heridos, pero según CBS ..

La insólita anécdota que contó el Papa sobre su infancia

El papa Francisco condenó la práctica entre los jóvenes de burlarse de la apariencia del otro y reconoció que él mismo lo hizo cuando era niño en la Argentina, hace más de siete décadas. Francisco habló a estudiantes universitarios en Asia en una conexión de vídeo, según informó la agencia de noticias Reuters. Una mujer de la India le contó que, cuando era adolescente, se sentía avergonzada e inferior a sus compañeros de clase por su peso y su figura, y que había sufrido acoso escolar. "Independientemente de que seas gordo, delgado, bajo o alto, lo importante es vivir en armonía, armonía en el corazón (...) cada hombre, cada mujer tiene su propia belleza y tenemos que aprender a reconocerla", expresó. Antes de responder a la mujer, que también habló sobre las presiones en las redes sociales, le contó una historia personal. "Recuerdo a un amigo mío que estaba un poco gordo y nos burlábamos de él, me atrevería a decir que lo acosábamos, una vez le empujamos y se cayó", contó Francis..

Caso Lucio Dupuy: confirmaron la prisión perpetua y agravaron la condena contra la madre

La Justicia de La Pampa confirmó este martes las penas de prisión perpetua para Madgalena Espósito Valenti y su novia Abigail Páez, por el crimen de Lucio Dupuy. Además, agravaron la condena sobre la mamá del niño por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. Este martes, el Tribunal de Impugnación Penal, conformado por la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Mauricio Piombi aceptó todos los planteos que había hecho la fiscalía. A su vez, admitió parcialmente los de la querella y rechazó los cuestionamientos de las defensas de las imputadas. De acuerdo a lo que precisó Noticias Argentinas, la Audiencia de Juicio había hallado culpable a Espósito Valenti, la mamá de Lucio, de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento. Por su parte, a Páez de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico; agravado por tratarse de la gua..

El hombre hallado en los Lagos de Palermo no murió ahogado y no pudo ser identificado

El hombre hallado muerto en las aguas de los Lagos de Palermo no presentaba ninguna lesión y se sospecha que murió como consecuencia de una muerte súbita, aunque tampoco se descarta algo vinculado al consumo de drogas. Según el primer informe de autopsia al que accedió Noticias Argentinas, el hombre de entre 35 y 40 años no pudo ser identificado, y "no presentaba partículas de plantón en sus pulmones lo que da cuenta que no murió ahogado y tampoco presentaba lesiones en su cuerpo". Por ahora, las sospechas sobre el deceso del hombre es que la causa fue una muerte súbita o que estaría vinculado al consumo de drogas. Durante la autopsia, y según se informó, se pudo apreciar un edema encefálico difuso, el cual deberá ser analizado a través de un examen histopatologico el cual demora entre 20 a 30 días. Este edema encefálico difuso podría tratarse de un accidente cerebro vascular ACV, entre otros diagnósticos. Además, las huellas dactilares de sus manos las tenía desgastadas y por eso ..

El detalle del WhatsApp de Scaloni y la historia nunca contada de los festejos en el helicóptero: las revelaciones de Exequiel Palacios

Las anécdotas sobre los campeones del mundo en Qatar 2022 siguen apareciendo con el correr del tiempo y a casi 10 meses de la obtención de la Copa del Mundo. En esta ocasión fue el mediocampista Exequiel Palacios el que compartió una curiosa historia sobre cómo se enteró que iba a integrar la delegación de cara a la cita mundialista. El jugador del Bayer Leverkusen de Alemania transitaba las últimas semanas previas al evento con una lesión en la rodilla la cual lo tuvo a maltraer también durante el torneo. Sin embargo, Scaloni siempre lo tuvo en cuenta y lo contactó de una forma impensada para los tiempos tecnológicos de hoy en día. “Es medio raro lo que voy a contar. Yo estaba volviendo del club y me llega un mensaje que decía: ‘¿Pala, cómo estás? Soy el Gringo’ y yo no tenía agendado el número. Yo pensaba, Gringo… Gringo… y ahí me saltó la ficha de que era Scaloni. Me dijo ‘Mira que ahora vas a estar, ¿Vos cómo estás?’. Yo estaba con la rodilla… pero jugaba partidos. ‘Estoy bien, con..