13.2 C
Las Varillas
jueves, septiembre 21, 2023

Coscu trató de «caretas» a La Joaqui, María Becerra, Nicki Nicole y Lali Espósito

Sin tapujos, Martín Pérez Disalvo, más conocido como Coscu, apuntó contra La Joaqui, María Becerra, Nicki Nicole y Lali Espósito por sus reacciones luego de que él opinara sobre sus últimos lanzamientos musicales. A todas las tildó de “caretas”. Primero, el streamer apuntó contra María y la polémica situación que se generó al bromear sobre uno de los temas que lanzó la joven artista, atribuyéndosela a Lit Killah o Duki. Acto seguido, fulminó a Lali, quien le habría recriminado no incluirla entre sus artistas favoritas en una storie de Instagram. También, apuntó contra Nicki Nicole, quien lo habría dejado de seguir en las redes. ¿El motivo? Por haber viralizado una frase de su novio, Peso Pluma, y por su crítica a uno de sus últimos temas. “A mí lo que me sorprende es que una persona que conocés hace cuatro años, se va a las nubes, se pega con todo, está re pegada y se olvida de todo, no sos nadie. Eso es caretaje”, expresó, enojado. ¿POR QUÉ COSCU TAMBIÉN FUE CONTRA LA JOAQUI? Supu..
elfortin

Últimas Noticias

Paraguay dejó de entregarle energía a la Argentina

El conflicto entre Argentina y Paraguay por el cobro de peaje en la Hidrovía empieza a escalar. Mientras desde el gobierno argentino sostienen la necesidad de cobrar el arancel, el paraguayo decidió dejar de cederle a la Argentina la energía que le corresponde por la represa binacional Yacyretá. El anuncio lo hizo el vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, quien confirmó que desde el lunes su país se iba a quedar con el 100 por ciento de la potencia de energía que les corresponde de la central hidroeléctica binacional de Yacyretá. Esta decisión afecta a la Argentina que anteriormente recibía a modo de sesión el 85 por ciento de esa producción. El vicepresidente sostuvo que la decisión es "una defensa de la soberanía y respeto como país, porque Argentina está con una deuda con nosotros", que desde el gobierno paraguayo estiman que asciende a US$ 150 millones. Por su parte, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, informó a medios paraguayos que ..

Delfina, la nena accidentada en el choque múltiple, tiene muerte cerebral

Delfina, la nena de siete años herida en el choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba la semana pasada tiene muerte cerebral. Este lunes le quitaron la sedación y se realizó un abrazo solidario al hospital de Niños Víctor J. Vilela en apoyo a la familia oriunda de Buenos Aires; pero finalmente, una serie de estudios realizados esta mañana determinaron su muerte encefálica. Juan, el abuelo de la pequeña, dio a conocer a la prensa el último parte médico que confirma el fallecimiento cerebral de su nieta y pidió distancia y respeto hacia él y su familia en este difíficil momento. Tras una semana internada luego del choque en el que también murió una mujer, este lunes los médicos del Vilela decidieron quitarle la sedación a Delfina a la espera de su reacción. Pasadas las primeras 24 horas que se cumplieron temprano esta mañana, los médicos realizaron una serie de estudios a la niña que incluyeron un encefalograma y un test de apnea muy específicos y monitoreados por el Cudaio, par..

El precio internacional de la soja cayó casi un 2% y está en el nivel más bajo desde el comienzo del año

Inhouse Garruchos
Nueva caída del precio internacional de la soja (Garruchos)

En la última rueda de negocios del mes, el precio internacional de la soja cayó casi un 2% y descendió a su nivel más bajo desde el 3 de enero en el mercado de Chicago. También bajaron los valores del maíz y el trigo.

En el caso de la soja, el contrato con vencimiento en marzo del presente año el precio cayó un 1,83% o USD 10,20 y la tonelada cotizó a USD 547,69, donde el poroto enfrentó una presión bajista a medida que los suministros cosechados recientemente por Brasil estuvieron disponibles en el mercado global. Hay que recordar que el mencionado país transita una campaña donde se podría llegar a una cosecha superior a 130 millones de toneladas.

Además, el precio del trigo del contrato con vencimiento en marzo de 2023 registró una caída en la rueda de negocios de hoy de 0,65% o USD 1,65 y la tonelada cotizó a USD 254,09, y fue la quinta caída consecutiva. En un contexto donde el cereal a lo largo del presente mes cayó un 6,8%. Según analistas de la Bolsa de Comercio de Rosario, las lluvias en partes del cinturón de trigo de invierno de Estados Unidos y el optimismo sobre un acuerdo de exportación entre Rusia y Ucrania mantuvieron el mercado del cereal bajo presión bajista. A todo esto, los contratos con vencimiento más lejano en el tiempo operaron con ganancias, ante la incertidumbre en relación al conflicto geopolítico vigente.

Por el lado del maíz, el contrato de marzo 2023 cayó un 2,06% o 5,22 y la tonelada cotizó a USD 254,09. A todo esto, los futuros del cereal bajaron un 6,3% durante febrero, lo que sería su mayor caída mensual desde junio. El impacto es de la buena producción en Brasil, mejor proyección de oferta para el maíz nuevo de Estados Unidos y un comercio continuado en el Mar Negro llevaron al grano amarillo a la senda negativa.

fotos sequía
Lotes de maíz afectados por la sequía

Todo esto, mientras en la Argentina avanzan los efectos de la sequía en la presente campaña agrícola. Un trabajo elaborado por los economistas Agustina Ciancio y Adrián Gutiérrez Cabello, de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín, proyectó que las pérdidas por sequía en soja, maíz y trigo equivalen a más del 2% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, y el problema podría agravarse.

Sequía

Los tres cultivos analizados en el informe representan actualmente el 90% de la producción de granos a nivel local. Además, el maíz es el principal producto agrícola de exportación y el poroto de soja es el tercero. No obstante, el complejo sojero es el mayor exportador y aportante de divisas del país. El informe sostiene que entre soja y maíz la pérdida estimada de 7,8 y 8 millones de toneladas, respectivamente, y generará efectos negativos sobre el sistema productivo y el resto de la economía. Al respecto, el estudio prevé que dejarían de ingresar al país cerca de 7.400 millones de dólares por la venta de soja y maíz, que se suman a la pérdida proyectada de 4.000 millones de dólares por la venta al exterior de trigo.

Al analizar la pérdida productiva de los tres cultivos y su repercusión en el PBI, los economistas precisaron que la sequía “implica un impacto económico de alrededor del 1,5% del PBI, tanto por soja como maíz y, si se considera la reducción en la producción de trigo, este efecto crece al 2,1%. Por lo tanto, todas las actividades industriales y de servicios que se generan en torno a estos productos se verán muy afectados, como los casos del transporte de carga y los servicios asociados a la actividad agrícola”.

Seguir leyendo:

Mañana entra en vigencia el reintegro del 10% que da AFIP para compras con tarjetas de débito en carnicerías

Los aumentos que llegan en marzo: transporte, gas, agua, prepagas, subtes, VTV porteña, estacionamiento medido y más

¿Dólar ahorro o subsidio a las tarifas?: por las restricciones cayó el interés en comprar el cupo mensual de USD 200

Consumo e inflación: se apagó un motor clave de la economía y se debilitan las perspectivas de crecimiento

Latest Posts

Paraguay dejó de entregarle energía a la Argentina

El conflicto entre Argentina y Paraguay por el cobro de peaje en la Hidrovía empieza a escalar. Mientras desde el gobierno argentino sostienen la necesidad de cobrar el arancel, el paraguayo decidió dejar de cederle a la Argentina la energía que le corresponde por la represa binacional Yacyretá. El anuncio lo hizo el vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, quien confirmó que desde el lunes su país se iba a quedar con el 100 por ciento de la potencia de energía que les corresponde de la central hidroeléctica binacional de Yacyretá. Esta decisión afecta a la Argentina que anteriormente recibía a modo de sesión el 85 por ciento de esa producción. El vicepresidente sostuvo que la decisión es "una defensa de la soberanía y respeto como país, porque Argentina está con una deuda con nosotros", que desde el gobierno paraguayo estiman que asciende a US$ 150 millones. Por su parte, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, informó a medios paraguayos que ..

Delfina, la nena accidentada en el choque múltiple, tiene muerte cerebral

Delfina, la nena de siete años herida en el choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba la semana pasada tiene muerte cerebral. Este lunes le quitaron la sedación y se realizó un abrazo solidario al hospital de Niños Víctor J. Vilela en apoyo a la familia oriunda de Buenos Aires; pero finalmente, una serie de estudios realizados esta mañana determinaron su muerte encefálica. Juan, el abuelo de la pequeña, dio a conocer a la prensa el último parte médico que confirma el fallecimiento cerebral de su nieta y pidió distancia y respeto hacia él y su familia en este difíficil momento. Tras una semana internada luego del choque en el que también murió una mujer, este lunes los médicos del Vilela decidieron quitarle la sedación a Delfina a la espera de su reacción. Pasadas las primeras 24 horas que se cumplieron temprano esta mañana, los médicos realizaron una serie de estudios a la niña que incluyeron un encefalograma y un test de apnea muy específicos y monitoreados por el Cudaio, par..

La Corte Suprema avaló la figura del “arrepentido” en la Causa Cuadernos

La Corte Suprema de Justicia rechazó este martes un planteo de inconstitucionalidad contra la denominada "Ley del Arrepentido" y respaldó su validez en el marco de la Causa Cuadernos. El máximo tribunal, por unanimidad, rechazó un planteo formulado por el ex ministro de Planificación Julio De Vido. En apenas dos párrafos, la Corte descartó el planteo de los abogados de De Vido, Gabriel Palmeiro y Maximiliano Rusconi, al argumentar que no había sido dirigido "contra una sentencia definitiva o equiparable a tal". Leer también: Rosatti contra la dolarización: "Es inconstitucional" El fallo implica, en los hechos, que la Causa Cuadernos llegará a juicio con los relatos de los arrepentidos –cuestionados por la mayoría de las defensas, incluso las de los propios arrepentidos- con valor probatorio. Del derrotero de la causa se desprende que será en el debate oral y público, que aún no tiene fecha de inicio fijada, donde se volverá a discutir sobre la constitucionalidad –o no- de la norma...

Los deberes de Alcaraz para estar en París 2024

Carlos Alcaraz durante su partido de semifinal en el US Open ante Daniil Medvedev. (REUTERS/Shannon Stapleton) (SHANNON STAPLETON/)Carlos Alcaraz se encuentra disfrutando de sus vacaciones. No pudo revalidar el título en el US Open. Fue también en Nueva York donde perdió el liderato del ránking ATP, quien lo consiguió Djokovic. En sus redes, anunció que no estaría en la Copa Davis de Valencia: “Me hacía mucha ilusión jugar la Davis en Valencia, pero tengo que escuchar a mi cuerpo después de una gira muy larga. Necesito parar y descansar, física y mentalmente. El calendario es muy exigente todavía, queda mucha temporada y ahora necesito recargar fuerzas”. Y es que, igual que le queda mucha temporada por delante, también tiene unos deberes que hacer si quiere estar en los Juegos Olímpicos de París. Por el momento, su vuelta está prevista para el China Open, que se celebrará del 28 de septiembre al 4 de octubre. Me hacía mucha ilusión jugar por 🇪🇸 la Davis en Valencia, pero tengo que escu..

Te puede interesar

Fernández felicitó a Zdero y le deseó un «próspero futuro» a Chaco

El presidente Alberto Fernández felicitó esta noche al gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, por su triunfo electoral, mientras que le deseó un "próspero futuro" a la provincia. "Felicito a @LeandroZdero y deseo un próspero futuro a todo Chaco", sostuvo Fernández en su cuenta de la red social X, una vez confirmado el triunfo del candidato de Juntos por el Cambio sobre el gobernador peronista Jorge Capitanich. "Celebro la jornada democrática que han llevado adelante las y los chaqueños para elegir a su nuevo gobernador", añadió el presidente. También agradeció a Capitanich "la oportunidad" que le dio "para trabajar juntos de forma comprometida en favor del desarrollo del pueblo chaqueño". La entrada Fernández felicitó a Zdero y le deseó un "próspero futuro" a Chaco se publicó primero en Sin Mordaza.

El drástico cambio que propone Alonso para la F1 tras lo ocurrido en Singapur: “Es la única solución”

Fernando Alonso durante su llegada al circuito de Singapur (Reuters). (EDGAR SU/)El GP de Singapur sacó a la luz varios asuntos algo apartados. El primero de ellos que Sainz tiene alma de campeón. Consiguió poner fin a la hegemonía de Red Bull tras una brillante carrera en la que dominó de principio a fin. “Desde la primera hasta la última vuelta ha tenido total control sobre la carrera”, indicó Vasseur, jefe de Ferrari. El segundo de los asuntos es que nunca lloverá a gusto de todos. La Fórmula 1 sigue en constante cambio y evolución. Busca nuevos formatos con los que atraer a la mayor cantidad de público posible. Prueba de ello es la nueva carrera al sprint que esta temporada se disputará en un total de seis grandes premios o los cambios en la clasificación, obligando a montar el juego de neumáticos duros en Q1, medios en Q2 y blandos en Q3. Precisamente en dicha sesión, la de los sábados, la F1 ha encontrado en Fernando Alonso uno de sus mayores retractores. “El formato de clasifica..

El inesperado conflicto que sacude al Mundial de rugby: por qué los árbitros no utilizan relojes para seguir el tiempo de juego

El árbitro Mathieu Raynal con la muñeca izquierda vacía durante el partido entre Argentina e Inglaterra (Foto: Reuters) (PETER CZIBORRA/)El Mundial de rugby Francia 2023 lentamente acomodó algunos de los errores que cometieron durante la primera semana de competencia. Cambió los himnos a sus versiones grabadas tras la polémica con el coro de niños, mejoró la dinámica de los ingresos a los estadios que tuvo un pico caótico en el partido entre Argentina e Inglaterra y hasta aumentó la cantidad de cerveza a la venta en las inmediaciones de los recintos ya que hubo escasez durante el duelo inaugural. Sin embargo, hay un tema que parece no tener solución y que excede a los organizadores de la competencia. Cuando el espectador se siente a observar cualquier encuentro de la competencia, seguro que le llamará la atención que ningún árbitro principal lleve un reloj en alguna de sus muñecas. Es que los oficiales abandonaron el método tradicional para llevar el tiempo del partido para confiar ple..

Superó los 6.23 metros y quebró su propio récord mundial por séptima vez: el impactante salto de Armand Duplantis

En los últimos tiempos, un deportista oriundo de Suecia se convirtió en uno de los mejores atletas del mundo. Armand Duplantis, vigente campeón olímpico en salto con garrocha, se consagró campeón en la Diamond League en Eugene, Estados Unidos, y lo hizo con un nuevo récord mundial para la disciplina. Por séptima vez en los últimos tres años, Mondo quebró su propia marca tras un salto de 6.23 metros. Durante la competencia, el sueco tuvo un comienzo perfecto: superó en el primer intento las marcas de 5.62, 5.82 y 6.02. Gracias a ese registro, ya se ofició como el ganador de la competencia porque el filipino Ernest John Obiena falló en la última marca. Luego de salto por encima de los seis metros, Duplantis eligió saltar directo por encima del récord que tenía en su poder. Una vez que lo decidió, el estadio Hayward Field comenzó a aplaudir a la espera de presenciar otro momento histórico para la carrera del atleta europeo. Tras la corrida, y el salto, Armand pasó por encima de la barra, ..

El motivo que torció la relación entre Djokovic y Rafa Nadal

Hasta la retirada de Roger Federer en septiembre del año anterior, Novak Djokovic, Rafa Nadal y el suizo constituyeron el ‘big three’ del tenis mundial. Hace unas semanas el serbio rompió los récords históricos al proclamarse campeón del US Open, superando en dos a Rafa Nadal. La rivalidad entre ambos siempre ha existido. Es ‘vox populi’ que esa rivalidad ha traspasado las pistas y se extiende también en su relación fuera del terreno de juego. Fue antes de disputar la Copa Davis en Valencia cuando Novak aludió a la relación de ambos: “Al principio de mi carrera, cuando me pateaba el culo en la pista, estaba de acuerdo con mis limitaciones. Pero cuando comencé a ganar algunos partidos sentí que la energía cambió un poco”, aseguró el número 1 del mundo en la cadena ESPN. Fue también en estas declaraciones previas a la Davis cuando Nole aprendió el significado de ‘echar de menos’. “Yo no sé cuanto, individualmente, pero el tenis seguramente que sí, porque estos dos jugadores son leyendas ..