La diputada bonaerense Carolina Píparo y su hermano Matías fueron citados a declarar como testigos en la causa en la que el marido de la legisladora, Juan Ignacio Buzali, permanece preso por la tentativa de homicidio de dos motociclistas a los que atropelló la madrugada de Año Nuevo al creerlos "motochorros", informaron hoy fuentes judiciales.
El pedido fue formulado por la fiscal de La Plata María Eugenia Di Lorenzo, quien citó a Píparo (44) y a su hermano Matías para declarar como testigos el martes próximo a las 9.30 y a las 10, respectivamente.
Leer también: Rechazaron la encarcelación del marido de Carolina Píparo
Tanto la legisladora y funcionaria municipal, como su hermano Matías, habían sido mencionados por Buzali (47) en su declaración indagatoria en la que pidió que ambos sean convocados a testimoniar para que puedan ratificar sus dichos.
Según las fuentes, Matías Píparo estuvo en la casa cuando sucedió el robo y después se dirigió a la comisaría a acompañar a su hermana ..
En las últimas 24 horas se informaron 2 nuevos casos de Covid-19 en Las Varillas. Actualmente son 40 las personas que cursan la enfermedad. Hasta el momento, la cifra de casos es de 1389 y 13 las víctimas fatales.
El Fortín registró un nuevo caso de coronavirus. En consecuencia, hay 5 personas aisladas.Hacía casi un mes que no se registraban casos positivos. El...
Sigue el Concurso de Acreedores de la agroexportadora Vicentin (Pablo Lupa)A casi un año del inicio del Concurso de Acreedores de la agroexportadora Vicentin, el Juez Civil y Comercial de la Segunda Nominación de la ciudad santafesina de Reconquista, Fabián Lorenzini, emitió ayer una serie de resoluciones donde en una de ellas admitió formalmente 1727 presentaciones de acreedores, sobre un total de algo más de 2638, entre acopios, productores, entidades financieras y bancarias, proveedores de servicios, accionistas y organismos públicos. A su vez, Lorenzini designó al Guillermo Nudenberg, abogado de Rosario, como subinterventor de la empresa.
En sus resoluciones, el juez de Reconquista informó que “han concurrido tempestivamente a verificar sus créditos un total de 1321 acreedores granarios, de los cuales 1065 formularon su pedido en pesos, mientras que otros 390 lo han hecho en dólares estadounidenses. El total de los peticionantes en ambas monedas totaliza 1455 acreedores concurrente..
Productores se movilizaron al costado de las rutas durante los tres días de cese de comercialización de granos (franco fafasuli /)Todavía hay mucho para analizar de lo que dejó el retroceso del Gobierno con el cepo a las exportaciones de maíz, dispuesto por el Ministerio de Agricultura de la Nación, y la respuesta de tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace que realizaron esta semana un cese de comercialización de granos por 72 horas, en rechazo a las restricciones dispuestas por la cartera agropecuaria y ante la posibilidad de que surjan nuevas medidas de intervención en los mercados.
En la recorrida que realizó esta semana Infobae por los lugares de convocatoria de productores al costado de las rutas, el malestar que se expresó de los integrantes del sector agropecuario en la protesta fue por la medida del maíz, pero también por la preocupación que hay sobre expresiones de dirigentes de la coalición del gobierno que van en sentido contrario al fomento de la producción y por ..
Siguen las críticas a Alberto Fernández por las comparaciones que realizó la semana pasada sobre el precio del kilo de asado en Argentina y Alemania (Franco Fafasuli)En una carta abierta, la Federación de Acopiadores le pidió al presidente, Alberto Fernandez, que “debería apartar de su cargo” a quien le comentó que un argentino paga el asado igual que un ciudadano alemán, cuando Argentina, dicen, “ocupa el quinto puesto de la carne más barata del mundo”.
“Quien le haya comentado eso al Presidente tiene una ignorancia absoluta o una mala fe, que es peor”, dijo el presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara a Infobae. El representante del sector de acopios también manifestó su preocupación por la disparidad entre el precio internacional de los granos y lo que recibe el productor. A esto, también se le suma la información que manejan las autoridades sobre el stock nacional de los granos y plantean una solución plausible a este flagelo.
La semana pasada, Alberto Fernández c..
Jorge Chemes, presidente de CRA, hablando durante la conferencia de prensa donde se anunció el final de la protesta del campo de esta semana (Maximiliano Luna)Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que preside el entrerriano Jorge Chemes, fue una de las entidades que organizó la protesta del campo de esta semana en rechazo al cierre de las exportaciones de maíz. Una medida del ministerio de Agricultura que fue cuestionada por todo el sector agropecuario y agroindustrial, y que finalmente el Gobierno decidió dar marcha atrás con su implementación.
Tras el cese de comercialización de granos, que finalizó el pasado miércoles y antes del horario tope de la medida de fuerza, la dirigencia de CRA manifestó su intención de dialogar con el Gobierno, pero también envió un mensaje al Consejo Agroindustrial Argentina, espacio al que pertenece la entidad.
Los dirigentes de CRA reiteraron que durante los días de conflicto por las exportaciones de maíz, los funcionarios nacionales no recibieron a..
Para el especialista, "cuando se trata de COVID-19, la prevención ha triunfado sobre nuestra fallida búsqueda de una cura" (Foto: Franco Fafasuli) (Franco Fafasuli/)Si bien a más de un año del surgimiento del COVID-19, es mucho más lo que se conoce sobre la enfermedad y su manejo en pacientes con distintos grados de severidad, lo cierto es que, en el mientras tanto, más de dos millones de personas en todo el mundo perdieron la vida.
“Los médicos anhelan la agencia, un poder que pueden usar para cambiar el curso de la vida de un paciente enfermo, sin embargo, para mí y para innumerables médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, el COVID-19 ha sido una lección sombría de humildad. Si bien hemos aprendido mucho sobre esta enfermedad en tan poco tiempo, todavía no tenemos asegurada la capacidad de cambiar el destino de los pacientes con infecciones graves”. Haider Warraich es cardiólogo e investigador en el Brigham and Women’s Hospital, director asociado del programa de insufi..