13.2 C
Las Varillas
jueves, septiembre 21, 2023

Coscu trató de «caretas» a La Joaqui, María Becerra, Nicki Nicole y Lali Espósito

Sin tapujos, Martín Pérez Disalvo, más conocido como Coscu, apuntó contra La Joaqui, María Becerra, Nicki Nicole y Lali Espósito por sus reacciones luego de que él opinara sobre sus últimos lanzamientos musicales. A todas las tildó de “caretas”. Primero, el streamer apuntó contra María y la polémica situación que se generó al bromear sobre uno de los temas que lanzó la joven artista, atribuyéndosela a Lit Killah o Duki. Acto seguido, fulminó a Lali, quien le habría recriminado no incluirla entre sus artistas favoritas en una storie de Instagram. También, apuntó contra Nicki Nicole, quien lo habría dejado de seguir en las redes. ¿El motivo? Por haber viralizado una frase de su novio, Peso Pluma, y por su crítica a uno de sus últimos temas. “A mí lo que me sorprende es que una persona que conocés hace cuatro años, se va a las nubes, se pega con todo, está re pegada y se olvida de todo, no sos nadie. Eso es caretaje”, expresó, enojado. ¿POR QUÉ COSCU TAMBIÉN FUE CONTRA LA JOAQUI? Supu..
elfortin

Últimas Noticias

Paraguay dejó de entregarle energía a la Argentina

El conflicto entre Argentina y Paraguay por el cobro de peaje en la Hidrovía empieza a escalar. Mientras desde el gobierno argentino sostienen la necesidad de cobrar el arancel, el paraguayo decidió dejar de cederle a la Argentina la energía que le corresponde por la represa binacional Yacyretá. El anuncio lo hizo el vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, quien confirmó que desde el lunes su país se iba a quedar con el 100 por ciento de la potencia de energía que les corresponde de la central hidroeléctica binacional de Yacyretá. Esta decisión afecta a la Argentina que anteriormente recibía a modo de sesión el 85 por ciento de esa producción. El vicepresidente sostuvo que la decisión es "una defensa de la soberanía y respeto como país, porque Argentina está con una deuda con nosotros", que desde el gobierno paraguayo estiman que asciende a US$ 150 millones. Por su parte, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, informó a medios paraguayos que ..

Delfina, la nena accidentada en el choque múltiple, tiene muerte cerebral

Delfina, la nena de siete años herida en el choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba la semana pasada tiene muerte cerebral. Este lunes le quitaron la sedación y se realizó un abrazo solidario al hospital de Niños Víctor J. Vilela en apoyo a la familia oriunda de Buenos Aires; pero finalmente, una serie de estudios realizados esta mañana determinaron su muerte encefálica. Juan, el abuelo de la pequeña, dio a conocer a la prensa el último parte médico que confirma el fallecimiento cerebral de su nieta y pidió distancia y respeto hacia él y su familia en este difíficil momento. Tras una semana internada luego del choque en el que también murió una mujer, este lunes los médicos del Vilela decidieron quitarle la sedación a Delfina a la espera de su reacción. Pasadas las primeras 24 horas que se cumplieron temprano esta mañana, los médicos realizaron una serie de estudios a la niña que incluyeron un encefalograma y un test de apnea muy específicos y monitoreados por el Cudaio, par..

¿Transmisión natural o fuga de un laboratorio?: qué dicen los científicos sobre el origen de la pandemia

El laboratorio de Wuhan niega haber dejado escapar el coronavirus
Como los primeros casos de COVID se produjeron en Wuhan, China, hay sospecha que el virus podría haberse propagado a partir de una fuga del laboratorio del Instituto de Virología que hay en esa ciudad (Hector RETAMAL / AFP) ((AFP)/)

Ya se han reportado más de 757 millones de casos de personas con COVID desde fines de 2019 en el mundo. Se han notificado 6.850.594 muertes según la Organización Mundial de la Salud. Pero aclarar cuál fue el verdadero origen del virus que provocó la pandemia aún está pendiente.

La última novedad surgió de la Oficina de Inteligencia y Contrainteligencia del Departamento de Energía de Estados Unidos. Un informe de inteligencia recientemente actualizado consideró que el coronavirus procede con toda probabilidad de una fuga en un laboratorio de China. La Oficina es una de las 18 agencias gubernamentales que componen la comunidad de inteligencia, dependientes de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional. Esas agencias pueden realizar evaluaciones con una clasificación sobre cuánta veracidad tiene una información. Pueden señalar los niveles de confianza bajo, medio o alto.

Como los primeros casos de personas con COVID-19 se registraron en China, algunos sospechan que las investigaciones llevadas a cabo en el Instituto de Virología de Wuhan habrían promovido la propagación del coronavirus SARS-CoV-2.

SARS-CoV-2 virus COVID Getty Images
Científicos de los Estados Unidos, Australia, Alemania, Tailandia, entre otros, publicaron en octubre pasado un reporte en el que afirmaron que probablemente el coronavirus se propagó de forma natural en un salto zoonótico de un animal a los humanos, sin la ayuda de un laboratorio (BSIP/)

En cambio, desde la perspectiva científica se ha planteado la hipótesis de que el origen del coronavirus fue un salto entre especies. En octubre pasado, expertos en virología de los Estados Unidos, Australia, Alemania, Tailandia, entre otros, publicaron un reporte en la revista PNAS de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. en el que dijeron que probablemente el coronavirus se propagó de forma natural en un salto zoonótico de un animal a los humanos, sin la ayuda de un laboratorio.

En general, una evaluación de confianza baja en los informes, como la emitida por el Departamento de Energía, significa que la información obtenida no es lo bastante fiable o está demasiado fragmentada para emitir un juicio analítico más definitivo, o que no se dispone de información suficiente para extraer una conclusión más sólida.

Las agencias de inteligencia de los Estados Unidos han tenido opiniones diferentes sobre cuál fue la causa del origen del coronavirus en China/ China Daily vía REUTERS/ Archivo
Las agencias de inteligencia de los Estados Unidos han tenido opiniones diferentes sobre cuál fue la causa del origen del coronavirus en China/ China Daily vía REUTERS/ Archivo (No Xcode Please Review/)

Las distintas agencias de inteligencia llevan años divididas sobre el tema del origen del coronavirus. En 2021, la comunidad de inteligencia desclasificó un informe que mostraba que cuatro agencias habían evaluado con baja confianza que el virus probablemente saltó de animales a humanos de forma natural en la naturaleza. Sin embargo, otra agencia también evaluó con confianza moderada que la pandemia fue el resultado de un accidente de laboratorio.

Según el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, la comunidad de inteligencia sigue dividida, aunque aclaró que el Presidente de los Estados Unidos Joe Biden ha destinado recursos a llegar al fondo de la cuestión sobre el origen del virus. En diálogo con la cadena de tv CNN, Sullivan comentó que el Presidente había ordenado que se incluyera en la evaluación a los laboratorios nacionales, que forman parte del Departamento de Energía.

COVID, Coronavirus, SARS-CoV-2, COVID-19, Ómicron
El Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidió en mayo de 2021 que las agencias de inteligencia le informen qué se sabe sobre el origen del COVID/ Crédito: Getty

Tras publicar el reporte en la revista PNAS la coautora Danielle Anderson, viróloga de la Universidad de Melbourne, Australia, dijo: “Nuestro artículo reconoce que hay distintos orígenes posibles, pero las pruebas a favor de la zoonosis son abrumadoras.

El grupo de expertos había sido convocado originalmente como grupo de trabajo de la Comisión COVID-19 de la revista The Lancet para extraer lecciones de la pandemia. Pero fue disuelto por el economista de la Universidad de Columbia Jeffrey Sachs, presidente de la comisión, quien alegó que varios miembros tenían conflictos de intereses que les predisponían en contra de la hipótesis del origen de laboratorio.

Sachs y un colega había planteado en un artículo de opinión PNAS en mayo del año pasado la posibilidad de que se haya insertado a propósito una cadena concreta de aminoácidos en un coronavirus de murciélago.

Como los primeros casos de personas con COVID-19 se registraron en China, algunos sospechan que las investigaciones llevadas a cabo en el Instituto de Virología de Wuhan habrían promovido la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 (AP Foto/Mark Schiefelbein)
Como los primeros casos de personas con COVID-19 se registraron en China, algunos sospechan que las investigaciones llevadas a cabo en el Instituto de Virología de Wuhan habrían promovido la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 (AP Foto/Mark Schiefelbein) (Mark Schiefelbein/)

Los investigadores siguieron realizando una revisión de las evidencias científicas y llegaron al reporte que publicaron. El nuevo análisis no convenció a Sachs ni a otros investigadores que sostienen que la comunidad científica ha descartado con demasiada ligereza la posibilidad de una fuga de laboratorio.

El análisis bibliográfico del grupo de trabajo fue una buena idea, afirmó Jesse Bloom, virólogo del Centro Oncológico Fred Hutchinson que ha presionado para que se investigue más la hipótesis de la fuga de laboratorio. Pero Bloom consideró que los defensores de la zoonosis no han aportado muchos datos nuevos. “Lo que hemos visto es sobre todo reanálisis y reinterpretación de las pruebas existentes”, sostuvo al ser consultado por la revista Science.

En enero de 2021 hubo una misión de expertos de OMS a China. Consideraron que la explicación más probable era que el virus se había propagado naturalmente desde los murciélagos a los seres humanos, posiblemente a través de una especie intermediaria (EFE/EPA/ROMAN PILIPEY/Archivo)
En enero de 2021 hubo una misión de expertos de OMS a China. Consideraron que la explicación más probable era que el virus se había propagado naturalmente desde los murciélagos a los seres humanos, posiblemente a través de una especie intermediaria (EFE/EPA/ROMAN PILIPEY/Archivo) (ROMAN PILIPEY/)

Desde la perspectiva de la Organización Mundial de la Salud el debate todavía no está saldado. El 15 de febrero pasado, la doctora Maria Van Kerkhove, responsable técnica para COVID en el Programa de Emergencias Sanitarias de la agencia sanitaria la investigación sobre el origen del virus sigue: “La OMS no ha abandonado el estudio de los orígenes de COVID-19. No lo hemos hecho. Y no lo haremos”, aclaró.

En enero de 2021, la OMS organizó un equipo internacional de expertos para investigar el origen del virus en Wuhan. En colaboración con investigadores chinos, el equipo llevó a cabo una revisión inicial. Después de realizar esa primera investigación, el equipo de expertos publicó un informe en marzo del mismo año, en el que se presentaban cuatro posibles escenarios sobre cómo el virus podría haber surgido. Según el informe, el más probable era que el virus se había propagado desde los murciélagos a los seres humanos, posiblemente a través de una especie intermediaria.

De acuerdo con la agencia sanitaria de Naciones Unidas, China debería cooperar más para permitir estudios pendientes que permitan esclarecer el origen del coronavirus (REUTERS/Cindy Liu)
De acuerdo con la agencia sanitaria de Naciones Unidas, China debería cooperar más para permitir estudios pendientes que permitan esclarecer el origen del coronavirus (REUTERS/Cindy Liu) (CINDY LIU/)

La funcionaria de OMS señaló que siguen “pidiendo más cooperación y colaboración con nuestros colegas de China para avanzar en los estudios pendientes que deben realizarse en ese país.

Son estudios que se recomendaron en el informe de la OMS de marzo de 2021, en el informe de la Grupo de Asesoramiento Científico sobre los Orígenes de los Nuevos Patógenos de junio de 2022, entre otros.

En la misma línea, el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la OMS “va a seguir con el estudio de los orígenes para saber cómo empezó esta pandemia”. “Es muy importante y crucial. Tenemos que seguir presionando hasta que obtengamos la respuesta”, argumentó.

Seguir leyendo:

La OMS exigió más colaboración de China para investigar el origen del COVID-19: “Despoliticen este trabajo”

Cuáles son las razones de los brotes de gripe aviar que avanzan en Sudamérica

Por qué los científicos advierten que son casi nulas las chances de hallar al ancestro del coronavirus

Latest Posts

Paraguay dejó de entregarle energía a la Argentina

El conflicto entre Argentina y Paraguay por el cobro de peaje en la Hidrovía empieza a escalar. Mientras desde el gobierno argentino sostienen la necesidad de cobrar el arancel, el paraguayo decidió dejar de cederle a la Argentina la energía que le corresponde por la represa binacional Yacyretá. El anuncio lo hizo el vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, quien confirmó que desde el lunes su país se iba a quedar con el 100 por ciento de la potencia de energía que les corresponde de la central hidroeléctica binacional de Yacyretá. Esta decisión afecta a la Argentina que anteriormente recibía a modo de sesión el 85 por ciento de esa producción. El vicepresidente sostuvo que la decisión es "una defensa de la soberanía y respeto como país, porque Argentina está con una deuda con nosotros", que desde el gobierno paraguayo estiman que asciende a US$ 150 millones. Por su parte, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, informó a medios paraguayos que ..

Delfina, la nena accidentada en el choque múltiple, tiene muerte cerebral

Delfina, la nena de siete años herida en el choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba la semana pasada tiene muerte cerebral. Este lunes le quitaron la sedación y se realizó un abrazo solidario al hospital de Niños Víctor J. Vilela en apoyo a la familia oriunda de Buenos Aires; pero finalmente, una serie de estudios realizados esta mañana determinaron su muerte encefálica. Juan, el abuelo de la pequeña, dio a conocer a la prensa el último parte médico que confirma el fallecimiento cerebral de su nieta y pidió distancia y respeto hacia él y su familia en este difíficil momento. Tras una semana internada luego del choque en el que también murió una mujer, este lunes los médicos del Vilela decidieron quitarle la sedación a Delfina a la espera de su reacción. Pasadas las primeras 24 horas que se cumplieron temprano esta mañana, los médicos realizaron una serie de estudios a la niña que incluyeron un encefalograma y un test de apnea muy específicos y monitoreados por el Cudaio, par..

La Corte Suprema avaló la figura del “arrepentido” en la Causa Cuadernos

La Corte Suprema de Justicia rechazó este martes un planteo de inconstitucionalidad contra la denominada "Ley del Arrepentido" y respaldó su validez en el marco de la Causa Cuadernos. El máximo tribunal, por unanimidad, rechazó un planteo formulado por el ex ministro de Planificación Julio De Vido. En apenas dos párrafos, la Corte descartó el planteo de los abogados de De Vido, Gabriel Palmeiro y Maximiliano Rusconi, al argumentar que no había sido dirigido "contra una sentencia definitiva o equiparable a tal". Leer también: Rosatti contra la dolarización: "Es inconstitucional" El fallo implica, en los hechos, que la Causa Cuadernos llegará a juicio con los relatos de los arrepentidos –cuestionados por la mayoría de las defensas, incluso las de los propios arrepentidos- con valor probatorio. Del derrotero de la causa se desprende que será en el debate oral y público, que aún no tiene fecha de inicio fijada, donde se volverá a discutir sobre la constitucionalidad –o no- de la norma...

Los deberes de Alcaraz para estar en París 2024

Carlos Alcaraz durante su partido de semifinal en el US Open ante Daniil Medvedev. (REUTERS/Shannon Stapleton) (SHANNON STAPLETON/)Carlos Alcaraz se encuentra disfrutando de sus vacaciones. No pudo revalidar el título en el US Open. Fue también en Nueva York donde perdió el liderato del ránking ATP, quien lo consiguió Djokovic. En sus redes, anunció que no estaría en la Copa Davis de Valencia: “Me hacía mucha ilusión jugar la Davis en Valencia, pero tengo que escuchar a mi cuerpo después de una gira muy larga. Necesito parar y descansar, física y mentalmente. El calendario es muy exigente todavía, queda mucha temporada y ahora necesito recargar fuerzas”. Y es que, igual que le queda mucha temporada por delante, también tiene unos deberes que hacer si quiere estar en los Juegos Olímpicos de París. Por el momento, su vuelta está prevista para el China Open, que se celebrará del 28 de septiembre al 4 de octubre. Me hacía mucha ilusión jugar por 🇪🇸 la Davis en Valencia, pero tengo que escu..

Te puede interesar

Fernández felicitó a Zdero y le deseó un «próspero futuro» a Chaco

El presidente Alberto Fernández felicitó esta noche al gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, por su triunfo electoral, mientras que le deseó un "próspero futuro" a la provincia. "Felicito a @LeandroZdero y deseo un próspero futuro a todo Chaco", sostuvo Fernández en su cuenta de la red social X, una vez confirmado el triunfo del candidato de Juntos por el Cambio sobre el gobernador peronista Jorge Capitanich. "Celebro la jornada democrática que han llevado adelante las y los chaqueños para elegir a su nuevo gobernador", añadió el presidente. También agradeció a Capitanich "la oportunidad" que le dio "para trabajar juntos de forma comprometida en favor del desarrollo del pueblo chaqueño". La entrada Fernández felicitó a Zdero y le deseó un "próspero futuro" a Chaco se publicó primero en Sin Mordaza.

El drástico cambio que propone Alonso para la F1 tras lo ocurrido en Singapur: “Es la única solución”

Fernando Alonso durante su llegada al circuito de Singapur (Reuters). (EDGAR SU/)El GP de Singapur sacó a la luz varios asuntos algo apartados. El primero de ellos que Sainz tiene alma de campeón. Consiguió poner fin a la hegemonía de Red Bull tras una brillante carrera en la que dominó de principio a fin. “Desde la primera hasta la última vuelta ha tenido total control sobre la carrera”, indicó Vasseur, jefe de Ferrari. El segundo de los asuntos es que nunca lloverá a gusto de todos. La Fórmula 1 sigue en constante cambio y evolución. Busca nuevos formatos con los que atraer a la mayor cantidad de público posible. Prueba de ello es la nueva carrera al sprint que esta temporada se disputará en un total de seis grandes premios o los cambios en la clasificación, obligando a montar el juego de neumáticos duros en Q1, medios en Q2 y blandos en Q3. Precisamente en dicha sesión, la de los sábados, la F1 ha encontrado en Fernando Alonso uno de sus mayores retractores. “El formato de clasifica..

El inesperado conflicto que sacude al Mundial de rugby: por qué los árbitros no utilizan relojes para seguir el tiempo de juego

El árbitro Mathieu Raynal con la muñeca izquierda vacía durante el partido entre Argentina e Inglaterra (Foto: Reuters) (PETER CZIBORRA/)El Mundial de rugby Francia 2023 lentamente acomodó algunos de los errores que cometieron durante la primera semana de competencia. Cambió los himnos a sus versiones grabadas tras la polémica con el coro de niños, mejoró la dinámica de los ingresos a los estadios que tuvo un pico caótico en el partido entre Argentina e Inglaterra y hasta aumentó la cantidad de cerveza a la venta en las inmediaciones de los recintos ya que hubo escasez durante el duelo inaugural. Sin embargo, hay un tema que parece no tener solución y que excede a los organizadores de la competencia. Cuando el espectador se siente a observar cualquier encuentro de la competencia, seguro que le llamará la atención que ningún árbitro principal lleve un reloj en alguna de sus muñecas. Es que los oficiales abandonaron el método tradicional para llevar el tiempo del partido para confiar ple..

Superó los 6.23 metros y quebró su propio récord mundial por séptima vez: el impactante salto de Armand Duplantis

En los últimos tiempos, un deportista oriundo de Suecia se convirtió en uno de los mejores atletas del mundo. Armand Duplantis, vigente campeón olímpico en salto con garrocha, se consagró campeón en la Diamond League en Eugene, Estados Unidos, y lo hizo con un nuevo récord mundial para la disciplina. Por séptima vez en los últimos tres años, Mondo quebró su propia marca tras un salto de 6.23 metros. Durante la competencia, el sueco tuvo un comienzo perfecto: superó en el primer intento las marcas de 5.62, 5.82 y 6.02. Gracias a ese registro, ya se ofició como el ganador de la competencia porque el filipino Ernest John Obiena falló en la última marca. Luego de salto por encima de los seis metros, Duplantis eligió saltar directo por encima del récord que tenía en su poder. Una vez que lo decidió, el estadio Hayward Field comenzó a aplaudir a la espera de presenciar otro momento histórico para la carrera del atleta europeo. Tras la corrida, y el salto, Armand pasó por encima de la barra, ..

El motivo que torció la relación entre Djokovic y Rafa Nadal

Hasta la retirada de Roger Federer en septiembre del año anterior, Novak Djokovic, Rafa Nadal y el suizo constituyeron el ‘big three’ del tenis mundial. Hace unas semanas el serbio rompió los récords históricos al proclamarse campeón del US Open, superando en dos a Rafa Nadal. La rivalidad entre ambos siempre ha existido. Es ‘vox populi’ que esa rivalidad ha traspasado las pistas y se extiende también en su relación fuera del terreno de juego. Fue antes de disputar la Copa Davis en Valencia cuando Novak aludió a la relación de ambos: “Al principio de mi carrera, cuando me pateaba el culo en la pista, estaba de acuerdo con mis limitaciones. Pero cuando comencé a ganar algunos partidos sentí que la energía cambió un poco”, aseguró el número 1 del mundo en la cadena ESPN. Fue también en estas declaraciones previas a la Davis cuando Nole aprendió el significado de ‘echar de menos’. “Yo no sé cuanto, individualmente, pero el tenis seguramente que sí, porque estos dos jugadores son leyendas ..