Próximos partidos de Patronato:
Los de Walter Otta, tras el cruce con Boca Juniors, intentarán cosechar su primera victoria en la Primera Nacional ante Alvarado como local. Luego irán a Mendoza para medirse con Gimnasia.
Próximos partidos de Boca Juniors:
Tras este partido los de Hugo Ibarra volverán a focalizarse en la Liga Profesional. El lunes cerrarán la fecha recibiendo a Defensa y Justicia y el domingo 12 irá al Sur para medirse con Banfield.
El gran recibimiento a Boca Juniors en Santiago del Estero:
Último antecedente:
El último choque entre ambos equipos se produjo el 27 de octubre del año pasado, cuando se vieron las caras por las semifinales de la Copa Argentina. Tras igualar 1 a 1 en el marcador (goles de Marcelo Estigarribia y Sebastián Villa), los de Paraná se impusieron en los penales por 3 a 2.
El historial entre Boca Juniors y Patronato:
Ambos elencos se vieron las caras en ocho oportunidades, de las cuales el Xeneize se impuso en seis y solamente cayó en un partido. El restante fue empate, pero los de Paraná avanzaron por penales.
Boca y la chance de ser el más ganador:
El Xeneize, en caso de proclamarse campeón, se convertirá en el máximo ganador de títulos locales. Actualmente comparte la cima junto a River Plate, con 51. Los de Núñez tienen 37 campeonatos de liga y 14 copas nacionales, mientras que los de La Ribera cuentan con 35 ligas y 16 copas.
Juan Román Riquelme, junto al plantel:
El vicepresidente de Boca Juniors tomó la decisión de viajar junto al equipo conducido por Hugo Ibarra para alentarlos en la definición con Patronato.

Probables formaciones:
Boca Juniors: Javier García; Luis Advíncula, Facundo Roncaglia, Nicolás Figal, Frank Fabra; Ezequiel Fernández, Alan Varela, Óscar Romero; Luca Langoni, Darío Benedetto y Sebastián Villa. DT: Hugo Ibarra.
Patronato: Julio Salvá; Matías Ruiz Díaz, Cristián González, Sergio Ojeda, Facundo Cobos; Fabio Vázquez, Nicolás Domingo, Jorge Valdez Chamorro; Alexander Sosa, Enzo Díaz o Ignacio Russo y Juan Cruz Esquivel. DT: Walter Otta.
Convocados de Patronato:

¿Cómo llega Patronato?
Aunque inició la temporada con un triunfo versus Gimnasia y Tiro por la Copa Argentina, los de Paraná no encuentran el rumbo en la Primera Nacional al cosechar tres empates y una derrota, lo que los ubica en la parte baja de la Zona A.
Convocados de Boca Juniors:

¿Cómo llega Boca?
El Xeneize parece haber dejado atrás un bache de un empate y una derrota y con dos victorias en fila (Platense y Vélez) quedó a tiro de la cima de la competencia. En caso de celebrar esta noche conquistará su primer torneo de la temporada, ya que no pudo levantar la Supercopa Internacional ante Racing.
¿Dónde ver Boca Juniors-Patronato?
El partido se podrá ver a través del pack fútbol en el canal ESPN Premium.
A qué hora juegan Boca Juniors-Patronato:
18.15 Ciudad de México.
19.15 Perú, Colombia, Ecuador y Miami (Estados Unidos).
20.15 Bolivia y Venezuela.
21.15 Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil.
El Xeneize, ganador del torneo local, y el Patrón, vencedor de la Copa Argentina, se verán las caras este miércoles 1 de marzo, desde las 21.10, en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El árbitro principal será Andrés Merlos. La terna la completarán Facundo Rodríguez y Miguel Savorani. El encargado del VAR será Ariel Penel y en el AVAR estará Pablo González.
Bienvenidos a la previa del partido entre Boca Juniors y Patronato por la final de la Supercopa Argentina
