12.4 C
Las Varillas
sábado, septiembre 30, 2023

La fórmula que le copió a Gallardo y el método 15-15-15: el plan del DT de Palmeiras para eliminar a Boca de la Libertadores

Soccer Football - Brasileiro Championship - Palmeiras v Athletico Paranaense - Allianz Parque, Sao Paulo, Brazil - July 2, 2022 Palmeiras coach Abel Ferreira REUTERS/Carla Carniel (CARLA CARNIEL/)No será un partido más. Palmeiras tendrá la dura visita a La Bombonera, un reducto que se vuelve inexpugnable en los mano a mano frente a elencos brasileños. Por supuesto, este Boca Juniors está lejos de ser aquél elenco de la década del 60 ó 70 y ni que hablar de la era de Carlos Bianchi en los inicios del 2000. Sin embargo, en Brasil saben que no deben confiarse y haya tres equipos de su país en las semifinales, el Xeneize sigue siendo respetado por su historia. Es por eso que Abel Ferreira, el entrenador del Verdao, no deja ningún cabo suelto y afina la mira para intentar dar el golpe ante uno de los favoritos. “El padre de la criatura”, como se lo menciona al director técnico de Palmeiras, asumió en el equipo Verde en 2020 y allí no solo ganó su primer título como DT sino que se volvió uno..
elfortin

Últimas Noticias

Una nena de tres años se sentó arriba de un revólver y se disparó en la mano

Una nena de tres años se sentó encima de un arma y se disparó de manera accidental, mientras su padre miraba un partido de fútbol. La víctima fue operada de urgencia. El hecho ocurrió en Florida, Estados Unidos. La menor, que fue identificada como Serenity, se disparó en la mano sin querer y fue derivada al Nicklaus Children’s Hospital, donde fue intervenida quirúrgicamente y estuvo internada durante tres días. El video difundido por la abuela, Robin Fuller, en la red social Facebook, muestra que el padre de la pequeña, Orlando Young, al momento del suceso se encontraba viendo un partido de fútbol por televisión, según informó el medio local WSVN. Allí se observa cómo Serenity sale corriendo al sillón del living, luego agarra una pistola y gatilla. Por su parte, se ve a su hermano de cuatro años que estaba cerca del lugar y se tapa los oídos producto del susto y comienza a llorar desconsoladamente. De acuerdo a lo que comentó Fuller a WSVN, Serenity estaba a cargo de su otra abuela..

Para el FMI, las nuevas medidas del Gobierno «agregan desafíos a la Argentina»

“La situación económica permanece muy desafiante y compleja, la inflación es alta, muy alta y está creciendo, las reservas en divisas son bajas y las condiciones sociales son frágiles”, de esta manera se expresó Julie Kozack, vocera del FMI sobre la situación de Argentina en su habitual conferencia de prensa. Respecto a las diferentes medidas de ayuda que implementó el Gobierno para compensar la devaluación, la funcionaria señalo que: “El paquete de medidas de políticas acordadas con las autoridades (argentinas) en las recientes quinta y sexta revisiones combinadas, tienen el objetivo de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas, restablecer el orden fiscal y también proteger a los más vulnerables”, englobando en su respuesta también las decisiones relativas a la implementación de, por ejemplo, dólar “Vaca Muerta”. Ante preguntas referidas al impacto fiscal que tiene este paquete de ayuda Kozack evitó una respuesta directa para indicar: “El realineamiento del tipo de camb..

La sequía golpea a la zona núcleo: estiman que la cosecha de soja será un tercio de lo que se esperaba al comienzo del ciclo

fotos sequía
Se profundiza la sequía en la zona núcleo

“En más de 45 años de profesión, nunca viví una campaña productiva tan desastrosa y dañina para las empresas agropecuarias”, señaló un ingeniero de Bigand, en la provincia de Santa Fe. La sequía se profundiza y provoca más incertidumbre entre los productores de cara a la próxima cosecha de soja y maíz en la zona núcleo, el corazón productivo del país. La mala noticia que plantean los especialistas, es que no hay pronósticos de buenas precipitaciones y el panorama se podría complicar en los próximos días.

El informe semanal de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que las condiciones extremas que presentó el clima el mes pasado “configuraron una pesadilla inimaginable para el productor de la zona núcleo”. Al respecto, los especialistas comentaron que en soja el recorte de producción es de casi 4 millones de toneladas respecto a un mes atrás, hay 1.000.000 de hectáreas perdidas y el rendimiento promedio pasó de 24 quintales por hectárea a 18,2 quintales por hectárea. Además, febrero complicó al maíz tardío, ya que el rendimiento promedio pasó de 72 quintales por hectárea a 48 quintales por hectárea.

En un escenario tan complicado desde lo climático, la Bolsa de Rosario planteó que “se dejó de controlar casi de manera generalizada malezas y plagas en los lotes de soja de segunda y en los sembrados sin cultivo antecesor (de primera) que por la falta de humedad no se pudieron sembrar hasta los últimos 10 días de enero. Muchos refieren que la producción en esos casos será cero”. En ese sentido, se proyecta que 1 de cada 4,6 lotes de soja que se encuentran sembrados, no serán cosechados, y dicha relación puede aumentar si no hay lluvias en los próximos 10 días. “Este es un nivel de pérdidas histórico para la región del que no se tiene registro. En los últimos 15 años, la última campaña con el mayor nivel de perdidas fue la 2016/17 con casi 400.000 hectáreas”, agregaron los técnicos.

infografia-sequia

Además, en relación al actual ciclo de soja en la zona núcleo, se estima que en un escenario normal en materia climática, en la zona núcleo se esperaba una cosecha de 19,7 millones de toneladas. Pero el pasado 9 de febrero esa estimación bajó a 10,4 millones de toneladas y al día de ayer se ubica en 6,5 millones de toneladas. “Lamentablemente, no hay lluvias a la vista que permitan ponerle un piso definitivo a la cosecha. La situación es muy grave y puede aún empeorar más. Por el momento, se estima que la cosecha solo será el 33% de lo que se esperaba a principios del ciclo”, señaló el relevamiento semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Maíz

Sobre la actual campaña de maíz en la zona núcleo, el informe precisó que hasta el momento el 17% del maíz de fechas tardías está perdido y el 85% se encuentra en un estado de regular a malo. también se resaltó que en 15 días se perdieron 119.000 hectáreas entre maíz de segunda y tardío:, pasando de81.000 a 200.000 hectáreas, y donde quedan en pie 969.800 hectáreas de las cuales el 50% se encuentra en una condición regular y el 35% en malas condiciones. Además, los rendimientos cayeron significativamente, con los actuales 48 quintales por hectárea de promedio, cuando hace 30 días la proyección era de 72 quintales por hectárea.

“La situación del maíz tardío es muy crítica y se replica a lo largo y ancho de la zona núcleo”, señalan los técnicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde por ejemplo “en el centro y sur de Santa Fe las pérdidas de área ascienden al 12%, los maíces tardíos y de segunda están perdiendo hojas y comienza a retrasarse su desarrollo. Se observan pérdidas de plantas y se estima entre 40 a 50 quintales por hectárea (rendimiento)”.

Seguir leyendo:

Acuerdo con el FMI: el Gobierno negocia con Washington un plan para bajar la evasión tributaria

El discurso económico de Alberto Fernández: un largo repaso de los números de 2022 y ningún anuncio

Jornada financiera: febrero terminó con balance negativo para acciones, bonos y el dólar libre

El FMI designó al nuevo auditor del programa para la Argentina: quién es y qué responsabilidades tendrá

Latest Posts

Una nena de tres años se sentó arriba de un revólver y se disparó en la mano

Una nena de tres años se sentó encima de un arma y se disparó de manera accidental, mientras su padre miraba un partido de fútbol. La víctima fue operada de urgencia. El hecho ocurrió en Florida, Estados Unidos. La menor, que fue identificada como Serenity, se disparó en la mano sin querer y fue derivada al Nicklaus Children’s Hospital, donde fue intervenida quirúrgicamente y estuvo internada durante tres días. El video difundido por la abuela, Robin Fuller, en la red social Facebook, muestra que el padre de la pequeña, Orlando Young, al momento del suceso se encontraba viendo un partido de fútbol por televisión, según informó el medio local WSVN. Allí se observa cómo Serenity sale corriendo al sillón del living, luego agarra una pistola y gatilla. Por su parte, se ve a su hermano de cuatro años que estaba cerca del lugar y se tapa los oídos producto del susto y comienza a llorar desconsoladamente. De acuerdo a lo que comentó Fuller a WSVN, Serenity estaba a cargo de su otra abuela..

Para el FMI, las nuevas medidas del Gobierno «agregan desafíos a la Argentina»

“La situación económica permanece muy desafiante y compleja, la inflación es alta, muy alta y está creciendo, las reservas en divisas son bajas y las condiciones sociales son frágiles”, de esta manera se expresó Julie Kozack, vocera del FMI sobre la situación de Argentina en su habitual conferencia de prensa. Respecto a las diferentes medidas de ayuda que implementó el Gobierno para compensar la devaluación, la funcionaria señalo que: “El paquete de medidas de políticas acordadas con las autoridades (argentinas) en las recientes quinta y sexta revisiones combinadas, tienen el objetivo de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas, restablecer el orden fiscal y también proteger a los más vulnerables”, englobando en su respuesta también las decisiones relativas a la implementación de, por ejemplo, dólar “Vaca Muerta”. Ante preguntas referidas al impacto fiscal que tiene este paquete de ayuda Kozack evitó una respuesta directa para indicar: “El realineamiento del tipo de camb..

28S: mujeres y diversidades marchan por sus derechos al Congreso

Miles de mujeres, diversidades, activistas independientes y organizadas marchaban la tarde de este jueves desde Plaza de Mayo hasta el Congreso en defensa del "aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas", "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", bajo el grito "la libertad es nuestra". En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la movilización convocada a las 16 con réplicas en las provincias, se llevaba a cabo a partir de un proceso asambleario llevado a cabo luego de los resultados de las elecciones primarias del pasado 13 de agosto. En medio del canto "Alerta, alerta, alerta que camina la lucha feminista por América Latina", la movilización avanzaba por la Avenida de Mayo con un largo cartel que registra la consigna "28S, por el aborto por la ESI y por la vida, contra las derechas, el ajuste y el FMI". A lo largo del país Además de la movilización en la ciudad de Buenos Aires, las mujeres y diversidad..

Autorizaron la muerte “digna” a un paciente en estado vegetativo

La Justicia de Córdoba autorizó la muerte “digna” a un paciente en estado vegetativo. El hombre tenía 64 años y estaba internado desde marzo después de recibir una golpiza, suponen durante un intento de robo, que le provocó un traumatismo grave de cráneo. Fue la Cámara Contencioso Administrativa 2 que dio lugar, por mayoría, al amparo que presentó la familia del paciente en el que explicaron que el hombre estaba en un estado vegetativo persistente. Después de varias idas y vueltas, la Justicia le ordenó al Hospital Municipal de Urgencias que se le retire la asistencia respiratoria al jardinero de 64 años, según publicó Noticias Argentinas. El paciente estaba internado desde mediados de marzo de este año luego de recibir una brutal golpiza en lo que suponen que fue en medio de un robo. Cuando ingresó a la clínica se le diagnosticó que sufrió una broncoaspiración y un traumatismo cráneoencefálico grave. La entrada Autorizaron la muerte “digna” a un paciente en estado vegetativo se pu..

Te puede interesar

La derecha española perdió la primera votación en el Parlamento

Tal como se preveía, el líder del derechista Partido Popular (PP) de España, Alberto Núñez Feijóo, perdió este miércoles la primera votación parlamentaria para acceder a la posibilidad de formar Gobierno, y aunque el viernes se realizará una segunda elección, siguió mostrando en esta jornada un perfil marcadamente opositor respecto de la eventual administración que sí podría formar el socialista Pedro Sánchez. Sin sorpresas, Feijóo perdió la votación para su investidura por 172 votos a favor y 178 en contra, y necesitaba 176 para lograr su cometido. Como está dada la distribución de bancas, se supone que en la votación del viernes no obtendrá un voto más ni un voto menos que los que reunió este miércoles, según publicó la Agencia Télam. La derecha y ultraderecha quedan en consecuencia en la perspectiva de constituir una oposición al Gobierno que de acá a dos meses podría conformar el presidente en funciones Sánchez, quien esperará el llamado del rey Felipe VI para hacer el intento. ..

Saqueos masivos y choques con la policía en Estados Unidos

Cientos de personas en Filadelfia saquearon diversos comercios de tecnología y ropa, lo que desató el procedimiento de la policía local, que logró algunas detenciones, en hechos que sacudieron a los Estados Unidos y podrían tener vinculación con un polémico fallo que favoreció a un policía que mató a un negro. Según se informó, este martes por la noche un grupo de jóvenes entró por la fuerza en varias tiendas del área central de la ciudad, como Footlocker, Apple Store y Lululemon y arrasó con lo que iba encontrando a su paso. Ante esto, la Policía emprendió una persecución contra varios jóvenes que habían llenado bolsas de plástico con una variedad de artículos, logrando recuperar iPhones y iPads. En videos difundidos en redes sociales, se pueden ver a los adolescentes corriendo para salir de la tienda de indumentaria deportiva Lululemon, mientras agentes de policía detienen y derriban a varios de ellos en la vereda. Hasta el momento, no se informó que haya heridos, pero según CBS ..

La insólita anécdota que contó el Papa sobre su infancia

El papa Francisco condenó la práctica entre los jóvenes de burlarse de la apariencia del otro y reconoció que él mismo lo hizo cuando era niño en la Argentina, hace más de siete décadas. Francisco habló a estudiantes universitarios en Asia en una conexión de vídeo, según informó la agencia de noticias Reuters. Una mujer de la India le contó que, cuando era adolescente, se sentía avergonzada e inferior a sus compañeros de clase por su peso y su figura, y que había sufrido acoso escolar. "Independientemente de que seas gordo, delgado, bajo o alto, lo importante es vivir en armonía, armonía en el corazón (...) cada hombre, cada mujer tiene su propia belleza y tenemos que aprender a reconocerla", expresó. Antes de responder a la mujer, que también habló sobre las presiones en las redes sociales, le contó una historia personal. "Recuerdo a un amigo mío que estaba un poco gordo y nos burlábamos de él, me atrevería a decir que lo acosábamos, una vez le empujamos y se cayó", contó Francis..

Caso Lucio Dupuy: confirmaron la prisión perpetua y agravaron la condena contra la madre

La Justicia de La Pampa confirmó este martes las penas de prisión perpetua para Madgalena Espósito Valenti y su novia Abigail Páez, por el crimen de Lucio Dupuy. Además, agravaron la condena sobre la mamá del niño por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. Este martes, el Tribunal de Impugnación Penal, conformado por la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Mauricio Piombi aceptó todos los planteos que había hecho la fiscalía. A su vez, admitió parcialmente los de la querella y rechazó los cuestionamientos de las defensas de las imputadas. De acuerdo a lo que precisó Noticias Argentinas, la Audiencia de Juicio había hallado culpable a Espósito Valenti, la mamá de Lucio, de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento. Por su parte, a Páez de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico; agravado por tratarse de la gua..

El hombre hallado en los Lagos de Palermo no murió ahogado y no pudo ser identificado

El hombre hallado muerto en las aguas de los Lagos de Palermo no presentaba ninguna lesión y se sospecha que murió como consecuencia de una muerte súbita, aunque tampoco se descarta algo vinculado al consumo de drogas. Según el primer informe de autopsia al que accedió Noticias Argentinas, el hombre de entre 35 y 40 años no pudo ser identificado, y "no presentaba partículas de plantón en sus pulmones lo que da cuenta que no murió ahogado y tampoco presentaba lesiones en su cuerpo". Por ahora, las sospechas sobre el deceso del hombre es que la causa fue una muerte súbita o que estaría vinculado al consumo de drogas. Durante la autopsia, y según se informó, se pudo apreciar un edema encefálico difuso, el cual deberá ser analizado a través de un examen histopatologico el cual demora entre 20 a 30 días. Este edema encefálico difuso podría tratarse de un accidente cerebro vascular ACV, entre otros diagnósticos. Además, las huellas dactilares de sus manos las tenía desgastadas y por eso ..