21.3 C
Las Varillas
jueves, marzo 30, 2023

Pintó un cuadro en homenaje a Messi y logró regalárselo a Leo en Santiago del Estero: “Es un sueño”

*Desde Santiago del Estero, enviado especial Después de que la selección argentina levantara la copa en Qatar, Santiago Gómez tuvo la idea de inmortalizar un momento único que millones de personas vieron por televisión. El instante en el que Lionel Messi se acerca al trofeo del Mundial para besarlo fue la inspiración para la obra más maravillosa de su corta carrera y que ahora, gracias a su esfuerzo, estará para siempre en el museo personal del Diez. Este martes, antes de que la Albiceleste se enfrente a Curazao en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el artista de La Banda se acercó al hotel Hilton con su enorme cuadro con el objetivo de obsequiárselo al futbolista del PSG. “Messi representa al argentino que todos queremos ser y esta es la forma de expresarle mi amor”, explicó en diálogo con Infobae desde el otro lado de la valla que separa a la multitud del frente del edificio. En ese momento, Santiago no sabía que pronto iba a recibir una noticia que le cambiaría la vida. Es..
elfortin

Últimas Noticias

Haaland violó las reglas de tránsito y reavivó el “Caso Tevez” en Inglaterra: el duro castigo que podría recibir

Erling Haaland anotó 42 goles y 5 asistencias en 37 partidos con el Manchester CityErling Haaland llegó al Manchester City al comienzo de la presente temporada con muchas ilusiones en su rendimiento, pero el delantero supera las expectativas partido tras partido, luego de pulverizar récords con los Ciudadanos como el 14 de marzo pasado, día en que metió cinco goles en un cruce de eliminación directa por la UEFA Champions League, algo que solo había hecho Lionel Messi. Sin embargo, su adaptación a Inglaterra podría tener más similitudes a Carlos Tevez, ya que en los últimos días se le abrió un expediente por una falta de tránsito y podría perder su licencia de conducir. Un día después de ese encuentro ante RB Leipzig por los octavos de final de la cita, el punta noruego fue fotografiado usando su teléfono celular mientras conducía su Rolls-Royce, valuado en más de USD 369.000, por una carretera de doble calzada situada en el barrio de New Islington. Este lugar se encuentra a poco menos ..

Atlas vs Guadalajara, los futbolistas que defendieron la camiseta de ambos clubes

Los jugadores que defendieron la camiseta de ambas institucionesEn vísperas de que se Atlas y Guadalajara protagonicen una nueva edición del ‘Clásico Tapatío’ cuando se crucen dentro de la jornada 13 del Clausura 2023 en el Estadio Jalisco, y con unas Chivas que vienen de caer de forma contundente ante el América en el ‘Clásico Nacional’, es buen momento para recordar los nombres más sonados del nuevo milenio que defendieron la camiseta de ambos conjuntos tapatíos. Siendo una de las rivalidades más añejas, pero a la vez más pasionales de todo el fútbol mexicano, el duelo entre el “Rebaño Sagrado” y los “Zorros” ha dado bastante de que hablar en muchos aspectos. Tan solo hace un par de años, las dos escuadras se midieron en los cuartos de final del Clausura 2022, choque en el que “La Academia” salió avante y posteriormente obtuvo su bicampeonato de liga. Dejando de lado los enfrentamientos en fases definitivas o partidos que pasaron a la historia, es importante mencionar a los jugadores..

Ocho recomendaciones para padres y alumnos para una vuelta a clases segura

comienzo de clases 27-02-2023
Con el inicio del periodo escolar, es importante tomar ciertos recaudos para proteger a los más chicos (Télam) (telam/)

Las escuelas son para los niños más que un lugar donde aprenden y estudian sobre historia, geografía, lectura, escritura y matemáticas. Es ahí, donde los estudiantes desarrollan habilidades sociales y emocionales, hacen ejercicio y pueden disfrutar de otras ventajas y servicios que no se pueden ofrecer por medio del aprendizaje mediante Internet.

Alumnos y alumnas del nivel inicial, primario y secundario de la Ciudad de Buenos Aires y de cinco provincias comenzaron este lunes el ciclo lectivo 2023. El resto de las jurisdicciones volverán a clases en los próximos días de la semana.

En este marco, la Cruz Roja Argentina compartió algunas recomendaciones a tener en cuenta para el regreso a clases. Es importante que chicos y chicas cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar su crecimiento de manera adecuada.

Cinco recomendaciones de la Cruz Roja Argentina para una vuelta a clases segura

1. Revisar el calendario de vacunación

salud
Las vacunas del esquema nacional ayudan a prevenir enfermedades graves (Ministerio de Salud de Santa Fe)

Las vacunas salvan vidas: son una forma segura de producir una respuesta inmune en el cuerpo y brindar protección de larga duración. De esta manera, chicos y chicas previenen el contagio y la propagación de enfermedades en la escuela, en el colegio, en su casa y en la comunidad.

Todas las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación son seguras, gratuitas y se aplican en todos los centros de salud y hospitales públicos del país.

Niños rutina
(Getty)

Para el ingreso escolar, a los 5 años están indicadas las vacunas IPV Inactivada, Triple Viral, Varicela y Triple Bacteriana Celular (DTP). Estas vacunas producirán defensas frente a enfermedades como poliomielitis, sarampión, rubéola, paperas, varicela, difteria, tétanos y tos convulsa

A partir de los 11 años se aplican la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), Meningococo, Triple Bacteriana Acelular (dTpa), Triple Viral (iniciar o completar el esquema), Hepatitis B (iniciar o completar el esquema) y Fiebre Amarilla en caso de estar en zonas de riesgo.

2. Hidratación

Niños vacaciones
Estar bien hidratado significa tener suficiente agua en el cuerpo para que todos los sistemas puedan funcionar de manera óptima (Getty Images) (Daniel Lozano Gonzalez/)

Es muy importante mantener una hidratación adecuada sin esperar a tener sed. Por eso, se recomienda que chicos y chicas cuenten con una botella limpia de agua segura cerca para consumir con frecuencia.

El cuerpo humano necesita agua para mantenerse saludable y funcionar correctamente. Esto ayuda, entre otras cosas, a regular la temperatura corporal; mantener la piel hidratada y elástica; transportar los nutrientes a las células del cuerpo; y retirar los residuos o sustancias de desecho.

3. La importancia de la alimentación

Los escolares y adolescentes necesitan una buena dieta para crecer, desarrollarse, protegerse de las enfermedades y tener la energía para estudiar, aprender y ser físicamente activos (Getty Images)
Los escolares y adolescentes necesitan una buena dieta para crecer, desarrollarse, protegerse de las enfermedades y tener la energía para estudiar, aprender y ser físicamente activos (Getty Images) (Getty Images/iStockphoto/)

Mantener una alimentación saludable es fundamental para que chicos y chicas cuenten con todos los nutrientes y la energía necesaria para desarrollarse. En este sentido, se aconseja el consumo de verduras, frutas, legumbres, cereales, leche, yogur o queso, huevos, carnes y aceites.

El desayuno, ocupa un rol importante en el desarrollo de las personas ya que ayuda a mantener la concentración para la realización de tareas, brinda los nutrientes y energía necesaria para comenzar el día y previene enfermedades.

Respetar el consumo de las cuatro comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena) es clave.

4. Seguridad vial

Se aconseja que chicos y chicas cuenten con una bicicleta adecuada a su tamaño y que siempre utilicen casco (REUTERS)
Se aconseja que chicos y chicas cuenten con una bicicleta adecuada a su tamaño y que siempre utilicen casco (REUTERS) (AGUSTIN MARCARIAN/)

La seguridad vial infantil incluye todas aquellas medidas que se toman para que chicos y chicas se trasladen de manera segura. En caso de ir a la escuela o al colegio:

– Caminando: es importante que siempre crucen las calles con el acompañamiento de personas adultas, a través de las sendas peatonales.

– En un automóvil: deben contar con la silla infantil de seguridad para menores de diez años correctamente instalada en la zona trasera del vehículo.

– En transporte público: se recomienda que los niños y niñas sean quienes suban primero. Sin embargo, para el descenso se aconseja que primero bajen personas adultas para darles sostén, en caso de ser necesario.

– En bicicleta: se aconseja que chicos y chicas cuenten con una bicicleta adecuada a su tamaño y que siempre utilicen casco. En caso de que sean trasladados como acompañantes, deben hacerlo en las sillas adecuadas hasta, por lo menos, los 6 años de edad.

5. Sigue el calor

ARBOLES BUENOS AIRES
El verano está más cerca del final pero el calor parece no tener ganas de abandonar a los porteños (Getty Images) (urbazon/)

Durante los primeros meses del regreso a clases el calor continúa. En este sentido, se aconseja que niños y niñas vayan a clase con protector solar factor 30 o más. Además, se promueve el uso de gorras para evitar golpes de calor en caso de exposición solar.

6. Escuelas seguras

Por otra parte, es muy importante identificar en los espacios educativos los mapas de evacuación y reconocer posibles amenazas en los alrededores (por ejemplo, un árbol con riesgo de caerse). Cruz Roja Argentina lleva adelante junto a las comunidades el proyecto “Escuelas seguras” a lo largo y ancho del país para fortalecer sus capacidades y la respuesta frente a emergencias.

7. Mochilas seguras

Mochila INFO - OK
El peso y la cantidad de tiempo de carga de la mochila en los estudiantes deben controlarse (Infografía: Marcelo Regalado)

Más allá de ya tener los útiles preparados para ese comienzo del año lectivo, los expertos destacan un elemento muy importante que “pesa” sobre la salud de los niños y jóvenes estudiantes: la mochila escolar. Especialistas consultados por Infobae se refirieron a este elemento indispensable de la vuelta a clases con el que se deben tomar recaudos por que, más allá de su look cool o cachero, debe prestarse atención a su diseño y forma de uso, ya que la carga excesiva puede perjudicar la salud de los estudiantes que deben llevarla para ir y volver del colegio.

“Cargar con muchas cosas en la mochila de los niños condiciona la postura desde muy temprana edad porque en ese momento sus huesos aún se están desarrollando. Existen también otras cosas a las que deben estar atentos los padres como la postura, que muchas veces se corrige con plantillas, y hasta las sillas en las escuelas”, explicó a Infobae el doctor Andrés Ferrero, jefe del Programa de Escoliosis del Hospital de Clínicas “José de San Martín” de la Ciudad de Buenos Aires.

mochila escolar
Expertos advierten sobre los problemas posturales generados por el excesivo peso en las mochilas escolares (Getty Images) (Steve Debenport/)

“La planificación previa tanto del colegio como de los padres resulta clave para que, por un lado, los niños no carguen más que el material que van a utilizar en el día y, por otro lado, el correcto control junto a un especialista traumatólogo para detectar a temprana edad si existen desviaciones en la columna o si estos necesitarán plantillas para corregir su postura”, advirtió el profesional.

Los niños y adolescentes siguen necesitando llevar libros, cuadernos, cartucheras, diccionarios y carpetas, entre otras muchas cosas más para asistir a clases cada día. Y muchas veces no nos damos cuenta del peso que todo ese material supone en ellos, lo que puede llegar a producir problemas de espalda en aquellos que van más cargados. Lo cierto es que el exceso de peso en las mochilas es un problema grave, ya que los huesos en esa edad se encuentran en proceso de crecimiento.

8. Último Primer Día

El “último primer día”, más conocido por sus siglas como UPD, es un festejo que realizan estudiantes de todo el país en su primera jornada del último año de la escuela secundaria. En algunos distritos las clases comenzarán en los próximos días y esta celebración aún está pendiente.

En este contexto, Cruz Roja Argentina lleva adelante el programa “Previa Eterna” donde, a través de una política de reducción de riesgos y daños, trabaja junto a jóvenes para brindar información y herramientas que les permitan transitar su adolescencia de la manera más segura posible.

La Cruz Roja Argentina también hizo recomendaciones para que los adolescentes tengan en cuenta en las celebraciones del último primer día
La Cruz Roja Argentina también hizo recomendaciones para que los adolescentes tengan en cuenta en las celebraciones del último primer día

Los especialistas de la ONG internacional compartieron algunos consejos y recomendaciones para que los jóvenes puedan cuidarse y acompañar a otras personas también. Los menores de 18 años no deben consumir alcohol para cuidar su salud, pero ante dinámicas sociales en las que las bebidas alcohólicas están presentes cada vez a edades más tempranas, la Cruz Roja aportó consejos para preservarse del consumo excesivo.

– Es importante que los y las jóvenes sean quienes se preparen las bebidas alcohólicas que van a ingerir para asegurarse de su contenido.

– Comer antes y durante de consumir alcohol ya que éste se absorbe más rápidamente si el estómago está vacío. Por eso, es muy importante alimentarse antes y durante para ayudar a disminuir algunos de los efectos negativos del alcohol.

– Conocer los límites propios y beber con moderación. Se recomienda decidir de antemano cuánto se va a consumir y conversar sobre los excesos entre los pares.

– Regular la velocidad de consumo para evitar hipoglucemias y falta de percepción de los síntomas asociados al exceso. No es lo mismo consumir tres tragos en toda la noche que la misma cantidad en un período de tiempo corto.

– Tomar un vaso de agua entre las bebidas alcohólicas ayudará a mantener la hidratación en el cuerpo. Las bebidas alcohólicas tienen un efecto diurético en el organismo, es decir, provocan la eliminación de agua del organismo. Por eso, tomar agua es fundamental.

– No mezclar sustancias psicoactivas. La información sobre las consecuencias de cada una de ellas es muy importante.

– Prestar atención al entorno, para saber cómo está el grupo y si alguien necesita algo.

Seguir leyendo:

Vuelta a clases: cómo recuperar las rutinas que ordenan la vida

Mochilas pesadas, mala postura y vuelta a clase: los consejos de los expertos para cuidar la salud

El uso de pantallas se asocia a un peor rendimiento académico en adolescentes, alertó un estudio argentino

Latest Posts

Haaland violó las reglas de tránsito y reavivó el “Caso Tevez” en Inglaterra: el duro castigo que podría recibir

Erling Haaland anotó 42 goles y 5 asistencias en 37 partidos con el Manchester CityErling Haaland llegó al Manchester City al comienzo de la presente temporada con muchas ilusiones en su rendimiento, pero el delantero supera las expectativas partido tras partido, luego de pulverizar récords con los Ciudadanos como el 14 de marzo pasado, día en que metió cinco goles en un cruce de eliminación directa por la UEFA Champions League, algo que solo había hecho Lionel Messi. Sin embargo, su adaptación a Inglaterra podría tener más similitudes a Carlos Tevez, ya que en los últimos días se le abrió un expediente por una falta de tránsito y podría perder su licencia de conducir. Un día después de ese encuentro ante RB Leipzig por los octavos de final de la cita, el punta noruego fue fotografiado usando su teléfono celular mientras conducía su Rolls-Royce, valuado en más de USD 369.000, por una carretera de doble calzada situada en el barrio de New Islington. Este lugar se encuentra a poco menos ..

Atlas vs Guadalajara, los futbolistas que defendieron la camiseta de ambos clubes

Los jugadores que defendieron la camiseta de ambas institucionesEn vísperas de que se Atlas y Guadalajara protagonicen una nueva edición del ‘Clásico Tapatío’ cuando se crucen dentro de la jornada 13 del Clausura 2023 en el Estadio Jalisco, y con unas Chivas que vienen de caer de forma contundente ante el América en el ‘Clásico Nacional’, es buen momento para recordar los nombres más sonados del nuevo milenio que defendieron la camiseta de ambos conjuntos tapatíos. Siendo una de las rivalidades más añejas, pero a la vez más pasionales de todo el fútbol mexicano, el duelo entre el “Rebaño Sagrado” y los “Zorros” ha dado bastante de que hablar en muchos aspectos. Tan solo hace un par de años, las dos escuadras se midieron en los cuartos de final del Clausura 2022, choque en el que “La Academia” salió avante y posteriormente obtuvo su bicampeonato de liga. Dejando de lado los enfrentamientos en fases definitivas o partidos que pasaron a la historia, es importante mencionar a los jugadores..

El DT del Bayer Leverkusen describió el cambio radical de Exequiel Palacios tras ganar en Qatar: “Tiene la autoestima de un campeón del mundo”

Que Argentina se haya consagrado campeón en el Mundial que se realizó en Qatar favorece principalmente a los clubes que reciben a sus jugadores consagrados y con ganas de mejorar a futuro. Exequiel Palacios, que sumó minutos desde el banco frente a México, Australia y Países Bajos, utilizó la experiencia con la Selección para tener un rol más protagónico en el Bayer Leverkusen. Bajo la tutela de Xabi Alonso, el volante sacó su mejor versión y coronó sus buenos partidos con un doblete frente al Bayern Múnich. A pocos días de que se reanude la actividad de la Bundesliga, el entrenador español fue consultado por el presente del ex futbolista de River Plate y sólo tuvo palabras positivas al respecto. “Primero creo que él se lo está creyendo. La mejora está viniendo orgánicamente de sí mismo. Creo que la experiencia del Mundial, con el papel que tuvo, le ha servido para tener esa autoestima de cuando eres campeón del mundo y cuando coges ese trofeo. Te da ese plus para querer más, para tene..

Nacho Ambriz en desacuerdo por llegada de Cocca al Tri: “El fútbol mexicano ha perdido su identidad”

(Foto: Twitter/PacoMontesLA)Para Ignacio Ambriz la llegada de Diego Cocca al banquillo de la selección nacional es una muestra de que el fútbol mexicano ha perdido su identidad. El actual entrenador de los Diablos de Toluca no ocultó su inconformidad por el nombramiento del argentino como director técnico del Tri pues, resaltó, ya suman tres procesos consecutivos con un extranjero en el banquillo y aseguró que se debió elegir a un connacional. Luego del fracaso que representó la participación en la Copa del Mundo de Qatar 2022 y tras la salida de Gerardo el Tata Martino, Nacho fue considerado como una opción real para dirigir a México de cara a un nuevo proceso mundialista. Sin embargo, los directivos de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) se decidieron por Cocca, quien recientemente había conseguido el bicampeonato de la Liga MX con Atlas. “No me gusta, no estoy de acuerdo en eso. Llevamos el tercer proceso con extranjeros y yo creo que el mexicano puede, tiene argumentos para pele..

Te puede interesar

China compró casi el 80% de la carne vacuna que Argentina exportó en el primer bimestre de 2023

China sigue siendo el principal destino de las exportaciones de carne vacuna de la Argentina En los primeros dos meses del presente año, las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada se ubicaron cerca de las 103 mil toneladas peso producto y generaron ingresos por USD 421,5 millones. Los volúmenes comercializados al mundo representaron una suba del 19,3%, con China como principal destino, y en valor fueron un 13,4% inferiores. Así lo reflejó el informe mensual del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). A todo esto, durante el mes pasado el volumen exportado fue de casi 51.500 toneladas peso producto, por un importe del orden de los USD 211,3 millones. En relación al mes de enero, el informe destacó que los volúmenes comercializados presentaron una leve suba del 0,3%, mientras que el valor obtenido mostró un incremento del 0,5%. Y al realizar la comparación interanual, el volumen resultó un 8% superior y los valores una caída del 22,3%. Mario Ravettino, presi..

Por la caída de los precios internacionales de la soja y sus derivados, el país podría perder otros USD 1.500 millones

Alerta por la baja del precio internacional de la soja. REUTERS/Jorge Adorno (Jorge Adorno/)Si algo le faltaba al 2023 para ser uno de los peores años de la historia para el campo argentino, teniendo en cuenta la sequía extrema que está viviendo, era la caída de los precios internacionales de los granos que se dio en lo que va de marzo. Si bien en la última jornada se registró una pequeña mejora en algunos contratos, la soja perdió USD 33 por tonelada en lo que va del mes en el mercado de Chicago, por lo que, teniendo también en cuenta las bajas en el aceite y la harina, podría representar pérdidas para el país de USD 1.500 millones adicionales. En rigor, los precios de la soja cayeron de USD 553 la tonelada el 1° de marzo a USD 530 al cierre de ayer (-6%), mientras que el aceite de soja pasó en dicho período de USD 1.334,36 a USD 1.202,06 la tonelada (-9,91%). En el caso de la harina, el precio cayó de USD 540,56 hasta los USD 491,62 la tonelada (-9,05%). En diálogo con Infobae, el re..

El sentimiento de angustia se incrementó en la población mundial en la última década

Los resultados coinciden con otros estudios que “indican que la pandemia tuvo un efecto psicológico adverso (Crédito: Pexels)Un estudio publicado en la Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU (PNAS) reveló que los niveles de angustia en la población mundial se incrementaron en la última década. Concretamente, en 2009 un 25% de las personas reconocían haber tenido sentimientos de tristeza, preocupación o estrés durante gran parte del día anterior, y la cifra se elevó al 31% en 2021, según los datos relevados mediante encuestas telefónicas. Las entrevistas abarcaron a más de millón y medio de personas de 113 países, y arrojaron, además, que las personas con un estatus socioeconómico inferior tienen peor salud mental que aquellos con mejores ingresos. “La evidencia emergente sugiere que la angustia psicológica ha aumentado sustancialmente en los últimos años en los Estados Unidos y el Reino Unido -plantearon los autores del trabajo en la publicación-. A escala mundial, los impac..

Rusia intensifica los bombardeos sobre otra ciudad de Ucrania

Rusia intensificó en las últimas horas el bombardeo de la ciudad ucraniana de Avdiivka, que está en la primera línea de los combates, cercana a Bakhmut, donde se libra una de las más prolongadas batallas de la guerra en Ucrania. Como trasfondo, la OTAN criticó a Vladimir Putin por su retórica nuclear "peligrosa" después de que el presidente ruso anunciara planes para colocar armas nucleares tácticas en Bielorrusia, según publicó la agencia Noticias Argentinas. La medida, aunque no inesperada, es una de las señales nucleares más pronunciadas de Rusia hasta el momento y una advertencia a la OTAN sobre su apoyo militar a Ucrania, que convocó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en respuesta. La entrada Rusia intensifica los bombardeos sobre otra ciudad de Ucrania se publicó primero en Sin Mordaza.

CON EL DOMINGO DE RAMOS INICIA LA SEMANA SANTA

La Parroquia Nuestra Señora del Rosario dio a conocer el cronograma para la celebración de Semana Santa. El próximo domingo 2 de abril se...