23 C
Las Varillas
sábado, septiembre 23, 2023

River Plate lanzó su nueva camiseta suplente inspirada en un icónico diseño de los 90

Además de afrontar un importante recambio dentro del plantel producto de una numerosa reducción de futbolistas dentro del primer equipo a pedido de Martín Demichelis, River Plate también renueva su indumentaria. A casi un mes de presentar en sociedad su camiseta titular para la temporada 2023724, Adidas, que viste a la institución de Núñez desde hace décadas, ahora lanzó la nueva versión alternativa. “El diseño de esta nueva camiseta es una reinterpretación del icónico modelo tricolor que el equipo usó en la década del ‘90″, advirtieron mediante un comunicado. Una de las principales novedades es que en la espalda, sobre el cuello, presenta la inscripción Grandeza, el lema institucional. El uniforme se completa con shorts rojos y medias tricolores, en sintonía con la camiseta. RiverPlateNoticia en desarrollo...
elfortin

Últimas Noticias

Más de 200 mil personas ya solicitaron el crédito para trabajadores

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informó hoy que, desde su habilitación el pasado lunes 18 de septiembre, 200 mil trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSES. En ese sentido, el organismo recuerda que quienes estén interesados pueden solicitarlos, desde la web www.anses.gob.ar o bien, desde la aplicación mi ANSES y, luego, deberá ser validado en una oficina sin turno. El monto solicitado se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo y podrá devolverse en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de 3 meses y una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada por el Estado nacional del 50 por ciento anual. "Más de 200 mil personas ya se inscribieron para la nueva línea de créditos, que es la más conveniente del mercado. Por ejemplo, si el trabajador solicita un préstamo de 400 mil pesos en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada ..

Entidades médicas definieron cobrar un bono por las consultas por prepagas y obras sociales

Más de 30 entidades que congregan a médicos de distintas especialidades anunciaron que comenzarán a cobrar un copago o bono adicional por atender a pacientes de prepagas y obras sociales, y que lo ajustarán cada dos meses. "Hoy, los médicos decimos ¡basta! Basta de imponernos un valor no digno para nuestros honorarios, basta de demoras en los pagos, basta de débitos injustificados, y basta de no tener control sobre el valor de nuestro trabajo", advirtieron. Ese adicional, que representará un dolor de cabeza extra para millones de argentinos, podría tener un piso de 6.000 pesos por consulta. La decisión la comunicaron más de 30 sociedades y federaciones médicas de distintas especialidades de todo el país. Lo llaman "bono complementario no reintegrable", que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de 6.000 pesos por consulta que, según reclaman, no estarían alcanzando. El anuncio lo hicieron a través de un comunicado enmarcado en el "Día de la Sa..

Día Mundial de la Audición: qué factores y mitos retrasan el diagnóstico de la pérdida auditiva

Audición
Según la Organización Mundial de la Salud, más de 360 millones de personas viven con una pérdida auditiva discapacitante (Getty Images) (Krongkaew/)

El 3 de marzo, Día Mundial de la Audición, tiene como objetivo aumentar la conciencia y promover la audición en todo el mundo. El 30 de mayo de 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó, por unanimidad entre los 195 países que la componen, en Ginebra, Suiza, declarar a la hipoacusia como enfermedad no transmisible.

En la Argentina, la discapacidad auditiva constituye el 18% de las incapacidades existentes, 86,6% son dificultades auditivas y 13,4% son sorderas. 1 a 3 de cada mil nacidos vivos en el país presenta algún grado de hipoacusia y su detección temprana se encuentra amparada bajo la Ley Nº 25.415

“El 60% de los casos de pérdidas auditivas en niños es por causas prevenibles. Todo recién nacido debe ser evaluado auditivamente y la detección temprana, en forma adecuada y practicada a tiempo, puede facilitar que aquellos con pérdida auditiva cuenten con acceso a la comunicación, educación y un empleo en el futuro”, aseguró el doctor Carlos Boccio, jefe del programa de implantes cocleares e hipoacusia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Italiano.

Implante coclear
Es posible integrar los cuidados del oído y de la audición a los servicios de atención primaria mediante la capacitación y el desarrollo de capacidad a este nivel (Trome)

Se calcula que el 30% de la población adolescente argentina sufrirá trastornos auditivos no laborales (alrededor de 3 millones de personas). Por caso, 1 de cada 5 individuos que escuchan música durante 3 horas diarias a 95 decibeles padecerá algún tipo de hipoacusia después de los 20 años.

“En la tercera edad, en tanto, se produce un deterioro progresivo de la audición que conspira con la comunicación familiar y social del adulto mayor. Esta situación genera, frecuentemente, aislamiento que resulta en la aparición de cuadros depresivos y trastornos neurocognitivos que pueden ser prevenidos con el uso de dispositivos de ayuda auditiva”, añadió el especialista.

Los principales mitos sobre la pérdida auditiva

Audición COVID-19
Los sonidos cotidianos no suelen dañar la audición. Sin embargo, muchas personas participan en actividades que producen niveles sonoros perjudiciales (Getty Images) (Photographer, Basak Gurbuz Derman/)

Con motivo del Día Mundial de la Audición, expertos de la compañía Oticon y Clínica Universidad de Navarra de España pusieron de manifiesto durante la presentación del informe “Cómo vivir en la onda: mitos sobre la audición y los audífonos” que las falsas creencias sobre la audición y los audífonos retrasan el diagnóstico de la pérdida auditiva y, por tanto, limitan el acceso de las personas que la sufren a un tratamiento que mejore su calidad de vida.

El primero de los mitos mencionados es que la pérdida auditiva no influye en la calidad de vida ni en la salud, pues la realidad es que puede repercutir en todas las esferas de la vida de la persona que la sufre. De hecho, también tiene consecuencias en las relaciones sociales y laborales de las personas, ya que, además de las dificultades para comunicarse, que lleva a un posible aislamiento de los pacientes, estos llegan al final del día agotados por el esfuerzo y el estrés que conlleva no escuchar correctamente.

“En niños, si no es detectada de forma temprana y se pone solución cuanto antes, puede haber dificultades en el desarrollo y la adquisición del lenguaje. La intervención precoz en niños soluciona el problema gracias al trabajo de otorrinos y logopedas, y este diagnóstico rápido es igual de importante en adultos”, dijo el audiólogo de la Clínica Universidad de Navarra, Javier Santos.

CEREBRO + DEMENCIA
Numerosos estudios muestran que los audífonos no solo mejoran la audición de una persona, sino que también ayudan a preservar la independencia, las capacidades mentales, la salud física y emocional, y la vida laboral, doméstica y social de una persona (Getty Images) (Peter Dazeley/)

Por otro lado, se sabe que la hipoacusia -tanto leve, como moderada, grave o profunda- puede desencadenar importantes problemas añadidos de deterioro cognitivo que afectan a la calidad de vida de las personas que la sufren, ya que puede conducir a aislamiento social, depresión, ansiedad y estrés. Además según datos recopilados por Oticon, el riesgo de sufrir demencia se multiplica por cinco para la pérdida auditiva de severa a profunda, por tres para la pérdida auditiva moderada y por dos para la pérdida auditiva leve.

También es falsa la creencia de que la pérdida de audición no se pueda prevenir. Aunque es cierto que el envejecimiento va unido al deterioro de las células ciliadas responsables de la audición, cada vez se están viendo más casos a edades más tempranas como consecuencia de la exposición continuada a ruidos excesivos. Por ello, la pérdida auditiva se puede prevenir si se siguen unas adecuadas medidas de protección frente al ruido y se evita la exposición a volúmenes excesivamente altos durante un tiempo prolongado.

fotos oído / Tendencias
La exposición repetida a ruidos fuertes a lo largo de los años afecta a la capacidad auditiva posterior y a la rapidez con que se desarrollan problemas auditivos, incluso después de haber dejado de estar expuesto a ellos (Getty Images) (Nes/)

Otro mito tiene que ver con la creencia generalizada de que no es necesario ponerse un audífono si todavía se oye “algo”. “Es uno de los más absurdos, pero está tan extendido que 1 de cada 5 personas esperaría a que realmente fuera un problema serio para ponerse un audífono, cuando, como ocurre con cualquier otro problema, cuanto antes lo diagnostiques, mejor va a ser la solución y más sencilla”, indicó por su parte el jefe de audiología de Oticon y uno de los participantes de la jornada, José Luis Blanco. “Nadie con problemas de visión deja de ponerse gafas porque todavía ve algo. Es absurdo pensar lo contrario para el oído”, añadió.

Por otro lado, también se ha desmentido que solo las personas con problemas de audición sufran tinnitus. Si bien es cierto que hay más prevalencia entre estas personas, también es posible sufrirlo cuando no se padece este déficit. De hecho, la exposición a ruidos muy intensos, como un concierto de rock o una explosión, puede desencadenar un zumbido temporal en los oídos; además del estrés, que igualmente puede ser un desencadenante de los tinnitus.

¿El principal órgano de la audición es el oído?

razonamiento-logica-humana
Los expertos advierten que el cerebro humano es “el verdadero protagonista de la audición” (Getty Images) (Yuichiro Chino/)

Además, ambos audiólogos negaron que el principal órgano de la audición sea el oído, ya que el cerebro humano es “el verdadero protagonista de la audición”. “Los oídos son solo la puerta de entrada, y la demostración es sencilla: cuando tenemos problemas en el oído interno, los audífonos mejoran este déficit, pero cuando el problema es del nervio auditivo, se soluciona mediante un implante coclear; es decir, mientras la corteza auditiva reciba información, el cerebro lo va a procesar”, indicó el audiólogo de Oticon.

Otro mito es que el audífono solucionará la pérdida auditiva, pues la realidad es que ayudan a reconocer y comprender con más facilidad los sonidos y las palabras para poder concentrarse en la conversación. Lo importante en este sentido es que el audiólogo determine cuáles son las necesidades en cada caso y realice los ajustes necesarios para su funcionamiento óptimo.

Asimismo, según los expertos, también constituye un mito el pensar que los audífonos son “de personas mayores”. Hoy en día, los audífonos son “amigables, modernos y cómodos”, y el proceso de adaptación “solo ocupa varias semanas”. “El estigma del uso del audífono es una cosa del pasado”, concluyó Blanco.

Consejos para tener oídos sanos, según los CDC

Qué hacer:

Audición
Los sonidos fuertes (ruido) pueden dañar las partes sensibles del oído, provocando pérdida de audición, zumbidos o pitidos en el oído (acúfenos) y aumento de la sensibilidad al sonido (hiperacusia) (Getty Images) (F.J. Jimenez/)

– Usar tapones para los oídos en lugares ruidosos

– Hacerse revisar la audición con regularidad

– Usar audífonos con regularidad cuando se aconsejen

– Consultar a un médico cuando existan problemas de oído o de audición

Lo que no se debe hacer:

Audición
La cera que se acumula en el canal auditivo cumple una serie de funciones muy importantes para proteger al oído (Getty Images) (Javier Zayas Photography/)

– Colocar bastoncitos de algodón, aceite, palillos o alfileres dentro de los oídos

– Nadar o bañarse en agua sucia

– Compartir audífonos o auriculares

– Escuchar sonidos fuertes o música a alto volumen

Seguir leyendo:

Día Mundial de la Anosmia: cómo impacta la falta de olfato en la calidad de vida

¿Qué es el frenillo lingual?

La primavera, el polen y los alérgicos: cómo evitar problemas de salud en el cambio de estación

Latest Posts

Más de 200 mil personas ya solicitaron el crédito para trabajadores

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informó hoy que, desde su habilitación el pasado lunes 18 de septiembre, 200 mil trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSES. En ese sentido, el organismo recuerda que quienes estén interesados pueden solicitarlos, desde la web www.anses.gob.ar o bien, desde la aplicación mi ANSES y, luego, deberá ser validado en una oficina sin turno. El monto solicitado se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo y podrá devolverse en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de 3 meses y una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada por el Estado nacional del 50 por ciento anual. "Más de 200 mil personas ya se inscribieron para la nueva línea de créditos, que es la más conveniente del mercado. Por ejemplo, si el trabajador solicita un préstamo de 400 mil pesos en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada ..

Entidades médicas definieron cobrar un bono por las consultas por prepagas y obras sociales

Más de 30 entidades que congregan a médicos de distintas especialidades anunciaron que comenzarán a cobrar un copago o bono adicional por atender a pacientes de prepagas y obras sociales, y que lo ajustarán cada dos meses. "Hoy, los médicos decimos ¡basta! Basta de imponernos un valor no digno para nuestros honorarios, basta de demoras en los pagos, basta de débitos injustificados, y basta de no tener control sobre el valor de nuestro trabajo", advirtieron. Ese adicional, que representará un dolor de cabeza extra para millones de argentinos, podría tener un piso de 6.000 pesos por consulta. La decisión la comunicaron más de 30 sociedades y federaciones médicas de distintas especialidades de todo el país. Lo llaman "bono complementario no reintegrable", que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de 6.000 pesos por consulta que, según reclaman, no estarían alcanzando. El anuncio lo hicieron a través de un comunicado enmarcado en el "Día de la Sa..

Más de 200.000 trabajadores ya solicitaron los nuevos créditos de la ANSeS

Más de 200.000 trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSeS, que está vigente desde esta semana. Así lo informó este viernes la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta. "Más de 200.000 personas ya se inscribieron para la nueva línea de créditos, que es la más conveniente del mercado. Por ejemplo, si el trabajador solicita un préstamo de $400.000 mil en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada una será de aproximadamente $19.000. En cualquier banco, sería de casi $50.000", explicó la funcionaria. La ANSeS recordó que quienes estén interesados pueden solicitar los préstamos desde la web www.anses.gob.ar o bien, desde la aplicación Mi ANSeS; luego, deberá ser validado en una oficina sin turno. El monto solicitado se depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde los trabajadores perciben su sueldo y podrá devolverse en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de tres m..

El Gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de 4 soldados en Neuquén

El Gobierno decretó duelo nacional por dos días y la bandera permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos por el mismo lapso debido a la muerte de cuatro soldados tras el vuelco de un camión del Ejército ocurrido ocurrido este jueves en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. La medida entrará en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial mediante el decreto 485, donde se señala que "el hecho acaecido ha provocado una enorme consternación en la comunidad y en todo el país". El texto declara "Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de dos días" a partir de su publicación, durante los cuales la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, mientras que el Ministerio de Defensa tendrá la responsabilidad de expresar a las familias de las víctimas las condolencias del Gobierno Nacional. "El Gobierno y el pueblo de la Nación Argentina acompañan con su solidaridad y pesar el dolor de lo..

Te puede interesar

En un duro comunicado, más de 30 asociaciones médicas anunciaron el cobro de honorarios por consulta

La consulta médica, además de un acto de salud, es el sustento de muchos profesionales en Argentina, según plantearon“Este 21 de septiembre, los médicos de la República Argentina no tenemos motivos para celebrar. Estamos atravesados por una triste realidad: una crisis que ha llevado los honorarios médicos al nivel más bajo de la historia”, arranca un comunicado impulsado por 30 agrupaciones médicas en el marco del Día de la Sanidad. En el texto, las entidades informan que se establece un “honorario médico ético mínimo” para la consulta profesional de $6.000. “Si lo que recibimos del sistema (obras sociales, prepagos, sanatorios, entre otros) es menor a este monto, la diferencia será cubierta por el paciente como un bono complementario no reintegrable”, señalaron. “La consulta médica es un acto fundamental en el que atendemos las necesidades de nuestros pacientes, diagnosticamos enfermedades y trabajamos en su recuperación. También es el acto mediante el cual percibimos un honorario pro..

La decisión que tomó Demichelis con el Diablito Echeverri de cara al Superclásico de reserva

Martín Demichelis dispuso que el Diablito Echeverri sume minutos en el Superclásico de la Reserva ante Boca Juniors (@RiverPlate)Esta semana se producirán los interzonales de la división Reserva y uno de los choques más atrapantes es el que protagonizarán este viernes, desde las 18 en el River Camp, River Plate y Boca Juniors. Los de Marcelo Escudero tendrán dos refuerzos de lujo de cara a este Superclásico en la Copa proyección: el arquero Lucas Lavagnino y Claudio Diablito Echeverri. Martín Demichelis tomó una importante decisión de cara al partido de esta noche ante Atlético Tucumán en el marco de la quinta jornada de la Copa de la Liga. El director técnico del primer equipo dejó fuera de la nómina de concentrados a las dos jóvenes promesas del club para que este jueves entrenen con la Reserva y puedan ser de la partida en el compromiso contra el Xeneize. De esta manera, se estima que Lavagnino se pare bajo los tres palos en lugar de Santiago Beltrán, mientras que el Diablito comand..

Se presentó Ellerstina Yellow Rose, el equipo de Gonzalo y Nicolás Pieres para la Triple Corona

Se presentó el equipo Ellerstina Yellow Rose de cara a la Triple Corona. Jorge Rodríguez con sus jugadores con 35 de handicap (Pablo Ramirez-Patricio Ramirez/)En el exclusivo Enero Costanera de la ciudad de Buenos Aires, con la presencia de Gonzalo y Nicolás Pieres junto a Bautista Bayugar e Ignatius Du Plessis, las incorporaciones de esta temporada, se presentó el equipo Ellerstina Yellow Rose de cara a una nueva temporada de polo en la Argentina. Los protagonistas mostraron la nueva camiseta oficial y analizaron sus expectativas para este año. “Tenemos muchas ganas de empezar a jugar con este nuevo equipo. Esperamos arrancar de la mejor manera y apuntar a llegar lo más lejos que podamos”, aseguró Gonzalo Pieres durante el evento al que asistieron diversas figuras. En esta temporada, el famoso equipo Ellerstina –que ganó numerosos campeonatos, incluyendo múltiples ediciones del Abierto Argentino de Polo– cuenta con el apoyo de Yellow Rose, club de polo fundado en 1996 en Punta del Est..

River Plate buscará arrimarse a la cima de la Zona A en su choque contra Atlético Tucumán, en vivo: hora, TV y formaciones

Horario y dónde ver Central Córdoba-Boca Juniors: El partido se podrá ver a través del pack fútbol en TNT Sports. 18.45 Ciudad de México. 19 Perú, Colombia y Ecuador. 20 Bolivia y Venezuela, Paraguay, Chile y Miami (Estados Unidos). 21 Argentina, Uruguay y Brasil Convocados Atlético Tucumán: Los convocados de Atlético Tucumán para visitar a River Plate (ATOficial)¿Cómo llega Atlético Tucumán? El Decano, por su parte, es el único invicto de la Zona A, ya que acumula una victoria y tres empates. Los de Sergio Gómez y Favio Orsi, además, llevan 10 partidos sin conocer la derrota (en ese lapso no recibieron ningún gol en contra). Convocados River Plate: RiverPlate ¿Cómo llega River Plate? El Millonario sintió los golpes de la Copa Libertadores y la Copa Argentina e inició de manera irregular su andar en la Copa de la Liga. Sin embargo, la victoria en el amistoso contra Universidad Católica y contra Arsenal renovaron los ánimos del plantel comandado por Martín Demichelis, quienes en caso d..

Dolor por la muerte de Huguito Flores: la relación de amistad entre el delantero de Boca Exequiel Zeballos y el histórico cantante

Huguito Flores no era simplemente una de las voces más atractivas de la cumbia, también era un referente de un género y un símbolo para muchos de los fanáticos que crecieron escuchando sus canciones. El delantero de Boca Juniors Exequiel Zeballos nunca escondió la idolatría que le despertaba la figura del artista y en varias ocasiones se mostró acompañándolo en distintas circunstancias. El futbolista de 21 años nació en La Banda, Santiago del Estero, y desde niño creciendo escuchando los ritmos que Huguito convirtió en verdaderos himnos de la cumbia de la zona. El Changuito siempre se mostró fanático de la agrupación el Súper Quinteto, pero principalmente de Flores, a quien fue a ver en distintas ocasiones desde que se había lanzado como solista en los últimos años. “Esto va para mi amigo. Aparte, muy buena persona, humilde. Un chango bien santiagueño, de La Banda, mi vecino, lo conozco desde bien changuito. Te quiero mucho”, fue una de las frases que le dedicó Flores a Zeballos en un ..