12.4 C
Las Varillas
sábado, septiembre 30, 2023

Massa anunciará a su ministro de Economía y al titular del BCRA en el debate presidencial

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este domingo en el primer debate presidencial a su ministro de economía y al titular del Banco Central en caso de ser electo. Así lo confirmó el ministro durante un acto en Neuquén donde se mostró junto al gobernador Omar Gutiérrez, el electo Rolando Figueroa y al electo en Río Negro, Alberto Weretilneck. El Directorio del BCRA estaría conformado "mitad por el oficialismo y mitad por la oposición". Hasta el momento los candidatos que ya comunicaron su equipo económico son Patricia Bullrich con Carlos Melconian y Javier Milei con Emilio Ocampo en el Banco Central. El primer debate se realizará el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la cual utilizará el Fórum de la capital de dicha provincia. El segundo debate será el 8 de octubre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, la Universidad será la sede de un tercer debate en caso de balotaje electoral en Arge..
elfortin

Últimas Noticias

Investigadores del MIT y Harvard develan un papel clave de las proteínas en el desarrollo del cáncer

Los investigadores analizaron datos de 11 tipos de cáncer, buscando patrones en las modificaciones de proteínas relacionadas con la enfermedad (Steve Gschmeissner/Science Source)Los eventos impulsores del cáncer se refieren a aberraciones genéticas clave que impulsan el conjunto de eventos que dirige la conversión de una célula normal en una célula tumoral; sin embargo, sus mecanismos moleculares exactos siguen sin comprenderse lo suficiente. En las últimas dos décadas, los científicos han arrojado luz sobre las mutaciones genéticas que provocan el cáncer. Más recientemente, se están enfocando en las proteínas para comprender los eventos biológicos en las células cancerosas que conducen a la enfermedad. En tres nuevos estudios, los investigadores, incluido un equipo del Instituto Broad del MIT y Harvard, analizaron datos sobre proteínas, ADN, ARN, así como datos clínicos de más de 1.000 pacientes en casi una docena de tipos de cánceres diferentes. Descubrieron varias formas en que las ..

El 7% de la población infantil presenta un Trastorno del Desarrollo del Lenguaje

Detectar y tratar el TDL a tiempo es crucial para reducir las consecuencias negativas y mejorar el pronóstico del niño (Getty)Es más común que el autismo y que cualquier otra dificultad del desarrollo, se trata del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL), una condición que afecta al 7 por ciento de los niños. Cada vez se reciben más consultas por dificultades en la comunicación y en un aula de 30 chicos, entre 2 y 3 presentan este trastorno. El TDL se manifiesta tanto con dificultades para entender y para hablar, como solamente para hablar. En cuanto a su origen, es un trastorno de base neurobiológica que puede ser heredado o que también se presente aunque no haya nadie en la familia que lo tenga. Implica la falta de una habilidad personal, como quien no tiene oído musical, no puede dibujar o practicar un deporte. El problema es que justamente se trata del lenguaje, una herramienta que necesitamos y usamos mucho para nuestro desempeño general. No poder hablar o entender repercute e..

Los factores de riesgo menos pensados que dañan la salud tanto como fumar

Reunion familiar reuniones sociales protocolos covid
Las conexiones sociales deben considerarse una prioridad de salud pública en la prevención e intervención de enfermedades crónicas (Getty)

Tener malas relaciones con la pareja, los amigos e incluso los compañeros de trabajo puede ser tan malo para la salud como fumar o la obesidad, según concluyó un reciente estudio.

Investigadores de la Universidad de Queensland vieron que las mujeres de mediana edad que no logran tener conexiones sociales “satisfactorias” tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas en el futuro.

El trabajo Satisfacción con las relaciones sociales y acumulación de enfermedades crónicas y multimorbilidad: una cohorte nacional de mujeres australianas, publicado en la revista General Psychiatry de BMJ, concluyó que “la asociación fue tan fuerte que es comparable con factores de riesgo bien establecidos, como una dieta deficiente, la inactividad física, el tabaquismo y el consumo de alcohol , dijeron los investigadores”.

personas-fumando-cigarrillo
Los investigadores vieron que el daño a la salud de tener malas relaciones sociales es equivalente al que produce el tabaquismo (Getty) (skynesher/)

“Las conexiones sociales (por ejemplo, la satisfacción con las relaciones sociales) deben considerarse una prioridad de salud pública en la prevención e intervención de enfermedades crónicas”, destacaron los autores del trabajo en la publicación de sus conclusiones. Para ellos, las actividades que mejoran las relaciones personales, como los grupos de artes y oficios, los clubes de lectura y las mañanas de café, podrían ayudar a prevenir enfermedades en la vejez.

Los investigadores examinaron los datos de casi 7.700 mujeres en Australia, que tenían entre 45 y 50 años y no tenían 11 afecciones comunes a largo plazo cuando comenzó el estudio en 1996. Durante el estudio, las participantes informaron sus niveles de satisfacción con sus parejas, familiares, amigos, trabajo y actividades sociales cada tres años, en un período de dos décadas.

Costa Rica Longevidad
“Los beneficios de iniciar o mantener relaciones sociales diversas y de alta calidad a lo largo de la vejez media o temprana” (Getty)

Así, pudieron rastrear quién desarrolló diabetes, presión arterial alta, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, osteoporosis, artritis, cáncer, depresión y ansiedad. Y vieron que más de la mitad (58%) desarrolló más de una de esas condiciones.

En ese sentido, observaron que aquellas participantes que habían reportado niveles más bajos de satisfacción con sus relaciones sociales tenían el doble de riesgo de desarrollar múltiples condiciones en comparación con las que reportaron los niveles más altos.

Y lo que llamó la atención es que encontraron resultados similares en cada tipo diferente de relación social —de pareja, amistad o laboral— lo que sugiere que todos son importantes cuando se trata de la salud en la vejez.

Longevidad calidad de vida sentirse joven
Cuidar la calidad de vida y el estado de salud física y mental desde la mediana edad es clave para disfrutar de una buena salud más adelante en la vida (Getty) (Robert Deutschman/)

Cada vez hay más pruebas que indican un vínculo entre las redes sociales sólidas y la buena salud y el bienestar en la vejez, pero hasta ahora no se sabía si estas conexiones podrían reducir el riesgo de múltiples afecciones a largo plazo o multimorbilidad.

Y si bien el estudio incluyó sólo a mujeres australianas, los hallazgos tuvieron “implicaciones significativas” para la salud, según dijeron los investigadores de Queensland. Es que los resultados destacan “los beneficios de iniciar o mantener relaciones sociales diversas y de alta calidad a lo largo de la vejez media o temprana”.

Según vieron los expertos, la posición socioeconómica, los comportamientos de salud y el estado menopáusico en conjunto explicaron menos de una quinta parte de la asociación observada. Por lo que enfatizaron que las relaciones sociales deben tratarse como un factor de riesgo similar a otros factores de estilo de vida poco saludables médicamente establecidos.

Ejercicio entrenamiento fuerza muscular
Los investigadores examinaron los datos de casi 7.700 mujeres en Australia (Getty) (FatCamera/)

Para los autores del estudio, los hallazgos “tienen implicaciones significativas para el manejo y las intervenciones de enfermedades crónicas”, lo que sugiere que los médicos deberían preguntar a los pacientes sobre sus relaciones sociales, del mismo modo que los interrogan sobre sus hábitos de vida.

“En primer lugar, a nivel individual, estas implicaciones pueden ayudar a aconsejar a las mujeres sobre los beneficios de iniciar o mantener relaciones sociales diversas y de alta calidad a lo largo de la vejez media o temprana —señalaron—. En segundo lugar, a nivel de la comunidad, las intervenciones que se centran en la satisfacción o la calidad de las relaciones sociales pueden ser particularmente eficaces para prevenir la progresión de las enfermedades crónicas”.

Por último, “a nivel nacional y mundial, las conexiones sociales deben considerarse una prioridad de salud pública en la prevención e intervención de enfermedades crónicas”, concluyeron.

Seguir leyendo

Por qué las relaciones sociales ayudan a vivir más y mejor, según un importante estudio de Harvard

El secreto de una vida larga y saludable: mantener relaciones sociales sólidas

Los nuevos 60: qué modificar en el estilo de vida para abrazar la longevidad saludable

Latest Posts

Investigadores del MIT y Harvard develan un papel clave de las proteínas en el desarrollo del cáncer

Los investigadores analizaron datos de 11 tipos de cáncer, buscando patrones en las modificaciones de proteínas relacionadas con la enfermedad (Steve Gschmeissner/Science Source)Los eventos impulsores del cáncer se refieren a aberraciones genéticas clave que impulsan el conjunto de eventos que dirige la conversión de una célula normal en una célula tumoral; sin embargo, sus mecanismos moleculares exactos siguen sin comprenderse lo suficiente. En las últimas dos décadas, los científicos han arrojado luz sobre las mutaciones genéticas que provocan el cáncer. Más recientemente, se están enfocando en las proteínas para comprender los eventos biológicos en las células cancerosas que conducen a la enfermedad. En tres nuevos estudios, los investigadores, incluido un equipo del Instituto Broad del MIT y Harvard, analizaron datos sobre proteínas, ADN, ARN, así como datos clínicos de más de 1.000 pacientes en casi una docena de tipos de cánceres diferentes. Descubrieron varias formas en que las ..

El 7% de la población infantil presenta un Trastorno del Desarrollo del Lenguaje

Detectar y tratar el TDL a tiempo es crucial para reducir las consecuencias negativas y mejorar el pronóstico del niño (Getty)Es más común que el autismo y que cualquier otra dificultad del desarrollo, se trata del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL), una condición que afecta al 7 por ciento de los niños. Cada vez se reciben más consultas por dificultades en la comunicación y en un aula de 30 chicos, entre 2 y 3 presentan este trastorno. El TDL se manifiesta tanto con dificultades para entender y para hablar, como solamente para hablar. En cuanto a su origen, es un trastorno de base neurobiológica que puede ser heredado o que también se presente aunque no haya nadie en la familia que lo tenga. Implica la falta de una habilidad personal, como quien no tiene oído musical, no puede dibujar o practicar un deporte. El problema es que justamente se trata del lenguaje, una herramienta que necesitamos y usamos mucho para nuestro desempeño general. No poder hablar o entender repercute e..

Los tres momentos clave en la consulta con un especialista en estética

Hoy hay un crecimiento exponencial de los tratamientos estéticos no invasivos. Sin duda la alta satisfacción del paciente, las personas que desean que desean hacer algo por sí mismos, y el impacto del aumento de las videoconferencias son algunos de los disparadores de este crecimiento. A medida que más personas continúan buscando estos procedimientos estéticos especializados, es clave que también que busquen especialistas certificados. El proceso de la consulta yo lo divido en tres etapas Luego de esas dos primeras etapas ingresamos en la tercera que es la autoridad. Nosotros tenemos que darle una devolución basada en conocimientos científicos (Kosamtu/)1- La etapa de la simpatía Es cuando llega el paciente que no conocemos, ni ellos nos conocen a nosotros, y tenemos que tener una actitud de simpatía para poder aflojar al paciente que por lo general está un poquito nervioso y tiene esa necesidad de brindarnos cuáles son sus inquietudes, cuáles son sus preocupaciones, cuáles son sus nec..

Premio “Científicas que cuentan”: quiénes son las ganadoras del galardón que impulsa el desarrollo de la ciencia con perspectiva de género y diversidad

Florencia Labombarda, Dana Negretti Borga y Bibiana Vila fueron las científicas ganadoras de la segunda edición del premio que impulsa el desarrollo de la ciencia con perspectiva de género y diversidad (Nico Stulberg/)Las mujeres están avanzando con fuerza en los campos de la ciencia y la tecnología, impulsadas por el impacto positivo que la pandemia ha tenido en la visibilización y puesta en valor del trabajo científico, a través de investigaciones colaborativas y globales. Aunque la equidad aún no se ha logrado por completo, se están dando pasos firmes hacia ese objetivo. Con el horizonte de la equidad en la mira, la divulgación de la ciencia desempeña un papel fundamental al facilitar el acceso a la información y fomentar un aprendizaje compartido. En ese sentido, los premios “Científicas que cuentan” que se entregó esta tarde ponen el foco en ponderar el talento femenino. Los lauros son impulsados por el Centro Cultural de la Ciencia, en colaboración con el Programa Nacional para l..

Te puede interesar

¿Pampita embarazada? El detalle en redes que no pasó desapercibido

Pampita y Ana García Moritán fueron las protagonistas de un video que compartieron en la cuenta oficial de Instagram de la niña y un detalle en el mismo encendió los rumores de embarazo. En la grabación se las puede ver en un tierno momento familiar y fueron los usuarios de las redes, quienes destacaron el segundo en que la modelo le muestra unos escarpines de bebé recién nacido a la pequeña. “¿Los escarpines son que viene otro hermanito?”, le preguntaron y entre los comentarios remarcaron: “Para mí viene otro en camino, por eso los escarpines. ¿viene otro bebé?”. Leer también: Marcela Tauro reveló importantes novedades sobre la salud de Wanda Nara Roberto García Moritán comentó la publicación de su hija menor por la que se encendieron los rumores de embarazo de Pampita, con quien tendrían su segundo hijo en común si lo confirmaran. El empresario le puso emojis con corazones al posteo que tiene como protagonistas a la modelo a su beba de dos años, lo que generó más expectativas en..

Kicillof, Piparo y Grindetti presentaron sus propuestas al campo bonaerense con acusaciones cruzadas

Los tres principales candidatos a la gobernación bonaerense: Axel Kicillof, Carolina Píparo y Néstor GrindettiA pocas semanas de las elecciones, los postulantes a la gobernación bonaerense presentaron hoy sus propuestas ante la dirigencia de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). El gobernador Axel Kicillof, quien busca la reelección, aseguró ante el ruralismo bonaerense que “no se puede caer en soluciones mágicas”; Néstor Grindetti, de Juntos por el Cambio, pidió “sacarle la mochila de piedras al sector privado” y Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, acusó a la política “de haber destruido la Provincia”. En primer término, Kicillof formuló un balance de su gestión, y por cuyos resultados aspira a ser reelecto por un nuevo período como gobernador: “Tras los cuatro años anteriores a mi gestión, comprobamos que las escuelas y los hospitales estaban detonados: por eso digo que ante la próxima elección hay que votar con memoria y hay que reflexiona..

Cuál es la mejor manera de tratar el acné corporal

El acné, ya sea que aparezca en tu rostro o en otras partes del cuerpo, se produce cuando los poros se obstruyen con grasa, suciedad o células muertas (Eric Helgas/The New York Times). (ERIC HELGAS/)—He notado que me aparecen granos por todo el cuerpo y es vergonzoso. ¿Cómo me deshago de ellos? —Es probable que los granos, los puntos negros y blancos que te salen en la espalda, el pecho y los costados te recuerden a tu adolescencia; sin embargo, el acné corporal también es un problema común en los adultos, según Caroline Opene, dermatóloga de UCLA Health. El acné, ya sea que aparezca en tu rostro o en otras partes del cuerpo, se produce cuando los poros se obstruyen con grasa, suciedad o células muertas. Esto fomenta el crecimiento bacteriano, la producción de sebo y la inflamación, lo que produce el acné, afirmó Elika Hoss, dermatóloga de la Clínica Mayo. La genética también influye, al igual que el estrés, los cambios hormonales, algunos medicamentos como los corticoesteroides y la t..

Descubrimiento revolucionario: cómo es el nuevo tipo de oxígeno que sorprendió a los físicos

Utilizando un potente acelerador de partículas, los investigadores han descubierto por primera vez una escurridiza variante del oxígeno. Usaron las instalaciones de Riken RI Beam Factory en Japón (Riken RI Beam Factory)Un equipo internacional liderado por científicos de Japón combinó el uso de un potente conjunto de instrumentos con algunos conocimientos experimentales, y lograron detectar por primera vez una nueva forma de oxígeno. Se trata del oxígeno-28, un isótopo del oxígeno con 12 neutrones adicionales en su núcleo. Los científicos llevaban tiempo prediciendo que este isótopo era inusualmente estable. Pero las primeras observaciones del núcleo del 28 sugieren que no es así: se desintegra rápidamente tras su creación, según informaron en la revista Nature. Si los resultados pueden reproducirse, los físicos podrían tener que actualizar sus teorías sobre la estructura de los núcleos atómicos. El hallazgo “fue una gran sorpresa”, afirmó a Science News la física Rituparna Kanungo, de ..

Nueva hipótesis sobre el origen del Parkinson, ¿la clave podría estar en el intestino?

Hacia un futuro de prevención y tratamiento temprano del Parkinson: la clave podría estar en nuestro sistema digestivo (Europa Press) (SYNLAB/MICROBA/)La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios. Los síntomas aparecen lentamente. Los más comunes son los temblores, las contracciones musculares dolorosas y la dificultad para hablar. Muchas personas con la enfermedad de Parkinson también acaban padeciendo demencia. La primera descripción detallada de la enfermedad fue realizada en 1817 por el médico británico James Parkinson. A partir de su observación de seis casos, Parkinson investigó la “parálisis por temblores”, como él la llamó. Han pasado más de 200 años desde este estudio. Sin embargo, la enfermedad todavía no tiene cura, y los médicos aún no han llegado a una conclusión sobre sus causas. “Nadie sabe realmente qué provoca la enfermedad de Parkinson, aparte de que alrededor del 10 al 20 por ..