12.4 C
Las Varillas
sábado, septiembre 30, 2023

Aumentan los casos de COVID en EEUU, pero los asilos para adultos mayores siguen esperando las vacunas

Solo el 62% de los habitantes en residencias para adultos mayores de EEUU tienen un esquema de vacunas actualizado (REUTERS/Emily Elconin/File Photo) (EMILY ELCONIN/)“No es bueno que haya COVID-19 en una residencia para adultos mayores”, afirmó Deb Wityk, masajista jubilada de 70 años que vive en una residencia llamada Spurgeon Manor, en la zona rural de Iowa. Se contagió con la enfermedad en dos ocasiones y está ansiosa por recibir la vacuna recién aprobada porque padece leucemia crónica, lo cual debilita su sistema inmunitario. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés) aprobaron la vacuna más reciente hace dos semanas, y las inyecciones nuevas se pusieron a disposición del público en general hace más o menos una semana. No obstante, muchas residencias para ancianos no comenzarán a vacunar hasta bien entrado octubre o incluso noviembre, aunque los contagios entre esta población vulnerable están aumentando, hasta casi el..
elfortin

Últimas Noticias

Por la falta de lluvias, en la principal zona productora del país más del 40% del trigo está en jaque

Hace tres campañas que el trigo sufre la falta de agua (Reuters) (Enrique Marcarian/)La falta de lluvias se volvió un tema recurrente en el campo argentino y si bien ya el país no se encuentra bajo los efectos del fenómeno climático de La Niña, su contraparte, El Niño, todavía no se hizo presente en toda su magnitud. Así, la principal zona productiva del país, conocida como zona núcleo, sufre precipitaciones dispares y poco importantes que ponen “en jaque” al trigo y trae severos inconvenientes a la implantación de maíz en la región. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 43% del trigo sembrado, equivalente a casi 500.000 hectáreas, está en una condición entre regular y mala en la zona comprendida entre el norte de Buenos Aires y centro-sur de Córdoba y Santa Fe, en un contexto donde el 70% del cereal está atravesando el período crítico, entre desplegando la hoja bandera y floración. En el oeste y norte de la región “la falta de agua es crítica y el potencial de ..

Faltante de gasoil: los transportistas pidieron la intervención del Gobierno para normalizar el abastecimiento

A través de una nota dirigida a los ministerios de Transporte y Economía, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) solicitó la urgente intervención de la secretaría de Energía para normalizar el abastecimiento de gasoil y “evitar que se resienta el normal abastecimiento de mercaderías en general”. Según la entidad, que nuclea a 4.500 pymes transportistas de todo el país, existen dificultades para conseguir gasoil en distintos lugares de la Argentina, en principio por una situación generada por diferencia de precios: el valor del combustible a granel aumentó el doble que el precios que pagan los transportistas en el surtidor. Esa distorsión dio lugar de diferentes situaciones que derivaron en los faltantes. En la nota, Fadeeac transmitió “la enorme preocupación y perjuicio social y económico que provoca el faltante de gasoil que se viene registrando en las últimas semanas”, en las que sus afiliados reportaron “dificultades en el normal apro..

INFORMARON 5 NUEVOS CASOS DE COVID-19

Este lunes informaron 5 nuevos casos de coronavirus y 11 personas que se recuperaron de la enfermedad. El día domingo no se realizaron hisopados. Al día de la fecha, son 151 los casos activos en Las Varillas.

El total de casos de coronavirus en Las Varillas desde el inicio de la pandemia ascendió a 2956 y hubo 24 fallecidos a causa de esta enfermedad.

Latest Posts

Por la falta de lluvias, en la principal zona productora del país más del 40% del trigo está en jaque

Hace tres campañas que el trigo sufre la falta de agua (Reuters) (Enrique Marcarian/)La falta de lluvias se volvió un tema recurrente en el campo argentino y si bien ya el país no se encuentra bajo los efectos del fenómeno climático de La Niña, su contraparte, El Niño, todavía no se hizo presente en toda su magnitud. Así, la principal zona productiva del país, conocida como zona núcleo, sufre precipitaciones dispares y poco importantes que ponen “en jaque” al trigo y trae severos inconvenientes a la implantación de maíz en la región. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 43% del trigo sembrado, equivalente a casi 500.000 hectáreas, está en una condición entre regular y mala en la zona comprendida entre el norte de Buenos Aires y centro-sur de Córdoba y Santa Fe, en un contexto donde el 70% del cereal está atravesando el período crítico, entre desplegando la hoja bandera y floración. En el oeste y norte de la región “la falta de agua es crítica y el potencial de ..

Faltante de gasoil: los transportistas pidieron la intervención del Gobierno para normalizar el abastecimiento

A través de una nota dirigida a los ministerios de Transporte y Economía, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) solicitó la urgente intervención de la secretaría de Energía para normalizar el abastecimiento de gasoil y “evitar que se resienta el normal abastecimiento de mercaderías en general”. Según la entidad, que nuclea a 4.500 pymes transportistas de todo el país, existen dificultades para conseguir gasoil en distintos lugares de la Argentina, en principio por una situación generada por diferencia de precios: el valor del combustible a granel aumentó el doble que el precios que pagan los transportistas en el surtidor. Esa distorsión dio lugar de diferentes situaciones que derivaron en los faltantes. En la nota, Fadeeac transmitió “la enorme preocupación y perjuicio social y económico que provoca el faltante de gasoil que se viene registrando en las últimas semanas”, en las que sus afiliados reportaron “dificultades en el normal apro..

Dólar soja 4: cuáles fueron los resultados de la primera etapa del plan y cuántas toneladas quedan por vender

El pago de derechos de exportación volvió a debate en un año de sequía.La quinta edición del Programa de Incremento Exportador (PIE V), que debía finalizar en septiembre pero que el Gobierno nacional decidió extender hasta el 25 de octubre, dejó como resultado en su primera etapa un volumen de soja comercializado de alrededor de 4,5 millones de toneladas y una liquidación de divisas de estimada en USD 1.700 millones en lo cual no solo se incluye el complejo sojero, sino también al resto de los granos, según cálculos de Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El “dólar soja 4″ fue lanzado a principios de este mes con la finalidad de acumular reservas y dinamizar el mercado de soja local en pos de dotar de mercadería a la industria exportadora, que como consecuencia de la sequía se vio fuertemente afectada en su nivel de actividad. Como novedad, en esta edición se implementó un nuevo esquema en cuanto a la liquidación de divisas: el 75% del valor comercial de exportación debe liquidarse a tr..

Investigadores del MIT y Harvard develan un papel clave de las proteínas en el desarrollo del cáncer

Los investigadores analizaron datos de 11 tipos de cáncer, buscando patrones en las modificaciones de proteínas relacionadas con la enfermedad (Steve Gschmeissner/Science Source)Los eventos impulsores del cáncer se refieren a aberraciones genéticas clave que impulsan el conjunto de eventos que dirige la conversión de una célula normal en una célula tumoral; sin embargo, sus mecanismos moleculares exactos siguen sin comprenderse lo suficiente. En las últimas dos décadas, los científicos han arrojado luz sobre las mutaciones genéticas que provocan el cáncer. Más recientemente, se están enfocando en las proteínas para comprender los eventos biológicos en las células cancerosas que conducen a la enfermedad. En tres nuevos estudios, los investigadores, incluido un equipo del Instituto Broad del MIT y Harvard, analizaron datos sobre proteínas, ADN, ARN, así como datos clínicos de más de 1.000 pacientes en casi una docena de tipos de cánceres diferentes. Descubrieron varias formas en que las ..

Te puede interesar

Piden cárcel y multa para Shakira en España

La estrella colombiana Shakira, quien ya debe ser juzgada a partir de noviembre en Barcelona por otras irregularidades tributarias, fue acusada por la Fiscalía española de haber defraudado presuntamente unos seis millones de euros en la nueva causa abierta contra ella en julio. Dé que acusan a Shakira en España Pese a que la querella había sido admitida a trámite hace unos meses en un juzgado cercano a Barcelona, los detalles del texto se conocieron este martes, una vez que la cantante, que ahora reside en Miami, fue notificada, de acuerdo con la Fiscalía. En la querella, el Ministerio Público señala a Shakira de dos presuntos delitos contra la Hacienda Pública, por haber presentado "declaraciones inveraces" del Impuesto sobre la Renta (IRPF) y sobre el Patrimonio, en el ejercicio 2018. La cantante -que en aquel momento residía cerca de Barcelona-, habría usado "un entramado societario", con compañías instrumentales, algunas domiciliadas en paraísos fiscales, para no tributar por la..

Flor Vigna y Ángel de Brito se dijeron de todo en el Bailando

Figura indiscutida del Bailando desde su aparición en pantalla en 2016 cuando se consagró campeona, al igual que en 2017, las credenciales de Flor Vigna en la pista de baile están más que certificadas, y cada nuevo ritmo que encara es un deleita para los espectadores. Sin embargo, la relación con los jurados no está en su mejor momento, tal como se pudo apreciar en la última emisión. La atmósfera se tensó durante los momentos previos y posteriores a su actuación de este martes, debido a un intercambio de palabras con Ángel de Brito, quien había señalado a la bailarina y excampeona de Combate como una de las concursantes “predilectas de la producción”, lo que generó cierta controversia. El conductor de LAM insinuó en más de una oportunidad que Vigna gozaba de ciertos privilegios en la elección de su pareja de baile y su entrenador, en comparación con otros competidores. Previo a su actuación, Vigna, a instancias de Marcelo Tinelli que consultó sobre lo que ocurría entre ellos, destac..

Marcela Tauro reveló importantes novedades sobre la salud de Wanda Nara

Mientras Zaira Nara debutó como jurado de Bailando 2023 y dio mucho que hablar, del otro lado del océano Wanda Nara anunció que participará en Ballando con le stelle, el certamen de danzas y famosos de la TV italiana. Marcela Tauro contó que la animadora recibió un buen pronóstico de salud. “Se sorprendieron porque la medicación resultó mejor de lo que esperaban”. En Intrusos dieron la buena noticia sobre el presente de la mediática. “Vuelve y eso significa que ella está pasando un buen momento. Esto incluye ensayos porque las galas son a todo trapo”, aseguró Karina Iavícoli. Leer también: Wanda Nara habló de todo: su tratamiento y la interna entre su mamá y Mauro Icardi “Dice ‘nadie dice que será fácil, pero lo haremos’. Ella le pone todo igual”, aseguró, sobre el video donde Wanda anuncia que estará en la versión de la RAI del concurso que anima Marcelo Tinelli. Fue Marcela Tauro quien enmarcó la decisión de la esposa de Mauro Icardi de volver a la TV por los óptimos resultados..

¿Pampita embarazada? El detalle en redes que no pasó desapercibido

Pampita y Ana García Moritán fueron las protagonistas de un video que compartieron en la cuenta oficial de Instagram de la niña y un detalle en el mismo encendió los rumores de embarazo. En la grabación se las puede ver en un tierno momento familiar y fueron los usuarios de las redes, quienes destacaron el segundo en que la modelo le muestra unos escarpines de bebé recién nacido a la pequeña. “¿Los escarpines son que viene otro hermanito?”, le preguntaron y entre los comentarios remarcaron: “Para mí viene otro en camino, por eso los escarpines. ¿viene otro bebé?”. Leer también: Marcela Tauro reveló importantes novedades sobre la salud de Wanda Nara Roberto García Moritán comentó la publicación de su hija menor por la que se encendieron los rumores de embarazo de Pampita, con quien tendrían su segundo hijo en común si lo confirmaran. El empresario le puso emojis con corazones al posteo que tiene como protagonistas a la modelo a su beba de dos años, lo que generó más expectativas en..

Kicillof, Piparo y Grindetti presentaron sus propuestas al campo bonaerense con acusaciones cruzadas

Los tres principales candidatos a la gobernación bonaerense: Axel Kicillof, Carolina Píparo y Néstor GrindettiA pocas semanas de las elecciones, los postulantes a la gobernación bonaerense presentaron hoy sus propuestas ante la dirigencia de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). El gobernador Axel Kicillof, quien busca la reelección, aseguró ante el ruralismo bonaerense que “no se puede caer en soluciones mágicas”; Néstor Grindetti, de Juntos por el Cambio, pidió “sacarle la mochila de piedras al sector privado” y Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, acusó a la política “de haber destruido la Provincia”. En primer término, Kicillof formuló un balance de su gestión, y por cuyos resultados aspira a ser reelecto por un nuevo período como gobernador: “Tras los cuatro años anteriores a mi gestión, comprobamos que las escuelas y los hospitales estaban detonados: por eso digo que ante la próxima elección hay que votar con memoria y hay que reflexiona..